Trabajo Final Procesos
Trabajo Final Procesos
Trabajo Final Procesos
ASIGNATURA:
DOCENTE:
ALUMNOS- CÓDIGO
SECCIÓN:
20045
Arequipa – 2021
B. PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA
TIPO: Subsidiario
INDUSTRIA: Restaurante
RUC: 20100123330
2
alternativas para el desarrollo económico, social y cultural de clientes,
empleados y accionistas.
Analizando nuestra DAP del proceso de atención al cliente pudimos observar que el
tiempo de espera o de entrega de producto al cliente no se puede definir ya que suele
tener bastantes demoras, realizando una lluvia de ideas y el 5 ¿Por qué? Se llego a la
conclusión que en el área de cocina aplicando las 5S se puede optimizar su proceso.
3
- Introducir orden y disciplina en el área de cocina.
- Contribuir a la eliminación de desperdicios o derroches dentro del proceso de
producción.
- Reducir los accidentes laborales.
4. Desperdicios
Identifica los desperdicios a ser reducidos
4
Presenta DAP DOP o DF final: sólo uno de estos; el mismo que en el punto
anterior.
5
6. Mejoras en los Procesos
a. Seisi. –
Clasificación y descarte
Ordenamos lo que nos quedó del paso anterior, colocando los utensilios
de uso frecuente, más cerca del personal así reduciremos tiempo de
búsqueda. También se organizará los utensilios de uso compartido, de tal
manera que cada trabajador tenga sus propias herramientas.
c. Seiso. –
Limpiar (mantener limpias las áreas de trabajo).
La administración de la empresa debe realizar un programa de
sensibilización mediante una campaña de limpieza. Esto hará que los
trabajadores se preparen para la práctica de limpiar permanentemente y
observen la forma en la que deben quedar los equipos y herramientas al
diario.
d. Seikitsu. –
Sistematizar (practicar los tres pasos anteriores).
Implementar procedimientos periódicamente para mantener el orden y la
limpieza.
Establecer una rutina de orden y limpieza una hora antes de la apertura
de la empresa para el turno de la mañana y otra una hora antes de cerrar
la empresa.
e. Shitsuke. –
6
Estandarizar (construir autodisciplina).
Establecer charlas y programas semanales donde indique el impacto de la
mejora continua y como beneficia la mano de obra y productividad.
7. Conclusiones
El proceso puesto en desarrollo en este punto es Poka Yoke, siendo esta una
herramienta que tiene como finalidad es eliminar o evitar equivocaciones (errores), que
ya bien podría ser humano o automatizado. Además, esta herramienta puede implantar
también para facilitar la detección de errores.
La herramienta planteada es un SENSOR PARA FREIDORAS de tipo sensores y
detectores. Tiene como finalidad aportar en el área de producción especialmente en las
freidoras emitir un sonido cuando se identifique que el tiempo programado para freír
finalizó. Además, después de emitir el sonido el sensor levantará automáticamente el
colador de malla por encima del aceite para evitar que el pollo se quede remojando en el
aceite, permitiendo escurrir el aceite, Finalmente el sensor apagará automáticamente la
cocina para evitar algún accidente al manipular el colador con los pollos.
7
8. Uso de herramientas de recopilación y análisis de datos
Herramienta de análisis
La herramienta para analizar se planteará en una pregunta: ¿el producto es adecuado y
cumple con la calidad de sus expectativas?
Esta pregunta se planteó, ya que este sensor nos ayudará a tener una estandarización
para la elaboración del producto (pollo), cumpliendo con un cierto tiempo, además que
permitirá volver independiente este procesos, debido a que el cocinero no tendrá que
estar pendiente al proceso.
10. Desperdicios
8
11. La secuencia lógica de procesos
Presenta DAP DOP o DF final: sólo uno de estos; el mismo que en el punto
anterior.
9
10
12. Mejoras en los Procesos
13. Conclusiones
- Por otro lado, está herramienta de proceso ayuda a ahorrar costos mediante su
sensor de apagar la cocina para que el gas no se malgaste.
Presentación de la problemática:
11
repetir más de una vez debido a que, se tendría verter el aceite una y otra vez en el
tanque de frituras.
En la presente DAP del proceso de filtrado de aceite podemos observar como se realiza
el filtrado en un tiempo de 18 minutos y 35 segundos.
12
En la siguiente DAP podemos observar después de que la máquina de filtrar sea
instalado en la maquina feridora, el tiempo de filtrado de aceite se reduce notablemente
en menos de 10 minutos.
4.Desperdicios
• Identifica los desperdicios a ser reducidos
13
recurso Aceite
14
CAUSAS OBSERVACIONES PORCENTAJE
1 El aceite se chorea en el
momento de realizar el filtrado 11 14.5%
2 Se necesita verter más de una 10 13.5%
vez en el tanque para realizar la
limpieza
3 Se excede más de 19 minutos a
la hora de realizar el filtrado de 19 25%
aceite
4 El aceite rinde para menos 20 26%
porciones de fritura
5 Otros. 16 21%
TOTAL. 76 100%
Causas en %
1
5
15
desperdicio de tiempo y mano de obra. Para ello, se plantea aplicar lean manufacturing
con la herramienta Single Minute Exchange of Die (SMED).
16
7. Conclusiones
17