Ci - Fisica - 10
Ci - Fisica - 10
Ci - Fisica - 10
1
RECURSOS (RESOURCES)
Guı́as de aprendizaje en PDF, conexión a internet, materiales de laboratorio.
OBJETIVOS (OBJECTIVES)
Identificar y reconocer conceptos relacionados con los fenómenos fı́sicos, las leyes que
los rigen y la solución de problemas en diferentes contextos.
Los siguientes cuadros muestran la planeación semanal que se llevará a cabo durante el
año académico.
2
3
4
ELEMENTOS DE EVALUACIÓN (EVALUATION ELEMENTS)
El siguiente cuadro muestra la manera en que se va a llevar a cabo el proceso de evaluación:
5
FORTALEZCO MI AUTONOMÍA (I STRENGTHEN MY AUTONOMY TH-
ROUGH)
La resolución de problemas, laboratorios virtuales e investigación.
https://www.youtube.com/watch?v=mUYReBcXkYU
6
2. Activación de saberes previos (Prior knowledge)
Observa la siguiente figura:
4. Información (Information)
Para introducirte al curso, te invito a leer el siguiente libro que puedes encontrar en la
red (http://168.176.239.58/cursos/sedes/manizales/ciencias/images/50-cosas.pdf):
50 COSAS QUE HAY QUE SABER SOBRE FÍSICA - AUTOR: JOANNE
BAKER
7
II. Aprendizaje individual
Realiza el taller de refuerzo según la
indicación del (la) docente.
DIRÍGETE AL ANEXO 1.
Se tiene una masa de 70 g y una regla graduada en milı́metros. ¿Cómo determinar con
estos elementos la masa de otro cuerpo? (Utilicen el concepto de equilibrio horizontal
de la regla).
Se tiene un vaso cilı́ndrico lleno de lı́quido hasta el borde. ¿Cómo dividir su contenido
en dos partes completamente iguales disponiendo de otro recipiente, pero que tiene
otra forma y dimensiones un poco menores?
¿Cómo hallar el diámetro de una pequeña bolita con ayuda de una probeta y un
lı́quido? (El volumen de la bola es igual al volumen del lı́quido desalojado).
Dos amigos que permanecı́an descansando en un balcón, para distraerse, meditaban
sobre el hecho de cómo determinar quién de ellos tiene menos fósforos en sus respec-
tivas cajas, sin abrirlas. ¿Qué método pueden proponer? (Todo cuerpo en el vacı́o y
desde la misma altura cae al mismo tiempo).
8
A un cosmonauta en el espacio abierto le es necesario regresar a la nave. ¿Cómo podrı́a
el cosmonauta moverse de su lugar si posee únicamente un revolver con munición?
IV. Evaluación
1. ¿Qué conceptos nuevos aprendiste en esta unidad?
3. Teniendo en cuenta tus fortalezas, ¿qué puedes aportar a la clase para su desarrollo?
! .
! .
! .
! .
! .
2. Al inicio de todas las guı́as de fı́sica encontrarás una frase célebre escrita por fı́sicos
destacados a lo largo de la historia o un ”sabı́as que”, para esta guı́a inicial la frase
célebre o el ”sabı́as que”la escribirás tú en el siguiente espacio:
9
5. La estrategia Nacional de inteligencia de EE.UU., señala que la escasez de agua y
alimentos es una seria amenaza a la seguridad global. ¿Qué piensas acerca de esta
afirmación?
REFERENCIAS
[1] BARRERA, Pilar Cristina. Fı́sica 2. Grupo Editorial Norma. Colombia 2008.
[2] BAUTISTA, Mauricio y otros. Fı́sica Santillana II. Editorial Santillana. Colombia 2005.
[3] GIANCOLI, Douglas. Fı́sica Principios con aplicaciones. Editorial Pearson. México 2006.
[4] RAMÍREZ, Ricardo y otro, fı́sica Galaxia II. Editorial Voluntad, Colombia 2003.
[5] SERWAY, R. F., Jewett Jr, J. W. (2018). para Ciencias e Ingenierı́a. Editorial Cengage
Learning editores S.A.
[6] Wilson, Jerry D., Fı́sica con aplicaciones, México, McGraw-Hill, 1994.
10
CÁTEDRA INAUGURAL
ANEXO 1: TALLER DE REFUERZO
1. Herramientas matemáticas empleadas en fı́sica
- Suma y resta de vectores: Recuerda que para sumar o restar dos o más
vectores debes sumar o restar sus respectivas componentes.
⃗
Ejemplo: Si A=(-3, ⃗
6) y B=(2, -1), entonces:
⃗+B
A ⃗ = (−3 + 2, 6 − 1)
⃗+B
A ⃗ = (−1, 5)
Ahora:
⃗−B
A ⃗ = (−3 − 2, 6 − (−1))
⃗−B
A ⃗ = (−5, 7)
11
!Si A=(5,
⃗ ⃗
-2) y B=(4, ⃗
1), C=(8, ⃗
-5), D=(-10, -7), encuentra:
⃗+B
a) A ⃗
⃗ −A
b) B ⃗
⃗−B
c) A ⃗
⃗ −C
d) D ⃗
⃗ +D
e) C ⃗
⃗−D
f) A ⃗
⃗ ⃗
g) C + B
!Usa la ley del paralelogramo para sumar o restar gráficamente los siguientes vecto-
res:
a) C⃗ +A
⃗
b) D⃗ −A
⃗
2. Análisis dimensional
12
Cuadro 2: Magnitudes derivadas en el SI.
3. Construcción de gráficas
x (m) t (s)
1 5
2 10
3 15
4 20
5 25
!Construye la gráfica de distancia (x) vs tiempo (t). ¿Qué información puedes extraer
de esta gráfica? (Primero realiza la gráfica a mano y luego realı́zala en excel).
13
4. Aplicación de conceptos y leyes básicas
- Responde las siguientes preguntas tipo ICFES:
1. Dos carros de juguete M y N se mueven en sentido contrario en una lı́nea recta con
velocidades de 10 Km/h y 15 Km/h respectivamente.
2. Desde el 6to piso de un edificio se deja caer una esfera de masa 2m. Simultáneamente
desde el 3er piso (ubicado a la mitad de la altura del piso 6) se deja caer otra esfera
de masa m. De la situación es correcto afirmar que:
A) la esfera m llega primero, ya que recorre menos distancia.
B) la esfera 2m llega primero al piso, ya que pesa más.
C) las esferas llegan al tiempo, ya que se dejan caer simultáneamente.
D) la esfera 2m alcanza a la esfera m, ya que tiene mayor velocidad.
3. Dos esferas M y N ruedan en sentido horario, en una misma pista circular. El dibujo
muestra el punto inicial del movimiento de cada esfera. Ambas parten simultáneamen-
te.
Si la esfera M se mueve con el doble de rapidez angular que la esfera N, puede afirmarse
que se encuentran después de que M recorra:
14
A) media vuelta.
B) una vuelta.
C) una y media vueltas.
D) dos vueltas.
15
C) la relación entre el volumen y la temperatura es directamente proporcional.
D) sufren de dilatación irregular.
A) mayor en Tunja.
B) mayor en Bucaramanga.
C) mayor en Barrancabermeja.
D) independiente de la temperatura.
16