Wa0028.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIA

CARRERA DE: Biotecnología

MODALIDAD PRECENCIAL

ASIGNATURA:

Biotecnología General

DOCENTE:

José Humberto Vera Rodríguez

ALUMNA:

Sandy Raquel Mendez Vacacela

TEMA:

IMPORTANCIA DE LOS NUTRIENTES PARA LA VIDA HUMANA

CURSO:
K-203
1. INTRODUCCION

Los nutrientes son esenciales para la vida humana ya que son los componentes básicos de los

alimentos que consumimos y son necesarios para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo.

Los nutrientes proporcionan la energía necesaria para mantenernos activos y realizar nuestras

actividades diarias, así como para mantener y reparar nuestros tejidos y órganos.

Además, los nutrientes desempeñan un papel crucial en la prevención de enfermedades y en la

promoción de una vida saludable. Sin una ingesta adecuada de nutrientes, podemos sufrir una

serie de deficiencias nutricionales que pueden afectar nuestra salud y bienestar a largo plazo. Por

lo tanto, es importante comprender la importancia de los nutrientes y asegurarse de que nuestra

dieta diaria incluya una variedad de alimentos nutritivos y equilibrados.

La evidencia también ha demostrado la importancia de la práctica adecuada de la lactancia

materna y la alimentación complementaria y los sistemas alimentarios saludables sostenibles.

Mediante políticas, legislación y estrategias sobre nutrición saludable, se puede prevenir la mal

nutrición en todas sus formas.


2. JUSTIFICACIÓN

Los nutrientes son sustancias esenciales para la vida humana, ya que proporcionan la energía y

los elementos necesarios para que el cuerpo funcione correctamente. Los nutrientes se obtienen a

través de la dieta y se dividen en macronutrientes y micronutrientes.

Los macronutrientes son los nutrientes que el cuerpo necesita en grandes cantidades, como los

carbohidratos, las proteínas y las grasas. Estos nutrientes son importantes porque proporcionan

energía al cuerpo, ayudan a construir y reparar tejidos y células, y son necesarios para el correcto

funcionamiento de los órganos y sistemas del cuerpo.

Los micronutrientes, por otro lado, son nutrientes que el cuerpo necesita en cantidades más

pequeñas, como las vitaminas y los minerales. Estos nutrientes son esenciales para la salud

general del cuerpo, ya que desempeñan un papel importante en el mantenimiento de la estructura

y función celular, la salud ósea, el sistema inmunológico y la producción de hormonas.

La falta de nutrientes puede tener graves consecuencias para la salud. Por ejemplo, la falta de

vitamina C puede causar escorbuto, la falta de hierro puede causar anemia, y la falta de

conocimiento puede debilitar los huesos y provocar osteoporosis. También puede haber

consecuencias negativas si se consume demasiado de ciertos nutrientes, como grasas saturadas y

sodio, que pueden contribuir al desarrollo de enfermedades cardiovasculares.


3. OBJETIVOS

1.1 Objetivo general:

Dar a conocer la olla alimenticia para formar y capacitar a niños y adultos, capaz de

implementarlos conocimientos básicos adquiridos de alimentación y nutrición y que las personas

aprendan a como llevar a cabo una buena alimentación en su vida diaria, para no estar propenso a

una enfermedad crónica degenerativa.

3.2 Objetivos específicos:

➢ Establecer diferencias entre alimento y nutrientes, alimentación y nutrición.

➢ Valorar la importancia de los nutrientes en los procesos alimenticios.

➢ Reconocer la importancia de la fibra y del agua en el desarrollo cognitivo.

4. CONTENIDO DE LA INVESTIGACIÓN

Importancias de los nutrientes para la vida humana.

Los nutrientes son sustancias esenciales que nuestro cuerpo necesita para llevar a cabo diversas

funciones biológicas, mantener la salud y prevenir enfermedades, en resumen, los nutrientes son

importantes para proporcionar energía, mantener la estructura y regular el funcionamiento del cuerpo. Una

dieta equilibrada que contenga una variedad de alimentos ricos en nutrientes es esencial para mantener una

buena salud y prevenir enfermedades, encontramos los tipos de importancia de los nutrientes para la

vida humana:
4.1 PRESENTAMOS TIPOS DE NUTRIENTES:

1. Importancia energética: Los nutrientes como los carbohidratos, las proteínas y las

grasas son importantes porque proporcionan energía para el cuerpo. Los carbohidratos

son la principal fuente de energía para el cuerpo, mientras que las grasas son importantes

para el almacenamiento de energía a largo plazo. Las proteínas también pueden

proporcionar energía si los niveles de carbohidratos y grasas son insuficientes.

2. Importancia estructural: Los nutrientes como las proteínas, los minerales y las vitaminas

son importantes para la formación y mantenimiento de los tejidos y organismos del

cuerpo. Las proteínas son esenciales para el crecimiento y la reparación de los tejidos,

mientras que los minerales como el calcio y el hierro son importantes para la formación

de huesos y la producción de glóbulos rojos. Las vitaminas también son importantes para

el mantenimiento de la salud en general.

3. Importancia reguladora: Los nutrientes como las vitaminas, los minerales y las fibras son

importantes para regular el funcionamiento del cuerpo. Las vitaminas y los minerales

actúan como cofactores en reacciones bioquímicas importantes, mientras que las fibras

dietéticas ayudan a regular el tránsito intestinal y reducir el riesgo de enfermedades del

corazón y cáncer.

5. Encontramos las funciones más importantes de cada nutriente y son:

5.1 Energía

Capacidad para realizar el trabajo a la nutrición le concierne la forma en la que el cuerpo utiliza y

transforma la energía de los alimentos. El Sol como fuente primigenia, el ser humano necesita un
aporte continuo de anergia para destinarlo a numerosas funciones: Corazón, sistema nervioso,

trabajo muscular, actividad física, procesos biosintéticos, crecimiento reproducción y reparación

de tejidos, temperatura corporal.

Se puede obtener de diversas fuentes:

5.2 GRASAS

Son sustancias orgánicas, insolubles en agua y solubles en compuestos orgánicos.

En la reserva energética aportan aproximadamente 9 calorías por gramo, colaboran en la

regulación de la temperatura corporal envuelven y protegen órganos vitales como el corazón y

riñones vehículo de las vitaminas liposolubles A, D, E, K, facilitan su absorción, resulta

imprescindible para la formación de determinadas hormonas.

intervienen en la sensación agradable que producen los alimentos en la boca yestán presentes en

la estructura de las membranas celulares. En la grasa también encontramos ácidos, lípidos y

omega

Los ácidos: grasos son componentes básicos de la grasa del cuerpo y alimentos que ingerimos.

Durante la digestión, el cuerpo descompone las grasas en ácidos grasos, que luego pueden ser
absorbidos por el torrente sanguíneo.

Los lípidos: son sustancias solubles en agua, pero solubles en solventes orgánicos, que incluyen

los triglicéridos (comúnmente llamado grasas), fosfolípidos y esteroles

Omega: son una forma de grasa poliinsaturada que el cuerpo obtiene de los alimentos. Omega-3

y omega-6 son conocidos como ácidos grasos esenciales debido a que, pero el cuerpo no puede

producirlos por sí solo, de tal manera que los debe obtener de los alimentos, tales como pescado

de agua fría, incluyendo el atún, el salmón y la caballa. Otros ácidos grasos omega-3 importantes

se encuentran en los vegetales de hoja verde, aceite de semillas de linaza, nuez, semillas de chía

y ciertos aceites vegetales.

5.3Proteínas

Las proteínas son moléculas biológicas esenciales para la vida, que están compuestas por

cadenas lineales de aminoácidos. Son necesarias para llevar a cabo muchas funciones

importantes en los organismos, tales como la estructura celular, el transporte de moléculas, la

defensa contra patógenos, la regulación de procesos metabólicos y la transmisión de información


genética.

Las proteínas son esenciales para la salud humana, y una deficiencia de proteínas puede causar

una variedad de problemas de salud:

- Retraso en el crecimiento

- Pérdida muscular

- Problemas de inmunidad.

Además, las proteínas son un componente importante de una dieta saludable, y se pueden obtener

a través de fuentes como la carne, los huevos, los lácteos, las legumbres y los frutos secos.
5.4 HIDRATOS DE CARBONO

Los hidratos de carbono, también conocidos como carbohidratos o glúcidos, son uno de los tres

principales macronutrientes que el cuerpo humano necesita para funcionar correctamente, junto

con las proteínas y las grasas. Los hidratos de carbono se encuentran en una variedad de

alimentos.como: pan, arroz, pasta, frutas, verduras y azúcares añadidos.

Cuando una persona consume hidratos de carbono, su cuerpo los descompone en glucosa, que es

la principal fuente de energía para las células del cuerpo. El cuerpo puede utilizar la glucosa de

inmediato para obtener energía o almacenarla en el hígado y los músculos como glucógeno para

usarla más tarde.

En general, es importante incluir una variedad de hidratos de carbono complejos en la dieta,

junto con una cantidad moderada de hidratos de carbono simples. Además, es esencial tener en

cuenta la calidad y la cantidad de los hidratos de carbono.

5.5 Fibra

Aunque la fibra no proporciona energía, es importante para la salud del sistema digestivo. Ayuda

a mantener la regularidad intestinal, previene el estreñimiento y reduce el riesgo de


enfermedades del tracto gastrointestinal, como hemorroides, diverticulitis y cáncer de colon.

Además, la fibra puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en la sangre, reducir el colesterol

y promover la sensación de saciedad, lo que puede ser beneficioso para la pérdida de peso.

Existen dos tipos de fibra: La fibra soluble y la insoluble

La fibra soluble: Se disuelve en agua y se convierte en una sustancia gelatinosa en el tracto

digestivo. Se encuentra en alimentos como avena, cebada, legumbres, frutas y verduras.

La fibra insoluble: No se disuelve en agua y es más difícil de digerir. Se encuentra en

alimentos como trigo integral, arroz integral y la mayoría de las verduras. Se recomienda que los

adultos consuman al menos 25 gramos de fibra al día para mantener una buena salud digestiva.

Sin embargo, la mayoría de las personas no consumen suficiente fibra en su dieta diaria. Es

importante aumentar gradualmente la ingesta de fibra para evitar efectos secundarios como

hinchazón y gases. Además, es importante beber suficiente agua para ayudar a la fibra a moverse

a través del sistema digestivo.


5.6 Vitaminas y minerales

Las vitaminas y los minerales son nutrientes esenciales que nuestro cuerpo necesita para

funcionar correctamente. A continuación, se presenta un breve resumen de las principales

vitaminas y minerales y sus funciones en el cuerpo:

-Vitaminas:

➢ Vitamina A: importante para la visión, el sistema inmunológico y la salud de la

piel y las mucosas.

➢ Vitamina B: un grupo de vitaminas que ayudan a convertir los alimentos en

energía y son importantes para el funcionamiento del sistema nervioso y la

producción de glóbulos rojos.

➢ Vitamina C: un antioxidante importante para la salud de la piel, la cicatrización


de heridas y la función inmunológica.

➢ Vitamina D: importante para la absorción de calcio y la salud ósea, así como para

la función inmunológica.

➢ Vitamina E: un antioxidante importante para la salud de la piel y el sistema

inmunológico.

Minerales:

➢ Calcio: importante para la salud ósea y la función muscular.

➢ Hierro: esencial para la producción de glóbulos rojos y la función del sistema

inmunológico.

➢ Magnesio: importante para la función muscular y nerviosa, así como para la salud

ósea.

➢ Potasio: importante para la función muscular y nerviosa, así como para mantener

el equilibrio de líquidos en el cuerpo.

➢ Zinc: esencial para la función inmunológica y la cicatrización de heridas

Es importante asegurarse de obtener suficientes vitaminas y minerales a través de una dieta

equilibrada y variada, o a través de suplementos si es necesario.


5.7 Agua

El agua es esencial para la vida humana. El cuerpo humano está compuesto en gran medida de agua, y

necesita agua para llevar a cabo muchas de sus funciones vitales. A continuación, se presentan algunos puntos

clave sobre el agua para los humanos:

➢ El agua es necesaria para mantener la hidratación del cuerpo. El cuerpo humano pierde agua

a través de la respiración, la transpiración y la eliminación de líquidos corporales. Por lo

tanto, es importante reponer el agua perdida a través de la ingesta de líquidos.

➢ El agua ayuda a regular la temperatura del cuerpo. El sudor es una forma en que el cuerpo

humano regula su temperatura, y el sudor está compuesto en gran medida por agua.

➢ El agua es necesaria para transportar nutrientes y eliminar desechos del cuerpo. El agua

ayuda a transportar los nutrientes de los alimentos a las células del cuerpo, y también ayuda

a eliminar los desechos del cuerpo a través de la orina y las heces.

➢ La cantidad de agua que necesita una persona depende de varios factores, como la edad, el

género, la actividad física y el clima. La mayoría de las personas necesitan beber al menos 8

vasos de agua al día para mantenerse hidratadas.

➢ Es posible obtener agua de muchas fuentes diferentes, como agua del grifo, agua
embotellada, jugos, leche y alimentos ricos en agua como frutas y verduras.

➢ Beber agua limpia y segura es esencial para evitar enfermedades transmitidas por el agua. Se

recomienda beber agua potable de fuentes confiables y asegurarse de que esté limpia y

segura antes de consumirlo

6. CONCLUSIONES

En conclusión, los nutrientes son esenciales para la vida humana y son necesarios para

mantener una buena salud y prevenir enfermedades. Los diferentes tipos de nutrientes cumplen

funciones importantes en el cuerpo, incluyendo proporcionar energía, mantener la estructura y


regular el funcionamiento del cuerpo. Una dieta equilibrada que contenga una variedad de

alimentos ricos en nutrientes es fundamental para asegurar que el cuerpo tenga todo lo

necesario para funcionar adecuadamente. Por lo tanto, es importante educarse acerca de los

diferentes tipos de nutrientes y asegurarse de que se está consumiendo una dieta saludable y

equilibrada que contenga todos los nutrientes necesarios para una vida saludable

7. BIBLIOGRAFIAS

1. "Nutrición y salud: La importancia de los nutrientes", de la Organización Mundial de la


Salud. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/nutrition

2. "La importancia de los nutrientes en la alimentación", del Ministerio de Sanidad,


Servicios Sociales. Disponible en:
https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/nutricion/docs/Importancia_nutrien
tes_alimentacion.pdf

3. "La importancia de los nutrientes en la dieta", Dietas-Nutricionistas. Disponible en:


https://www.infodieta.com/la-importancia-de-los-nutrientes-en-la-dieta/

4. "Valor energético de los alimentos" del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el


Trabajo. Disponible en:
https://www.insht.es/Portada/ValorEnergeticoAlimentos/tabid/821/Default.aspx

5. "Tabla de composición de alimentos: grasas, proteínas e hidratos de carbono" del


Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Disponible en:
https://www.mapa.gob.es/app/consumo/pdfs/TCA_2019.pdf

6. "Manual de Nutrición Clínica" de la Sociedad Española de Nutrición Clínica y


Metabolismo (SENPE) - Disponible en línea en: https://senpe.com/documentos/manual-
nutricion-clinica/
8. ANEXOS

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy