Clase 4
Clase 4
Clase 4
UNIVERSITARIO
VALOR DE LA SEMANA
PRACTICOLAHONESTIDAD
https://www.cientifica.edu.pe/sites/default/files/entities/paragraphs/scroll/background/Nosotros%20te%20ayudaremos%20a%20conocer%20distintas%20carreras%20para%20que%20puedas%20encontrar%20tu%20pasi%C3%B3n_0.png
FERNANDO CABIESES:
COMO EJEMPLO DE
LIDERAZGO
Semana 02
Sesión 04
Temario del curso
SECCIÓN DE REFERENCIA
Agenda
➢ Liderazgo
➢ Diferencia entre jefe y líder
➢ Características del líder
➢ Breve biografía de Fernando Cabieses
➢ Evaluación Diagnóstica
https://storyset.com/illustration/content-team/amico
RESULTADO DE APRENDIZAJE
https://storyset.com/illustration/content-team/amico
https://josuegadea.com/ventas-outbound-vs-ventas-inbound-lo-te-permitira-marcar-la-diferencia/clic-aqui/
https://www.youtub
e.com/watch?v=Ttr
WkpyJPL4
CONFLICTO COGNITIVO
A partir del caso propuesto en el video, responda:
1. ¿ Qué aspectos positivos rescatarías del
liderazgo de Pedro y de Pablo?
2. ¿ Qué aspectos negativos rescatarías del
liderazgo de Pedro y de Pablo?
3. ¿ Quién de los dos consideras sería el adecuado
https://storyset.com/illustration/content-team/amico
TRANSACCIONAL
• Los seguidores se motivan en base a los beneficios
esperados por el logro de las metas o tareas
encomendadas.
• Los líderes premian o sancionan en virtud de verificar si el
rendimiento de los seguidores es acorde o no a lo esperado.
No siempre se mencionan sus castigos pero se conocen. https://assets.asana.biz/m/b6de41fd59e7ed/original/inline-leadership-leadership-styles-4-es-2x.png
TRANSFORMACIONAL
• Produce grandes cambios, cambios en la estrategia, en la
visión y en la cultura de la empresa, nuevas innovaciones
en tecnologías y productos.
• Crea una cultura en el grupo, transformando sus valores,
creencias y actitudes.
• Cambia las bases motivacionales sobre las que se operan.
• Transforma el autoconcepto de los seguidores identificando
las metas de la organización como metas personales.
Estilos de liderazgo
AUTORITARIO
• Decide por su propia cuenta, sin consultar y sin
justificarse ante sus seguidores. Apela a
la comunicación unidireccional (no hay diálogo) con el
subordinado.
DEMOCRÁTICO
• Fomenta el debate y la discusión dentro del grupo. Toma
en cuenta las opiniones de sus seguidores y a partir de
criterios y normas de evaluación que resultan explícitas,
toma una decisión.
Características del líder
https://gpmerakiconsultores.com/wp-content/uploads/2020/05/5-Caracteristicas-de-un-Lider-Exitoso-962x1024.jpg
Dr. Fernando Cabieses Molina:
SECCIÓN DE REFERENCIA
ejemplo de liderazgo
https://portalinfocientifica.files.wordpress.com/2017/02/16174535_1400681029971743_7227655646988374255_n.png
Su conocimiento y pasión por la docencia lo llevó a ser el primer rector de la Universidad Científica
del Sur y fundador de la Facultad de Medicina. El Ing. José Dextre Chacón, presidente fundador
del Grupo Educad, lo consideraba un “aventurero del conocimiento”, por la curiosidad que veía en
él por hallar respuestas que lo impulsaban a conocer más de la medicina, que lo convirtió en el
primero en difundir la medicina tradicional, porque en sus investigaciones encontró muchas
propiedades curativas de las plantas, y también desmitificó el uso de la hoja de coca en los Andes
y promovió estudios sobre la papa, el ají y las plantas alucinógenas.
Adaptado de https://www.cientifica.edu.pe/noticias/un-sentido-homenaje-al-dr-fernando-cabieses
SECCIÓN DE REFERENCIA
“Debemos dudar; mientras más dudes, más maravilloso ha de ser tu despertar. Si dudas poco,
tu despertar será mediocre. Y si no dudas, nunca despertarás” (Fernando Cabieses).
https://www.cientifica.edu.pe/sites/default/files/2020-04/fernando-cabieses.pdf
RESPONDE:
¿ Consideras que la frase se relaciona con la temática que
se abordó en esta sesión?
https://poematrix.com/autores/
pablo/poemas/bendita-duda
APLIQUEMOS LO APRENDIDO
https://storyset.com/illustration/content-team/amico
RÚBRICA DE EVALUACIÓN
E1: Identifica las normas y estándares éticos propios de su profesión,
Ética
COMPETENCIA valorando su importancia.
TE1: Interactúa con empatía y asertividad en equipos de trabajo, guiando su
Trabajo en Equipo
comportamiento hacia la meta.
ASPECTOS O CRITERIOS
LOGRADO EN PROCESO NO LOGRADO
EVALUAR
https://www.freepik.es/fotos/escuela
Rúbrica de evaluación diagnóstica
E1: Identifica las normas y estándares éticos propios de su profesión,
Ética
valorando su importancia.
COMPETENCIA
TE1: Interactúa con empatía y asertividad en equipos de trabajo, guiando
Trabajo en Equipo
su comportamiento hacia la meta.
ASPECTOS O CRITERIOS EVALUAR LOGRADO EN PROCESO NO LOGRADO
Explica en 5 líneas su punto de vista Explica en 3 líneas su punto de vista Explica solo en 1 una línea su punto de
sobre los casos planteados de manera sobre los casos planteados con poca vista sobre los casos planteados sin
Capacidad de análisis clara y precisa. claridad y precisión claridad ni precisión
( ) 5 puntos ( ) 3 puntos ( ) 1 punto
Identifica las cuatro técnicas de estudio Identifica dos técnicas de estudio Identifica una técnica de estudio
(subrayado, identificación de idea (subrayado, identificación de idea (subrayado, identificación de idea
principal, parafraseo y resumen), principal, parafraseo y resumen), principal, parafraseo y resumen),
Técnicas de estudio
aplicándolas en el texto propuesto con aplicándolas en el texto propuesto con aplicándolas en el texto propuesto con
orden y cohesión. orden y cohesión. orden y cohesión.
( ) 5 puntos ( ) 3 puntos ( ) 2 puntos
Explica su postura con ideas propias
Explica su postura con ideas poco Explica su postura en 1 o 2 líneas muy
de manera clara y coherente en 6
coherentes en 4 líneas relacionadas poco coherentes que no guardan
Reflexión líneas relacionadas con las
con las expresiones leídas. relación con las expresiones leídas.
expresiones leídas.
( ) 4 puntos ( ) 3 puntos ( ) 2 puntos
Define con claridad y precisión los Define con poca claridad y precisión Define los conceptos solicitados sin
Conocimiento conceptos solicitados. los conceptos solicitados. claridad ni precisión.
( ) 3 puntos ( ) 2 puntos ( ) 1 punto
Organiza coherentemente los
Organiza parcialmente los contenidos. Organiza escasamente los contenidos.
Cohesión y Coherencia contenidos.
( ) 3 puntos ( ) 2 puntos ( ) 1 punto
SECCIÓN DE REFERENCIA
Actividades complementarias
https://blog.udlap.mx/wp-content/uploads/2015/10/descarga1.jpg
• Video: https://www.elcomercio.com/afull/billgates-reglas-consejos-fakenews-
intenet.html
• Lectura complementaria: Capítulo II de los Apuntes de la Medicina Tradicional: La
racionalización de lo irracional (Biblioteca Virtual Universidad Científica del Sur)
SECCIÓN DE REFERENCIA
Referencias bibliográficas