Derechos y Obligaciones Del Patrón

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

Derechos y Obligaciones del Patrón

Derecho Laboral
Lic. Lorena Peña Sánchez

Mauricio Amando Garcia Garza #44092


Jesús Enrique Olvera Mendoza #44088
Eber Isai Palacios Cuevas #43358
12/06/23
Diego Juarez #44112

“El experto en algo fue una vez un novato”


Introducción

Los patrones en México tienen una serie de derechos y obligaciones en virtud de la Ley
Federal del Trabajo. En caso de que un colaborador incumpla sus obligaciones, el patrón,
según la Ley, cuenta con determinadas atribuciones. Sin embargo, se debe de estar
alineado con las obligaciones de los patrones para así evitar posibles multas y sanciones.
Derechos del patrón
Libertad de contratación: Los patrones tienen el derecho de contratar a trabajadores de acuerdo con sus
necesidades y requisitos laborales.
Dirección y organización del trabajo: Los patrones tienen el derecho de dirigir y organizar el trabajo
dentro de su empresa, estableciendo las normas y directrices necesarias.
Establecimiento de condiciones laborales: Los patrones tienen el derecho de establecer las condiciones
de trabajo, como la jornada laboral, el salario, las prestaciones, entre otros, de acuerdo con lo establecido
en la legislación laboral.
Derecho a recibir servicios y beneficios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS): Los patrones
tienen derecho a recibir servicios médicos y de seguridad social para sus trabajadores a través del IMSS.
Derechos del patrón

● El derecho a dirigir las actividades laborales de sus empleados.


● El derecho a participar en las utilidades de la empresa.
● El derecho a suspender o terminar la relación laboral con un trabajador que incumpla
con sus obligaciones laborales.
● El derecho a implementar y modificar las políticas y condiciones de trabajo en la
empresa siempre y cuando se respeten los derechos de los trabajadores.
● El derecho a presentar demandas laborales en caso de incumplimiento de obligaciones
por parte de los trabajadores.
Obligaciones del Patrón

Como patrón debes de dar acceso a las prestaciones de la seguridad social, pago de sueldos y
salarios con sus determinadas deducciones acorde a la ley.
Te deben de dar un contrato de trabajo; este contrato es un documento en el cuál el patrón o su
representante legal establece los términos en los cuales se desarrollará la relación laboral con el
colaborador.
Un contrato de trabajo debe de contener:
➢ Lugar donde se prestarán los servicios.
➢ Descripción de las actividades laborales: duración de jornada, salario, fechas de pago,
capacitaciones, actividades, vacaciones.
➢ Tipo de contrato: tiempo determinado o indeterminado, actividades especiales por temporada
Obligaciones del Patrón

Jornada de trabajo

Dentro de las obligaciones patronales de la jornada de trabajo se establece:

➢ Respetar los máximos semanales


➢ Descanso de al menos 30 minutos para comer o descansar
➢ Las jornadas extraordinarias no rebasarán las tres horas diarias ni serán más de tres
veces a la semana
➢ Solo se podrán programar y autorizar jornadas extraordinarias cuando sea
indispensable
➢ Cubrir al doble las primeras 9 horas de jornadas extraordinarias semanales
Obligaciones del Patrón

Descansos

Una de las obligaciones de los patrones más importantes previstas dentro de la LFT son los
descansos semanales y obligatorios.

Descansos obligatorios señalados en la LFT: 1ro enero, primer lunes de febrero, tercer
lunes de marzo, 1ro de mayo, 16 de septiembre, tercer lunes de noviembre, 1ro de
diciembre, 25 de diciembre.
Obligaciones del Patrón

Salud y seguridad

Los aspectos de salud y seguridad se prevén dentro de los artículos 509 y 994, fracción V
de la Ley Federal del Trabajo.

➢ Establecimiento de una comisión extra que indague las causas de los accidentes,
enfermedades
➢ Que la comisión verifique las acciones preventivas y correctivas
➢ Mantener informada a la STPS sobre los riesgos de trabajo
➢ Ejecutar las obligaciones estipuladas en las NOM aplicables
Obligaciones del Patrón

Salarios
La Ley Federal del Trabajo establece las obligaciones de los patrones dentro de los
artículos 82 al 116, 1002 y 1004.
➢ No omitir el pago de los salarios
➢ Pagar dentro de las fechas establecidas dentro del contrato: semanales, catorcenales,
quincenales o mensuales
➢ Pagar en moneda nacional
➢ Pagar el sueldo de forma directa o en caso extraordinario, un tercero podrá pagarlo.
Se debe presentar carta poder firmada por el colaborador y dos testigos
➢ No pagar salarios inferiores a los mínimos
Obligaciones del Patrón

Participación de las utilidades

Dentro de los artículos 117 a al 131 así como el artículo 994 fracción II de la LFT, se
establecen las obligaciones de los patrones en cuanto a la participación de utilidades (PTU)

➢ Los patrones deben retribuir el 10% de su utilidad dentro del periodo de 60 días
siguientes a la fecha en que se presente la declaración anual del ISR
➢ Los patrones deben crear una comisión extra que se encargue de la elaboración de la
individualización del reparto.
➢ Publicar el proyecto de reparto de utilidades dentro de las instalaciones de trabajo
Conclusiones

Mauricio Garza

En esta investigación que se realizó aprendí sobre las obligaciones y derechos que tiene un
patrón, ya que me hizo mostrarme hacia la perspectiva del patrón, ya que uno como
trabajador se enfoca más en sus derechos y obligaciones pero también hay que darnos la
tarea de checar que concuerde los derechos tanto de los trabajadores como el del patrón y
también hay que tener un poquito más de cultura en saber sobre conocimiento en las dos
ramas de trabajador y patrón, y me fije muchas obligaciones que uno cuando está
laborando no se da cuenta porque esa no es nuestra chamba.
Conclusiones

Eber Palacios

Esta investigación para mi fue bastante importante pues es conocer los derechos y
obligaciones fuera de los que tenemos nosotros en la empresa lo que debe de hacer el
patrón en este caso para así darle el respeto correspondiente al trabajador pues al momento
de estar trabajando solo te enfocas en lo tuyo como tus derechos pero más que nada en
nuestras obligaciones pero debemos de ver que al igual que nosotros el patrón cumpla con
lo que debe.
Conclusiones

Diego Juarez
La Ley Federal del Trabajo en México establece los derechos y obligaciones del patrón en el
ámbito laboral. El patrón tiene el derecho de seleccionar al personal, exigir un desempeño
adecuado y realizar modificaciones en las condiciones de trabajo. Asimismo, tiene la obligación
de garantizar la seguridad e higiene laboral, pagar salarios y prestaciones, respetar la dignidad
de los trabajadores y cumplir con las disposiciones legales. También debe respetar los derechos
sindicales, cumplir con los procesos de terminación laboral y colaborar con las autoridades
competentes. Estos derechos y obligaciones buscan fomentar relaciones laborales justas y
equitativas en el marco de la legislación laboral mexicana.
Conclusiones

Jesus Enrique Olvera Mendoza

En conclusión con esta investigación y realización de la presentación pude darme cuenta de las
diferentes obligaciones que tiene el patrón las cuales debe cumplir así como sus derechos siempre y
cuando no afecte al trabajador e igual respete los derechos del trabajador, el saber más sobre este tema
nos ayuda a las personas que apenas empiezan a laborar, a que conozcan sus derechos y obligaciones,
así como a los patrones o contratistas.
Referencias

Anónimo. (2022). Obligaciones de los patrones: Multas y sanciones en la LFT.


CONSOLIDÉ La solución a la operación de su negocio.
https://operadora-consolide.com.mx/blog/obligaciones-de-los-patrones-multas-lft/

JoseanWebs. (s.f). 150 frases para jóvenes que necesitan motivación para sus metas.
FRASES DE LA VIDA.com. https://frasesdelavida.com/frases-para-jovenes-motivacion/

Casillas. O. (2023). Top 10 de las Obligaciones Patronales más básicas. STRATEGO


FIRMA. https://strategofirma.com/top-10-de-las-obligaciones-patronales-mas-basicas/

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy