Sílabo 2022 06 Doctrina Contable (2752) WS
Sílabo 2022 06 Doctrina Contable (2752) WS
Sílabo 2022 06 Doctrina Contable (2752) WS
DIRECCIÓN ACADÉMICA
CARRERAS PROFESIONALES
CIBERTEC
VISIÓN: Ser la institución líder de educación superior técnica en el Perú con alcance a nivel nacional.
MISIÓN: Formar profesionales íntegros y competentes brindando una educación superior de alta calidad
que contribuya al desarrollo económico y ambiental del país.
II. INTRODUCCIÓN
La asignatura de Doctrina Contable tiene como finalidad identificar y desarrollar la conciencia filosófica,
científica y tecnológica en su espacio, tiempo e historia; también identifica y reconoce los postulados de
la contabilidad. Su fundamentación de carácter científico se sustenta en teorías y doctrinas que explican
los principios contables, la normatividad del proceso, su formulación y la preparación de la información
financiera. Asimismo, permite conocer el tratamiento contable de los tributos y la terminología del uso
contable.
III. METODOLOGÍA
El aprendizaje del curso se consolida con el desarrollo de un proyecto de investigación aplicado y asesorado
por el docente. Esta metodología contribuye a que el alumno sea protagonista de su aprendizaje individual y
colaborativo, mientras que el docente asume un rol de planificador, facilitador y guía, creando escenarios
que permiten a los alumnos la adquisición de competencias profesionales.
Al término del curso, el alumno será capaz de conocer la parte filosófica, ética, doctrinal, normativa legal
en el Perú e Internacional y las exigencias de los estándares internacionales aplicados en los EE.FF.,
asimismo, el tratamiento contable de los impuestos, de los costos laborales y de los acuerdos societarios.
IES CIBERTEC S.A.C. 1
V. UNIDADES DE APRENDIZAJE
VI. EVALUACIÓN
Dónde:
CL1 = Caso Práctico de Laboratorio
CL2 = Caso Práctico de Laboratorio
CL3 = Caso Laboratorio Final
EV1 = Evaluación Virtual
Consideraciones:
- La nota mínima aprobatoria es 13.
- La Evaluación Virtual es el resultado de las Actividades Virtuales desarrolladas en el curso.
- Ninguna evaluación es susceptible de eliminación.
- El curso SÍ considera la posibilidad de rendir un Examen Sustitutorio que reemplace una de las
evaluaciones del curso, a excepción de la Evaluación Virtual (EV).
- La rendición del Examen Sustitutorio se realiza en la semana 17 y requiere una inscripción previa
según el procedimiento que indique Secretaría Académica oportunamente.
Bibliografía Básica
• Apaza, M. (2011). Estados Financieros: Formulación, Análisis e Interpretación, Conforme a las MIIF y
al PCGE. Pacifico Editores.
Centro de Información: 657.3 APAZ/S
• Arancibia M. (2012). Manual del Código Tributario y de la Ley Penal Tributaria. Pacífico Editores.
Centro de Información: 343.04 ARAN/M
• Arancibia M. (2017). Manual del Código Tributario y de la Ley Penal Tributaria. Pacífico Editores.
• Ayala, P. (2017). Adopción de las NIIF: Aplicación práctica y continuidad. Instituto Pacífico.
• Ferrer, A. (2005). Formulación, análisis e interpretación de los EE.FF. en sus ocho fases más
importantes. Instituto de investigación El Pacífico.
Centro de Información: 657.3 FERR
• Ferrer, A. (2012). Estados Financieros: Análisis e interpretación por sectores económicos. Pacifico
Editores.
Centro de Información: 657.3 FERR/E 2012
• Ley general de sociedades, ley Nº 26887: reglamento del registro de sociedades. (2016). Jurista
editores.
Centro de Información: 346.06 JURI
• Ortega, R. (2012). NIIF 2012 y PCGE: comentarios y aplicación práctica. Ediciones Caballero
Bustamante.
Centro de Información: 657.026 ORTE/I
• Robles C., Ruiz de Castilla F., Villanueva W., Bravo A. (2016). Código Tributario Doctrina y
Comentarios. Pacífico Editores.
• Ministerio de Economía y Finanzas. (MEF). (2019). Plan Contable General Empresarial. Recuperado
de https://www.mef.gob.pe/contenidos/conta_publ/documentac/PCGE_2019.pdf
Bibliografía Complementaria
• Chu, J. M. (2015). La creación de valor en las finanzas: mitos y paradigmas. Fondo Editorial UPC.
• Chu, J. M. (2018). Fundamentos de Finanzas: Un enfoque peruano. Financial Advisory Partners S.A.C.
Centro de Información: 332.0985 CHU 2018