Taller 10° Libertad
Taller 10° Libertad
Taller 10° Libertad
SECCIÓN SEGUNDARIA
ÁREA DE RELIGIÓN
2022
¿QUÉ ES?*
La libertad es un concepto que hace referencia a muchos aspectos de la vida humana.
Comúnmente se le define como aquella facultad natural que posee el ser humano de poder obrar
según su propia voluntad. "Facultad natural que tiene el hombre de obrar de una manera o de
otra, y de no obrar, por lo cual es responsable de sus actos",
* La libertad es la más preciada de las cosas. Y tan elevado es su precio que la libertad no se
puede pagar con dinero.
* También es posible comprender la libertad como aquel estado en el que el hombre no está
siendo esclavizado ni preso por otro. Se trata de un concepto que hace alusión a aquellos
aspectos relacionados con la independencia, con la licencia para realizar aquello que se estime
adecuado o conveniente.
* La libertad puede entenderse como la capacidad de elegir entre el bien y el mal
responsablemente. Esta responsabilidad implica conocer lo bueno o malo de las cosas y proceder
de acuerdo con nuestra conciencia, de otra manera, se reduce el concepto a una mera expresión
de un impulso o del instinto.
* La libertad es el derecho a la autodeterminación de la persona para fijarse sus propios caminos
y para emplear sus recursos vitales en seguirlos, reconociendo la condición de no causar daños a
otros.
* La libertad es un concepto al que se le han dado numerosas interpretaciones por parte de
diferentes filosofías y escuelas de pensamiento. Se suele considerar que la palabra libertad
designa la facultad del ser humano que le permite decidir llevar a cabo o no una determinada
acción según su inteligencia o voluntad. La libertad es aquella facultad que permite a otras
facultades actuar y que está regida por la justicia, esta definición es propia de una sociedad o un
Estado, el cual "obliga" a las personas a regirse según un modelo estándar de conducta.
¿QUIÉN ES LIBRE?
En estado de Libertad se define a quien no es esclavo, ni sujeto, ni impedido al deseo de otros de
forma coercitiva. En otras palabras, lo que permite al hombre decidir si quiere hacer algo o no, lo
hace libre, pero también responsable de sus actos. En caso de que no se cumpla esto último se
estaría hablando de libertinaje. Pues la libertad implica una clara opción por el, solo desde esta
opción se estaría actuando desde la concepción de la Teleología.
CLASES DE LIBERTAD
ANTIVALOR
LIBERTINAJE: Consiste en adoptar una conducta desenfadada y totalmente abocada a satisfacer
el placer y los caprichos. Con el libertinaje, la responsabilidad resultante de nuestros actos es
totalmente ignorada, con frecuencia ocasionando un rechazo social y, en ocasiones, problemas
con la ley.
Se suele asociar libertinaje a conductas inapropiadas según la moral imperante en relación al
sexo, al propio cuerpo (hedonismo), al juego y al abuso de comida y bebida.
Taller
Libertades crees debe tener Libertades crees debe tener Libertades crees debe tener
un niño de 5 años, que viva un adolescente de 14 que un adolescente de 18 que
con sus padres vivan con sus padres vivan con sus padres
6. De acuerdo con tu criterio, explica qué debemos tener primero: ¿educación o libertad?
7. Explica la diferencia que hay entre libertad y libertinaje?
8. Explica lo que significa la frase “La libertad exige responsabilidad”
Nota: Este taller debe elaborarse en hojas de Block, con una excelente presentación.