Acto 20 de Junio 2023.1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

ACTO 20 DE JUNIO 2023

DÍA DE LA BANDERA

Por eso Belgrano sigues


latiendo
en cada uno de nuestros
corazones.
Somos los que aman la
patria,
con valor y pasión.

Docentes a cargo: Nelia Tejerina- Georgina Scivoletto- Cristina Basualdo-


Geraldine Grillo
1. Palabras de inicio.
Bienvenidos, nos encontramos reunidos para conmemorar el día
de la Bandera, y honrar a su creador, don Manuel del Corazón de
Jesús Belgrano.
Hoy podemos decir con alegría que muchos de los sueños del Dr.
Belgrano se cumplieron y que, si nos comprometemos todos a seguir
en el camino de la democracia y el respeto por el otro, podemos
profundizar en la construcción de lo que nos falta.
En nuestra historia, la creación de la Bandera Nacional fue un hito
importantísimo por la permanencia como símbolo de solidaridad y
libertad por sobre todas las cosas y la representación de los ideales
de aquellos patriotas de mayo.
Es al mismo tiempo un recordatorio de nuestros objetivos como
nación, para lo cual es sumamente necesario revelar los actos de
dependencia a otras naciones luchando contra la idea de que lo de
afuera siempre es mejor, valorando lo nuestro, a nuestra gente,
nuestra cultura y nuestras fuentes de producción nacional, pensando
en el otro, en las necesidades de nuestros compatriotas, sin claudicar
nunca.
● En este día tan especial nos acompañan ellos, los protagonistas
de este acto, recibamos a los alumnos de 4° grado. (Marcha
“Mi bandera”)

1
2. Entrada de la Bandera de Ceremonias, con aplausos y Marcha “Mi
bandera” (Columbia)
Nuestra bandera es nuestro símbolo de libertad y soberanía,
representa nuestras tierras y nuestros mares, nuestras llanuras y
montañas, ríos y bosques, simboliza nuestro pasado de luchas,
encuentros y desencuentros, nuestro presente esperanzado y nuestro
futuro, el que forjaremos entre todos. Damos la bienvenida a nuestra
Bandera de Ceremonias portada por:
Abanderada/o:
………………………………………………………………………
Primera escolta:………………………………………………………
Segunda escolta:…………………………………………………
Acompaña en este acto, la señora: …………………………………
3. Himno Nacional Argentino. (Columbia) BANDERA EN CUJA
Unión, Paz, Pertenencia, Libertad, son palabras que anhelamos todos
los habitantes de este País. Por eso, entonaremos las estrofas del
Himno Nacional Argentino.

4. Minuto de silencio (con bandera en descanso) BANDERA EN CUJA


Hombre amable, generoso, de aspecto enérgico. Su rostro sereno y su
mirada con firmeza inolvidable. Honremos al general Manuel
Belgrano con un minuto de silencio.
5. Ofrenda floral al General Manuel Belgrano. BANDERA EN
DESCANSO
Alumnos de 4° grado, Pubill Lourdes y Costarelli Nazareno harán
entrega de una ofrenda floral.
6. Entonan Saludo a la Bandera de Fabiana Cantilo
Alumnos de 4º grado acompañados por el profesor Carlos Oviedo entonarán
SALUDO A LA BANDERA.
7. Marchan rindiendo homenaje ante el símbolo patrio. MARCHA A
MI BANDERA (Columbia)
Los alumnos que han prometido lealtad a la bandera desfilarán frente
a ella, con profundo respeto y compromiso.

8. Retiro de Bandera de Ceremonias, con aplausos y Marcha.


Despedimos a nuestra Bandera, la que no ha dejado de
acompañarnos desde los inicios de nuestra nación, reconociendo que

2
sus colores celeste y blanco son nuestros, así lo quiso Belgrano y así
es siempre en nuestras vidas.

9. Palabras alusivas.
Porque la nación que soñó Belgrano no sólo se construye con actos
diarios sino también con palabras, escuchamos a continuación a la
docente..................................................................................................
Manuel Belgrano nació el 3 de junio de 1770 en la ciudad de Buenos
Aires y se distinguió por ser un hombre de profundas convicciones.
En el pensamiento de Belgrano la lucha por la libertad y la
independencia se daba en diferentes campos simultáneamente.
Aparecían entrelazadas las ideas políticas, militares, educativas y
económicas de la patria. Fue uno de los más elevados exponentes de
la historia argentina. Hombre de espíritu enaltecido que tuvo la
inspiración de crear una insignia con los colores celeste y blanco, la
bandera argentina, lo que nos permitió tener una identidad, marcando
el inicio de nuestra existencia máximo símbolo de patriotismo y
nacionalidad. Reivindicar en el presente al Doctor Manuel Belgrano
es traer a la memoria los antecedentes de su vida y su trabajo en el
devenir de la historia argentina. Graduado como Abogado en la
Universidad de Valladolid, se desempeñó como secretario del
Consulado de Buenos Aires, vocal de la Primera Junta del Primer
Gobierno Patrio, Jefe del Ejército del Norte, y también creador de
cuatro escuelas. En toda su trayectoria evidenció siempre un espíritu
despojado de ambiciones, apacible, modesto e inflexible con la ley
del deber. Hoy al conmemorarse un nuevo aniversario de la muerte
del creador de nuestra Bandera Nacional cabe el justo
reconocimiento de estos valores para las jóvenes generaciones.
Manuel Belgrano con su ejemplo de vida mostró en que consiste el
verdadero y auténtico amor a la Patria y lo hizo a través de su
generosidad, sacrificio, fortaleza y diplomacia franca y noble. Pero
por sobre todas las cosas nos indicó el camino hacia la libertad. La
vida de este héroe se apagó el 20 de junio de 1820 pero aún resuenan
sus palabras “Tenéis ya una bandera que nos distingue de las demás
naciones del globo“.
10.Acto Artístico. (TEMA: “ LA VIAJERA” DE SOLEDAD
PASTORUTTI)
Los alumnos de cuarto grado realizarán una representación para
conmemorar esta fecha tan especial.

3
11.Entrega de certificaciones y/o distinciones. ( Somos uno de Axel y
Abel Pintos) descargar los dos…
A continuación, las docentes de 4° grado entregarán los diplomas de la
Promesa de Lealtad a la Bandera. 
12.Palabras de cierre.

Siempre se puede revisar y reconstruir la historia nacional tratando


de tomar aspectos que nos ayuden a crecer en presente como nación.
Manuel Belgrano dijo: “La vida es nada si la libertad se pierde”,
tomemos decisiones libremente para ser parte de una sociedad capaz
de engrandecer a nuestra querida República Argentina.
Agradecemos a todos su presencia y damos así por finalizado este
solemne acto.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy