Sesion 12
Sesion 12
Sesion 12
SESIÓN 12
• MOTIVACION
• DESARROLLO
• CONCLUSIONES
• REFERENCIAS
MOTIVACIÓN
La Agenda 21
• Durante dos años, numerosos expertos en todo el mundo se dedicaron con ahínco a
la concertación de acuerdos que fueron marcando el camino hacia la Cumbre de la
Tierra celebrada en Río de Janeiro en 1992, bajo la dirección de su Secretario
General el Dr. Maurice Strong. En ella se concertaron dos acuerdos internacionales,
se formularon dos declaraciones de principios y un gran Programa de acción sobre
Desarrollo Mundial Sostenible.
• Este gran Programa es el Programa 21, más conocido como Agenda 21, consensuada
por 178 naciones en la mencionada Cumbre de Río ’92 y ratificada por España en
1993, que recoge, a lo largo de sus más de 600 páginas, normas tendentes al logro
de un Desarrollo Sostenible desde el punto de vista Social, Económico y
Ecológico.
ESTRUCTURA DE LA AGENDA 21
Preámbulo•
• Preámbulo
• Medidas mundiales en favor de la mujer para lograr un desarrollo sostenible y
equitativo
• La infancia y la juventud en el desarrollo sostenible
• Reconocimiento y fortalecimiento del papel de las poblaciones indígenas y
sus munidades
• Fortalecimiento del papel de las organizaciones no gubernamentales
asociadas en la búsqueda de un desarrollo sostenible
• Iniciativas de las autoridades locales en apoyo de la Agenda 21
• Fortalecimiento del papel de los trabajadores y sus sindicatos
• Fortalecimiento del papel del comercio y la industria
• La comunidad científica y tecnológica
• Fortalecimiento del papel de los agricultores
ESTRUCTURA DE LA AGENDA 21
1.-
2.-
3.-.