Rosmell Payahuanca Castro-S07
Rosmell Payahuanca Castro-S07
Rosmell Payahuanca Castro-S07
Existen varios instrumentos de gestión ambiental que se pueden aplicar para combatir la
contaminación del aire en Arequipa.
1. Planes de gestión de calidad del aire: Los planes de gestión de calidad del aire son
herramientas para identificar y evaluar las fuentes de contaminación del aire, establecer
objetivos para mejorar la calidad del aire y definir medidas específicas para lograr estos
objetivos.
2. Normativas y regulaciones ambientales: La implementación de normativas y
regulaciones ambientales es clave para controlar las emisiones de contaminantes en la
ciudad.
3. Programas de monitoreo de la calidad del aire: Los programas de monitoreo de la
calidad del aire son esenciales para conocer la magnitud y el alcance de la contaminación
del aire en Arequipa.
5. Incentivos económicos: Los incentivos económicos pueden ser utilizados para estimular
a las empresas y a la ciudadanía a adoptar prácticas más sostenibles. Por ejemplo, se
pueden ofrecer incentivos fiscales para la adopción de tecnologías más limpias, o
establecer programas de incentivos para la reducción de emisiones de vehículos.
Reflexiona sobre ¿Cómo se podría aplicar este contenido en tu comunidad?