Qué Es La Tanatología
Qué Es La Tanatología
Qué Es La Tanatología
El sufrimiento psicológico.
Las relaciones significativas del enfermo.
El dolor físico.
Las últimas voluntades.
Los aspectos legales.
1. Negación
Defensa temporal de quien tuvo una pérdida o está a punto de perder
la vida debido a alguna condición de salud. El individuo no acepta lo
que está pasando, cree que es un sueño, una idea vaga; cualquier
cosa menos su realidad. “No me puede estar pasando esto.”
2. Ira
El sujeto se siente impotente y enojado por la situación por la que está
pasando. Normalmente, cualquier cosa que represente energía,
lucidez y vida son totalmente repelidos por éste. “¿Por qué a mí y no a
otro?” Negociación: Se refleja la esperanza de que se puede alargar
un poco más el tiempo y posponer la muerte. El individuo piensa en
hacer compromisos de mejora para disfrutar si tuviera más
tiempo. “Si pudiera quedarme, ahora sí cuidaría mi salud.” “Sólo
quiero ver la graduación de mis hijos.”
3. Depresión
Empieza el proceso de comprensión de que la muerte es inminente,
por lo que se puede aislar, rechazar visitas de seres queridos y
llorar frecuentemente. “Voy a morir, ¿qué sentido tendría estar con
mi familia?” Es cuando cae el peso de la pérdida, saber que esa
persona ya no está y se sobreponen sentimientos de melancolía y
nostalgia.
4. Aceptación
Comprensión total de que llegará la muerte y no hay nada qué hacer
para evitarlo. El individuo ya no se lamenta, más bien se prepara
para morir. “Sé que moriré, no hay nada que pueda hacer". Quien tuvo
una pérdida acepta que la persona ya no está, no regresará pero que
ya está en paz.