El documento define la libertad como la capacidad del ser humano para actuar según su voluntad sin restricciones, respetando su conciencia y deberes. Explica que la verdadera libertad implica tener el conocimiento y poder para elegir de forma responsable lo que es mejor para uno mismo, sin ataduras mentales ni emocionales. Para ser realmente libre, una persona debe poder controlar su futuro y convertirse en quien desea ser.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas2 páginas
El documento define la libertad como la capacidad del ser humano para actuar según su voluntad sin restricciones, respetando su conciencia y deberes. Explica que la verdadera libertad implica tener el conocimiento y poder para elegir de forma responsable lo que es mejor para uno mismo, sin ataduras mentales ni emocionales. Para ser realmente libre, una persona debe poder controlar su futuro y convertirse en quien desea ser.
El documento define la libertad como la capacidad del ser humano para actuar según su voluntad sin restricciones, respetando su conciencia y deberes. Explica que la verdadera libertad implica tener el conocimiento y poder para elegir de forma responsable lo que es mejor para uno mismo, sin ataduras mentales ni emocionales. Para ser realmente libre, una persona debe poder controlar su futuro y convertirse en quien desea ser.
El documento define la libertad como la capacidad del ser humano para actuar según su voluntad sin restricciones, respetando su conciencia y deberes. Explica que la verdadera libertad implica tener el conocimiento y poder para elegir de forma responsable lo que es mejor para uno mismo, sin ataduras mentales ni emocionales. Para ser realmente libre, una persona debe poder controlar su futuro y convertirse en quien desea ser.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Grado 10° Etica y valores.
TALLER SOBRE EL VALOR DE LA
LIBERTAD ¿QUE ES LIBERTAD? El vocablo libertad proviene del latín libertas, libertatis (franqueza, permiso); es la facultad natural del hombre para actuar a voluntad sin restricciones, respetando su propia conciencia y el deber ser, para alcanzar su plena realización. Es la posibilidad que tenemos para decidir por nosotros mismo cómo actuar en las diferentes situaciones que se nos presentan en la vida. El que es libre elige entre determinadas opciones las que le parecen mejores o más convenientes, tanto para su bienestar como para el de los demás, o el de la sociedad en general. La definición de libertad indica que se trata de la capacidad que posee la conciencia para obrar y pensar de acuerdo con la voluntad de individuo. Asimismo, otra acepción de lo que significa el término es la que la define como una condición en la que una persona no se encuentra en cautiverio o prisionero, es decir que no está bajo el sometimiento de otras personas. Otro concepto de esta palabra es aquel que indica la facultad que tienen las personas de un determinado estado, para actuar conforme a su voluntad y dentro de los márgenes de la ley. Por otro lado, lo que representa, está también ligado a conceptos como la franqueza y la confianza, en especial en su forma plural cuyo significado es “familiaridad osada”. Se trata simplemente de un valor bastante amplio, el cual está incluido dentro de los denominados valores de la sociedad, los religiosos, democráticos y los valores humanos. Por tal motivo es que la libertad es estudiada y analizada desde diferentes ramas de la ciencia, como es el caso de la ética, religión, filosofía, moral, etc. ¿QUIEN ES LIBRE? Piensa por un momento sobre tu concepto, ¿Para ti que significa ser libre? ¿Cómo lo aprendiste? ¿Eres libre realmente? Quiero que te des cuenta de que tu verdadera libertad no significa poder elegir que hacer en cualquier momento. No es poder profesar una religión, elegir con quien tener hijos, ni caminar por la calle libremente. Tampoco es poder elegir qué película ver en el cine. Libertad es un concepto muy amplio que involucra varias áreas de tu vida. Libertad es tener el conocimiento y poder elegir con derecho lo que es mejor para nosotros, de forma responsable y sin ataduras mentales ni emocionales. Eres libre de tomar decisiones, pero si no tienes el conocimiento y la experiencia, no tendrás en consideración todas tus posibilidades. Es decir, solo elegirás sobre un camino acotado por lo que conoces, y con ello no serás realmente libre. Si cada uno de nosotros lográramos alcanzar nuestra verdadera libertad, controlaríamos en gran medida nuestro futuro y te convertirías en la persona que quieras ser. Así de importante es nuestra libertad personal. A PARTIR DE LO LEIDO Y EXPLICADO RESUELVE EN TU CUADERNO EL SIGUIENTE TALLER 1. Elabora un concepto de libertad con tus propias palabras (5 renglones) 2. Argumenta acerca de cuándo se evidencia la falta de libertad 3. Consulta y escribe las clases de libertad 4. Explica lo que significa la frase “la libertad exige responsabilidad” 5. Realiza un dibujo muy creativo sobre la libertad 6. Que interpretación le das a la imagen
1. ¿Qué otras esclavitudes tenemos? Dibújalas en las cadenas vacías