Biología SeresVivos Protista Hongos
Biología SeresVivos Protista Hongos
Biología SeresVivos Protista Hongos
“ New Life”
Cieneguilla
TEMA 1: LOS SERES VIVOS (IV)
3. El reino Protista
El reino Protista comprende un grupo de organismos muy sencillos y diversos. No encajan en ninguno de
los otros reinos: algunos protistas se parecen y actúan como individuos del reino Plantae, mientras que
otros lo hacen como organismos del reino Animalia. Sin embargo, los protistas no son animales ni
plantas. A pesar de la gran diversidad de este grupo, todos comparten características comunes: tienen
células eucariotas y se desarrollan en ambientes húmedos. El reino Protista está constituido
principalmente por los protozoarios y las algas.
• Son unicelulares. Su única célula es capaz de realizar todas las funciones vitales.
• Son heterótrofos. Se alimentan de bacterias, restos orgánicos y otros organismos microscópicos.
• Son acuáticos. Viven tanto en agua dulce como en agua salada. Los protozoarios que viven
flotando en la superficie de las aguas forman parte del zooplancton, del que se alimentan otros
animales marinos.
• La mayoría son de vida libre, pero existen algunos parásitos que habitan en el interior de otros
seres vivos, produciéndoles enfermedades.
Según su forma de desplazarse, los protozoarios se pueden clasificar en cuatro grupos: flagelados,
ciliados, rizópodos y esporozoarios.
Asoc. “ New Life”
Cieneguilla
3.2 Las algas
Las algas son un grupo de seres vivos muy diverso. Sus células son parecidas a las de los vegetales, pues
presentan cloroplastos y pared celular.
• Pueden ser unicelulares o multicelulares. Las algas unicelulares en ocasiones forman colonias,
aunque cada célula es capaz por sí sola de realizar todas las funciones vitales. En las algas
multicelulares, todas las células presentan la misma apariencia y desempeñan las mismas
funciones, por lo que no forman verdaderos tejidos ni órganos.
• Son autótrofas. Producen su propia materia orgánica. Tienen clorofila y otros pigmentos
capaces de captar la luz del sol para realizar la fotosíntesis. Según el pigmento que posean, se
pueden clasificar en tres grupos: verdes, pardas y rojas.
• Son acuáticas. Son tanto marinas como de agua dulce. Algunas pueden vivir en la corteza de los
árboles y en las rocas. Las algas unicelulares, como las diatomeas, que flotan en la superficie de
las aguas, forman parte del fitoplancton.
Las algas producen el 90 % del oxígeno que respiramos, el otro 10% lo proporcionan las plantas
terrestres.
4. El reino Fungi
El reino Fungi o reino de los hongos está formado principalmente por organismos terrestres que se
desarrollan fácilmente en lugares húmedos, oscuros y sobre materia orgánica. Son incapaces de fijar
carbono a través de la fotosíntesis, porque carecen de clorofila. Las principales características comunes a
todos los hongos son las siguientes:
Tipos de hongos
Existe una gran variedad de hongos, entre los que destacan las levaduras, los mohos y los hongos
formadores de setas.