Texto Argumentativo de Comprenion - Karen Chero

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

LA EDUCACIÓN VIRTUAL UN NUEVO PARADIGMA

El diario El Comercio (2024) afirma que miles de estudiantes vieron en la

educación virtual una gran opción para no interrumpir su grado académico. La

educación virtual es una oportunidad de aprendizaje satisfaciendo a personas que

trabajan y estudian. Favoreciendo a personas que trabajan en localidades donde no

existe universidades. Así mismo, el diario EL Comercio en el año 2022 manifiesta

que la Educación superior implica una transformación digital para atender a una

demanda distinta de estudiantes. Existe una infancia 6.0 creada en un entorno de

inteligencia artificial. Atendiendo a adultos de 40 o 50 años interesados en ampliar

su educación, pero sin tiempo para las clases en un campus universitario. Ante esto

hoy en día somos muchos los que estamos a favor de la modalidad virtual, así como

otros académicos opinan lo contrario. Frente a este contexto surge la siguiente

interrogante ¿Consideras que la educación superior en modalidad virtual atenta

contra la calidad educativa y contra los estándares universitarios? En cuanto a

esta interrogante: No considero que la modalidad virtual atenta contra la calidad

educativa. Por ello en la línea siguiente defenderé mi postura con un argumento

sólido.

No considero que la modalidad virtual atente contra la calidad educativa PORQUE

satisface las expectativas digitales de las nuevas generaciones con el objetivo de

respaldar mi argumento se presentaran dos informaciones importantes. En primer

lugar, Montes Iturrizaga considera que la modalidad a distancia, satisface

realmente una demanda de personas que trabajan o que desean hacer una segunda
carrera; La educación virtual permite a los profesionales actualizar sus

conocimientos sin dejar de trabajar; La educación en línea da posibilidades a

personas que trabajan en localidades donde no existan universidades. En segundo

lugar, Jorge Mori sugiere programas de educación virtual que contengan recursos

de bajo consumo de megas mejorando la calidad del servicio haciéndolo accesible a

todos. Con la modalidad virtual lograremos al acceso a la educación sin límites, ni

obstáculos; haciendo posible que la tecnología actual nos permita conectarnos

desde cualquier lugar. En razón de lo antes expuesto, seguimos considerando que la

educación superior en la modalidad virtual no atenta contra la calidad educativa.

En conclusión, no considero que la educación virtual atenta contra la calidad

educativa PORQUE satisface las necesidades digitales de las nuevas generaciones.

Con la finalidad de poder mejorar esta situación compartimos algunas sugerencias:

En primer lugar, el internet debe ser gratuito; así habría una educación sin

fronteras para todos. En segundo lugar, el estado debe dar a cada estudiante un

equipo digital; así cerraremos la brecha de la desigualdad

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy