Desempeño Universitario - Sem 04 - Sesión - 08 - 2022 - 2
Desempeño Universitario - Sem 04 - Sesión - 08 - 2022 - 2
Desempeño Universitario - Sem 04 - Sesión - 08 - 2022 - 2
UNIVERSITARIO
Valor de la semana
SOYLABORIOSO
https://www.cientifica.edu.pe/sites/default/files/entities/paragraphs/scroll/background/Nosotros%20te%20ayudaremos%20a%20cono cer%20distintas%20carreras%20para%20que%20puedas%20encontrar%20tu%20pasi%C3%B3n_0.png
ORGANIZACIÓN DE LA
INFORMACIÓN
Semana 04
Sesión 08
Temario del curso
1. Sílabo, misión, visión, 3. Ética universitaria 5. Aprendizaje y hábitos de
valores y Reglamento de 7. Técnica de estudio
estudio
la Universidad 4. Fernando Cabieses Molina:
ejemplo de liderazgo 8. Organización de la
6. Fuentes de información
2. Modelo educativo y rol del Información
fiable
estudiante universitario Evaluación Diagnóstica (ED)
17. Aprendizaje para la vida 19. Desconexión moral con la 21. Responsabilidad social
y a lo largo de la vida profesión universitaria 23. Evaluación continua 2 (EC2)
Organizadores gráficos
Mapa conceptual
Mapa mental
Cuadro sinóptico
Diagrama de Ishikawa
Lìnea de tiempo
https://storyset.com/illustration/content-team/amico
RESULTADO DE APRENDIZAJE
CONFLICTO COGNITIVO
es una posee
tiene
que como
el las la
CLASIFICA ORGANIZA SINTETIZA CONCEPTO PALABRAS ENLACE PROPOSICIÓN JERARQUIZACIÓN SELECCIÓN IMPACTO VISUAL
la
INFORMACIÓN
1. Proposición. Frase o unidad semántica formada por dos o más conceptos unidos por palabras
enlace.
2. Concepto. Son las imágenes mentales que provocan en el individuo las palabras o signos con los
Elementos que las expresan. Tienen elementos comunes a los demás y matices personales del individuo.
3. Palabras enlace. Palabras que sirven para unir los conceptos y señalar el tipo de relación entre
ambos. Se apoyan en líneas para facilitar su visualización y señalar las jerarquías entre conceptos.
Mapa mental
Es una representación
semántica de las
conexiones entre las
porciones de información.
Cuadro sinóptico
También conocido como mapa Es una forma visual de resumir
sinóptico, diagrama o y organizar ideas en temas,
esquema de llaves. subtemas y conceptos.
Uso de llaves
• Se utilizan como
conectores de ideas
para organizar la Se caracterizan por la jerarquía
información en grupos y que siguen, organizando la
información en orden de
subgrupos de ideas. importancia y relevancia.
Estructura y Jerarquía
Esta estructura se desarrolla a
partir de un tema principal, el
cual funciona como ancla para
organizar el resto del contenido.
https://d2slcw3kip6qmk.cloudfront.net/marketing/pages/i18n/es/CuadroSinoptico/CuadroSinopticoPlantilla.png
Diagrama de Ishikawa: causa y efecto
Esta técnica nos permite
analizar las causas reales
o potenciales de un
suceso o problema, y las
relaciones causales entre
dos o más fenómenos.
https://bit.ly/2H8iMB6
APLIQUEMOS LO APRENDIDO
SECCIÓN DE REFERENCIA
https://storyset.com/illustration/content-team/amico
INTEGREMOS LO APRENDIDO
SECCIÓN DE REFERENCIA
https://storyset.com/illustration/content-team/amico
Referencias bibliográficas
SECCIÓN DE REFERENCIA