Instrucciones de Servicio Envasadora de Campana C500
Instrucciones de Servicio Envasadora de Campana C500
Instrucciones de Servicio Envasadora de Campana C500
MC06
Número de serie:
.........................................................
MULTIVAC
Idioma: Español (ES) - Instrucciones de uso originales
Bahnhofstraße 4
D-87787 Wolfertschwenden
Tel.: +49 (0) 8334 601-0
www.multivac.com
Fecha: 25.08.2009
Sin nuestra expresa autorización, queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de este documento, asi como su uso indebido y/o su
exhibición o comunicación a terceros. De los infractores se exigirá el correspondiente resarcimiento de daños y perjuicios. Quedan reservados todos
los derechos inherentes, en especial los de patentes, de modelos registrados y estéticos.
Índice
Índice
Indicaciones importantes relativas a estas instrucciones ..................................................... 6
Documentación de la máquina............................................................................................ 6
Actualidad del documento impreso ..................................................................................... 7
Símbolos utilizados ............................................................................................................. 7
Estructura de las instrucciones ........................................................................................... 8
1 Seguridad......................................................................................................................... 10
1.1 Indicaciones básicas de seguridad .......................................................................... 10
1.1.1 Destinatarios ................................................................................................ 10
1.1.2 Modificación por cuenta propia y fabricación de piezas de repuesto........... 11
1.2 Uso adecuado .......................................................................................................... 12
1.2.1 Compatibilidad electromagnética (CEM)...................................................... 12
1.3 Utilización y uso incorrecto razonablemente previsible ........................................... 12
1.4 Advertencia de uso incorrecto.................................................................................. 12
1.5 Riesgos residuales................................................................................................... 13
1.6 Obligaciones del propietario..................................................................................... 13
1.6.1 Selección y cualificación del personal.......................................................... 14
1.6.2 Equipo de protección personal..................................................................... 14
1.6.3 Peligros especiales ...................................................................................... 14
1.6.4 Llave de paso de la alimentación del aire comprimido ................................ 14
1.6.5 Llave de paso de la alimentación de gas ..................................................... 15
1.6.6 Retorno del agua de refrigeración................................................................ 15
1.6.7 Medidas para evitar riesgos higiénicos ........................................................ 15
1.6.8 Control de los envases................................................................................. 15
1.7 Áreas de peligro ....................................................................................................... 16
1.7.1 Zona de movimiento de la tapa de la campana ........................................... 18
1.7.2 Armario de distribución ................................................................................ 18
1.8 Dispositivos de seguridad ........................................................................................ 18
1.8.1 Interruptor principal ...................................................................................... 20
1.8.2 Dispositivos de protección ........................................................................... 21
1.9 Carteles de la máquina ............................................................................................ 21
1.9.1 Carteles de aviso y de indicación................................................................. 22
2 Descripción...................................................................................................................... 26
2.1 Características técnicas ........................................................................................... 26
2.2 Estructura de la máquina ......................................................................................... 30
2.2.1 Vista frontal .................................................................................................. 30
2.2.2 Vista trasera ................................................................................................. 31
2.3 Terminal de mando .................................................................................................. 32
2.4 Equipamiento opcional............................................................................................. 33
2.4.1 Placa de relleno ........................................................................................... 33
2.4.2 Apriete de bolsas ......................................................................................... 34
2.4.3 Pies de máquina de altura ajustable ............................................................ 34
2.5 Display ..................................................................................................................... 34
2.5.1 Mensaje de inicio ......................................................................................... 34
2 25.08.2009
Índice
3 Puesta en funcionamiento.............................................................................................. 40
3.1 Comprobar el envío.................................................................................................. 40
3.2 Primera puesta en funcionamiento .......................................................................... 40
3.2.1 Colocar la máquina ...................................................................................... 40
3.2.2 Alineado de la máquina (opción).................................................................. 41
3.2.3 Poner aceite en la bomba de vacío.............................................................. 42
3.3 Conectar a la red de corriente.................................................................................. 43
3.4 Conectar el aire comprimido .................................................................................... 45
3.5 Conectar el gas de protección (opcional)................................................................. 45
3.6 Conexión del agua de refrigeración (opción) ........................................................... 46
3.7 Conexión del vacío externo (opcional)..................................................................... 47
4 Uso.................................................................................................................................... 48
4.1 Conexión de la máquina .......................................................................................... 48
4.2 Desconexión de la máquina..................................................................................... 48
4.3 Envasar productos ................................................................................................... 48
4.4 Abrir y salir de los menús......................................................................................... 51
4.4.1 Abrir menús.................................................................................................. 51
4.4.2 Salir del menú .............................................................................................. 51
4.5 Modificar valores ...................................................................................................... 51
4.6 Seleccionar y restablecer el derecho de acceso...................................................... 52
4.6.1 Seleccionar el derecho de acceso ............................................................... 52
4.6.2 Restablecer el derecho de acceso a operario (bloquear el acceso) ............ 52
4.6.3 Modificación de la contraseña para el derecho de acceso ajustador. ......... 52
4.6.4 Restablecer la contraseña para el derecho de acceso ajustador ................ 53
4.7 Seleccionar idioma................................................................................................... 53
4.7.1 Seleccionar idioma a través del menú ......................................................... 53
4.7.2 Seleccionar idioma con las teclas de método abreviado ............................. 53
4.8 Trabajar con recetas ................................................................................................ 53
4.8.1 Cargar receta ............................................................................................... 53
4.8.2 Cargar los ajustes de fábrica ....................................................................... 54
4.8.3 Guardar receta ............................................................................................. 54
4.8.4 Borrar receta ................................................................................................ 55
4.9 Selección y ajuste de procedimiento........................................................................ 55
4.9.1 Ajuste del procedimiento estándar............................................................... 55
4.9.2 Ajustar procedimiento MCV ......................................................................... 56
4.9.3 Ajuste del procedimiento MHP..................................................................... 56
4.9.4 Ajuste del procedimiento MPP ..................................................................... 56
4.9.5 Ajuste del procedimiento MRP (opción)....................................................... 57
25.08.2009 3
Índice
6 Limpieza ........................................................................................................................... 63
6.1 Indicaciones para la limpieza ................................................................................... 63
6.1.1 Modo de proceder ........................................................................................ 63
6.1.2 Planifique la limpieza según las necesidades específicas........................... 63
6.1.3 Medidas para mantener la máquina en buen estado................................... 64
6.1.4 Parámetros del agua de enjuague previo y final.......................................... 64
6.1.5 Manipulación de los productos de limpieza ................................................. 65
6.1.6 Manipulación de los desinfectante ............................................................... 65
6.1.7 Protección contra la corrosión y lubricación................................................. 66
6.1.8 Utensilios de limpieza .................................................................................. 67
6.2 Limpieza de la máquina ........................................................................................... 67
6.2.1 Realice una desinfección pausada de la máquina....................................... 68
6.2.2 Limpieza diaria ............................................................................................. 68
6.2.3 Intensivado................................................................................................... 74
6.3 Tabla de productos de mantenimiento..................................................................... 77
7 Mantenimiento ................................................................................................................. 81
7.1 Planificación de mantenimiento ............................................................................... 81
7.2 Recomendación de mantenimiento.......................................................................... 82
7.2.1 Máquina completa - Inspección visual ......................................................... 82
7.2.2 Máquina completa - Limpieza y desinfección alcalina ................................. 82
7.2.3 Máquina completa - Limpieza y desinfección ácida..................................... 82
7.2.4 Máquina completa - Limpieza intensiva ....................................................... 82
7.2.5 Junta de la tapa de la campana - Inspección visual .................................... 82
7.2.6 Barra de sellado - Inspección visual ............................................................ 83
7.2.7 Conexiones - Inspección visual.................................................................... 83
7.2.8 Bomba de vacío - Comprobar el nivel de aceite, rellenar ............................ 83
7.2.9 Bomba de vacío - Inspección visual............................................................. 83
7.2.10 Bomba de vacío - Cambiar el aceite y el filtro de aceite .............................. 83
7.2.11 Sensor de vacío - Cambiar el filtro............................................................... 84
7.2.12 Ajustes básicos - Comprobar, ajustar .......................................................... 84
7.2.13 Sistema de vacío - Comprobar .................................................................... 84
7.2.14 Filtro de vacío (opción) - Cambiar................................................................ 84
4 25.08.2009
Índice
8 Solución de fallos............................................................................................................ 88
8.1 Fallos con mensaje de diagnóstico .......................................................................... 88
8.2 Anomalías sin mensajes de diagnóstico .................................................................. 89
11 Piezas de repuesto.......................................................................................................... 99
Glosario ................................................................................................................................... 102
25.08.2009 5
Indicaciones importantes relativas a estas instrucciones
Documentación de la máquina
• Instrucciones de servicio.
• Planos eléctricos y neumáticos.
6 25.08.2009
Indicaciones importantes relativas a estas instrucciones
Documentación de la máquina
• Declaración CE de conformidad.
• Hoja anexa "Super-PIN".
Información
El volumen de suministro completo está detallado en la
confirmación del pedido.
Símbolos utilizados
Las indicaciones de advertencia llaman la atención sobre potenciales
peligros. Las indicaciones de advertencia se representan de la
siguiente forma:
¡Peligro de electrocución!
Se utiliza cuando se corre un gran peligro inmediato de
PELIGRO electrocución.
Si NO se evita el peligro, puede sufrir graves lesiones o incluso
provocar la muerte.
¾ Respete las indicaciones para evitar peligros.
¡Peligro inmediato!
Se utiliza cuando se corre un gran peligro inmediato.
PELIGRO Si NO se evita el peligro, puede sufrir graves lesiones o incluso
provocar la muerte.
¾ Respete las indicaciones para evitar peligros.
¡Situaciones peligrosas!
Se utiliza para situaciones peligrosas.
ADVERTENCIA Si NO se evita el peligro, puede sufrir graves lesiones o incluso
provocar la muerte.
¾ Respete las indicaciones para evitar peligros.
25.08.2009 7
Indicaciones importantes relativas a estas instrucciones
Símbolos utilizados
¾ Suelte el tornillo B.
¾ Pulse la tecla C.
• Con los puntos se marcan enumeraciones.
– Con los guiones se marcan los subpuntos de enumeraciones o
consecuencias de pasos de trabajo.
8 25.08.2009
Indicaciones importantes relativas a estas instrucciones
Estructura de las instrucciones
25.08.2009 9
Seguridad
1 Seguridad
1.1.1 Destinatarios
Sólo personal con la formación pertinente tiene permitido usar la
máquina cumpliendo las instrucciones de servicio.
El fabricante no se hace responsable de daños como consecuencia
de un uso incorrecto.
10 25.08.2009
Seguridad
Indicaciones básicas de seguridad
25.08.2009 11
Seguridad
Uso adecuado
12 25.08.2009
Seguridad
Riesgos residuales
25.08.2009 13
Seguridad
Obligaciones del propietario
14 25.08.2009
Seguridad
Obligaciones del propietario
25.08.2009 15
Seguridad
Obligaciones del propietario
Información
Es tarea del propietario definir todo el proceso de control.
Procedimiento de
control
Según el tipo de bolsa de plástico y según los requisitos exigidos a
los envases hay distintos procedimientos de control, por ejemplo:
• Control de la anchura del cordón de sellado.
• Inspección visual (juzgar a simple vista).
• Control de almacenamiento (los "envases buenos" se deben
almacenar durante un espacio de tiempo definido y después
comprobarse nuevamente).
• Control de apilamiento (los "envases buenos" se deben apilar
durante un espacio de tiempo definido y después comprobarse
nuevamente).
• Control del esfuerzo de rotura del cordón de sellado con una
máquina para pruebas de resistencia a la tracción.
• Control de vacío (para envases al vacío).
• Determinación del oxígeno residual (en envases en los que se ha
inyectado gas).
Un envase no hermético puede provocar los siguientes errores:
• Un cordón de sellado no hermético.
– El material de envasado está sucio en la zona del cordón de
sellado.
– El tiempo de sellado es demasiado corto.
• Deterioros en el envase.
– Productos de bordes afilados han roto el envase.
Momento de realizar el
control
El control de envases es necesario en los siguientes momentos:
• Se ha puesto la máquina en servicio por primera vez.
• Se ha alcanzado un determinado tiempo de servicio continuo.
• Se ha utilizado otro tamaño de envase.
• Se han utilizado otros tipos o grosores de lámina.
• Se han montado piezas de repuesto o de desgaste.
• Se ha solucionado un fallo de la máquina.
• Se han modificado los ajustes de la máquina.
16 25.08.2009
Seguridad
Áreas de peligro
25.08.2009 17
Seguridad
Áreas de peligro
¡Peligro de aplastamiento!
El movimiento de abatimiento de la tapa de la campana se produce
ADVERTENCIA con una gran fuerza.
Introducir las manos en la zona de movimiento de la tapa de la
campana puede provocar lesiones por aplastamiento.
¾ NO introduzca las manos en la zona de movimiento de la tapa
de la campana.
¾ No permita que haya NADIE en el área de peligro.
¾ Abata la tapa de la campana sujetándola sólo por las asas.
¾ Sólo tiene permitido abatir la tapa de la campana un operario
en la parte delantera de la máquina.
¾ El operario sólo tiene permitido abatir la tapa de la campana
cuando se ha asegurado de que no haya NADIE en el área de
peligro.
¡Tensión peligrosa!
En el armario de distribución hay componentes que conducen
PELIGRO tensión. Varios componentes siguen conduciendo una tensión
peligrosa después de apagar el interruptor principal.
Tocar componentes conductores de tensión provoca graves
lesiones o incluso la muerte.
¾ Los trabajos en los componentes conductores de tensión sólo
los pueden realizar electricistas cualificados.
¾ NO toque cables dañados y solicite inmediatamente a un
electricista cualificado que los cambie.
Antes de realizar trabajos en componentes conductores de
tensión:
¾ Desconecte el interruptor principal y asegúrelo con un candado
para que no pueda conectarse sin autorización.
¾ Desenchufe la conexión a la corriente de la máquina.
18 25.08.2009
Seguridad
Dispositivos de seguridad
1 Interruptor general
1 Dispositivo de protección
25.08.2009 19
Seguridad
Dispositivos de seguridad
Posición Función
I / ON Máquina encendida
O / OFF Máquina apagada.
20 25.08.2009
Seguridad
Dispositivos de seguridad
25.08.2009 21
Seguridad
Carteles de la máquina
Vista frontal
Posic Cartel
ión
1
22 25.08.2009
Seguridad
Carteles de la máquina
Posic Cartel
ión
3
NG
geprüfte
Sicherheit
Fig. 9: Símbolos GS
25.08.2009 23
Seguridad
Carteles de la máquina
Vista trasera
Posic Cartel
ión
1
24 25.08.2009
Seguridad
Carteles de la máquina
Posic Cartel
ión
3
25.08.2009 25
Descripción
2 Descripción
Conexión de red
Tensión nominal véase placa de características
Fases véase placa de características
Potencia nominal véase placa de características
Corriente nominal véase placa de características
Clase de protección IP54
Dimensiones
Altura (a) con la tapa abierta 1320 mm
Altura (a) con la tapa cerrada 1065 mm
Altura de trabajo aprox. 900 mm
Anchura (b) 1600 mm
Fondo (b) 1050 mm
Tamaño útil de la campana 650 mm/200 mm/745 mm
(A/H/F)
Longitud de sellado 650 mm
Peso aprox. sin bomba de vacío 480 kg
Peso aprox. con bomba de vacío 650 kg
26 25.08.2009
Descripción
Características técnicas
Dimensiones
b
c
25.08.2009 27
Descripción
Características técnicas
Aire comprimido
Presión máx. de entrada 7,0 bar
Presión mín. de entrada 1,0 bar
Presión de sellado recomendada 1,0 bar
Diámetro interno del tubo de 8 mm
acometida
Contenido máx. de aceite 0,01 mg/m3
sobrante
Contenido máx. de humedad 6,0 g/m3
Tamaño máx. de las partículas 0,1 µm
Densidad máx. de partículas 0,1 mg/m3
Temperatura de entrada * 15 °C
*Si en la red de aire comprimido existen temperaturas por debajo de
3 °C, utilice un secador de adsorción.
Bomba de vacío
Bomba de vacío • 100 m3/h
• 150 m3/h
• 160 m3/h
• 180 m3/h
• 250 m3/h
• 300 m3/h
28 25.08.2009
Descripción
Características técnicas
A
1,55 m
A
0,5
0,5
25.08.2009 29
Descripción
Características técnicas
Información
A los valores de medición de los datos de ruido se les han restado
los valores de ruidos ajenos y del entorno.
Se pueden producir valores de medición más altos por los
siguientes motivos:
• Naves muy reflectantes.
• Otros ajustes.
• Desgaste.
1 Empuñadura
2 Tapa de la campana
3 Junta de la tapa de la campana
4 Barra de sellado
5 Campana
6 Barra de sellado o barra de contrapresión (opción)
7 Boquilla de gas de protección (opcional)
8 Terminal de mando
9 Rodillo de dirección con freno de estacionamiento
30 25.08.2009
Descripción
Estructura de la máquina
1 Conexión de red
2 Mirilla de aceite
3 Entrada de agua (opción)
4 Desagüe (opción)
5 Conexión de gas de protección (opción)
6 Conexión de aire comprimido
25.08.2009 31
Descripción
Terminal de mando
32 25.08.2009
Descripción
Terminal de mando
25.08.2009 33
Descripción
Equipamiento opcional
2.5 Display
El display muestra, según la fase de trabajo de la máquina, distintas
vistas con información diversa.
34 25.08.2009
Descripción
Display
Mensaje de estado
Datos de proceso
El mensaje de estado Datos de proceso contiene información sobre
el último proceso de envasado.
indicación de estado
Desarrollo del proceso
La indicación de estado Desarrollo del proceso muestra el progreso
de un proceso en curso. Durante un proceso en la función de
envasado se ilumina el símbolo correspondiente del display. Si en un
proceso se consume el tiempo (por ejemplo, tiempo de distribución),
en lugar del símbolo, se ilumina intermitentemente un reloj con el
tiempo que resta.
25.08.2009 35
Descripción
Display
1 Valor real
2 Valor teórico
3 Símbolo de la función (p. ej. evacuar).
4 Unidad de medida
5 Parámetro seleccionado
6 Función seleccionada.
36 25.08.2009
Descripción
Display
1 Función seleccionada
2 Estado de conmutación
3 Símbolo de la función (p. ej. sellar)
1 Número de diagnóstico
2 Clase de confirmación del error
3 Texto de error (móvil)
25.08.2009 37
38
Display
Descripción
Fig. 35:
receta 2
cargar receta estandar
receta 3
MCV
receta n
Super-PIN
receta 3 MPP
receta n MRP (opcional)
receta 30 ajustes por fábrica MRP cantidad de ciclos (opcional)
25.08.2009
MRP fin de ciclos (opcional)
(salir)
receta 1
receta 2
menú borrar receta (salir)
receta 3
inyectar gas (encender/apagar)
Aclaración
duración distrib.
receta 30 ajustes por fábrica
duración de lavar
ajustes
(salir)
ajustador ajustes
• Restablezca el control de la máquina.
25.08.2009 39
Puesta en funcionamiento
3 Puesta en funcionamiento
¡Peligro de explosión!
Debido a las piezas calientes de la máquina, usar la máquina en
PELIGRO atmósferas con peligro de explosión tiene como consecuencia la
explosión.
Las explosiones pueden provocar lesiones graves o incluso la
muerte.
¾ NO utilice la máquina en recintos con peligro de explosión.
40 25.08.2009
Puesta en funcionamiento
Primera puesta en funcionamiento
1 Contratuerca
25.08.2009 41
Puesta en funcionamiento
Primera puesta en funcionamiento
Poner aceite
¡Tensión peligrosa!
La máquina NO deja de conducir tensión después de apagarla.
PELIGRO Tocar componentes conductores de tensión provoca graves
lesiones o incluso la muerte.
antes de realizar cualquier trabajo de limpieza o mantenimiento:
¾ Desenchufe la conexión a la corriente de la máquina.
¾ Apague la máquina.
42 25.08.2009
Puesta en funcionamiento
Primera puesta en funcionamiento
¾ Encienda la máquina.
25.08.2009 43
Puesta en funcionamiento
Conectar a la red de corriente
44 25.08.2009
Puesta en funcionamiento
Conectar a la red de corriente
¡Tensión peligrosa!
En el armario de distribución hay componentes que conducen
PELIGRO tensión. Varios componentes siguen conduciendo una tensión
peligrosa después de apagar el interruptor principal.
Tocar componentes conductores de tensión provoca graves
lesiones o incluso la muerte.
¾ Los trabajos en los componentes conductores de tensión sólo
los pueden realizar electricistas cualificados.
¾ NO toque cables dañados y solicite inmediatamente a un
electricista cualificado que los cambie.
Antes de realizar trabajos en componentes conductores de
tensión:
¾ Desconecte el interruptor principal y asegúrelo con un candado
para que no pueda conectarse sin autorización.
¾ Desenchufe la conexión a la corriente de la máquina.
25.08.2009 45
Puesta en funcionamiento
Conectar el gas de protección (opcional)
¡Peligro de muerte!
Durante el proceso de envasado se desprenden gases de
PELIGRO protección.
Respirar gases de protección perjudica las vías respiratorias. A
largo plazo puede producir la muerte.
¾ Por cada máquina debe habilitar una superficie de al menos 40
metros cuadrados.
¾ Ventile bien las habitaciones para evitar que se acumule gas.
¾ Respete la presión de entrada máxima, véase Datos técnicos.
¾ Cuando termine de trabajar, cierre la llave de paso del gas.
¾ Cumpla las normativas nacionales de seguridad en lo referente
a su uso.
46 25.08.2009
Puesta en funcionamiento
Conexión del vacío externo (opcional)
Información
Use una manguera de vacío lo más corta posible. Cuanto más
corta sea la manguera de vacío, más breve será la evacuación.
25.08.2009 47
Uso
4 Uso
48 25.08.2009
Uso
Envasar productos
25.08.2009 49
Uso
Envasar productos
¡Peligro de aplastamiento!
El movimiento de abatimiento de la tapa de la campana se produce
ADVERTENCIA con una gran fuerza.
Introducir las manos en la zona de movimiento de la tapa de la
campana puede provocar lesiones por aplastamiento.
¾ NO introduzca las manos en la zona de movimiento de la tapa
de la campana.
¾ No permita que haya NADIE en el área de peligro.
¾ Abata la tapa de la campana sujetándola sólo por las asas.
¾ Sólo tiene permitido abatir la tapa de la campana un operario
en la parte delantera de la máquina.
¾ El operario sólo tiene permitido abatir la tapa de la campana
cuando se ha asegurado de que no haya NADIE en el área de
peligro.
¾ Compruebe el envase.
Información
Realice una verificación visual regular durante el funcionamiento.
Dependiendo del producto y los envases, también pueden ser
necesarios procedimientos de verificación fundamentalmente
complejos. La responsabilidad de estas funciones corresponde al
propietario, Véase Apartado 1.6.8 "CONTROL DE LOS ENVASES".
50 25.08.2009
Uso
Envasar productos
25.08.2009 51
Uso
Seleccionar y restablecer el derecho de acceso
¾ Seleccione Derecho.
¾ Seleccione Derecho.
52 25.08.2009
Uso
Seleccionar y restablecer el derecho de acceso
¾ Seleccione Idioma.
25.08.2009 53
Uso
Trabajar con recetas
54 25.08.2009
Uso
Trabajar con recetas
25.08.2009 55
Uso
Selección y ajuste de procedimiento
56 25.08.2009
Uso
Selección y ajuste de procedimiento
25.08.2009 57
Uso
Ajustar el sellado
58 25.08.2009
Uso
Indicación de los datos de funcionamiento
¾ Seleccione Ajustes.
¾ Seleccione Brillo.
25.08.2009 59
Uso
Reposición del control de la máquina
60 25.08.2009
Trabajos de ajuste y preparación
¡Tensión peligrosa!
La máquina NO deja de conducir tensión después de apagarla.
PELIGRO Tocar componentes conductores de tensión provoca graves
lesiones o incluso la muerte.
antes de realizar cualquier trabajo de limpieza o mantenimiento:
¾ Desenchufe la conexión a la corriente de la máquina.
¾ Apague la máquina.
25.08.2009 61
Trabajos de ajuste y preparación
Ajustar el presostato
62 25.08.2009
Limpieza
6 Limpieza
Información
Cumpla las indicaciones de seguridad, Véase Apartado 1
"SEGURIDAD".
Limpie y desinfecte en caso necesario la máquina tras las tareas de
mantenimiento y puesta a punto.
25.08.2009 63
Limpieza
Indicaciones para la limpieza
64 25.08.2009
Limpieza
Indicaciones para la limpieza
¡Peligro de corrosión!
Los productos de limpieza son corrosivos. La acción agresiva NO
ADVERTENCIA se nota de inmediato.
El contacto con la piel puede provocar lesiones.
¾ Al manipular los productos de limpieza, utilice el equipo de
protección personal prescrito.
¾ Tenga en cuenta las indicaciones del fabricante.
¡Peligro de incendio!
Los desinfectantes que contienen alcohol son muy inflamables.
ADVERTENCIA El fuego, un foco de luz abierto o fumar pueden inflamar el
desinfectante y provocar un incendio.
¾ Durante la desinfección, NO debe haber fuego ni focos de luz
abiertos.
¾ Está prohibido fumar.
¾ Tenga en cuenta las indicaciones del fabricante del
desinfectante.
25.08.2009 65
Limpieza
Indicaciones para la limpieza
66 25.08.2009
Limpieza
Indicaciones para la limpieza
25.08.2009 67
Limpieza
Limpieza de la máquina
¾ Apague la máquina.
68 25.08.2009
Limpieza
Limpieza de la máquina
Preparación de la
limpieza diaria
¾ Extraiga los productos de la máquina.
¾ Apague la máquina.
25.08.2009 69
Limpieza
Limpieza de la máquina
Limpieza y desinfección
de los componentes
desmontables
70 25.08.2009
Limpieza
Limpieza de la máquina
Información
El producto de limpieza a utilizar (alcalino o ácido) depende de las
instrucciones de limpieza apropiadas para el
funcionamiento, Véase Apartado 6.1 "INDICACIONES PARA LA
LIMPIEZA".
Limpieza de la máquina
y el suelo
¾ Lave previamente toda la máquina con agua de arriba a abajo.
25.08.2009 71
Limpieza
Limpieza de la máquina
Desinfección de la
máquina y el suelo
¾ Aplique desinfectante a toda la máquina mediante la lanza de
mano. Evite el rociado directo sobre los orificios de aspiración.
¾ Desinfecte especialmente a fondo las boquillas de gas de
protección (opcional).
¾ Aplique desinfectante al suelo.
Terminación de la
limpieza
¾ Retire la bolsa de plástico del enchufe de red.
72 25.08.2009
Limpieza
Limpieza de la máquina
25.08.2009 73
Limpieza
Limpieza de la máquina
6.2.3 Intensivado
Información
• El intensivado debe realizarse, exclusivamente, por técnicos
especializados cualificados. Sobre la cualificación y la
especialización, consulte al personal de servicio.
• Es imprescindible mantener el orden de los trabajos que se
indican.
• En todos los trabajos de limpieza deben tenerse en cuenta las
indicaciones de seguridad, Véase Apartado 6.1 "INDICACIONES
PARA LA LIMPIEZA" y Véase Apartado 6.2 "LIMPIEZA DE LA
MÁQUINA".
• Las figuras se muestran a modo de ejemplo.
• Prepare una cinta de teflón nueva para los perfiles de las barras
de contrapresión.
Limpieza intensiva
¾ Prepare la limpieza diaria, Véase Apartado 6.2.2 "LIMPIEZA DIARIA
".
74 25.08.2009
Limpieza
Limpieza de la máquina
¾ Aclare todo con una bayeta húmeda. Utilice una bayeta nueva
cada día.
¾ Aclare todo con una bayeta húmeda. Utilice una bayeta nueva
cada día.
25.08.2009 75
Limpieza
Limpieza de la máquina
76 25.08.2009
Limpieza
Limpieza de la máquina
Terminación de la
limpieza intensiva
¾ Desinfecte la máquina y el suelo, Véase Apartado 6.2.2 "LIMPIEZA
DIARIA ".
¾ Encienda la máquina.
25.08.2009 77
Limpieza
Tabla de productos de mantenimiento
78 25.08.2009
Limpieza
Tabla de productos de mantenimiento
25.08.2009 79
Limpieza
Tabla de productos de mantenimiento
80 25.08.2009
Mantenimiento
7 Mantenimiento
¡Tensión peligrosa!
La máquina NO deja de conducir tensión después de apagarla.
PELIGRO Tocar componentes conductores de tensión provoca graves
lesiones o incluso la muerte.
antes de realizar cualquier trabajo de limpieza o mantenimiento:
¾ Desenchufe la conexión a la corriente de la máquina.
Información
Cumpla las indicaciones de seguridad, Véase Apartado 1
"SEGURIDAD".
Limpie y desinfecte la máquina según lo indicado en las tareas de
mantenimiento y puesta a punto.
Pagin Realizad
a o
Máquina completa Limpieza intensiva 82
Bomba de vacío Cambiar el aceite y el filtro de aceite 83
Sensor de vacío Cambiar el filtro 84
Filtro de vacío (opción) Cambiar 84
Pagin Realizad
a o
Máquina completa Inspección visual 82
Máquina completa Limpieza y desinfección alcalina 82
Junta de la tapa de la Inspección visual 82
campana
Barra de sellado Inspección visual 83
Bomba de vacío Comprobar el nivel de aceite, rellenar 83
Ajustes básicos Comprobar, ajustar 84
25.08.2009 81
Mantenimiento
Planificación de mantenimiento
Pagin Realizad
a o
Máquina completa Limpieza y desinfección ácida 82
Conexiones Inspección visual 83
Bomba de vacío Inspección visual 83
Sistema de vacío Comprobar 84
82 25.08.2009
Mantenimiento
Recomendación de mantenimiento
25.08.2009 83
Mantenimiento
Recomendación de mantenimiento
¾ Retire la tapa.
84 25.08.2009
Mantenimiento
Recomendación de mantenimiento
¾ Coloque la tapa.
¡Tensión peligrosa!
Los trabajos de mantenimiento y de eliminación de fallos tienen que
PELIGRO realizarse en parte con el armario de distribución abierto, el cual se
encuentra bajo tensión.
Tocar componentes conductores de tensión provoca graves
lesiones o incluso la muerte.
¾ Esos trabajos sólo podrán ser realizados por personal
autorizado (cualificado, certificado y según las normas locales
en vigor admitidas por los electricistas cualificados).
¾ Lleve a cabo los trabajos prestando el mayor cuidado.
¾ Tenga en cuenta los carteles de aviso en todas las cajas de
distribución y de bornes.
¾ Asegure el área de trabajo contra el acceso no autorizado de
terceros.
¾ Desconecte la máquina de la corriente y protéjala contra un
encendido fortuito cuando el área de trabajo no esté vigilada.
25.08.2009 85
Mantenimiento
Comprobación del enchufe de servicio antes del uso
1 Abrazadera
2 Filtro
86 25.08.2009
Mantenimiento
Cambiar el filtro del sensor de vacío
¡Tensión peligrosa!
La máquina NO deja de conducir tensión después de apagarla.
PELIGRO Tocar componentes conductores de tensión provoca graves
lesiones o incluso la muerte.
antes de realizar cualquier trabajo de limpieza o mantenimiento:
¾ Desenchufe la conexión a la corriente de la máquina.
¾ Cambie el filtro.
25.08.2009 87
Solución de fallos
8 Solución de fallos
88 25.08.2009
Solución de fallos
Fallos con mensaje de diagnóstico
25.08.2009 89
Solución de fallos
Anomalías sin mensajes de diagnóstico
90 25.08.2009
Solución de fallos
Anomalías sin mensajes de diagnóstico
25.08.2009 91
Puesta fuera de servicio, transporte y almacenamiento
Información
Cumpla las indicaciones de seguridad, Véase Apartado 1
"SEGURIDAD".
¾ Conservación de la máquina.
92 25.08.2009
Puesta fuera de servicio, transporte y almacenamiento
Inmovilizar la máquina
¡Tensión peligrosa!
La máquina NO deja de conducir tensión después de apagar el
PELIGRO interruptor principal.
Tocar componentes conductores de tensión provoca graves
lesiones o incluso la muerte.
¾ Los trabajos en los componentes conductores de tensión sólo
los pueden realizar electricistas cualificados.
¾ NO toque los componentes que conducen tensión.
¾ NO toque cables dañados y solicite inmediatamente que los
cambien.
25.08.2009 93
Puesta fuera de servicio, transporte y almacenamiento
Transporte la máquina.
94 25.08.2009
Puesta fuera de servicio, transporte y almacenamiento
Transporte la máquina.
¾ Transporte la máquina.
¾ No doble los tubos de alimentación.
¾ Evite las vibraciones excesivas.
25.08.2009 95
Eliminación de residuos
10 Eliminación de residuos
Información
Extracto de las normas de eliminación
• Queda prohibido mezclar aceites usados con otros residuos.
• NO está permitido mezclar aceites usados entre sí.
• Los filtros de aceite usados se deben recoger, guardar,
transportar y desechar separadamente de otros residuos.
96 25.08.2009
Eliminación de residuos
Eliminación de productos auxiliares
Información
Las láminas son materiales susceptibles de reciclado.
• La eliminación inadecuada contamina el medio ambiente.
• Recicle las láminas y los restos de láminas.
• Atención a las indicaciones de eliminación del fabricante de las
láminas.
¡Peligro de corrosión!
Los productos de limpieza son corrosivos. La acción agresiva NO
ADVERTENCIA se nota de inmediato.
El contacto con la piel puede provocar lesiones.
¾ Al manipular los productos de limpieza, utilice el equipo de
protección personal prescrito.
¾ Tenga en cuenta las indicaciones del fabricante.
¡Peligro de incendio!
Los desinfectantes que contienen alcohol son muy inflamables.
ADVERTENCIA El fuego, un foco de luz abierto o fumar pueden inflamar el
desinfectante y provocar un incendio.
¾ Durante la desinfección, NO debe haber fuego ni focos de luz
abiertos.
¾ Está prohibido fumar.
¾ Tenga en cuenta las indicaciones del fabricante del
desinfectante.
25.08.2009 97
Eliminación de residuos
Eliminación de productos auxiliares
Información
La eliminación inadecuada contamina el medio ambiente:
• Atención a las indicaciones de seguridad de los fabricantes de
productos de limpieza y desinfección.
• Atención a las indicaciones de eliminación de los fabricantes de
productos de limpieza y desinfección.
• Atención a las normas regionales de eliminación.
98 25.08.2009
Piezas de repuesto
11 Piezas de repuesto
25.08.2009 99
Piezas de repuesto
100 25.08.2009
Piezas de repuesto
25.08.2009 101
Glosario
Glosario
102 25.08.2009
Glosario
1 Envase
2 Dispositivo inclinador
P3
P2
P1
t
P1 Presión de evacuación
P2 Presión al inyectar gas
P3 Presión ambiental
25.08.2009 103
Glosario
104 25.08.2009
Glosario
MCV
P
1
P3
P2
P1
t
Fig. 43: Diagrama ejemplo MCV
t2
V1
0 t (s)
t1 Pausa de evacuación
t2 Tiempo de evacuación
V1 Presión de evacuación
25.08.2009 105
Glosario
P4
P3
P2
P1
t
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
<...>
Fig. 45: Diagrama ejemplo MPP
1- Pasos 1 a 10
10
P1 Presión de evacuación en el paso 3, 7 y 9
P2 Presión de evacuación en el paso 1
P3 Presión de evacuación en el paso 5 y 8
P4 Presión ambiental
106 25.08.2009
Glosario
MRP [Opción]
P
1 2
P3
P2
P1
t
1 Ciclo 1
2 Ciclo 2
P1 Presión de evacuación
P2 Presión al inyectar gas
P3 Presión ambiental
P
1 2
P3
P2
P1
t
1 Ciclo 1
2 Ciclo 2
P1 Presión de evacuación
P2 Presión al inyectar gas
P3 Presión ambiental
25.08.2009 107
Glosario
2 3
1 Envase
2 Placa de relleno
3 Placa de relleno
108 25.08.2009
Glosario
25.08.2009 109
Glosario
110 25.08.2009
Índice de figuras
Índice de figuras
Fig. 1: Pro Original ..................................................................................................... 11
Fig. 2: Áreas de peligro.............................................................................................. 17
Fig. 3: Vista frontal de los dispostivos de seguridad.................................................. 19
Fig. 4: Vista posterior de los dispostivos de seguridad.............................................. 19
Fig. 5: Interruptor principal I / ON............................................................................... 20
Fig. 6: Posición de los carteles en la vista frontal ...................................................... 22
Fig. 7: Placa de características.................................................................................. 22
Fig. 8: Escudo de tapa de la campana ...................................................................... 22
Fig. 9: Símbolos GS................................................................................................... 23
Fig. 10: Cartel ISO de obligación de lavado con agua potable.................................... 23
Fig. 11: Cartel ANSI de obligación de lavado con agua potable.................................. 23
Fig. 12: Cartel ISO de obligación de lectura de las instrucciones de servicio ............. 23
Fig. 13: Cartel ANSI de obligación de lectura de las instrucciones de servicio ........... 23
Fig. 14: Posición de los carteles en vista trasera......................................................... 24
Fig. 15: Cartel de aviso ISO de alta tensión ................................................................ 24
Fig. 16: Cartel de aviso ANSI de alta tensión .............................................................. 24
Fig. 17: Cartel de aviso en la conexión del gas (opcional) .......................................... 24
Fig. 18: Cartel conexiones ........................................................................................... 25
Fig. 19: Dimensiones ................................................................................................... 27
Fig. 20: Punto de medición de la contaminación acústica ........................................... 29
Fig. 21: Vista frontal ..................................................................................................... 30
Fig. 22: Vista trasera.................................................................................................... 31
Fig. 23: Terminal de mando ......................................................................................... 32
Fig. 24: Placa de relleno .............................................................................................. 33
Fig. 25: Apriete de bolsas ............................................................................................ 34
Fig. 26: Pies de máquina de altura ajustable............................................................... 34
Fig. 27: Mensaje de inicio ............................................................................................ 35
Fig. 28: Mensaje de estado Datos de proceso ............................................................ 35
Fig. 29: Indicación de estado Evacuar (047) ............................................................... 36
Fig. 30: Indicación de estado Inyectar gas (049) ......................................................... 36
Fig. 31: Indicación de estado Sellas (050)................................................................... 36
Fig. 32: Indicación de función con valor (052) ............................................................. 36
Fig. 33: Indicación de función Conectar-Desconectar (013)........................................ 37
Fig. 34: Indicación de diagnosis................................................................................... 37
Fig. 35: Árbol de menú (versión de software V02/01/2001)......................................... 38
Fig. 36: Pie de la máquina ........................................................................................... 41
Fig. 37: Montaje de la bomba de vacío........................................................................ 42
Fig. 38: Conexión del vacío externo ............................................................................ 47
Fig. 39: Presostato....................................................................................................... 61
Fig. 40: Filtro del cable de medición del sensor de vacío ............................................ 86
Fig. 41: Representación gráfica de las piezas de repuesto ......................................... 99
Fig. 42: Placas de relleno .......................................................................................... 108
Fig. 43: Diagrama ejemplo MCV................................................................................ 105
Fig. 44: Diagrama ejemplo MHP................................................................................ 105
Fig. 45: Diagrama ejemplo MPP ................................................................................ 106
25.08.2009 111
Índice de figuras
Fig. 46: Diagrama ejemplo MRP (final de ciclo: inyección de gas)............................ 107
Fig. 47: Diagrama ejemplo MRP (final de ciclo: Evacuación) .................................... 107
Fig. 48: Dispositivo inclinador .................................................................................... 103
Fig. 49: Diagrama ejemplo estándar.......................................................................... 103
112 25.08.2009
Índice
Índice
Candado 35
A Características técnicas 26
Abrir menú 51 Carga de ruido 29
Acceso 52 Cargar receta 53
Agente anticorrosivo 66 Cargar recetas rápidamente 54
Agua de refrigeración 27 Cartel 21
Aire comprimido 28 Carteles de aviso 22
Aireación 110 Carteles de indicación 22
Ajustar el display 59 Carteles de la máquina 21
Ajustar el presostato 61 CEM 12
Ajustar el sellado 57 Chorro de vapor 64
Ajustar la presión de sellado 62 Ciclos 107
Ajustar parámetros 51 Ciclos de máquina 102
Ajustar procedimiento MCV 56 Clase de protección 26
Ajuste de fábrica 54 Código de configuración 102
Ajuste de procedimiento 55 Colocación 40
Ajuste del procedimiento estándar 55 Colocar la máquina 40
Ajuste MHP 56 Comprobación de la estanqueidad 39
Ajuste MPP 56 Comprobación del nivel de aceite 42
Ajuste MRP 57 Condiciones de instalación 27
Ajustes - Datos operacionales 102 Condiciones del entorno 27
Ajustes básicos 58 Conducta a seguir en caso de emergencia
Ajustes de fábrica 102 13
Alimentación de aire comprimido 14 Conectar a la red de corriente 43
Alimentación de gas 15 Conectar el aire comprimido 45
Alineado de la máquina 41 Conectar el gas de protección 45
Almacenamiento de la máquina 95 Conexión de aire comprimido 31
Altura 26 Conexión de gas de protección 31
Altura de trabajo 26 Conexión de la línea 93
Anchura 26 Conexión de la máquina 48
Anchura del cordón de sellado 16 Conexión de red 26, 31
Anomalías 89 Conexión del agua de refrigeración 46
Apriete de bolsas 34 Conexión para el vacío externo 47
áreas de peligro 16 Confirmar mensaje de diagnóstico 33
Armario de distribución 17, 18 Contenido de aceite sobrante 28
Automático 102 Contenido de humedad 28
Contrario a lo estipulado 12
B Contraseña 52
Barra de contrapresión 30, 102 Control 32
Barra de sellado 30 Control de almacenamiento 16
Bloquear el acceso 52 Control de apilamiento 16
Bomba de vacío 28, 40, 42, 94, 111 Control de la máquina 32
Bomba de vacío - Datos operacionales 102 Control de vacío 16
Boquilla de gas de protección 30 Controlar el envase 15
Borrar receta 55 Corriente nominal 26
C D
Campana 30 Daños de transporte 40
25.08.2009 113
Índice
114 25.08.2009
Índice
25.08.2009 115
Índice
116 25.08.2009
Filiales de MULTIVAC
Filiales de MULTIVAC
ALEMANIA
MULTIVAC Sepp Haggenmüller GmbH & Co. KG
Tel.: +49 8334 601 0
+49 8334 601 199
muwo@multivac.de
www.multivac.com
SUIZA
MULTIVAC EXPORT AG
Tel.: 041 / 785 65 65
041 / 785 65 10
meag@multivac.ch
www.multivac.com
25.08.2009 117
Filiales de MULTIVAC
118 25.08.2009
Filiales de MULTIVAC
ESPAÑA
MULTIVAC Packaging
Systems
Pinto (Madrid)
Tel.: 91 670 69 91
Tel.: 676 321 811
91 670 69 12
mues@es.multivac.com
www.multivac.com
25.08.2009 119