Acto 20 de Junio 2023.1
Acto 20 de Junio 2023.1
Acto 20 de Junio 2023.1
DÍA DE LA BANDERA
1
2. Entrada de la Bandera de Ceremonias, con aplausos y Marcha “Mi
bandera” (Columbia)
Nuestra bandera es nuestro símbolo de libertad y soberanía,
representa nuestras tierras y nuestros mares, nuestras llanuras y
montañas, ríos y bosques, simboliza nuestro pasado de luchas,
encuentros y desencuentros, nuestro presente esperanzado y nuestro
futuro, el que forjaremos entre todos. Damos la bienvenida a nuestra
Bandera de Ceremonias portada por:
Abanderada/o:
………………………………………………………………………
Primera escolta:………………………………………………………
Segunda escolta:…………………………………………………
Acompaña en este acto, la señora: …………………………………
3. Himno Nacional Argentino. (Columbia) BANDERA EN CUJA
Unión, Paz, Pertenencia, Libertad, son palabras que anhelamos todos
los habitantes de este País. Por eso, entonaremos las estrofas del
Himno Nacional Argentino.
2
sus colores celeste y blanco son nuestros, así lo quiso Belgrano y así
es siempre en nuestras vidas.
9. Palabras alusivas.
Porque la nación que soñó Belgrano no sólo se construye con actos
diarios sino también con palabras, escuchamos a continuación a la
docente..................................................................................................
Manuel Belgrano nació el 3 de junio de 1770 en la ciudad de Buenos
Aires y se distinguió por ser un hombre de profundas convicciones.
En el pensamiento de Belgrano la lucha por la libertad y la
independencia se daba en diferentes campos simultáneamente.
Aparecían entrelazadas las ideas políticas, militares, educativas y
económicas de la patria. Fue uno de los más elevados exponentes de
la historia argentina. Hombre de espíritu enaltecido que tuvo la
inspiración de crear una insignia con los colores celeste y blanco, la
bandera argentina, lo que nos permitió tener una identidad, marcando
el inicio de nuestra existencia máximo símbolo de patriotismo y
nacionalidad. Reivindicar en el presente al Doctor Manuel Belgrano
es traer a la memoria los antecedentes de su vida y su trabajo en el
devenir de la historia argentina. Graduado como Abogado en la
Universidad de Valladolid, se desempeñó como secretario del
Consulado de Buenos Aires, vocal de la Primera Junta del Primer
Gobierno Patrio, Jefe del Ejército del Norte, y también creador de
cuatro escuelas. En toda su trayectoria evidenció siempre un espíritu
despojado de ambiciones, apacible, modesto e inflexible con la ley
del deber. Hoy al conmemorarse un nuevo aniversario de la muerte
del creador de nuestra Bandera Nacional cabe el justo
reconocimiento de estos valores para las jóvenes generaciones.
Manuel Belgrano con su ejemplo de vida mostró en que consiste el
verdadero y auténtico amor a la Patria y lo hizo a través de su
generosidad, sacrificio, fortaleza y diplomacia franca y noble. Pero
por sobre todas las cosas nos indicó el camino hacia la libertad. La
vida de este héroe se apagó el 20 de junio de 1820 pero aún resuenan
sus palabras “Tenéis ya una bandera que nos distingue de las demás
naciones del globo“.
10.Acto Artístico. (TEMA: “ LA VIAJERA” DE SOLEDAD
PASTORUTTI)
Los alumnos de cuarto grado realizarán una representación para
conmemorar esta fecha tan especial.
3
11.Entrega de certificaciones y/o distinciones. ( Somos uno de Axel y
Abel Pintos) descargar los dos…
A continuación, las docentes de 4° grado entregarán los diplomas de la
Promesa de Lealtad a la Bandera.
12.Palabras de cierre.