Capitulo 6
Capitulo 6
Capitulo 6
CAPÍTULO 6
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.
Durante el proceso de elaboración de este documento, se realizaron una gran cantidad de análisis de
procesos de manufactura, a fin de obtener los productos. Una vez reconocidos los procesos, se
detectó que existen varios problemas dentro del desarrollo de dichos procesos. Las instalaciones
En el desarrollo de esta tesis, se buscó dar una idea de cómo desarrollar los procesos de
necesarios para facilitar la fabricación del producto para poder obtener buenos resultados.
utilizados, facilitó el análisis de los mismos. Mediante la descripción de actividades dentro de cada
estación de trabajo correspondiente a los procesos de torneado, fresado y pintura se pudo realizar
una modificación a los mismos, a fin de mejorar la productividad y calidad de los trabajos
realizados en la empresa.
esta forma, se pretende realizar solamente los productos posibles de fabricar y no incurrir en
Cabe mencionar, que en la medida en que se realicen los procesos de manufactura, apegados a las
recomendaciones dadas dentro de los capítulos anteriores, se logrará obtener un producto de alta
calidad. Esta calidad debe ser asegurada, estableciendo sistemas de control de calidad de los
de la organización que deberá servir para cumplir el punto 6.3 que marca la norma ISO-9001
los procesos de torneado, fresado y pintura, así como una revisión de los requisitos de dicho
producto han sido incluidos en este documento y serán una herramienta muy útil para cubrir los
manufactura, sin embargo, el recurso humano es la parte más importante y, quizá, la más difícil de
cambiar para lograr la mejora del sistema productivo. Es necesario validar esta propuesta de
solución antes de realizar el proceso de fabricación. Para tal efecto, se recomienda realizar pruebas
antes de efectuar un trabajo y respaldarlas con documentos de revisión, a fin de corroborar que los
Para lograr que el personal se integre al proyecto de mejora del sistema productivo es necesario
implementar las acciones de formación y promoción permanente de dicho personal. De esta forma,
se puede atacar el problema de actitud que se llega a presentar cuando se limita a un trabajador a
seguir ciertas normas, a fin de obtener un producto de calidad. Si este tipo de problemas se
cada uno de los trabajadores, para de esta forma, programar cursos, seminarios o conferencias que
apéndice D que puede servir como un indicador de las habilidades de cada individuo.
que las máquinas, equipo y materia prima, se encuentran en lugares previamente establecidos y
permiten el traslado tanto del personal como de la materia prima en el interior de la planta. Es
importante que se guarde un orden dentro de las diferentes áreas de trabajo. Solamente deben estar
las cosas que sean utilizadas dentro de los procesos de manufactura. Aquellas que no estén
Concluimos que para resolver los cuellos de botella en un proceso de manufactura, es crucial que se
entienda cómo tratar estos problemas, identificamos varias maneras a continuación:
Mapear todos los procesos de producción: al dibujar cómo funciona el flujo de trabajo, es más fácil
identificar los cuellos de botella y pensar en nuevas soluciones.
Definir los procesos que deben adoptarse: tras el mapeo, se deben eliminar los procesos innecesarios y
optimizar el flujo de trabajo. La idea es siempre identificar los puntos que se pueden mejorar.
Seguir de cerca todas las etapas del proceso de producción: es esencial controlar el estado de la
producción siguiendo los índices de compromiso, productividad y calidad, siempre con el objetivo de
mejorar continuamente.
Definir los indicadores de producción: para entender si los procesos están alcanzando los resultados
esperados es importante definir los indicadores que podrán evaluar las acciones y dar pautas sobre
posibles nuevos caminos realizamos los cálculos de las tasas del proceso en cada estación.
limpieza es un factor muy importante para facilitar el desarrollo del producto y se debe contar con
un sistema de limpieza que asegure un espacio de trabajo limpio y ordenado. Esta tarea puede ser
Se sabe que algunos de los procesos desarrollados dentro de la empresa, generan contaminación.
Se recomienda que la empresa se haga asesorar por gente especializada en protección al ambiente, o
4
(SEMARNAT) o alguna institución del sector salud, para de tal forma se obtengan condiciones
Como conclusión se puede decir que una redefinición de procesos, conlleva varias acciones
empresa y estas solamente serán efectuadas de forma adecuada por un personal capacitado y