Estadistica - Importancia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y

EL DESARROLLO”

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN


MARTÌN

LEMA: “Somos tu llave para triunfar”

Profesora : Salvador Rosado, Carmela Elisa


Área : Estadística general.
Ciclo : II
Facultad : Educación y humanidades.
Carrera : educación secundaria.
Integrantes : Inga Peralta, Yohana Fiorelita
Rodas Jaramillo, Cristhofer
Espinoza Huaman, Jheysi Lizeth
Molina Macahuachi, Jose
Rogel Sangama, Deivi Jhosep

RIOJA- PERÙ
2023
1. LA IMPORTANCIA DE LA ESTADÍSTICA EN LA EDUCACIÓN
Los Recursos Humanos en Salud (RHUS) son, según la Organización Mundial de la Salud
(OMS), el conjunto de personas de distintas profesiones y ocupaciones que se forman y trabajan
para mejorar la salud de la población. Bajo ese concepto, y en el marco de lo que se busca a
nivel mundial desde el 2015 con la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, se ha reconocido
que son el componente fundamental para garantizar una atención de calidad a la población. Lo
anterior demanda mayor inversión en reclutamiento, contratación, perfeccionamiento,
capacitación y retención del personal de salud en los países en desarrollo, estableciendo como
indicador la densidad y distribución del personal sanitario.

https://www.scielosp.org/article/rpmesp/2019.v36n2/312-318/
Ligia Moya (1989) "la rama del saber que trata del desarrollo y aplicación de métodos eficientes
de recolección, elaboración, presentación, análisis e interpretación de datos numéricos"

Lwanga y Tye (1987) "disciplina que comprende los métodos estadísticos y el estudio de
métodos científicos de acopio, tratamiento, reducción, presentación, análisis e interpretación de
datos y de hacer deducciones y sacar conclusiones de datos numéricos"

Spiegel (1992) "estudia los métodos científicos para recoger, organizar, resumir y analizar
datos, así como para sacar conclusiones válidas y tomar decisiones razonables basadas en tal
análisis"

Tavera Barquin (1980) "es la ciencia que estudia la aplicación de los métodos estadísticos para
conocer las características de los conjuntos o de los fenómenos de masa, en sus aspectos
cuantitativos y cualitativos"

Daniel (2002) "es un campo del estudio relacionado con la recopilación, organización y
resumen de datos y la obtención de inferencias acerca de un conjunto de datos cuando sólo se
observa una parte de ellos"

En la práctica, al margen de su definición, la estadística suele variar su nombre, particularmente


debiéndose al campo o área de aplicación. De tal manera que, aplicada al campo de la salud, se
denominaría estadística de salud, en el área de estudio y caracterización de la población
humana, se le llama estadística demográfica, en su parte social como estadística social y en las
ciencias biológicas, bioestadística. Y en el ámbito de estudio de la salud pública hace acopio de
todos los métodos estadísticos empleados por las diferentes disciplinas que la constituyen como
las antes citadas.
2. LA IMPORTANCIA DE LA ESTADÍSTICA EN SALUD
Los métodos estadísticos aplicados en la salud contribuyen al diseño, implementación y análisis
de investigaciones en salud pública global.

La estadística está presente en los análisis de la situación de salud, la identificación de factores


de riesgo, la vigilancia epidemiológica, el desarrollo de políticas y la evaluación de
intervenciones. De esta manera, contribuye a la generación de datos confiables de salud
poblacional para la toma de decisiones.

María del Pilar Landa Baella, forma parte del equipo de estadística desde el 2019, ella nos
cuenta su experiencia trabajando en Socios En Salud:

“Mi trabajo en Socios En Salud, se basa en establecer la estructura del reporte y las fuentes de
información junto a  los coordinares de los distintos proyectos que existen en la organización. 
Antes de realizar el reporte se verifica que la fuente de información sea consistente, es decir que
tenga buen control de calidad de los datos. Cuando tenemos la base de datos consistente se
procede a la realización del reporte utilizando el software estadístico y por último se presentan
los informes  que elaboramos en el área de estadística a coordinadores y jefes”

“La estadística en el ámbito de la salud es importante porque a través de los resultados que
presentamos a los diferentes proyectos de investigación de Socios En Salud se pueden tomar
decisiones muy importantes y útiles, estos datos también ayudarán a realizar planes de acción y
sobre todo a mejorar la calidad de vida y darán bienestar a las comunidades más vulnerables y
pobres”, nos dice María, profesional en estadística de Socios En Salud.

“Llegará el día en el que el pensamiento estadístico será una condición tan necesaria para la
convivencia eficiente como la capacidad de leer y escribir” G. Wells (1866-1946)
3. LA IMPORTANCIA DE LA ESTADÍSTICA EN ECONOMIA
La estadística es un conjunto de indicadores numéricos que caracteriza
diferentes aspectos de la vida social, incluye la producción de las relaciones
políticas culturales de la vida cotidiana. Se puede definir como la recopilación,
presentación análisis e interpretación de datos relativos de un fenómeno.

Esta ciencia tiene disímiles aplicaciones a través de ella se puede expresar


mediante indicadores y aspectos de gran utilidad en lo económico social y
natural.

En el caso de la economía, la estadística es de gran importancia, pues la


economía necesita de la estadística, ya que esta constituye en un instrumento
de suma importancia para que se conozca el comportamiento de la economía a
diferentes niveles ya sea en una empresa, municipio, provincia, nación así
como a escala internacional, del amplio campo de su ampliación permite
incrustar en cada uno de los elementos que componen el completo sistema
socioeconómico. HAROL FUENTES(2019)

4. LA IMPORTANCIA DE LA ESTADISTICA EN EL AMBIENTE


Se comprueba que según se va desarrollando una sociedad, cada vez la
estadística toma más importancia sobre el ambiente debido a que tras las
encuestas ellos buscan conservar el ambiente y mejorar su estado de
bienestar. Martín L (2005) p.18
A pesar de que las estadísticas ambientales constituyen un relativamente
nuevo ámbito estadístico, la demanda para tales estadísticas está creciendo en
concordancia o con una continua degradación ambiental y los retos asociados
con las mejoras en la gestión ambiental. Los seres humanos dependemos del
ambiente esto ha dado lugar a una creciente lista de temas ambientales sobre
los cuales se deben tomar decisiones, tales como el cambio climático, la
pérdida de biodiversidad y la gestión de los recursos naturales. Dada la
necesidad de que los gobiernos, las empresas, los hogares y otros tomadores
de decisiones consideren efectivamente estos aspectos, es preciso que las
estadísticas ambientales que les informen sean de la más alta calidad posible.
Las estadísticas ambientales suministran información acerca del estado y los
cambios de las condiciones ambientales, la calidad y disponibilidad de los
recursos ambientales, el impacto de las actividades humanas y los eventos
naturales sobre el ambiente, así como el impacto de las condiciones
ambientales cambiantes. También buscan evitar o mitigar tales impactos, y
para restaurar y mantener la capacidad del ambiente de proveer servicios
esenciales para la vida y el bienestar humano. Por lo tanto, las estadísticas
ambientales ayudan en un amplio rango de información y son multi e
interdisciplinarias por naturaleza. Son producidas por diversas instituciones que
recolectan datos y, de manera similar, se utilizan numerosos métodos para
poder obtenerlas. MDEA (2013) p.26
5. LA IMPORTANCIA DE LA ESTADÍSTICA EN LAS CIENCIAS POLÍTICAS
La estadística desempeña un papel fundamental en las ciencias políticas, y
esto se refleja en una amplia gama de aplicaciones y usos. Algunas de las
formas en que la estadística es importante para las ciencias políticas incluyen
el análisis de encuestas electorales y de opinión pública, la evaluación del
impacto de las políticas públicas y la identificación de tendencias y patrones en
el comportamiento político.

Además, la estadística es esencial para la investigación en las ciencias


políticas, ya que permite a los investigadores recopilar y analizar datos
cuantitativos para responder preguntas de investigación específicas. Esto
puede incluir la realización de análisis multivariados para investigar la relación
entre variables, o la creación de modelos de regresión para evaluar el impacto
de ciertos factores en los resultados políticos.

Finalmente, la estadística también es fundamental para la medición y la


evaluación del desempeño político. Por ejemplo, se puede utilizar para medir el
impacto de una política en particular, la eficacia del gobierno actual y la
efectividad de cualquier cambio en la política.
Referencias:
1. "La ciencia política y la estadística". Revista de Ciencias Políticas y
Sociales, Universidad Nacional de
Colombia. https://revistas.unal.edu.co/index.php/recips/article/view/
44344/49644
2. "La importancia de la estadística en las ciencias sociales". Blog de
Sociología 1, Universidad de
Granada. http://www.ugr.es/~recfpro/rev123ART3.pdf
3. "Estadísticas y ciencias políticas". European Journal of Political
Research. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/j.1475-
6765.1981.tb00035.x

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy