Acto 20 de Junio
Acto 20 de Junio
Acto 20 de Junio
INTRODUCCIÓN
Transcurridos 203 años del paso a la inmortalidad de nuestro Gral. Manuel Belgrano,
cada 20 junio celebramos el “Día de la Bandera” en su memoria.
La bandera fue creada un 27 de febrero de 1812, en una coyuntura bélica en la que los
criollos necesitaban un distintivo para el campo de batalla. Así lo manifestaba Belgrano
en el Oficio que manda al Gobierno de Buenos Aires: “Siendo preciso enarbolar
Bandera, y no teniéndola la mandé hacer blanca y celeste conforme a los colores de la
escarapela nacional…”
Abanderado/a: ……………………………………………………………………………………………………..
Abanderado/a...... ………………………………………………………………………..y...
………………………………………………………………………………………………….como escoltas.
HIMNO NACIONAL
Nuestro himno nacional argentino celebra la libertad que supimos alcanzar con
mucho esfuerzo, constancia y sacrificio. Sabiendo que sus versos tienen el
maravilloso poder de unirnos como argentinos, los invito a entonar las estrofas
de nuestro himno nacional.
DISCURSO
profesora/or……………………………………………..
DESPLAZAMIENTO:
Así como los granaderos de San Martin y los valientes soldados del ejército del
norte nos dieron el ejemplo de patriotismo, nuestros alumnos prepararon una
marcha para honrar a nuestra enseña nacional. A continuación alumnos de
…………………………………. Realizarán un desplazamiento ornamental.
Sean eternos los laureles que nuestros héroes de la patria supieron conseguir.
En este tan especial acto, alumnos de 6to año prometerán lealtad eterna a
nuestra bandera.
JURAMENTO A LA BANDERA
Alumnos:
Alumnos:
Alumnos:
Números alusivos
Para recordar los hechos más importantes de nuestra historia nacional, nada
mejor que apelar a la literatura.
A Continuación, el / la alumno/a ……………………………………………………………………….
…………………………………………………………………Nos recitará una poesía en alusión a
la fecha.
POESÍA
RECORDATORIOS
…………………………………………………………………………………………………………………………………….
DESPEDIDA
Para finalizar, recordemos las palabras de Belgrano: “Mucho me falta para ser
un verdadero padre de la patria, me contentaría con ser un buen hijo de ella”.
Que todos podamos decir orgullosos que somos buenos hijos de esta patria y
que llevamos sus colores con respeto y dignidad. Nada más, muchas gracias.