HdA EL PROCESO DEL PERDON

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

EL PROCESO DEL PERDON

PRINCIPIOS DEL PERDON

* El Perdón trae libertad a Plenitud.

* El Perdón te llevará a una mejor Calidad de Vida.

* El Perdón quita la amargura de nuestra vida.

* El Perdón requiere voluntad, decisión.

* Se debe aprender a Dar y Recibir Perdón.

* Perdonemos, como Dios nos perdonó, “Efesios 4:32,  Sed más bien amables unos con
otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, así como también Dios os perdonó
en Cristo.”

* Perdonemos para recibir Perdón de Dios, “Mateo 6:14-15; 14 Porque si perdonáis a los
hombres sus transgresiones, también vuestro Padre celestial os perdonará a vosotros.
15 Pero si no perdonáis a los hombres, tampoco vuestro Padre perdonará vuestras
transgresiones.”

TODOS NECESITAMOS APRENDER A PERDONAR

Continuamente nos enfrentamos a situaciones que provocaran dolor a nuestro corazón,


si no sé como tratar el dolor en nuestro corazón, puedo despertar actitudes como el
odio, la ira, la amargura, etc.

y la amargura no me permite alcanzar la gracia del Señor (Hebreos 12:15)

El amor y el perdón son temas altamente enseñados pero muchas veces no se sabe como
aplicarlos, procesarlos o vivirlo.

* La semana pasada entendimos como es el amor en el matrimonio y que lo amenaza, al


entender ello me doy cuenta que muchas de las discusiones que hay en el matrimonio no
tienen sentido, entonces el perdón puede uir con mas sencillez.

COMO VIVO EL PROCESO DEL PERDÓN?

1.- Acepte que esta herido

No viva como si no paso nada, exprese lo que siente su corazón, por ese dolor
que siente, es que usted necesita perdonar.

No guarde ese dolor, esto nos lleva a la amargura,

fl
2.- Veas sus heridas como una ocasión para ser libre.

Ese dolor que esta viviendo, va a buscar instalarse o fundamentarse en otras


heridas del pasado, precisamente en ese momento salen a relucir recuerdos del
pasado, y actuamos conforme al pasado, por ello si soy herido es una buena ocasión
para analizar mi corazón y sanar toda herida.

3.- Acepte sus responsabilidades y las responsabilidades de la otra persona

Para que haya un herida se necesitan dos personas, No puedo culparme de todo,
cada quien tiene su responsabilidad.

Cuando uno pide perdón asuma su responsabilidad, y sea lo más objetivo posible,
no de muchas explicaciones.

No reaccione inmediatamente:

Aveces cuando estamos heridos, nuestra reacción es pronta, y no


consideramos el momento y podemos herir a los que nos rodean.

Cuando se sienta ofendido, tome un tiempo antes de responder, deje que


las cosas se enfríen.

Viva el perdón personalmente:

Nos referimos a que no espere que su cónyuge le pida perdón, no espere


que su cónyuge cambie, o que las cosas estén mejor, viva el perdón todos
los días, de tal manera que recobre la paz, la armonía, la libertad, esto
facilitará el dialogo, y una buena reconciliación con su cónyuge.

4.- Es nuestra responsabilidad como hijos de Dios perdonar.

Como hijos de Dios, no podemos vivir sin el milagro del perdón.

Cristo vino y murió por nuestro pecados, ahora, que hemos recibido su perdón
debemos perdonar a los que nos ofenden.

El perdonar es un mandato bíblico, quien no perdona, no será perdonado.

Mateo 6:14-15; 14 Porque si perdonáis a los hombres sus transgresiones, también


vuestro Padre celestial os perdonará a vosotros. 15 Pero si
no perdonáis a los hombres, tampoco vuestro Padre
perdonará vuestras transgresiones..”

La Falta de perdón nos distancia, es como si pusiéramos un muro delante nuestro.

La heridas que más duelen son de las personas que más amamos.

QUE ES PERDONAR?

Perdonar es quitar la responsabilidad de los hombros de los demás y renunciar al derecho


de herir por lo que me hicieron.

Perdonar es tomar tus errores y lanzarlos al fondo del mar.

Esa acción de tirar los pecados al fondo del mar quiere decir, que si tuvimos un mal
momento con alguien, y lo perdoné, no debo recordar a esa persona por el mal que me hizo.

La Falta de perdón nos deja atrapados en el pasado

La Falta de perdón. Nos convierte en esclavos de alguien más.

Perdonar es sacar las consecuencias legales, espirituales.

Perdonar no es negar el echo.

Perdonar no signi ca olvidar.

Perdonar nos permite experimentar una salud que no sentimos antes, en lugar de odio,
sentimos amor.

Para que surja el PERDON, necesitamos arrepentirnos, tener paciencia y tolerancia, y saber
manejar la OFENSA, es decir saber manejar aquello que me hirió.

QUE IMPIDE EL PERDONAR?

1.- El Orgullo.

El orgulloso pone sus ideas, intereses y pensamientos por encima de los demás.

2.- La Auto justi cación

El decir: no es para tanto, no lo dije de esa manera, lo mal interpretaste.

SI mi ESPOSA/O, se sintió HERIDO, yo tengo el PRIVILEGIO de decir PERDON.

3.- La indiferencia

EL subestimar los sentimientos o pensamientos de mi cónyuge.

El no dar valor a lo que ella o el están pensando.

Yo debo identi carme, sentir lo que ella siente, si no lo hago soy un indiferente.

4.- La amargura

La amargura es el dolor acumulado, es el resentimiento acumulado.

No se olvide que una persona amargada, hiere a los que lo rodean.

LOS BENEFICIOS DE PERDONAR

1.- Sentira libertad

2.- Recobrará la Paz

3.- Recuperara la amistad.

4.- Recuperar la honra y el respeto.

5.- Con su cónyuge, recuperará el proceso de la conquista.

fi
fi
fi
6.- Recuperar la admiración.

7.- Tendrá el bene cio de restituir el error, es decir su arrepentimiento generará un cambio.

8.- Tendrá el bene cio, si se lo permiten de abrazar.

9.- Recibirá el Perdón de Dios.

Toma un tiempo para analizar tu corazón

Cuando experimentamos situaciones dolorosas, de nuestro pasado, o actualidad, sientes


algunas de estas emociones o sentimientos.

Ira, Irritabilidad, enojo ____. Resentimiento, amargura _____.

Temores: Temor a cierta clase de gente, temor al rechazo, temor a la burla, temor a la
soledad, temor a tener un accidente ___.

Tristeza, depresión, melancolía, nostalgia por el pasado ____.

Desánimo, despropósito, incertidumbre, indiferencia, apatía ___.

Ansiedad, preocupación, intranquilidad, angustia ___.

Culpabilidad, condenación, vergüenza, sentirse sucio ___.

Negativismo ___.

Deseo de morir ___.

Auto –conmiseración, sentirse la víctima: “pobrecito yo”, compararse con otros ___.

No amarse, no aceptarse, odiarse: “me odio” ___.

Rechazar a otros, juzgar a otros ___.



Inseguridad, timidez, complejos, aislarse ___.

Rebeldía, irrespeto a la autoridad ___.

Celos ___.

Otras emociones ___.

Es importante entender que las emociones que estamos experimentando no son la causa del
problema sino la manifestación. Por eso, antes de tratar con las emociones debemos llegar a la raíz
del problema, encontremos las heridas que están produciendo este sentimiento.

Junto a los facilitadores de Hogares de Amor, ora por lo que haz sentido que ha afectado tu corazón.

fi
fi

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy