Acto 20 de Junio

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Acto 20 de Junio: Paso a la

inmortalidad del Gral.


Manuel Belgrano
Sr/a director/a, vicedirector/a, profesores, padres, alumnos:

INTRODUCCIÓN

Transcurridos 203 años del paso a la inmortalidad de nuestro Gral. Manuel Belgrano,
cada 20 junio celebramos el “Día de la Bandera” en su memoria.

La bandera fue creada un 27 de febrero de 1812, en una coyuntura bélica en la que los
criollos necesitaban un distintivo para el campo de batalla. Así lo manifestaba Belgrano
en el Oficio que manda al Gobierno de Buenos Aires: “Siendo preciso enarbolar
Bandera, y no teniéndola la mandé hacer blanca y celeste conforme a los colores de la
escarapela nacional…”

El 20 de junio de 1820 a las siete de la mañana falleció nuestro prócer, en la casa


paterna donde había nacido cincuenta años antes, el general Manuel Belgrano, héroe
de firmes convicciones patrióticas e incansable trabajador al servicio del progreso de
nuestro país. Es por ello que este modesto acto se realiza en su conmemoración.

ENTRADA DE LA BANDERA DE CEREMONIAS

“El cielo le dio el azul,


el blanco la cordillera,

el sol sus rayos radiantes

que alumbran la patria entera”.

Recibimos a nuestra bandera de ceremonias portada por:

Abanderado/a: ……………………………………………………………………………………………………..

Primer/a escolta: …………………………………………………………………………………………………….

Segundo/a escolta: ……………………………………………………………………………………………..

Junto a ella hace también su entrada la Bandera……………………

Abanderado/a...... ………………………………………………………………………..y...

………………………………………………………………………………………………….como escoltas.
HIMNO NACIONAL

Nuestro himno nacional argentino celebra la libertad que supimos alcanzar con
mucho esfuerzo, constancia y sacrificio. Sabiendo que sus versos tienen el
maravilloso poder de unirnos como argentinos, los invito a entonar las estrofas
de nuestro himno nacional.

DISCURSO

A diario hacemos uso de nuestra libertad. Una de ellas es la libertad de


expresión que debe realizarse con respeto, humildad y empatía, que además
son principios que el Gral Belgrano nos legó. A continuación, hará uso de la
palabra el/la

profesora/or……………………………………………..

DESPLAZAMIENTO:

Así como los granaderos de San Martin y los valientes soldados del ejército del
norte nos dieron el ejemplo de patriotismo, nuestros alumnos prepararon una
marcha para honrar a nuestra enseña nacional. A continuación alumnos de
…………………………………. Realizarán un desplazamiento ornamental.

PROMESA DE LEALTAD A LA BANDERA

Sean eternos los laureles que nuestros héroes de la patria supieron conseguir.
En este tan especial acto, alumnos de 6to año prometerán lealtad eterna a
nuestra bandera.
JURAMENTO A LA BANDERA

Alumnos:

Esta es la Bandera que creó Manuel Belgrano en el comienzo de nuestra


libertad, simboliza a la República Argentina, nuestra Patria.

Es el símbolo de los valores que los fundadores de la nacionalidad defendieron y


promovieron con sus luchas y sus sacrificios, triunfos y derrotas. Esos valores
son los de la libertad, la tolerancia, la justicia, la igualdad, la paz y la solidaridad.

Alumnos:

Es el símbolo de nuestra libre soberanía, que hace sagrados a los hombres y


mujeres y a todos los pueblos del mundo. Convoca el ejercicio de nuestros
deberes y nuestros derechos, a respetar las leyes y las instituciones.

Representa nuestra tierra, nuestros mares, nuestros ríos y bosques, nuestros


llanos y montañas; el esfuerzo de sus habitantes, sus sueños y realizaciones.
Simboliza nuestro presente, en el que día a día debemos construir la democracia
que nos ennoblece, y conquistar el conocimiento que nos libera; y nuestro
futuro, el de nuestros hijos y el de las sucesivas generaciones de argentinos.

Alumnos:

¨Prometen defenderla, respetarla y amarla, con fraterna tolerancia y respeto,


estudiando con firme voluntad, comprometiéndose a ser ciudadanos libres y
justos, aceptando solidariamente en sus diferencias a todos los que pueblan
nuestro suelo y transmitiendo, en todos y cada uno de nuestros actos sus
valores permanentes e irrenunciables?

Los alumnos contestarán: Sí, prometo.


DESPEDIDA DE LAS BANDERAS

La bandera de la Patria, esa bandera que hace vibrar nuestros corazones, se


retira después de haber presidido esta ceremonia, dejando en nuestras almas la
esencia de amor y paz.

Despedimos a la bandera de ceremonia con un fuerte aplauso.

Números alusivos
Para recordar los hechos más importantes de nuestra historia nacional, nada
mejor que apelar a la literatura.
A Continuación, el / la alumno/a ……………………………………………………………………….
…………………………………………………………………Nos recitará una poesía en alusión a
la fecha.
POESÍA
RECORDATORIOS

A continuación, alumnos de …………………………………… harán entrega de


recordatorios a los docentes presentes.

Arriamiento de bandera (turno tarde)


Nos disponemos a hacer descender nuestro manto sagrado. Tienen el honor de
arriar la bandera los alumnos

…………………………………………………………………………………………………………………………………….

DESPEDIDA
Para finalizar, recordemos las palabras de Belgrano: “Mucho me falta para ser
un verdadero padre de la patria, me contentaría con ser un buen hijo de ella”.
Que todos podamos decir orgullosos que somos buenos hijos de esta patria y
que llevamos sus colores con respeto y dignidad. Nada más, muchas gracias.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy