Instrucciones de Servicio Envasadora de Campana C500

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 119

Instrucciones de servicio

Envasadora de campana C500

MC06

Número de serie:

.........................................................

Dirección del Servicio Técnico: Fabricante:

MULTIVAC
Idioma: Español (ES) - Instrucciones de uso originales

Sepp Haggenmüller GmbH & Co. KG


Número de pedido: C500-P-WO-0001025.2-ES-ER

Bahnhofstraße 4
D-87787 Wolfertschwenden
Tel.: +49 (0) 8334 601-0

www.multivac.com

Fecha: 25.08.2009
Sin nuestra expresa autorización, queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de este documento, asi como su uso indebido y/o su
exhibición o comunicación a terceros. De los infractores se exigirá el correspondiente resarcimiento de daños y perjuicios. Quedan reservados todos
los derechos inherentes, en especial los de patentes, de modelos registrados y estéticos.
Índice

Índice
Indicaciones importantes relativas a estas instrucciones ..................................................... 6
Documentación de la máquina............................................................................................ 6
Actualidad del documento impreso ..................................................................................... 7
Símbolos utilizados ............................................................................................................. 7
Estructura de las instrucciones ........................................................................................... 8

1 Seguridad......................................................................................................................... 10
1.1 Indicaciones básicas de seguridad .......................................................................... 10
1.1.1 Destinatarios ................................................................................................ 10
1.1.2 Modificación por cuenta propia y fabricación de piezas de repuesto........... 11
1.2 Uso adecuado .......................................................................................................... 12
1.2.1 Compatibilidad electromagnética (CEM)...................................................... 12
1.3 Utilización y uso incorrecto razonablemente previsible ........................................... 12
1.4 Advertencia de uso incorrecto.................................................................................. 12
1.5 Riesgos residuales................................................................................................... 13
1.6 Obligaciones del propietario..................................................................................... 13
1.6.1 Selección y cualificación del personal.......................................................... 14
1.6.2 Equipo de protección personal..................................................................... 14
1.6.3 Peligros especiales ...................................................................................... 14
1.6.4 Llave de paso de la alimentación del aire comprimido ................................ 14
1.6.5 Llave de paso de la alimentación de gas ..................................................... 15
1.6.6 Retorno del agua de refrigeración................................................................ 15
1.6.7 Medidas para evitar riesgos higiénicos ........................................................ 15
1.6.8 Control de los envases................................................................................. 15
1.7 Áreas de peligro ....................................................................................................... 16
1.7.1 Zona de movimiento de la tapa de la campana ........................................... 18
1.7.2 Armario de distribución ................................................................................ 18
1.8 Dispositivos de seguridad ........................................................................................ 18
1.8.1 Interruptor principal ...................................................................................... 20
1.8.2 Dispositivos de protección ........................................................................... 21
1.9 Carteles de la máquina ............................................................................................ 21
1.9.1 Carteles de aviso y de indicación................................................................. 22

2 Descripción...................................................................................................................... 26
2.1 Características técnicas ........................................................................................... 26
2.2 Estructura de la máquina ......................................................................................... 30
2.2.1 Vista frontal .................................................................................................. 30
2.2.2 Vista trasera ................................................................................................. 31
2.3 Terminal de mando .................................................................................................. 32
2.4 Equipamiento opcional............................................................................................. 33
2.4.1 Placa de relleno ........................................................................................... 33
2.4.2 Apriete de bolsas ......................................................................................... 34
2.4.3 Pies de máquina de altura ajustable ............................................................ 34
2.5 Display ..................................................................................................................... 34
2.5.1 Mensaje de inicio ......................................................................................... 34

2 25.08.2009
Índice

2.5.2 Mensaje de estado....................................................................................... 35


2.5.3 Indicación de función ................................................................................... 36
2.5.4 Indicación de diagnosis................................................................................ 37
2.5.5 Derechos de acceso .................................................................................... 37
2.6 Estructura del menú ................................................................................................. 38
2.7 Desarrollo del proceso ............................................................................................. 39
2.8 Procedimiento de envasado..................................................................................... 39

3 Puesta en funcionamiento.............................................................................................. 40
3.1 Comprobar el envío.................................................................................................. 40
3.2 Primera puesta en funcionamiento .......................................................................... 40
3.2.1 Colocar la máquina ...................................................................................... 40
3.2.2 Alineado de la máquina (opción).................................................................. 41
3.2.3 Poner aceite en la bomba de vacío.............................................................. 42
3.3 Conectar a la red de corriente.................................................................................. 43
3.4 Conectar el aire comprimido .................................................................................... 45
3.5 Conectar el gas de protección (opcional)................................................................. 45
3.6 Conexión del agua de refrigeración (opción) ........................................................... 46
3.7 Conexión del vacío externo (opcional)..................................................................... 47

4 Uso.................................................................................................................................... 48
4.1 Conexión de la máquina .......................................................................................... 48
4.2 Desconexión de la máquina..................................................................................... 48
4.3 Envasar productos ................................................................................................... 48
4.4 Abrir y salir de los menús......................................................................................... 51
4.4.1 Abrir menús.................................................................................................. 51
4.4.2 Salir del menú .............................................................................................. 51
4.5 Modificar valores ...................................................................................................... 51
4.6 Seleccionar y restablecer el derecho de acceso...................................................... 52
4.6.1 Seleccionar el derecho de acceso ............................................................... 52
4.6.2 Restablecer el derecho de acceso a operario (bloquear el acceso) ............ 52
4.6.3 Modificación de la contraseña para el derecho de acceso ajustador. ......... 52
4.6.4 Restablecer la contraseña para el derecho de acceso ajustador ................ 53
4.7 Seleccionar idioma................................................................................................... 53
4.7.1 Seleccionar idioma a través del menú ......................................................... 53
4.7.2 Seleccionar idioma con las teclas de método abreviado ............................. 53
4.8 Trabajar con recetas ................................................................................................ 53
4.8.1 Cargar receta ............................................................................................... 53
4.8.2 Cargar los ajustes de fábrica ....................................................................... 54
4.8.3 Guardar receta ............................................................................................. 54
4.8.4 Borrar receta ................................................................................................ 55
4.9 Selección y ajuste de procedimiento........................................................................ 55
4.9.1 Ajuste del procedimiento estándar............................................................... 55
4.9.2 Ajustar procedimiento MCV ......................................................................... 56
4.9.3 Ajuste del procedimiento MHP..................................................................... 56
4.9.4 Ajuste del procedimiento MPP ..................................................................... 56
4.9.5 Ajuste del procedimiento MRP (opción)....................................................... 57

25.08.2009 3
Índice

4.10 Ajustar el sellado...................................................................................................... 57


4.11 Realización de los ajustes básicos .......................................................................... 58
4.12 Modificar y restablecer los ciclos de la máquina...................................................... 58
4.13 Indicación de los datos de funcionamiento .............................................................. 58
4.13.1 Indicación del total de ciclos de la máquina................................................. 58
4.13.2 Indicación de las horas de servicio .............................................................. 58
4.13.3 Indicación del tiempo de ciclo ...................................................................... 59
4.13.4 Mostrar los ajustes actuales......................................................................... 59
4.14 Ajustar el brillo del display........................................................................................ 59
4.15 Reposición del control de la máquina ...................................................................... 59

5 Trabajos de ajuste y preparación .................................................................................. 61


5.1 Ajustar el presostato ................................................................................................ 61
5.1.1 Ajustar la presión de sellado ........................................................................ 62

6 Limpieza ........................................................................................................................... 63
6.1 Indicaciones para la limpieza ................................................................................... 63
6.1.1 Modo de proceder ........................................................................................ 63
6.1.2 Planifique la limpieza según las necesidades específicas........................... 63
6.1.3 Medidas para mantener la máquina en buen estado................................... 64
6.1.4 Parámetros del agua de enjuague previo y final.......................................... 64
6.1.5 Manipulación de los productos de limpieza ................................................. 65
6.1.6 Manipulación de los desinfectante ............................................................... 65
6.1.7 Protección contra la corrosión y lubricación................................................. 66
6.1.8 Utensilios de limpieza .................................................................................. 67
6.2 Limpieza de la máquina ........................................................................................... 67
6.2.1 Realice una desinfección pausada de la máquina....................................... 68
6.2.2 Limpieza diaria ............................................................................................. 68
6.2.3 Intensivado................................................................................................... 74
6.3 Tabla de productos de mantenimiento..................................................................... 77

7 Mantenimiento ................................................................................................................. 81
7.1 Planificación de mantenimiento ............................................................................... 81
7.2 Recomendación de mantenimiento.......................................................................... 82
7.2.1 Máquina completa - Inspección visual ......................................................... 82
7.2.2 Máquina completa - Limpieza y desinfección alcalina ................................. 82
7.2.3 Máquina completa - Limpieza y desinfección ácida..................................... 82
7.2.4 Máquina completa - Limpieza intensiva ....................................................... 82
7.2.5 Junta de la tapa de la campana - Inspección visual .................................... 82
7.2.6 Barra de sellado - Inspección visual ............................................................ 83
7.2.7 Conexiones - Inspección visual.................................................................... 83
7.2.8 Bomba de vacío - Comprobar el nivel de aceite, rellenar ............................ 83
7.2.9 Bomba de vacío - Inspección visual............................................................. 83
7.2.10 Bomba de vacío - Cambiar el aceite y el filtro de aceite .............................. 83
7.2.11 Sensor de vacío - Cambiar el filtro............................................................... 84
7.2.12 Ajustes básicos - Comprobar, ajustar .......................................................... 84
7.2.13 Sistema de vacío - Comprobar .................................................................... 84
7.2.14 Filtro de vacío (opción) - Cambiar................................................................ 84

4 25.08.2009
Índice

7.3 Comprobación del enchufe de servicio antes del uso.............................................. 85


7.4 Realizar la prueba de vacío ..................................................................................... 86
7.5 Cambiar el filtro del sensor de vacío........................................................................ 86

8 Solución de fallos............................................................................................................ 88
8.1 Fallos con mensaje de diagnóstico .......................................................................... 88
8.2 Anomalías sin mensajes de diagnóstico .................................................................. 89

9 Puesta fuera de servicio, transporte y almacenamiento ............................................. 92


9.1 Inmovilizar la máquina ............................................................................................. 92
9.1.1 Vaciado del circuito de agua refrigerante..................................................... 92
9.1.2 Limpiar la máquina....................................................................................... 92
9.1.3 Conexión y desconexión de las líneas......................................................... 93
9.1.4 Conservación de la máquina........................................................................ 93
9.2 Transporte la máquina. ............................................................................................ 94
9.2.1 Transportar la máquina ................................................................................ 94
9.3 Almacenamiento de la máquina............................................................................... 95

10 Eliminación de residuos ................................................................................................. 96


10.1 Eliminación de la máquina ....................................................................................... 96
10.2 Eliminación de productos auxiliares......................................................................... 96
10.2.1 Eliminación de aceites y grasas................................................................... 96
10.2.2 Eliminación de láminas ................................................................................ 97
10.2.3 Eliminación de productos químicos.............................................................. 97

11 Piezas de repuesto.......................................................................................................... 99
Glosario ................................................................................................................................... 102

Índice de figuras ..................................................................................................................... 111


Índice ....................................................................................................................................... 113

Filiales de MULTIVAC............................................................................................................. 117

25.08.2009 5
Indicaciones importantes relativas a estas instrucciones

Indicaciones importantes relativas a estas


instrucciones

Lea con atención estas instrucciones antes de trabajar con la


máquina.
• Estas instrucciones son parte integrante de la máquina. Guarde
las instrucciones para futuras consultas.
• Trabaje con la máquina sólo después de haber leído estas
instrucciones y de haberlas comprendido en su totalidad.
• Diríjase inmediatamente a MULTIVAC si no ha entendido
claramente algún punto de las instrucciones. Sus sugerencias nos
ayudan a que las instrucciones respondan cada vez mejor a sus
necesidades.
• No ponga la máquina en funcionamiento si detecta alguna
deficiencia.
• La instalación, el funcionamiento y el mantenimiento de la
máquina sólo los pueden realizar personal que haya sido instruido
al respecto. El propietario es el responsable de que el personal
que trabaja con la máquina tenga la cualificación y formación
debidas.
• En caso de venta, traspaso o préstamo de la máquina, entregue
también estas instrucciones.
Por motivos de claridad en la representación, en algunas figuras no
se muestran las cubiertas de protección prescritas. Queda prohibido
el funcionamiento sin las cubiertas de protección.

¡Peligro de sufrir lesiones!


Los dispositivos de seguridad manipulados, dañados, ausentes o
ADVERTENCIA utilizados incorrectamente dejan sin protección determinadas áreas
de peligro.
Las áreas de peligro sin protección pueden provocar lesiones
graves o incluso la muerte.
¾ NO manipule los dispositivos de seguridad.
¾ Use sólo piezas de repuesto originales de MULTIVAC.
Cada vez que vaya a encender la máquina:
¾ Asegúrese de que todas las cubiertas de protección cierren
completamente y evite la manipulación de las áreas de peligro.
¾ Asegúrese de que sólo se utilicen los dispositivos de seguridad
adecuados para el equipamiento de la máquina.
¾ Asegúrese de que todos los dispositivos de seguridad
funcionen y estén en perfecto estado.

Documentación de la máquina
• Instrucciones de servicio.
• Planos eléctricos y neumáticos.

6 25.08.2009
Indicaciones importantes relativas a estas instrucciones
Documentación de la máquina

• Declaración CE de conformidad.
• Hoja anexa "Super-PIN".
Información
El volumen de suministro completo está detallado en la
confirmación del pedido.

Actualidad del documento impreso


El avance técnico y el alto nivel de calidad de nuestras máquinas
quedan garantizados gracias al continuo desarrollo. Ello puede tener
como resultado que se den determinadas divergencias entre lo
expuesto en estas instrucciones y la máquina. Tampoco podemos
excluir errores. Los datos, figuras y descripciones de este manual no
están sujetos a reclamaciones jurídicas.

Símbolos utilizados
Las indicaciones de advertencia llaman la atención sobre potenciales
peligros. Las indicaciones de advertencia se representan de la
siguiente forma:

¡Peligro de electrocución!
Se utiliza cuando se corre un gran peligro inmediato de
PELIGRO electrocución.
Si NO se evita el peligro, puede sufrir graves lesiones o incluso
provocar la muerte.
¾ Respete las indicaciones para evitar peligros.

¡Peligro inmediato!
Se utiliza cuando se corre un gran peligro inmediato.
PELIGRO Si NO se evita el peligro, puede sufrir graves lesiones o incluso
provocar la muerte.
¾ Respete las indicaciones para evitar peligros.

¡Situaciones peligrosas!
Se utiliza para situaciones peligrosas.
ADVERTENCIA Si NO se evita el peligro, puede sufrir graves lesiones o incluso
provocar la muerte.
¾ Respete las indicaciones para evitar peligros.

¡Situaciones potencialmente peligrosas!


Se utiliza para situaciones potencialmente peligrosas.
ATENCIÓN Si NO se evita este peligro, puede sufrir lesiones.
¾ Respete las indicaciones para evitar peligros.

25.08.2009 7
Indicaciones importantes relativas a estas instrucciones
Símbolos utilizados

AVISO ¡Peligro de daños materiales!


Se utiliza para situaciones potencialmente peligrosas.
Si NO se evitan estas situaciones, se pueden producir daños
materiales.
¾ Respete las indicaciones para evitar peligros.

La información cuyo objetivo es entender mejor el manejo de la


máquina se representa de la siguiente forma:
Información
Llama la atención sobre notas referentes a determinadas
particularidades.

Las indicaciones sobre pasos de trabajo se representan de la


siguiente forma:
¾ Pulse la tecla A.

¾ Suelte el tornillo B.

¾ Pulse la tecla C.
• Con los puntos se marcan enumeraciones.
– Con los guiones se marcan los subpuntos de enumeraciones o
consecuencias de pasos de trabajo.

Estructura de las instrucciones


• Capítulo 1 "Seguridad":
Indicaciones de seguridad de validez general y a tener siempre en
cuenta.
• Capítulo 2 "Descripción":
Descripción de los componentes principales, de las funciones del
display y de los datos técnicos.
• Capítulo 3 "Puesta en funcionamiento":
Indicaciones para la puesta en funcionamiento y para la conexión.
• Capítulo 4 "Uso":
Información de modo de empleo.
• Capítulo 5 "Trabajos de ajuste y preparación ":
Indicaciones para los trabajos de ajuste y preparación.
• Capítulo 6 "Limpieza":
Indicaciones para la limpieza y datos sobre los productos de
mantenimiento.
• Capítulo 7 "Mantenimiento":
Planificación e indicaciones para el mantenimiento.

8 25.08.2009
Indicaciones importantes relativas a estas instrucciones
Estructura de las instrucciones

• Capítulo 8 "Solución de fallos":


Indicaciones para detectar las causas de fallos y para
solucionarlos.
• Capítulo 9 "Puesta fuera de servicio, transporte y
almacenamiento":
Indicaciones para la puesta fuera de servicio, el transporte y el
almacenamiento.
• Capítulo 10 "Eliminación de residuos":
Indicaciones para la eliminación de residuos de la máquina.
• Capítulo 11 "Piezas de repuesto":
Piezas de desgaste y de repuesto para la máquina.

25.08.2009 9
Seguridad

1 Seguridad

1.1 Indicaciones básicas de seguridad


La máquina está construida conforme al actual estado de la técnica.
Sin embargo, su uso puede comportar riesgos para las personas, la
propia máquina y demás bienes materiales.
• Antes de la puesta en funcionamiento de la máquina, lea
completamente las instrucciones de servicio y las indicaciones que
contiene.
• Guarde las instrucciones de servicio cerca de la máquina de forma
que estén disponibles para consultas.
• Cumpla las indicaciones de seguridad nacionales y las normas de
prevención de accidentes.

1.1.1 Destinatarios
Sólo personal con la formación pertinente tiene permitido usar la
máquina cumpliendo las instrucciones de servicio.
El fabricante no se hace responsable de daños como consecuencia
de un uso incorrecto.

¡Peligro de sufrir lesiones!


Un uso de la máquina negligente y sin la atención necesaria es
ADVERTENCIA peligroso.
Un modo de proceder negligente, con poca atención o un área de
trabajo desordenada puede tener como consecuencia lesiones
graves.
¾ NO use la máquina si está muy cansado o bajo los efectos del
alcohol, drogas o medicamentos.
¾ Trabaje con atención y de forma razonable.
¾ Lleve equipo de protección personal.
¾ Mantenga el área de trabajo limpia y ordenada.

10 25.08.2009
Seguridad
Indicaciones básicas de seguridad

AVISO ¡Peligro de daños materiales!


Una manipulación incorrecta puede dañar la máquina.
Los daños provocan un funcionamiento incorrecto de la máquina y
envases no aptos.
¾ NO sobrecargue la máquina.
¾ Limpie y ponga a punto la máquina con regularidad.
¾ Controle que esté en condiciones de funcionar correctamente
antes de empezar a trabajar.
¾ Si observa a simple vista deficiencias, daños o cambios en el
comportamiento de servicio, NO ponga la máquina en
funcionamiento.
¾ Solicite a un técnico que solucione los fallos y repare los daños.
¾ Los trabajos de reparación y servicio deben ser realizados por
un técnico especializado.

1.1.2 Modificación por cuenta propia y fabricación de


piezas de repuesto
Las piezas de repuesto y accesorios originales de MULTIVAC
garantizan la seguridad. Las piezas y equipamientos de otros
fabricantes no están homologados por MULTIVAC y, por tanto, no
están autorizados. El uso de tales componentes puede modificar las
características de la máquina y, de este modo, poner en peligro la
seguridad.

¡Peligro de sufrir lesiones!


El uso de piezas procedentes de otros fabricantes es muy
ADVERTENCIA peligroso.
El uso de piezas procedentes de otros fabricantes perjudica el
servicio seguro y puede tener como consecuencia lesiones graves.
¾ No realice NINGÚN cambio o modificación constructiva.
¾ NO modifique ni retire ningún dispositivo de protección ni de
seguridad.
¾ Use sólo piezas de repuesto originales de MULTIVAC.

El fabricante no se hace responsable de daños provocados por el


uso de otros componentes o por modificaciones por cuenta propia.

Fig. 1: Pro Original

25.08.2009 11
Seguridad
Uso adecuado

1.2 Uso adecuado


La máquina es un instrumento técnico de trabajo que únicamente se
puede utilizar para fines de trabajo. Use la máquina solamente para
envasar productos en bolsas de plástico prefabricadas. Las bolsas de
plástico se cierran con un cordón de sellado.
Para las especificaciones, véase "Datos técnicos".
Cualquier otro uso que se haga de la máquina se considera
inadecuado y puede suponer un peligro para las personas, el
producto y la máquina.

1.2.1 Compatibilidad electromagnética (CEM)


La máquina está concebida para zonas de viviendas, empresariales y
comerciales (sin estación de transformadores propia, conectada
directamente a la red eléctrica pública). Su uso en el ámbito industrial
puede afectar a su funcionamiento.

1.3 Utilización y uso incorrecto razonablemente


previsible
Los siguientes modos de trabajo se consideran inadecuados y por
ello están prohibidos:
• Utilización en atmósfera potencialmente explosiva.
• Envasar productos fácilmente inflamables o combustibles.
• Envasar sustancias en polvo o pulverulentas.
• Inyectar gas en los envases con mezclas explosivas de gas (por
ejemplo, con un contenido en oxígeno mayor al 21 %).
• Envasar productos de forma aséptica.
Información
Un uso inapropiado excluye cualquier tipo de responsabilidad por
parte del fabricante. El propietario asume todos los riesgos.

1.4 Advertencia de uso incorrecto


• Manejo incorrecto
Ejemplo: un tiempo de sellado demasiado corto o demasiado largo
no sella los envases de forma segura y, con ello, se daña el
producto.
• Negligencia en las siguientes tareas:
– Tareas de control.
– Tareas de limpieza.
– Tareas de mantenimiento.
• Uso de piezas procedentes de otros fabricantes, es decir, piezas
de repuesto que no son de MULTIVAC.
• Empleo de la máquina en condiciones ambientales no permitidas.

12 25.08.2009
Seguridad
Riesgos residuales

1.5 Riesgos residuales


Las indicaciones de seguridad de estas instrucciones sirven de guía
a los operarios que tienen encargado manejar la máquina para que
puedan trabajar de forma segura con la misma. No obstante, el
fabricante no puede prever todos los peligros específicos de un
producto. Por ello, las indicaciones de seguridad y advertencias que
se encuentran en la máquina y en estas instrucciones no pueden
abarcarlo todo. El propietario y los operarios de la máquina son los
responsables de la seguridad.

1.6 Obligaciones del propietario


De las máquinas e insumos se pueden desprender peligros. Para el
manejo de máquinas o insumos peligrosos, el propietario está
obligado a elaborar unas instrucciones de servicio. La información
necesaria está contenida en los siguientes documentos:
• Directivas CE sobre protección en el trabajo.
• Leyes nacionales.
• Normas de prevención de accidentes.
• Las presentes instrucciones.
El propietario está obligado además a regular, en unas instrucciones
de servicio, la conducta a seguir en caso de emergencia.
El propietario es responsable de vigilar el estado técnico general de
la máquina, p. ej.:
• Deficiencias y daños que se detecten a simple vista.
• Cambio del comportamiento en servicio.
Información
NO ponga la máquina en servicio si detecta deficiencias.

25.08.2009 13
Seguridad
Obligaciones del propietario

1.6.1 Selección y cualificación del personal

¡Peligro de sufrir lesiones!


El desconocimiento del manejo correcto de la máquina es muy
ADVERTENCIA peligroso.
Un manejo incorrecto de la máquina puede tener como
consecuencia lesiones graves.
¾ Es preciso instruir al personal respecto al manejo correcto de la
máquina.
¾ Emplee sólo personal que tenga la formación e instrucción
adecuadas.
¾ El personal que todavía esté recibiendo la formación o la
instrucción sólo puede trabajar en el dispositivo bajo la
supervisión permanente de un técnico especializado y con
experiencia.
¾ Se debe respetar la edad mínima establecida por ley.
¾ Defina las áreas de responsabilidad.
¾ Informe al personal que maneja la máquina sobre las medidas
para evitar riesgos de higiene.
¾ Ponga a disposición del personal de servicio unas instrucciones
comprensibles. En caso necesario, adquiera en el fabricante
unas instrucciones en la lengua oficial que corresponda.
¾ Los trabajos en los equipos eléctricos sólo los pueden realizar
electricistas cualificados.
¾ Los trabajos de mantenimiento y reparación sólo los puede
realizar personal técnico autorizado.

1.6.2 Equipo de protección personal


El propietario debe asegurarse de que el operario lleve el equipo de
protección personal necesario (casco, guantes, etc.), según la
legislación nacional vigente. En Europa están fijadas las normas
mínimas en cuanto al equipo de protección personal en la Directiva
89/656/CEE.

1.6.3 Peligros especiales


El propietario debe comprobar si durante el funcionamiento surgen
peligros especiales, por ejemplo, debido a vapores peligrosos. El
propietario debe tomar medidas para evitar o limitar los peligros.

1.6.4 Llave de paso de la alimentación del aire


comprimido
El propietario está obligado a conectar la máquina a la alimentación
de aire comprimido con una llave de paso que se pueda cerrar.
Cuando la llave de paso está cerrada, el suministro de aire
comprimido a la máquina se interrumpe.

14 25.08.2009
Seguridad
Obligaciones del propietario

1.6.5 Llave de paso de la alimentación de gas


El propietario está obligado a conectar la máquina a la alimentación
de gas con una llave de paso. Cuando la llave de paso está cerrada,
se interrumpe el suministro de gas a la máquina.

1.6.6 Retorno del agua de refrigeración


El propietario está obligado a encargarse de que el retorno del agua
de refrigeración no llegue al circuito de agua potable.

1.6.7 Medidas para evitar riesgos higiénicos


Gracias a la construcción, selección de material y mecanizado se
obtiene un alto nivel de higiene. Hay que mantener necesariamente
este nivel de higiene, por parte de todos los responsables de las
explotaciones. Tenga en cuenta imprescindiblemente el nivel de
higiene exigido, en especial al envasar alimentos o productos
médicos estériles. El responsable de seguridad o de higiene de la
empresa del propietario debe aclarar, antes de la explotación, qué
normas (leyes, directivas, normativas, etc.) rigen para el producto a
envasar, y cómo se deben aplicar en la práctica.
El fabricante no se hace responsable de ningún derecho de garantía
ni daños de cualquier tipo, debidos a defectos en las condiciones
higiénicas y en la limpieza.

¡Peligro para la salud!


Como consecuencia de una limpieza insuficiente e irregular,
ADVERTENCIA pueden crearse microorganismos que perjudican el producto a
envasar.
Esto puede ser causa de daños graves en la salud de las personas;
en especial, del usuario final.
Por esta razón, son necesarias las siguientes medidas, de orden no
concluyente:
¾ Planifique la limpieza según las necesidades específicas.
¾ Realice la limpieza periódicamente.
¾ Controle con regularidad la eficacia de la limpieza.
¾ Atención al capítulo "Limpieza".

1.6.8 Control de los envases

¡Peligro para la salud!


Los envases defectuosos o dañados siempre tienen graves
ATENCIÓN consecuencias; por ejemplo, deterioro del producto.
Los productos podridos pueden perjudicar la salud.
¾ Controle con regularidad los envases durante el servicio.
¾ NO comercialice envases no aptos o dañados.

25.08.2009 15
Seguridad
Obligaciones del propietario

Información
Es tarea del propietario definir todo el proceso de control.

Procedimiento de
control
Según el tipo de bolsa de plástico y según los requisitos exigidos a
los envases hay distintos procedimientos de control, por ejemplo:
• Control de la anchura del cordón de sellado.
• Inspección visual (juzgar a simple vista).
• Control de almacenamiento (los "envases buenos" se deben
almacenar durante un espacio de tiempo definido y después
comprobarse nuevamente).
• Control de apilamiento (los "envases buenos" se deben apilar
durante un espacio de tiempo definido y después comprobarse
nuevamente).
• Control del esfuerzo de rotura del cordón de sellado con una
máquina para pruebas de resistencia a la tracción.
• Control de vacío (para envases al vacío).
• Determinación del oxígeno residual (en envases en los que se ha
inyectado gas).
Un envase no hermético puede provocar los siguientes errores:
• Un cordón de sellado no hermético.
– El material de envasado está sucio en la zona del cordón de
sellado.
– El tiempo de sellado es demasiado corto.
• Deterioros en el envase.
– Productos de bordes afilados han roto el envase.

Momento de realizar el
control
El control de envases es necesario en los siguientes momentos:
• Se ha puesto la máquina en servicio por primera vez.
• Se ha alcanzado un determinado tiempo de servicio continuo.
• Se ha utilizado otro tamaño de envase.
• Se han utilizado otros tipos o grosores de lámina.
• Se han montado piezas de repuesto o de desgaste.
• Se ha solucionado un fallo de la máquina.
• Se han modificado los ajustes de la máquina.

1.7 Áreas de peligro


Ponga especial atención en las siguientes áreas de peligro:

16 25.08.2009
Seguridad
Áreas de peligro

Fig. 2: Áreas de peligro

1 Margen de basculación de la tapa de la campana


2 Armario de distribución

¡Peligro de sufrir lesiones!


Los dispositivos de seguridad manipulados, dañados, ausentes o
ADVERTENCIA utilizados incorrectamente dejan sin protección determinadas áreas
de peligro.
Las áreas de peligro sin protección pueden provocar lesiones
graves o incluso la muerte.
¾ NO manipule los dispositivos de seguridad.
¾ Use sólo piezas de repuesto originales de MULTIVAC.
Cada vez que vaya a encender la máquina:
¾ Asegúrese de que todas las cubiertas de protección cierren
completamente y evite la manipulación de las áreas de peligro.
¾ Asegúrese de que sólo se utilicen los dispositivos de seguridad
adecuados para el equipamiento de la máquina.
¾ Asegúrese de que todos los dispositivos de seguridad
funcionen y estén en perfecto estado.

25.08.2009 17
Seguridad
Áreas de peligro

1.7.1 Zona de movimiento de la tapa de la campana

¡Peligro de aplastamiento!
El movimiento de abatimiento de la tapa de la campana se produce
ADVERTENCIA con una gran fuerza.
Introducir las manos en la zona de movimiento de la tapa de la
campana puede provocar lesiones por aplastamiento.
¾ NO introduzca las manos en la zona de movimiento de la tapa
de la campana.
¾ No permita que haya NADIE en el área de peligro.
¾ Abata la tapa de la campana sujetándola sólo por las asas.
¾ Sólo tiene permitido abatir la tapa de la campana un operario
en la parte delantera de la máquina.
¾ El operario sólo tiene permitido abatir la tapa de la campana
cuando se ha asegurado de que no haya NADIE en el área de
peligro.

1.7.2 Armario de distribución

¡Tensión peligrosa!
En el armario de distribución hay componentes que conducen
PELIGRO tensión. Varios componentes siguen conduciendo una tensión
peligrosa después de apagar el interruptor principal.
Tocar componentes conductores de tensión provoca graves
lesiones o incluso la muerte.
¾ Los trabajos en los componentes conductores de tensión sólo
los pueden realizar electricistas cualificados.
¾ NO toque cables dañados y solicite inmediatamente a un
electricista cualificado que los cambie.
Antes de realizar trabajos en componentes conductores de
tensión:
¾ Desconecte el interruptor principal y asegúrelo con un candado
para que no pueda conectarse sin autorización.
¾ Desenchufe la conexión a la corriente de la máquina.

1.8 Dispositivos de seguridad


Posición de los dispositivos de seguridad en la máquina:

18 25.08.2009
Seguridad
Dispositivos de seguridad

Fig. 3: Vista frontal de los dispostivos de seguridad

1 Interruptor general

Fig. 4: Vista posterior de los dispostivos de seguridad

1 Dispositivo de protección

25.08.2009 19
Seguridad
Dispositivos de seguridad

¡Peligro de sufrir lesiones!


Los dispositivos de seguridad manipulados, dañados, ausentes o
ADVERTENCIA utilizados incorrectamente dejan sin protección determinadas áreas
de peligro.
Las áreas de peligro sin protección pueden provocar lesiones
graves o incluso la muerte.
¾ NO manipule los dispositivos de seguridad.
¾ Use sólo piezas de repuesto originales de MULTIVAC.
Cada vez que vaya a encender la máquina:
¾ Asegúrese de que todas las cubiertas de protección cierren
completamente y evite la manipulación de las áreas de peligro.
¾ Asegúrese de que sólo se utilicen los dispositivos de seguridad
adecuados para el equipamiento de la máquina.
¾ Asegúrese de que todos los dispositivos de seguridad
funcionen y estén en perfecto estado.

1.8.1 Interruptor principal

Fig. 5: Interruptor principal I / ON

La desconexión del interruptor principal podría causar lo siguiente:


• Se detiene el proceso de envasado.
• Se interrumpe la entrada de agua de refrigeración (opción) .

Posición Función
I / ON Máquina encendida
O / OFF Máquina apagada.

20 25.08.2009
Seguridad
Dispositivos de seguridad

¡Peligro de sufrir lesiones!


La máquina NO deja de conducir tensión y estar bajo presión
PELIGRO completamente tras desconectar el interruptor principal. Los
componente pueden estar sometidos a tensión. Los dispositivos
pueden realizar movimientos peligrosos por sí solos.
Tocar componentes conductores de tensión provoca graves
lesiones o incluso la muerte.
Permanecer o introducir la mano en áreas de peligro puede
provocar lesiones graves o incluso la muerte.
¾ Mantenga cerrada la puerta del armario de distribución.
¾ NO toque componentes conductores de tensión.
¾ NO toque las áreas de peligro de la máquina.
¾ NO permanezca en las áreas de peligro de la máquina.

1.8.2 Dispositivos de protección


Los dispositivos de protección cubren las zonas situadas detrás de
áreas peligrosas. En función del equipamiento de la máquina se
utilizan distintos dispositivos de protección. Por ejemplo,
Revestimientos laterales, puertas, chapas de protección, etc.

¡Peligro de sufrir lesiones!


La falta de dispositivos de protección deja sin protección
ADVERTENCIA determinadas áreas de peligro.
Introducir las manos en las áreas de peligro puede provocar graves
lesiones o incluso la muerte.
¾ NO ponga nunca la máquina en funcionamiento sin dispositivos
de protección.
¾ Asegúrese de que todos los dispositivos de protección estén
colocados y en perfecto estado.
¾ Asegúrese de que todos los dispositivos de protección estén
completamemte cerrados.

1.9 Carteles de la máquina


En la máquina hay carteles de aviso e indicación.
• NO retire los carteles.
• Asegúrese de que todos los carteles estén en perfecto estado y
sean legibles.
• En caso necesario, limpie los carteles con agua y jabón.
– NO limpie los carteles con disolventes.
• Cambie los carteles deteriorados, rayados o ilegibles por otros
nuevos.
Información
Los carteles se pueden adquirir en el fabricante.

25.08.2009 21
Seguridad
Carteles de la máquina

1.9.1 Carteles de aviso y de indicación

Vista frontal

Fig. 6: Posición de los carteles en la vista frontal

Posic Cartel
ión
1

Fig. 7: Placa de características

Fig. 8: Escudo de tapa de la campana

22 25.08.2009
Seguridad
Carteles de la máquina

Posic Cartel
ión
3

NG

geprüfte
Sicherheit

Fig. 9: Símbolos GS

Fig. 10: Cartel ISO de obligación de


Fig. 11: Cartel ANSI de obligación de
lavado con agua potable
lavado con agua potable

Fig. 12: Cartel ISO de obligación de


Fig. 13: Cartel ANSI de obligación de
lectura de las instrucciones de servicio
lectura de las instrucciones de servicio

25.08.2009 23
Seguridad
Carteles de la máquina

Vista trasera

Fig. 14: Posición de los carteles en vista trasera

Posic Cartel
ión
1

Fig. 16: Cartel de aviso ANSI de alta


tensión

Fig. 15: Cartel de aviso ISO de alta


tensión

Fig. 17: Cartel de aviso en la conexión del gas (opcional)

24 25.08.2009
Seguridad
Carteles de la máquina

Posic Cartel
ión
3

Fig. 18: Cartel conexiones

25.08.2009 25
Descripción

2 Descripción

2.1 Características técnicas

Conexión de red
Tensión nominal véase placa de características
Fases véase placa de características
Potencia nominal véase placa de características
Corriente nominal véase placa de características
Clase de protección IP54

Dimensiones
Altura (a) con la tapa abierta 1320 mm
Altura (a) con la tapa cerrada 1065 mm
Altura de trabajo aprox. 900 mm
Anchura (b) 1600 mm
Fondo (b) 1050 mm
Tamaño útil de la campana 650 mm/200 mm/745 mm
(A/H/F)
Longitud de sellado 650 mm
Peso aprox. sin bomba de vacío 480 kg
Peso aprox. con bomba de vacío 650 kg

26 25.08.2009
Descripción
Características técnicas

Dimensiones

b
c

Fig. 19: Dimensiones

Condiciones de instalación y del entorno


Temperatura ambiente +2 °C a +40 °C
Temperatura de almacenamiento -25 °C a +80 °C
sin agua de refrigeración
Inclinación máx. de la máquina 15 °
durante su transporte
Tamaño mínimo de la estancia 40 m2
donde se colocará una máquina
con opción de inyección de gas*
*Por razones de seguridad, está prescrito un tamaño de estancia
mínimo para evitar concentraciones altas de gas.

Gas de protección (opcional)


Presión máx. de entrada 3 bar
Presión mín. de entrada 0,7 bar
Diámetro interno del tubo de 8 mm
acometida

Agua de refrigeración (opción)


Presión máx. de entrada 4,5 bar
Presión mín. de entrada 1,5 bar

25.08.2009 27
Descripción
Características técnicas

Agua de refrigeración (opción)


Diferencia mín. de presión entre 1,5 bar
la entrada y el desagüe
Temperatura de entrada máx. 15 °C
Valor del pH de 7 a 7,5
Dureza máx. 1,25 mmol/l
corresponde a 7 °d
corresponde a 9 °e
corresponde a 13 °f

Aire comprimido
Presión máx. de entrada 7,0 bar
Presión mín. de entrada 1,0 bar
Presión de sellado recomendada 1,0 bar
Diámetro interno del tubo de 8 mm
acometida
Contenido máx. de aceite 0,01 mg/m3
sobrante
Contenido máx. de humedad 6,0 g/m3
Tamaño máx. de las partículas 0,1 µm
Densidad máx. de partículas 0,1 mg/m3
Temperatura de entrada * 15 °C
*Si en la red de aire comprimido existen temperaturas por debajo de
3 °C, utilice un secador de adsorción.

Bomba de vacío
Bomba de vacío • 100 m3/h
• 150 m3/h
• 160 m3/h
• 180 m3/h
• 250 m3/h
• 300 m3/h

Presión final que se puede 2 mbar


alcanzar aprox.

Vacío externo (opcional)


Longitud máx. de manguera de 6m
vacío

28 25.08.2009
Descripción
Características técnicas

Vacío externo (opcional)


Diámetro interno de la manguera 60 mm
de vacío

Carga de ruido en el puesto de trabajo


Bases DIN EN ISO 3746 y 11204
Aparato de medición Fonómetro de precisión, DIN
45633 IEC 651, categoría 1
Estado de la máquina Nueva con ajustes óptimos en el
momento de la entrega
Nivel de presión acústica con 66 dB
ponderación A emitido en el
puesto de trabajo LpA (DIN ISO
11204, clase de precisión 3)
Nivel de potencia acústica con 83 dB
ponderación A LwA
(procedimiento de superficie
envolvente según DIN EN ISO
3746, clase de precisión 3)

A
1,55 m

A
0,5
0,5

Fig. 20: Punto de medición de la contaminación acústica

25.08.2009 29
Descripción
Características técnicas

Información
A los valores de medición de los datos de ruido se les han restado
los valores de ruidos ajenos y del entorno.
Se pueden producir valores de medición más altos por los
siguientes motivos:
• Naves muy reflectantes.
• Otros ajustes.
• Desgaste.

2.2 Estructura de la máquina

2.2.1 Vista frontal

Fig. 21: Vista frontal

1 Empuñadura
2 Tapa de la campana
3 Junta de la tapa de la campana
4 Barra de sellado
5 Campana
6 Barra de sellado o barra de contrapresión (opción)
7 Boquilla de gas de protección (opcional)
8 Terminal de mando
9 Rodillo de dirección con freno de estacionamiento

30 25.08.2009
Descripción
Estructura de la máquina

2.2.2 Vista trasera

Fig. 22: Vista trasera

1 Conexión de red
2 Mirilla de aceite
3 Entrada de agua (opción)
4 Desagüe (opción)
5 Conexión de gas de protección (opción)
6 Conexión de aire comprimido

25.08.2009 31
Descripción
Terminal de mando

2.3 Terminal de mando

Fig. 23: Terminal de mando

1 Tecla <Control on/off>


2 Display
3 Teclas <Tecla de flecha>
4 Teclas <1> a <6>
5 Tecla <Selección de función>
6 Tecla <Sellar>
7 Tecla <Inyectar gas>
8 Tecla <Evacuar>
9 Tecla <Stop>

<Control on/off> • Conectar y desconectar la máquina.

Display • Visualizar datos del proceso.


• Visualizar menús.
• Visualizar parámetros y funciones.
• Soporte gráfico.
• Mostrar mensajes de diagnóstico.
<Tecla de flecha> • Incrementar valores.
• Navegación por los menús.
<Tecla de flecha> • Disminuir valores.
• Navegación por los menús.
Teclas <1> a <6> • Cargar y guardar recetas.
• Introducir contraseña.
<Selección de • Abrir otros menús.
función>
• Retroceder a la imagen anterior.

32 25.08.2009
Descripción
Terminal de mando

Tecla <Sellar> • Pulse lentamente: Abra el menú"Sellar".


• Pulse brevemente: Seleccione el valor
para sellado.
Tecla <Inyectar gas> • Pulse lentamente: Abra el menú"Inyectar
gas".
• Pulse brevemente: Seleccione el valor
para inyectar gas.
Tecla <Evacuar> • Pulse lentamente: Seleccione el menú
"evacuar".
• Pulse brevemente: Seleccione valores
para la evacuación.
Tecla <Stop> • Sáltese el proceso actual de la máquina y
continúe con el proceso siguiente.
• Confirmar mensaje de diagnóstico.
• Regresar desde el menú a la indicación de
estado.

2.4 Equipamiento opcional

2.4.1 Placa de relleno

Fig. 24: Placa de relleno

La placa de relleno reduce el volumen de la campana. De esta forma,


la campana se evacua más rápidamente.

25.08.2009 33
Descripción
Equipamiento opcional

2.4.2 Apriete de bolsas

Fig. 25: Apriete de bolsas

El apriete de bolsas fija la bolsa de lámina durante la inyección de


gas.

2.4.3 Pies de máquina de altura ajustable

Fig. 26: Pies de máquina de altura ajustable

Los pies de máquina de altura ajustable tienen la siguiente función:


• Permitir la exacta nivelación de la máquina.
• Modificar la altura de la máquina.

2.5 Display
El display muestra, según la fase de trabajo de la máquina, distintas
vistas con información diversa.

2.5.1 Mensaje de inicio


El mensaje de inicio aparece después de encender la máquina.

34 25.08.2009
Descripción
Display

Fig. 27: Mensaje de inicio

1 Designación del tipo de control


2 Versión del software
3 Código de configuración

2.5.2 Mensaje de estado

Mensaje de estado
Datos de proceso
El mensaje de estado Datos de proceso contiene información sobre
el último proceso de envasado.

Fig. 28: Mensaje de estado Datos de proceso

1 Derecho de acceso actual (candado cerrado = operario; candado abierto =


ajustador)
2 Receta cargada actualmente
3 Símbolo de la tapa de la campana, la máquina está lista.
4 Presión al inyectar gas
5 Presión de evacuación

indicación de estado
Desarrollo del proceso
La indicación de estado Desarrollo del proceso muestra el progreso
de un proceso en curso. Durante un proceso en la función de
envasado se ilumina el símbolo correspondiente del display. Si en un
proceso se consume el tiempo (por ejemplo, tiempo de distribución),
en lugar del símbolo, se ilumina intermitentemente un reloj con el
tiempo que resta.

25.08.2009 35
Descripción
Display

Fig. 29: Indicación de estado Evacuar (047)

Fig. 30: Indicación de estado Inyectar gas (049)

Fig. 31: Indicación de estado Sellas (050)

2.5.3 Indicación de función


Según los derechos de acceso, la indicación de función ofrece las
siguientes posibilidades:
• Ver valores.
• Introducir valores.
• Conectar y desconectar funciones.
Ejemplo de una indicación de función con valores:

Fig. 32: Indicación de función con valor (052)

1 Valor real
2 Valor teórico
3 Símbolo de la función (p. ej. evacuar).
4 Unidad de medida
5 Parámetro seleccionado
6 Función seleccionada.

Ejemplo de una indicación de función para conectar y desconectar


una función:

36 25.08.2009
Descripción
Display

Fig. 33: Indicación de función Conectar-Desconectar (013)

1 Función seleccionada
2 Estado de conmutación
3 Símbolo de la función (p. ej. sellar)

2.5.4 Indicación de diagnosis

Fig. 34: Indicación de diagnosis

1 Número de diagnóstico
2 Clase de confirmación del error
3 Texto de error (móvil)

Para eliminar el fallo, Véase Apartado 8 "SOLUCIÓN DE FALLOS".

2.5.5 Derechos de acceso


Para evitar manipulaciones erróneas, deberá asignar los siguientes
derechos de acceso.

Derecho de acceso Aclaración


Operario No está protegido con ninguna contraseña.
El operario puede llevar a cabo ajustes que
sean necesarios para el funcionamiento de la
máquina (p. ej., idioma).
El operario no puede modificar ningún valor.
Ajustador Está protegido con una contraseña.
El ajustador puede modificar valores y
condiciones de conmutación.
Los ajustes en el menú de servicio sólo son
posibles con limitaciones (por ejemplo,
prueba de vacío).
Servicio Técnico Derechos ilimitados.

25.08.2009 37
38
Display
Descripción

(salir) (salir) (salir) (salir)


receta 1
2.6

Fig. 35:
receta 2
cargar receta estandar
receta 3
MCV
receta n
Super-PIN

(salir) umbral MCV


receta 30 ajustes por fábrica
duración distrib. duración MCV
evacuar
(salir) automatico MHP
receta 1 procedimiento tiempo evac. MHP
receta
receta 2 pausa evac. MHP
guardar receta
Derecho de acceso

receta 3 MPP
receta n MRP (opcional)
receta 30 ajustes por fábrica MRP cantidad de ciclos (opcional)

25.08.2009
MRP fin de ciclos (opcional)
(salir)
receta 1
receta 2
menú borrar receta (salir)
receta 3
inyectar gas (encender/apagar)
Aclaración

receta n inyectar gas


Estructura del menú

duración distrib.
receta 30 ajustes por fábrica
duración de lavar
ajustes
(salir)

Árbol de menú (versión de software V02/01/2001)


(salir)
idioma
sellar (encender/apagar)
usuario autorización sellar
modificar PIN retardo ventilar
PIN
restablecer PIN enfriar
brillo
(salir)
cadencias máquina (salir)
contador
tactos totales bomba de vacío
datos operacionale
Leyenda: horas de trabajo ajustes básicos -
horas de trabajo
bomba de vacío llenar la membrana
duración de ciclo
usuario
inyectar aire en la membrana
• Reponga la contraseña para acceso

ajustador ajustes
• Restablezca el control de la máquina.

(pal.paso: 1234) mantenimiento


Ajustador a las condiciones de fábrica.
Descripción
Desarrollo del proceso

2.7 Desarrollo del proceso


Se llena la bolsa de plástico y se coloca la campana. Cuando se ha
cerrado la campana, se realizan automáticamentel os siguientes
procesos:

Evacuar evacue la campana y la bolsa de plástico.

Inyectar gas (opción) Aplique gas de protección

Sellar Cierre la bolsa de plástico.

Dependiendo de los ajustes de la máquina, se repiten los procesos


Evacuar e Inyectar gas.

2.8 Procedimiento de envasado


Para el envasado de productos, están a disposición los siguientes
procedimientos.

Procedimiento Ejemplo de aplicación


Estándar Productos técnicos o productos sin exigencias
especiales.
MCV Comprobación de la estanqueidad de los envases
o para el secado de productos.
MHP Evacuación cuidadosa de productos delicados con
muchas incrustaciones de aire
MPP Aplicaciones de laboratorio.
MRP (opción) Reducción del contenido residual de oxígeno.

25.08.2009 39
Puesta en funcionamiento

3 Puesta en funcionamiento

3.1 Comprobar el envío


¾ Compruebe que ha recibido la totalidad del envío y si existen
daños de transporte.
¾ Compruebe las cajas.
¾ Compruebe las piezas de la máquina.

¾ En caso de existir daños de transporte, comuníquelo


inmediatamente al Servicio Técnico y notifique los daños.
¾ Fotografíe los daños.
¾ Envíe las fotos al Servicio Técnico.

3.2 Primera puesta en funcionamiento

3.2.1 Colocar la máquina


¾ Prepare una superficie de colocación firme y plana para la
máquina.

¾ Encárguese de que el lugar donde desee colocar la máquina


tenga acceso al armario de distribución y a las conexiones.

¾ Tenga en cuenta los Datos técnicos.

¡Peligro de explosión!
Debido a las piezas calientes de la máquina, usar la máquina en
PELIGRO atmósferas con peligro de explosión tiene como consecuencia la
explosión.
Las explosiones pueden provocar lesiones graves o incluso la
muerte.
¾ NO utilice la máquina en recintos con peligro de explosión.

AVISO ¡Peligro de daños materiales!


Si la inclinación es mayor que 15°, el aceite se acumula en la
bomba de vacío.
Los elementos desengrasadores del aire se impregnan de aceite y
con ello se inutilizan. Como consecuencia se estropea la bomba.
¾ Coloque y transporte la máquina lo más horizontal posible.
¾ No vuelque la máquina.

40 25.08.2009
Puesta en funcionamiento
Primera puesta en funcionamiento

¾ Transporte la máquina al emplazamiento deseado, Véase


Apartado 9.2.1 "TRANSPORTAR LA MÁQUINA ".

¾ Fije la máquina bloqueando los rodillos de dirección.

3.2.2 Alineado de la máquina (opción)

Fig. 36: Pie de la máquina

1 Contratuerca

¾ Suelte las contratuercas.

¾ Nivele longitudinal y transversalmente la máquina con un nivel de


agua.
¾ Ajuste los pies de la máquina con la llave de boca y nivele la
máquina.

25.08.2009 41
Puesta en funcionamiento
Primera puesta en funcionamiento

¾ Apriete las contratuercas.

3.2.3 Poner aceite en la bomba de vacío

Comprobación del nivel


de aceite
¾ Compruebe el nivel de aceite a través de la mirilla.
– El nivel de aceite debe estar entre la marca "MIN" y "MAX".
– Si el nivel de aceite está por debajo de la marca "MIN",
rellénelo.

Poner aceite

Fig. 37: Montaje de la bomba de vacío

1 Tornillo de cierre del orificio de llenado


2 Mirilla de aceite
3 Bomba de vacío

¡Tensión peligrosa!
La máquina NO deja de conducir tensión después de apagarla.
PELIGRO Tocar componentes conductores de tensión provoca graves
lesiones o incluso la muerte.
antes de realizar cualquier trabajo de limpieza o mantenimiento:
¾ Desenchufe la conexión a la corriente de la máquina.

¾ Apague la máquina.

¾ Desenchufe la máquina de la corriente.

42 25.08.2009
Puesta en funcionamiento
Primera puesta en funcionamiento

¡Peligro de sufrir quemaduras!


La superficie de la bomba de vacío puede alcanzar temperaturas
ADVERTENCIA de más de 70 °C durante su funcionamiento.
Tocar la bomba de vacío puede producir graves quemaduras.
Antes de realizar cualquier trabajo en la bomba de vacío:
¾ Lleve equipo de protección personal.

¾ Retire la cubierta de protección.

¾ Suelte el tapón roscado.

¾ Rellene con aceite por la abertura de llenado hasta que el nivel de


aceite llegue a la marca "MAX".

¾ Deje que comprueben si existen daños en el anillo obturador del


tapón roscado y que lo cambien en caso necesario.

¾ Enrosque y apriete el tapón roscado con el anillo obturador en la


abertura de llenado.

¾ Fije la cubierta de protección.

¾ Conecta la máquina con la red eléctrica.

¾ Encienda la máquina.

¾ Transcurridos un par de ciclos de la máquina, compruebe el nivel


de aceite.

3.3 Conectar a la red de corriente


¾ Si es necesario, encargue a un electricista autorizado la
instalación de un enchufe de red en la línea de alimentación.

25.08.2009 43
Puesta en funcionamiento
Conectar a la red de corriente

¾ Compruebe la tensión nominal en la placa de características y


compárela con la tensión de la red de corriente.

AVISO ¡Peligro de daños materiales!


Si NO coincide la tensión nominal de la máquina con la tensión de
la red eléctrica, la máquina se sobrecarga.
Esto puede producir daños en la bomba de vacío.
¾ Antes de conectar la máquina a la red eléctrica, asegúrese de
que las tensiones coincidan.

¾ Si ambas coinciden, conecte la máquina a la red de corriente.

AVISO ¡Peligro de daños materiales!


Fases cambiadas en la conexión eléctrica provocan que la bomba
de vacío gire en el sentido contrario.
Si la bomba gira en el sentido incorrecto se romperá.
¾ Controle el sentido de giro.
¾ Si el sentido de giro es incorrecto, pare inmediatamente la
máquina.
¾ Haga que un electricista cambie las fases.

¾ Compruebe el sentido de giro correcto de la bomba de vacío. El


sentido de giro se indica con una flecha en el motor de la bomba
de vacío.

44 25.08.2009
Puesta en funcionamiento
Conectar a la red de corriente

¡Tensión peligrosa!
En el armario de distribución hay componentes que conducen
PELIGRO tensión. Varios componentes siguen conduciendo una tensión
peligrosa después de apagar el interruptor principal.
Tocar componentes conductores de tensión provoca graves
lesiones o incluso la muerte.
¾ Los trabajos en los componentes conductores de tensión sólo
los pueden realizar electricistas cualificados.
¾ NO toque cables dañados y solicite inmediatamente a un
electricista cualificado que los cambie.
Antes de realizar trabajos en componentes conductores de
tensión:
¾ Desconecte el interruptor principal y asegúrelo con un candado
para que no pueda conectarse sin autorización.
¾ Desenchufe la conexión a la corriente de la máquina.

¾ Si es necesario, haga que un electricista cambie las fases.

3.4 Conectar el aire comprimido


¾ Deslice la manguera de aire comprimido sobre la conexión de aire
comprimido de la máquina.

¾ Sujete la manguera de aire comprimido con abrazaderas.

¾ Conecte el otro extremo de la manguera de aire comprimido a la


alimentación de aire comprimido con una llave de paso que se
pueda cerrar.

¾ Abra la llave de paso del aire comprimido.

3.5 Conectar el gas de protección (opcional)


¡Peligro de explosión!
Las mezclas de gas con un contenido de oxígeno mayor del 21%
PELIGRO son explosivas.
Una mezcla de gas con un contenido de oxígeno mayor del 21 %
explota o se inflama cuando entra en contacto con calor, aceites o
grasas.
¾ NO utilice mezclas de gas con un contenido de oxígeno mayor
del 21 %.

25.08.2009 45
Puesta en funcionamiento
Conectar el gas de protección (opcional)

¡Peligro de muerte!
Durante el proceso de envasado se desprenden gases de
PELIGRO protección.
Respirar gases de protección perjudica las vías respiratorias. A
largo plazo puede producir la muerte.
¾ Por cada máquina debe habilitar una superficie de al menos 40
metros cuadrados.
¾ Ventile bien las habitaciones para evitar que se acumule gas.
¾ Respete la presión de entrada máxima, véase Datos técnicos.
¾ Cuando termine de trabajar, cierre la llave de paso del gas.
¾ Cumpla las normativas nacionales de seguridad en lo referente
a su uso.

¾ Introduzca la manguera de gas en la conexión de gas de


protección de la máquina.

¾ Apriete la manguera con las abrazaderas de manguera.

¾ Abra la llave de paso de la alimentación de gas.

¾ Regule la presión de entrada, véase apartado Datos técnicos.

3.6 Conexión del agua de refrigeración (opción)


¾ Introduzca la manguera para la entrada de agua de refrigeración
y del desagüe de agua de refrigeración en las conexiones de
agua de refrigeración de la máquina.

¾ Sujete las mangueras con abrazaderas.

¾ Instale el desagüe hacia abajo para evitar un retorno del agua


sobrante. Si no fuese posible, instale una válvula de retención.

¾ Abra las válvulas de alimentación de agua de refrigeración.

¾ Ajuste la presión del agua de forma que haya una diferencia


mínima de presión entre la entrada y la salida del agua de
refrigeración de 1,5 bar.

46 25.08.2009
Puesta en funcionamiento
Conexión del vacío externo (opcional)

3.7 Conexión del vacío externo (opcional)

Fig. 38: Conexión del vacío externo

1 Conexión para el vacío externo

¾ Conecte la manguera de vacío en la conexión de vacío externo.

Información
Use una manguera de vacío lo más corta posible. Cuanto más
corta sea la manguera de vacío, más breve será la evacuación.

¾ Conecte el otro extremo de la manguera de vacío en la bomba


externa de vacío o en la instalación central de vacío.

¾ Sujete la manguera con abrazaderas.

25.08.2009 47
Uso

4 Uso

4.1 Conexión de la máquina


¾ Conecte el interruptor principal.

¾ Pulse la tecla<Control on/off>.


– El control lleva a cabo un autocontrol.
– En el display aparece brevemente el número de versión del
control.
– Aparece la indicación de estado.
– La máquina está lista para funcionar.

4.2 Desconexión de la máquina


¾ Pulse la tecla<Control on/off>.
– Se apaga el display.
¾ Desconecte el interruptor principal.

¾ Cierre todas las válvulas de las líneas de alimentación.

4.3 Envasar productos


¾ Encienda la máquina.

¾ Cargue la receta (programa) que desee.


¾ Para los primeros envases de prueba, cargue los ajustes de
fábrica, Véase Apartado 4.8.2 "CARGAR LOS AJUSTES DE
FÁBRICA".

¡Peligro para la salud!


Debido a una limpieza insuficiente o no regular, se crean
ADVERTENCIA microorganismos que contaminan los productos.
Esto puede provocar daños graves en la salud de los
consumidores.
¾ Desinféctese siempre las manos tras tocar cualquier pieza de la
máquina, con excepción de los elementos de manejo.
¾ NO coloque nunca producto sobre la máquina.
¾ Atención a las instrucciones de limpieza propias de la
utilización.
¾ Atención al capítulo "Limpieza".

¾ Llene la bolsa de plástico.

48 25.08.2009
Uso
Envasar productos

¾ Coloque la bolsa de lámina de forma que el cuello sobresalga de


2 a 3 cm de la barra de sellado, centrado respecto a la altura de
la bolsa. Si es necesario, utilice las placas de relleno

¾ Opción de inyectar gas: Coloque la abertura de la bolsa sobre la


boquilla de gas de protección para que entre gas en la bolsa.

¾ Cierre y presione la tapa de la campana.


– La máquina envasa automáticamente.
– La tapa de la campana se abre.
¾ Durante el proceso de envasado, coloque bolsas de lámina llenas
en la segunda campana.

25.08.2009 49
Uso
Envasar productos

¡Peligro de aplastamiento!
El movimiento de abatimiento de la tapa de la campana se produce
ADVERTENCIA con una gran fuerza.
Introducir las manos en la zona de movimiento de la tapa de la
campana puede provocar lesiones por aplastamiento.
¾ NO introduzca las manos en la zona de movimiento de la tapa
de la campana.
¾ No permita que haya NADIE en el área de peligro.
¾ Abata la tapa de la campana sujetándola sólo por las asas.
¾ Sólo tiene permitido abatir la tapa de la campana un operario
en la parte delantera de la máquina.
¾ El operario sólo tiene permitido abatir la tapa de la campana
cuando se ha asegurado de que no haya NADIE en el área de
peligro.

¾ Bascule hacia el otro lado la tapa de la campana, y presiónela.


– La máquina envasa automáticamente.
– La tapa de la campana se abre.

¾ Retire el envase listo.

¾ Compruebe el envase.

Información
Realice una verificación visual regular durante el funcionamiento.
Dependiendo del producto y los envases, también pueden ser
necesarios procedimientos de verificación fundamentalmente
complejos. La responsabilidad de estas funciones corresponde al
propietario, Véase Apartado 1.6.8 "CONTROL DE LOS ENVASES".

¾ Si es necesario, adapte los ajustes al producto.

50 25.08.2009
Uso
Envasar productos

¾ Ajuste el procedimiento, Véase Apartado 4.9 "SELECCIÓN Y


AJUSTE DE PROCEDIMIENTO ".
¾ Adapte todos los valores y tiempos necesarios.

¾ Guarde la receta, Véase Apartado 4.8.3 "GUARDAR RECETA ".

4.4 Abrir y salir de los menús

4.4.1 Abrir menús


¾ Pulse la tecla <Selección de función>.
– Aparece el "Menú principal".
¾ Seleccione el menú que desee con las <Teclas de flecha>.

¾ Pulse la tecla <Selección de función>.


– Aparece el menú deseado.
¾ Con las <Teclas de flecha> seleccione el submenú que desee.

¾ Pulse la tecla <Selección de función>.


– Aparece el submenú deseado.

4.4.2 Salir del menú


¾ Seleccione la vista general del menú en cuestión con las <Teclas
de flecha>.
– Se modifica el texto de la vista general del menú y ejecuta la
función salir (del menú).
¾ Pulse la tecla <Selección de función>.
– Sale del menú y el sistema cambia al siguiente nivel de
indicación más alto.

4.5 Modificar valores


¾ Abra el menú que desee.

¾ Seleccione con las <Teclas de flecha> el parámetro que desee.

¾ Pulse la tecla <Selección de función>.


– Aparece la imagen del parámetro seleccionado.
¾ Ajuste el valor con las <Teclas de flecha>.
– Se adopta el valor ajustado.
¾ Para salir del parámetro, pulse la tecla <Selección de función>.

25.08.2009 51
Uso
Seleccionar y restablecer el derecho de acceso

4.6 Seleccionar y restablecer el derecho de


acceso

4.6.1 Seleccionar el derecho de acceso


¾ Abra el menú "Usuario".

¾ Seleccione Derecho.

¾ Introduzca la contraseña con las teclas <1> a <6>.


– En la indicación de estado aparece el derecho de acceso
correspondiente.
¾ Si no se necesita más el derecho de acceso seleccionado,
volverá a restablecerse el derecho de acceso a operario; Véase
Apartado 4.6.2 "RESTABLECER EL DERECHO DE ACCESO A OPERARIO
(BLOQUEAR EL ACCESO) ".

4.6.2 Restablecer el derecho de acceso a operario


(bloquear el acceso)
¾ Abra el menú "Usuario".

¾ Seleccione Derecho.

¾ Introduzca la contraseña del derecho de acceso actual con las


teclas <1> a <6>.
– En la indicación de estado aparece el derecho de acceso
operario.

4.6.3 Modificación de la contraseña para el derecho de


acceso ajustador.
¾ Abra el menú "PIN".

¾ Seleccione Modificar PIN.

¾ Introduzca la contraseña antigua con las teclas <1> a <6>.

¾ Introduzca la contraseña nueva con las teclas <1> a <6>.

¾ Confirme la nueva contraseña volviéndola a introducir.


– Se cambia la contraseña.
– Aparece la indicación de estado.

52 25.08.2009
Uso
Seleccionar y restablecer el derecho de acceso

4.6.4 Restablecer la contraseña para el derecho de


acceso ajustador
¾ Abra el menú "PIN".

¾ Seleccione Restablecer PIN.

¾ Introduzca Super-PIN, vea la hoja anexa "Super-PIN".


– Aparece la contraseña restablecida para el derecho de acceso
ajustador.
– Aparece la indicación de estado.

4.7 Seleccionar idioma

4.7.1 Seleccionar idioma a través del menú


¾ Abra el menú "Usuario".

¾ Seleccione Idioma.

¾ Seleccione el idioma que desee con las <Teclas de flecha>.

¾ Pulse la tecla <Selección de función>.


– El idioma se ha activado.

4.7.2 Seleccionar idioma con las teclas de método


abreviado
¾ Desconecte el display con la tecla <Control on/off>.

¾ Conecte el display con la tecla <Control on/off>.

¾ Durante la indicación de arranque, pulse la tecla <Selección de


función>.
– Aparece la imagen "selección de idioma".
¾ Seleccione el idioma que desee con las <Teclas de flecha>.

¾ Pulse la tecla <Selección de función>.


– El idioma se ha activado.

4.8 Trabajar con recetas

4.8.1 Cargar receta


Información
Si no hay ninguna receta guardada, aparece el mensaje "falta
receta". Los últimos ajustes permanecen activos.

25.08.2009 53
Uso
Trabajar con recetas

Cargar con las teclas


<1> a <6>
¾ Pulse brevemente la tecla que desee de <1> a <6>.
– La receta seleccionada se carga.

Cargar con el menú


"Cargar receta"
¾ Cabra el menú "Cargar receta".

¾ Seleccione la receta que desee con las <Teclas de flecha>.

¾ Pulse la tecla <Selección de función>.


– La receta seleccionada se carga.

4.8.2 Cargar los ajustes de fábrica


Información
Los ajustes de fábrica no pueden sobrescribirse ni borrarse.

¾ Abra el menú "Cargar receta".

¾ Con las <Teclas de flecha> seleccione la receta n.° 30.

¾ Pulse la tecla <Selección de función>.


– Se cargan los ajustes de fábrica.

4.8.3 Guardar receta


Información
Si selecciona un número de receta ya ocupada, se sobrescribe
directamente la receta anterior.

Guardar con las teclas


<1> a <6>
¾ Pulse lentamente la tecla que desee de <1> a <6>.
– Aparece el mensaje "Guardar receta".
– Los valores actuales quedan asignados a la receta
seleccionada.

Guardar con el menú


"Guardar receta"
¾ Abra el menú "Guardar receta".

¾ Seleccione la posición de memoria que desee con las <Teclas de


flecha>.

54 25.08.2009
Uso
Trabajar con recetas

¾ Pulse la tecla <Selección de función>.


– Los valores actuales quedan asignados a la receta
seleccionada.

4.8.4 Borrar receta


Información
Si se borra la receta cargada actualmente, es necesario cargar una
nueva receta.

¾ Abra el menú "Borrar receta".

¾ Seleccione la receta que desee borrar con las <Teclas de flecha>.

¾ Pulse la tecla <Selección de función>.


– Aparece el mensaje "ejecutado".
– La receta se ha borrado.

4.9 Selección y ajuste de procedimiento

4.9.1 Ajuste del procedimiento estándar


¾ Pulse brevemente la tecla <Evacuar> y ajuste el valor para
Presión de evacuación.
¾ Para evacuación automática, reduzca el valor hasta que
aparezca AUTOMATIC.
– La máquina regula constantemente el proceso de
evacuación.
¾ Pulse brevemente de nuevo la tecla <Evacuar> y ajuste el valor
para Tiempo de post-evacuación.

¾ Abrir el menú "Evacuar".


¾ Ajuste el Tiempo de distribución.
¾ Ajuste AUTOMATIC.
¾ Seleccione Procedimiento estándar.

¾ Abra el menú "Inyectar gas" (opción).


¾ Conecte Inyectar gas on/off.
¾ Ajuste el Tiempo de distribución.
¾ Ajuste el Tiempo de lavado.

¾ Pulse brevemente la tecla <Inyectar gas> y ajuste el valor para la


Presión de inyección de gas.

25.08.2009 55
Uso
Selección y ajuste de procedimiento

4.9.2 Ajustar procedimiento MCV


¾ Pulse brevemente la tecla <Evacuar> y ajuste el valor para
Presión de evacuación.

¾ Pulse de nuevo brevemente la tecla <Evacuar> y ajuste el valor


para tiempo de post-evacuación.

¾ Abrir el menú "Evacuar".


¾ Ajuste el Tiempo de distribución.
¾ Ajuste AUTOMATIC.
¾ Seleccione el procedimiento MCV.
¾ Ajuste el Umbral de MCV.
¾ Ajuste la Duración de MCV.

4.9.3 Ajuste del procedimiento MHP


¾ Pulse brevemente la tecla <Evacuar> y ajuste el valor para
Presión de evacuación.
¾ Para evacuación automática, reduzca el valor hasta que
aparezca AUTOMATIC.
– La máquina regula constantemente el proceso de
evacuación.
¾ Pulse brevemente de nuevo la tecla <Evacuar> y ajuste el valor
para Tiempo de post-evacuación.

¾ Abrir el menú "Evacuar".


¾ Ajuste el Tiempo de distribución.
¾ Ajuste AUTOMATIC.
¾ Seleccione el procedimiento MHP.
¾ Ajuste el Tiempo de evacuación de MHP.
¾ Ajuste la Pausa de evacuación de MHP.
¾ Abra el menú "Inyectar gas" (opción).
¾ Conecte Inyectar gas on/off.
¾ Ajuste el Tiempo de distribución.
¾ Ajuste el Tiempo de lavado.

¾ Pulse brevemente la tecla <Inyectar gas> y ajuste el valor para la


Presión de inyección de gas.

4.9.4 Ajuste del procedimiento MPP


¾ Abrir el menú "Inyectar gas".
¾ Conecte Inyectar gas on/off.

56 25.08.2009
Uso
Selección y ajuste de procedimiento

¾ Abrir el menú "Evacuar".


¾ Seleccione el procedimiento MPP.
¾ Abra el submenú MPP.
¾ Por medio de la tecla <Inyectar gas> y con de las <teclas de
flecha>, ajuste la función que desee.
¾ Por medio de la tecla <Sellar> y con de las <teclas de flecha>,
ajuste el valor.
¾ Por medio de la tecla <Evacuar> y con de las <teclas de
flecha>, recorra la lista.

4.9.5 Ajuste del procedimiento MRP (opción)


¾ Pulse brevemente la tecla <Evacuar> y ajuste el valor para
Presión de evacuación.
¾ Para evacuación automática, reduzca el valor hasta que
aparezca AUTOMATIC.
– La máquina regula constantemente el proceso de
evacuación.
¾ Pulse brevemente de nuevo la tecla <Evacuar> y ajuste el valor
para Tiempo de post-evacuación.

¾ Abrir el menú "Evacuar".


¾ Ajuste el Tiempo de distribución.
¾ Ajuste AUTOMATIC.
¾ Seleccione el procedimiento MRP.
¾ Ajuste el Número de ciclos.
¾ Ajuste el Final de ciclos.
¾ Abra el menú "Inyectar gas" (opción).
¾ Conecte Inyectar gas on/off.
¾ Ajuste el Tiempo de distribución.
¾ Ajuste el Tiempo de lavado.

¾ Pulse brevemente la tecla <Inyectar gas> y ajuste el valor para la


Presión de inyección de gas.

4.10 Ajustar el sellado


¾ Llame al menú "Sellar".
¾ Active la función On/Off sellar.
¾ Ajuste Retardo de ventilación.
¾ Ajuste Enfriar.

25.08.2009 57
Uso
Ajustar el sellado

¾ Pulse brevemente la tecla <Sellar> y ajuste el valor para el primer


tiempo de sellado.

¾ Pulse de nuevo brevemente la tecla <Sellar> y ajuste el valor


para el segundo tiempo de sellado.

4.11 Realización de los ajustes básicos


¾ Abra el menú "Ajustes básicos".
¾ Ajuste del tiempo de inercia de la bomba de vacío.
¾ Ajuste Llenar la membrana.
¾ Ajuste Llenar la membrana.

4.12 Modificar y restablecer los ciclos de la


máquina
¾ Abra el menú "Prueba".

¾ Seleccione Ciclos de la máquina.

¾ Ajuste el valor con las <Teclas de flecha>.


– Se adopta el valor ajustado.

4.13 Indicación de los datos de funcionamiento

4.13.1 Indicación del total de ciclos de la máquina


¾ Abra el menú "Prueba".

¾ Seleccione Total de ciclos.

4.13.2 Indicación de las horas de servicio

Indicación de las horas


de servicio de la
máquina
¾ Seleccione el menú"Horas de servicio".

¾ Seleccione Horas de servicio.

Indicación de las horas


de servicio de la bomba
de vacío
¾ Seleccione el menú"Horas de servicio".

58 25.08.2009
Uso
Indicación de los datos de funcionamiento

¾ Seleccione Bomba de vacío.

4.13.3 Indicación del tiempo de ciclo


¾ Abra el menú "Datos operacionales".

¾ Seleccione Tiempo de ciclo.

4.13.4 Mostrar los ajustes actuales


¾ Abra el menú "Datos operacionales".

¾ Seleccione Ajustes.

4.14 Ajustar el brillo del display


¾ Abra el menú "Usuario".

¾ Seleccione Brillo.

¾ Seleccione el brillo que desee con las <Teclas de flecha>.

4.15 Reposición del control de la máquina


Información
Reponga el control de la máquina en los casos siguientes:
• Recuperación de las condiciones de suministro de la máquina.
• Si ha introducido erróneamente el código de configuración.
• Borrado de la memoria completa.
• Falta de reacción del control de la máquina.

¾ Indicación del código de configuración


¾ Desconecte la máquina con la tecla <Control on/off>.
¾ Conecte la máquina con la tecla <Control on/off>.
¾ Lea y anote el código de configuración ajustado durante el
mensaje de inicio.
¾ Durante el mensaje de inicio, pulse simultáneamente las teclas
<2> y <5>.

25.08.2009 59
Uso
Reposición del control de la máquina

¾ Introduzca Super-PIN, vea la hoja anexa "Super-PIN".


– Aparece la imagen "Reset".
– Un contador pasa a cero.
– Todas las recetas se borran hasta llegar a los ajustes de
fábrica.
– Se mantiene la contraseña para el derecho de acceso
ajustador.
– El display se apaga automáticamente y se vuelve a encender.
– Aparece la imagen "Código de configuración".
¾ Compare el código de configuración propuesto con el código de
configuración anotado.

¾ Si los códigos de configuración coinciden, pulse la tecla <Sellar>.


– Se guarda el código de configuración.
¾ Si los códigos de configuración difieren entre sí, introduzca el
código de configuración anotado.
¾ Pulse la tecla <Evacuar>.
– Se borra el código de configuración propuesto.
¾ Introduzca el código de configuración anotado, con las teclas
<1> a <6>.
¾ Pulse la tecla <Sellar>.
– Se guarda el código de configuración.

60 25.08.2009
Trabajos de ajuste y preparación

5 Trabajos de ajuste y preparación

5.1 Ajustar el presostato

Fig. 39: Presostato

1 Presostato de la presión de sellado

¡Tensión peligrosa!
La máquina NO deja de conducir tensión después de apagarla.
PELIGRO Tocar componentes conductores de tensión provoca graves
lesiones o incluso la muerte.
antes de realizar cualquier trabajo de limpieza o mantenimiento:
¾ Desenchufe la conexión a la corriente de la máquina.

¾ Apague la máquina.

¾ Desenchufe la máquina de la corriente.

25.08.2009 61
Trabajos de ajuste y preparación
Ajustar el presostato

¾ Retire la cubierta de protección.

¾ Ajuste la presión de sellado, Véase Apartado 5.1.1 "AJUSTAR LA


PRESIÓN DE SELLADO".

¾ Fije la cubierta de protección.

5.1.1 Ajustar la presión de sellado


¾ Ajuste la presión de sellado en el presostato "Sellar"; véase
"Datos técnicos".

¾ Gire el regulador en el sentido de las agujas del reloj.


– Aumenta la presión de sellado.
¾ Gire el regulador en el sentido contrario a las agujas del reloj.
– Disminuye la presión de sellado.
¾ Compruebe la presión de sellado ajustada en el manómetro.

¾ En caso necesario, corrija la presión de sellado.

62 25.08.2009
Limpieza

6 Limpieza

Información
Cumpla las indicaciones de seguridad, Véase Apartado 1
"SEGURIDAD".
Limpie y desinfecte en caso necesario la máquina tras las tareas de
mantenimiento y puesta a punto.

6.1 Indicaciones para la limpieza

6.1.1 Modo de proceder


La finalidad de los trabajos de limpieza es la evitación de riesgos
higiénicos. Si la limpieza es insuficiente o no se realiza
correctamente, el producto puede cotaminarse, con el consiguiente
riesgo de daños de salubridad para el consumidor final. Los trabajos
deben ser realizados por personal debidamente cualificado. Para
mayor información sobre la cualificación, consulte a nuestro
departamento de servicio.
Para un tratamiento eficaz y que no dañe los materiales es esencial
lo siguiente:
• Dosificación de los productos de mantenimiento.
• Tiempo de acción de los productos de mantenimiento.
• Correcta temperatura del agua de mezcla.
El fabricante le puede entregar las hojas de datos de los productos
de mantenimiento. El fabricante también indica la dosificación
máxima permitida en el sector alimentario.

6.1.2 Planifique la limpieza según las necesidades


específicas.
Defina los siguientes puntos:
• Intervalos de limpieza necesarios.
• Productos de mantenimiento a usar, Véase Apartado 6.3 "TABLA
DE PRODUCTOS DE MANTENIMIENTO".
• Dosificación de los productos de mantenimiento.
• Responsables de la limpieza.
• Medidas de primeros auxilios

25.08.2009 63
Limpieza
Indicaciones para la limpieza

6.1.3 Medidas para mantener la máquina en buen estado

AVISO ¡Peligro de daños materiales!


Los productos de mantenimiento que contienen cloro, muy ácidos o
alcalinos forman vapores peligrosos.
Estos vapores producen corrosión.
¾ NO utilice productos de mantenimiento con contenido de cloro,
ácidos fuertes o alcalinos. NO utilice tampoco este tipo de
productos de mantenimiento para la limpieza del entorno.
¾ Tenga en cuenta la información del fabricante del producto de
mantenimiento.

AVISO ¡Peligro de daños materiales!


Los productos de limpieza ácidos son corrosivos.
Pueden producir una fragilidad del plástico y su envejecimiento
prematuro.
¾ NO reduzca los intervalos de la desinfección y la limpieza
ácida.

Una puesta a punto regular y profesional mantiene el dispositivo en


buen estado. La mejor protección contra influencias dañinas son una
limpieza y desinfección regulares. Cuanto más tiempo permanecen
adheridos restos de producto y otros sedimentos agresivos, más
dañino es su efecto corrosivo.
Un uso abusivo de los productos de mantenimiento puede causar
daños en los componentes de goma o plástico. Antes de utilizar los
productos de mantenimiento, lea las indicaciones y advertencias del
fabricante.

6.1.4 Parámetros del agua de enjuague previo y final


• Baja presión máx. de 4 bar a 6 bar (de 58 a 88 psi).
• No enjuague con chorro de vapor o equipo de limpieza a alta
presión.
• Tobera de chorro plano: de 5 ° a 15 ° de inclinación, aprox. 3/16 "
de abertura de la boquilla.
• Temperatura: máx. 60 °C (140 °F).
• Calidad del agua de enjuague final: agua potable.

64 25.08.2009
Limpieza
Indicaciones para la limpieza

6.1.5 Manipulación de los productos de limpieza

¡Peligro de corrosión!
Los productos de limpieza son corrosivos. La acción agresiva NO
ADVERTENCIA se nota de inmediato.
El contacto con la piel puede provocar lesiones.
¾ Al manipular los productos de limpieza, utilice el equipo de
protección personal prescrito.
¾ Tenga en cuenta las indicaciones del fabricante.

• Para la clase del producto de limpieza, véase tabla "Productos de


mantenimiento".
• La cantidad del producto de limpieza no es decisiva para una
buena limpieza.
– Una dosis demasiado alta no acelera ni mejora el resultado de
la limpieza, sólo dificulta el enjuagado posterior y necesario del
producto de limpieza.
• Los restos de producto de limpieza secos dificultan y alargan la
limpieza.
– Incluso los restos más pequeños pueden perjudicar el efecto de
la desinfección.
– Control mediante la medición del valor pH del agua de
enjuagado.
• Los controles regulares de la limpieza (por ejemplo, mediante
muestras) reducen el riesgo de la contaminación de productos.
• Una limpieza insuficiente no se puede compensar duplicando la
concentración de desinfectante.

6.1.6 Manipulación de los desinfectante

¡Peligro de incendio!
Los desinfectantes que contienen alcohol son muy inflamables.
ADVERTENCIA El fuego, un foco de luz abierto o fumar pueden inflamar el
desinfectante y provocar un incendio.
¾ Durante la desinfección, NO debe haber fuego ni focos de luz
abiertos.
¾ Está prohibido fumar.
¾ Tenga en cuenta las indicaciones del fabricante del
desinfectante.

25.08.2009 65
Limpieza
Indicaciones para la limpieza

¡Peligro para la salud!


La aplicación incorrecta del desinfectante puede contaminar
ADVERTENCIA químicamente el producto o impedir la acción desinfectante.
Esto puede provocar daños graves en la salud de los
consumidores.
¾ Atención a las instrucciones de uso del fabricante del
desinfectante.
¾ El aclarado tras la desinfección sólo es necesario si lo
especifican las instrucciones de uso del fabricante del
desinfectante.
¾ Atención a las normas higiénicas regionales.
¾ Planifique la limpieza según las necesidades específicas.

• Clase de desinfectante, véase tabla "Productos de mantenimiento".


– Use sólo desinfectantes con base alcohólica para componentes
sensibles al agua.
– Para todos los demás componentes, use desinfectantes, por
ejemplo, con base de uniones de amonio cuaternarias.

6.1.7 Protección contra la corrosión y lubricación

¡Peligro para la salud!


En los puntos de lubricación se puede acumular grasa sobrante.
ADVERTENCIA Ésta no tiene NINGUNA función de lubricación, pero puede
provocar que se reproduzcan los microorganismos y, de esta
forma, que se contaminen los productos.
¾ Controle regularmente que no se acumule grasa en los puntos
de lubricación.
¾ Retire la grasa sobrante.

• Clase de agente anticorrosivo, véase tabla "Productos de


mantenimiento".
• Utilice un agente anticorrosivo apto para alimentos para los
componentes que están en contacto directo con los productos.
• Los controles regulares de la calidad microbiológica del agente
anticorrosivo y del lubricante reducen el riesgo de contaminación
de los productos.

66 25.08.2009
Limpieza
Indicaciones para la limpieza

6.1.8 Utensilios de limpieza

¡Peligro para la salud!


Si no se cuidan apropiadamente, los utensilios de limpieza se
ADVERTENCIA convierten en vehículos de bacterias.
De esta forma, puede haber una contaminación cruzada de los
productos.
¾ Use sólo cepillos y escobas de plástico con cerdas de plástico.
¾ Limpie y desinfecte a diario los utensilios de limpieza.

6.2 Limpieza de la máquina


Información
• La limpieza diaria recomendada debe complementarse siempre
en correspondencia con el grado de suciedad de la máquina,
mediante limpieza intensificada.
• El personal de limpieza debe ser apropiadamente formado por el
responsable de la explotación, para realizar los trabajos.
• Es imprescindible mantener el orden de los trabajos que se
indican.
• En todos los trabajos de limpieza es imprescindible el
cumplimiento de las normas de seguridad que se incluyen a
continuación.

¡Peligro de sufrir lesiones!


Los suelos húmedos y grasientos son siempre resbaladizos.
ADVERTENCIA Los resbalones en suelos húmedos o grasientos pueden ser muy
peligrosos.
¾ Lleve equipo de protección personal.

AVISO ¡Peligro de daños materiales!


La cinta de teflón de la barra de sellado es delicada.
La cinta de teflón podría resultar dañada debido a una limpieza
inadecuada.
¾ Limpie la cinta de teflón únicamente con un paño suave.
¾ NO arañe la cinta de teflón.

AVISO ¡Peligro de daños materiales!


La irrupción de líquidos daña la bomba de vacío.
Los daños provocan un funcionamiento incorrecto de la máquina y
envases no aptos.
¾ NO rocíe directamente sobre las cubiertas, en orificios de
aspiración o en el interior de las cámaras.

25.08.2009 67
Limpieza
Limpieza de la máquina

6.2.1 Realice una desinfección pausada de la máquina


Información
• Es imprescindible mantener el orden de los trabajos que se
indican.
• A continuación se describen también los equipamientos
opcionales. Realice sólo los pasos de trabajo que corresponden
también al equipamiento de la máquina.
• En todos los trabajos de limpieza deben tenerse en cuenta las
indicaciones de seguridad, Véase Apartado 6.1 "INDICACIONES
PARA LA LIMPIEZA" y Véase Apartado 6.2 "LIMPIEZA DE LA
MÁQUINA".

¾ Extraiga los productos de la máquina.

¾ Apague la máquina.

¾ Deje que se enfríen las barras de sellado.

¾ Limpie previamente los componentes muy sucios, con una bayeta


húmeda.

¾ Desinfecte las empuñaduras de la tapa de la campana con un


desinfectante a base de alcohol.

¾ Desinfecte la zona de colocación con un producto desinfectante a


base de alcohol.

¾ Desinfecte el terminal de mando con un producto desinfectante a


base de alcohol.

6.2.2 Limpieza diaria


Información
• Es imprescindible mantener el orden de los trabajos que se
indican.
• A continuación se describen también los equipamientos
opcionales. Realice sólo los pasos de trabajo que corresponden
también al equipamiento de la máquina.
• Limpie siempre la máquina de arriba a abajo.
• En todos los trabajos de limpieza deben tenerse en cuenta las
indicaciones de seguridad, Véase Apartado 6.1 "INDICACIONES
PARA LA LIMPIEZA" y Véase Apartado 6.2 "LIMPIEZA DE LA
MÁQUINA".
• Las figuras se muestran a modo de ejemplo.

68 25.08.2009
Limpieza
Limpieza de la máquina

Preparación de la
limpieza diaria
¾ Extraiga los productos de la máquina.

¾ Apague la máquina.

¾ Desenchufe la máquina de la corriente.

¾ Encierre el enchufe de red herméticamente al agua mediante una


bolsa de plástico.

¾ Cierre la llave de paso para la alimentación de aire comprimido.

¾ En caso necesario, cierre la llave de paso de la alimentación de


gas.

¾ En caso necesario, cierre la llave de paso de la alimentación de


agua de refrigeración.

¾ Deje que se enfríe la máquina y las barras de sellado.

¾ Empaquete las bolsas de plástico nuevas vacías y guárdelas en


un lugar limpio y seco fuera del recinto, durante el proceso de
limpieza.

¾ Retire todos los residuos (restos de producto, de lámina, etc.) de


la máquina y su entorno.

25.08.2009 69
Limpieza
Limpieza de la máquina

Limpieza y desinfección
de los componentes
desmontables

¾ Retire el dispositivo inclinador con la escuadra de apoyo (opción).

¾ Retire las placas de relleno.

¾ Desmonte las barras de sellado de la tapa de la campana.

¾ Lleve los componentes desmontados a un lugar independiente.

70 25.08.2009
Limpieza
Limpieza de la máquina

¾ Aplique producto de limpieza a los componentes, mediante el


procedimiento de espumado a baja presión.

Información
El producto de limpieza a utilizar (alcalino o ácido) depende de las
instrucciones de limpieza apropiadas para el
funcionamiento, Véase Apartado 6.1 "INDICACIONES PARA LA
LIMPIEZA".

¾ Deje pasar el tiempo de actuación, consulte las instrucciones de


uso del fabricante del producto de limpieza.

¾ Aclare con agua.

¾ Aplique desinfectante a los componentes mediante lanza de


mano.

¾ Deje pasar el tiempo de actuación, consulte las instrucciones de


uso del fabricante del desinfectante.

¾ Si es necesario, aclare con agua; tenga en cuenta las


indicaciones del fabricante del desinfectante.

Limpieza de la máquina
y el suelo
¾ Lave previamente toda la máquina con agua de arriba a abajo.

¾ Retire el agua del suelo con una fregona de goma.

¾ Elimine apropiadamente el agua sucia y los residuos.

¾ Aplique producto de limpieza al suelo, mediante el procedimiento


de espumado a baja presión.

25.08.2009 71
Limpieza
Limpieza de la máquina

¾ Aplique producto de limpieza a toda la máquina mediante el


procedimiento de espuma a baja presión. Evite el rociado directo
sobre los orificios de aspiración.
¾ Limpie especialmente a fondo las boquillas de gas de
protección (opcional).
¾ Deje pasar el tiempo de actuación, consulte las instrucciones de
uso del fabricante del producto de limpieza.

¾ Retire la suciedad resistente con un cepillo suave.

¾ Aclare con agua toda la máquina. Evite el rociado directo sobre


los orificios de aspiración.

¾ Aclare el suelo con agua.

¾ Compruebe que no haya restos de suciedad ni de productos de


limpieza en toda la máquina y en el suelo.

¾ Si es necesario, repita todo el proceso de limpieza y aclarado.

Desinfección de la
máquina y el suelo
¾ Aplique desinfectante a toda la máquina mediante la lanza de
mano. Evite el rociado directo sobre los orificios de aspiración.
¾ Desinfecte especialmente a fondo las boquillas de gas de
protección (opcional).
¾ Aplique desinfectante al suelo.

¾ Deje pasar el tiempo de actuación, consulte las instrucciones de


uso del fabricante del desinfectante.

¾ Si es necesario, aclare toda la máquina con agua; consulte las


indicaciones del fabricante del desinfectante.

¾ Si es necesario, aclare el suelo con agua; consulte las


instrucciones de uso del fabricante del desinfectante

¾ Deje abierta la tapa de la campana para que se seque.

Terminación de la
limpieza
¾ Retire la bolsa de plástico del enchufe de red.

¾ Elimine apropiadamente las bolsas de plástico; por razones de


higiene, nunca deben volver a utilizarse.

72 25.08.2009
Limpieza
Limpieza de la máquina

¾ Monte las barras de sellado.

¾ Coloque placas de relleno.

¾ Coloque el dispositivo inclinador con la escuadra de apoyo


(opción).

¾ En caso necesario, abra la llave de paso de la alimentación de


agua de refrigeración.

¾ En caso necesario, abra la llave de paso de la alimentación de


gas.

¾ Abra la llave de paso para la alimentación de aire comprimido

¾ Conecte la máquina a la red eléctrica.

¾ Limpie los aparatos de limpieza (por ejemplo, frotadores de goma,


cepillos, etc.).

¾ Sumerja los aparatos de limpieza en una solución desinfectante.

25.08.2009 73
Limpieza
Limpieza de la máquina

6.2.3 Intensivado
Información
• El intensivado debe realizarse, exclusivamente, por técnicos
especializados cualificados. Sobre la cualificación y la
especialización, consulte al personal de servicio.
• Es imprescindible mantener el orden de los trabajos que se
indican.
• En todos los trabajos de limpieza deben tenerse en cuenta las
indicaciones de seguridad, Véase Apartado 6.1 "INDICACIONES
PARA LA LIMPIEZA" y Véase Apartado 6.2 "LIMPIEZA DE LA
MÁQUINA".
• Las figuras se muestran a modo de ejemplo.
• Prepare una cinta de teflón nueva para los perfiles de las barras
de contrapresión.

Limpieza intensiva
¾ Prepare la limpieza diaria, Véase Apartado 6.2.2 "LIMPIEZA DIARIA
".

¾ Retire las placas de relleno (opción).

¾ Retire la cinta de teflón de los perfiles de las barras de


contrapresión y elimínela.

¾ Retire los perfiles de las barras de contrapresión.

Realice una limpieza


intensiva
¾ Limpie y desinfecte los componentes desmontables, Véase
Apartado 6.2.2 "LIMPIEZA DIARIA ".
¾ Limpie y desinfecte los perfiles y las placas de relleno (opción)
junto con los componentes desmontados.
¾ Limpie la máquina y el suelo, Véase Apartado 6.2.2 "LIMPIEZA
DIARIA ".

74 25.08.2009
Limpieza
Limpieza de la máquina

¾ Retire la junta de la tapa de la campana fuera de la ranura.

¾ Limpie a mano la ranura de la tapa de la campana con una


solución de producto de limpieza.

¾ Aclare todo con una bayeta húmeda. Utilice una bayeta nueva
cada día.

¾ Desinfecte la ranura de la tapa de la campana con un producto


desinfectante a base de alcohol.

¾ Lleve la junta de la tapa de la campana a un recinto separado.

¾ Limpie a mano la junta de la tapa de la campana con una solución


de producto de limpieza.

¾ Aclare todo con una bayeta húmeda. Utilice una bayeta nueva
cada día.

¾ Desinfecte la junta de la tapa de la cámara con un producto


desinfectante a base de alcohol.

¾ Coloque la junta de la tapa de la campana en la ranura.

25.08.2009 75
Limpieza
Limpieza de la máquina

¾ Al colocar la junta de la tapa de la campana en la ranura. no


estire a lo largo.
¾ Al colocar las esquinas preformadas de la junta de la tapa de
la campana en la ranura, presione de nuevo en las esquinas
de la ranura.

¾ Alise la junta de la tapa de la campana.

¡Peligro de sufrir quemaduras!


La superficie de la bomba de vacío puede alcanzar temperaturas
ADVERTENCIA de más de 70 °C durante su funcionamiento.
Tocar la bomba de vacío puede producir graves quemaduras.
Antes de realizar cualquier trabajo en la bomba de vacío:
¾ Lleve equipo de protección personal.

¾ Retire la cubierta de protección.

¾ Limpie a mano la la parte interior de la cubierta de protección con


una solución de producto de limpieza.

76 25.08.2009
Limpieza
Limpieza de la máquina

¾ Limpie a mano el interior de la carcasa con una solución de


producto de limpieza.

¾ Desinfecte a mano el interior de la cubierta de protección con un


desinfectante a base de alcohol.

¾ Desinfecte el interior de la carcasa con un desinfectante a base


de alcohol. No rocíe directamente sobre cables, contactos ni
componentes eléctricos.

¾ Fije la cubierta de protección.

Terminación de la
limpieza intensiva
¾ Desinfecte la máquina y el suelo, Véase Apartado 6.2.2 "LIMPIEZA
DIARIA ".

¾ Termine la limpieza, Véase Apartado 6.2.2 "LIMPIEZA DIARIA ".


¾ Monte los perfiles y las placas de relleno (opción) junto con los
componentes desmontados.
¾ Alise los perfiles de las barras de contrapresión.

¾ Corte una cinta de teflón nueva al largo de los perfiles.

¾ Pegue la cinta de teflón sin burbujas ni pliegues en los perfiles.

¾ Desinfecte las barras de contrapresión con un desinfectante a


base de alcohol.

¾ Encienda la máquina.

¾ Cierre y presione la tapa de la campana.


– La máquina aspira la tapa de la campana.
– La junta de la tapa de la campana se presiona contra la ranura.
– Se abre la tapa de la campana.
– La junta de la tapa de la campana debe tener la forma de la
ranura de la tapa de la cámara.
¾ Apague la máquina.

¾ Cierre con la mano la tapa de la campana y manténgala cerrada.

¾ Compruebe que la junta de la tapa de la campana esta distribuida


uniformemente en todos los puntos sobre el borde de la carcasa.
¾ Si es necesario, alise de nuevo la junta de la tapa de la
campana y desinféctela.

6.3 Tabla de productos de mantenimiento

25.08.2009 77
Limpieza
Tabla de productos de mantenimiento

Productos de mantenimiento recomendados:

Clase Fabricante Denominación


Productos de limpieza y Ecolab Europa P3-steril
desinfectantes
Johnson Diversey Europa JD Delladet VS2
Johnson Diversey USA
Finktec FINK-FC 2062
Productos de limpieza, Ecolab Europa P3-topax 12
neutros
Ecolab USA Quorum Pink II
Johnson Diversey Europa Shureclean VK10
JD Shureclean Plus VK9
Johnson Diversey USA Shureclean VK10
JD Shureclean Plus VK9
Finktec FINK-Allesspüler 2
Productos de limpieza, Ecolab Europa P3-topactive LA
alcalinos
Ecolab USA TFC Pink
Johnson Diversey Europa JD Ultraclean VK3
Diverfoam SMS HD VF22
Johnson Diversey USA JD Ultraclean VK3
Diverfoam SMS HD VF22
Productos de limpieza Johnson Diversey Europa Supergel VG3
(limpieza CIP), alcalinos
Johnson Diversey USA
Productos de limpieza, ácidos Ecolab Europa P3-topax 52
P3-topax 56
Ecolab USA Quorum Purple
Quorum Red
Johnson Diversey Europa JD Acifoam VF10
Johnson Diversey USA
Finktec FINK-Alu-Reiniger
FT-43 SR
Productos de limpieza Johnson Diversey Europa Acigel
(limpieza CIP), ácidos
Johnson Diversey USA Acifoam
Desinfectantes Ecolab Europa P3-topax 91
P3-topax 99

78 25.08.2009
Limpieza
Tabla de productos de mantenimiento

Clase Fabricante Denominación


Ecolab USA Quorum Whisper
Quorum Clear
Johnson Diversey Europa JD Divosan extra VT55
JD Suredis VT1
Johnson Diversey USA JD Divosan extra VT55
JD Suredis VT1
Finktec FINK- Antisept G
Desinfectantes (limpieza CPI) Johnson Diversey Europa TEGO 2000 VT25
Johnson Diversey USA Formula C
Desinfectantes (de base Ecolab Europa P3-alcodes
alcohólica)
Johnson Diversey Europa JD Divodes FG VT29
Johnson Diversey USA
Finktec FINK- Antisept E
Agentes anticorrosivos Esso Primol 352
Castrol Optimol F+D Fluid Spray
Klüber Lubrication Klüberfood NH1 K 32
Producto de limpieza para Ecolab Europa P3-proguard CP
acero inoxidable
Descalcificadores Ecolab Europa P3-horolith PA
Ecolab USA P3-aquascale
Johnson Diversey Europa JD Descale VA1
JD Aluwash VA3
Johnson Diversey USA JD Descale VA1
JD Aluwash VA3
Finktec FINK-Kalklöser
FINK-Alu-Reiniger

Todos los productos de limpieza recomendados con compatibles con


productos alimenticios
Referencias:
• Ecolab: www.ecolab.com
• Johnson Diversey: www.diverseylever.de
• Finktec: www.fink-service.com
• Esso: www.exxonmobil.com
• Castrol: www.castrol.com

25.08.2009 79
Limpieza
Tabla de productos de mantenimiento

• Klüber Lubrication: www.klueber.com

80 25.08.2009
Mantenimiento

7 Mantenimiento

¡Tensión peligrosa!
La máquina NO deja de conducir tensión después de apagarla.
PELIGRO Tocar componentes conductores de tensión provoca graves
lesiones o incluso la muerte.
antes de realizar cualquier trabajo de limpieza o mantenimiento:
¾ Desenchufe la conexión a la corriente de la máquina.

Información
Cumpla las indicaciones de seguridad, Véase Apartado 1
"SEGURIDAD".
Limpie y desinfecte la máquina según lo indicado en las tareas de
mantenimiento y puesta a punto.

7.1 Planificación de mantenimiento


Según se requiera

Pagin Realizad
a o
Máquina completa Limpieza intensiva 82
Bomba de vacío Cambiar el aceite y el filtro de aceite 83
Sensor de vacío Cambiar el filtro 84
Filtro de vacío (opción) Cambiar 84

Cada 8 horas de servicio o diariamente

Pagin Realizad
a o
Máquina completa Inspección visual 82
Máquina completa Limpieza y desinfección alcalina 82
Junta de la tapa de la Inspección visual 82
campana
Barra de sellado Inspección visual 83
Bomba de vacío Comprobar el nivel de aceite, rellenar 83
Ajustes básicos Comprobar, ajustar 84

25.08.2009 81
Mantenimiento
Planificación de mantenimiento

Cada 50 horas de servicio o semanalmente

Pagin Realizad
a o
Máquina completa Limpieza y desinfección ácida 82
Conexiones Inspección visual 83
Bomba de vacío Inspección visual 83
Sistema de vacío Comprobar 84

7.2 Recomendación de mantenimiento

7.2.1 Máquina completa - Inspección visual


¾ Controle el exterior de la máquina completa en busca de daños.

¾ Controle que todos los carteles de advertencia estén en su sitio.

¾ Controle que los dispositivos de seguridad estén montados y no


estén dañados.

7.2.2 Máquina completa - Limpieza y desinfección


alcalina
¾ Consulte las instrucciones y recomendaciones de limpieza
propias del funcionamiento, Véase Apartado 6 "LIMPIEZA".

7.2.3 Máquina completa - Limpieza y desinfección ácida


¾ Consulte las instrucciones y recomendaciones de limpieza
propias del funcionamiento, Véase Apartado 6 "LIMPIEZA".

7.2.4 Máquina completa - Limpieza intensiva


¾ Consulte las instrucciones y recomendaciones de limpieza
propias del funcionamiento, Véase Apartado 6 "LIMPIEZA".

7.2.5 Junta de la tapa de la campana - Inspección visual


¾ Compruebe que no existan daños en junta de la tapa de la
campana.

¾ En caso necesario, deje que el Servicio Técnico cambie la junta


de la tapa de la campana.

82 25.08.2009
Mantenimiento
Recomendación de mantenimiento

7.2.6 Barra de sellado - Inspección visual


¾ Controle la barra de sellado en busca de daños.

¾ En caso necesario, deje que el Servicio Técnico cambie la barra


de sellado.

7.2.7 Conexiones - Inspección visual


¾ Apague la máquina.

¾ Desenchufe la máquina de la corriente.

¾ Compruebe el cable de alimentación de corriente en busca de


daños.

¾ Compruebe el correcto acoplamiento del conducto de aire


comprimido y la ausencia de deterioros.

¾ Si está presente, verifique el correcto asiento y la ausencia de


daños en la conducción de agua de refrigeración.

¾ Si está presente, compruebe que el tubo de acometida de gas de


protección esté fijo y que no presente desperfectos.

7.2.8 Bomba de vacío - Comprobar el nivel de aceite,


rellenar
¾ Desconecte el interruptor principal y asegúrelo con un candado
para que no pueda conectarse sin autorización.

¾ Compruebe el nivel de aceite en la mirilla.

¾ En caso necesario, rellene con aceite.

¾ Si existe agua en el aceite, informe al Servicio Técnico.

7.2.9 Bomba de vacío - Inspección visual


¾ Desconecte el interruptor principal y asegúrelo con un candado
para que no pueda conectarse sin autorización.

¾ Compruebe que todas las conexiones estén fijas y que no


presenten desperfectos.

7.2.10 Bomba de vacío - Cambiar el aceite y el filtro de


aceite
¾ Deje que el Servicio Técnico cambie el aceite y el filtro de aceite.

25.08.2009 83
Mantenimiento
Recomendación de mantenimiento

7.2.11 Sensor de vacío - Cambiar el filtro


¾ Cambie el filtro del detector de vacío, Véase Apartado 7.5
"CAMBIAR EL FILTRO DEL SENSOR DE VACÍO".

7.2.12 Ajustes básicos - Comprobar, ajustar


¾ Compruebe la presión de sellado y ajústela en caso necesario.

¾ Compruebe la presión de entrada del gas de protección (opción),


y si es necesario, ajústela; véase Datos técnicos.

7.2.13 Sistema de vacío - Comprobar


¾ Realice un test de vacío, Véase Apartado 7.4 "REALIZAR LA
PRUEBA DE VACÍO".

7.2.14 Filtro de vacío (opción) - Cambiar


¾ Apague la máquina.

¾ Abra las pinzas de cierre de la carcasa del filtro.

¾ Retire la tapa.

84 25.08.2009
Mantenimiento
Recomendación de mantenimiento

¾ Saque el filtro de vacío.

¾ Coloque un filtro de vacío nuevo.

¾ Coloque la tapa.

¾ Cierre la carcasa del filtro con las pinzas de cierre.

7.3 Comprobación del enchufe de servicio


antes del uso
El enchufe de servicio está dispuesto en el armario de distribución, y
sirve exclusivamente para tareas de servicio.

¡Tensión peligrosa!
Los trabajos de mantenimiento y de eliminación de fallos tienen que
PELIGRO realizarse en parte con el armario de distribución abierto, el cual se
encuentra bajo tensión.
Tocar componentes conductores de tensión provoca graves
lesiones o incluso la muerte.
¾ Esos trabajos sólo podrán ser realizados por personal
autorizado (cualificado, certificado y según las normas locales
en vigor admitidas por los electricistas cualificados).
¾ Lleve a cabo los trabajos prestando el mayor cuidado.
¾ Tenga en cuenta los carteles de aviso en todas las cajas de
distribución y de bornes.
¾ Asegure el área de trabajo contra el acceso no autorizado de
terceros.
¾ Desconecte la máquina de la corriente y protéjala contra un
encendido fortuito cuando el área de trabajo no esté vigilada.

¾ Antes de la utilización, solicite a un técnico en electricidad la


comprobación del enchufe de servicio.

25.08.2009 85
Mantenimiento
Comprobación del enchufe de servicio antes del uso

¾ En caso de defectos o daños, solicite a un técnico en


electricidad el cambio del enchufe de servicio.
¾ Tras la utilización, saque el enchufe macho de la base de
enchufe.

7.4 Realizar la prueba de vacío


¾ Conecte la prueba de vacío.
¾ Abra el menú "Servicio Técnico".
¾ Con las <Teclas de flecha> seleccione el punto de menú
"Prueba".
¾ Pulse la tecla <Selección de función>.
– Aparece el menú "Prueba".
¾ Con las <Teclas de flecha> seleccione el punto de menú
"Prueba de vacío".
¾ Pulse la tecla <Selección de función>.
– Aparece la imagen "Prueba de vacío".
¾ Con las <Teclas de flecha> active la prueba de vacío.
¾ Regrese a la indicación de estado.

¾ Cierre y presione la tapa de la campana.


– Se comprueba la estanqueidad del sistema de vacío.
– Los procesos de la máquina arrancan automáticamente.
– Aparece el mensaje de diagnóstico correspondiente.
¾ Desconecte la prueba de vacío.

7.5 Cambiar el filtro del sensor de vacío

Fig. 40: Filtro del cable de medición del sensor de vacío

1 Abrazadera
2 Filtro

86 25.08.2009
Mantenimiento
Cambiar el filtro del sensor de vacío

¾ Desconecte el interruptor principal y asegúrelo con un candado


para que no pueda conectarse sin autorización.

¡Tensión peligrosa!
La máquina NO deja de conducir tensión después de apagarla.
PELIGRO Tocar componentes conductores de tensión provoca graves
lesiones o incluso la muerte.
antes de realizar cualquier trabajo de limpieza o mantenimiento:
¾ Desenchufe la conexión a la corriente de la máquina.

¾ Retire la pared trasera.

¾ Suelte las abrazaderas de delante y detrás del filtro.

¾ Cambie el filtro.

¾ Fije el filtro con las abrazaderas.

¾ Coloque la pared trasera.

25.08.2009 87
Solución de fallos

8 Solución de fallos

¡Peligro de sufrir lesiones!


El desconocimiento del manejo correcto de la máquina es muy
ADVERTENCIA peligroso.
Un manejo incorrecto de la máquina puede tener como
consecuencia lesiones graves.
Durante todos los trabajos de puesta a punto y reparación:
¾ Es absolutamente necesario seguir las indicaciones de
seguridad y las normas para la prevención de accidentes.
¾ Desconecte la toma de corriente de la red de alimentación.
¾ Los trabajos en los equipos eléctricos sólo los pueden realizar
electricistas cualificados.
¾ Los trabajos de mantenimiento y reparación sólo los puede
realizar personal técnico autorizado.

8.1 Fallos con mensaje de diagnóstico


Síntoma Causa Solución
67 • La bomba de vacío no se • Informe al Servicio Técnico.
apaga.
• La válvula de ventilación no • Informe al Servicio Técnico.
se abre.
68 • Falta gas o se está acabando. • Compruébela.
• La llave de paso de la • Abra la llave de paso de la
alimentación de gas está alimentación de gas.
cerrada.
• La manguera está doblada. • Compruébela.
• El valor teórico para la presión • Compruebe el ajuste.
de gas está ajustado de tal
forma que no se puede
alcanzar (en "Inyección de
gas controlada por presión").
• Convertidor de medición de la • Informe al Servicio Técnico.
presión mal calibrado.
• Convertidor de medición de la • Informe al Servicio Técnico.
presión averiado.
• La válvula del gas no se abre. • Informe al Servicio Técnico.

88 25.08.2009
Solución de fallos
Fallos con mensaje de diagnóstico

Síntoma Causa Solución


69 • El valor nominal de vacío está • Compruebe el ajuste.
ajustado tan bajo que no se
puede alcanzar.
• La manguera de vacío entre la • Compruébela y cámbiela en
campana y el convertidor de caso necesario.
medición de la presión está
obstruida, no está o no es
hermética.
• La manguera de vacío está • Compruébela y cámbiela en
floja, no es hermética o está caso necesario.
obstruida.
• La junta de la tapa de la • Informe al Servicio Técnico.
campana no es hermética.
• Convertidor de medición de la • Informe al Servicio Técnico.
presión averiado.
• La bomba de vacío no se • Informe al Servicio Técnico.
activa, el relé de sobrecarga
se ha disparado o la bomba
de vacío está averiada.
• La bomba de vacío no es • Informe al Servicio Técnico.
hermética.
• El filtro de la conducción • Informe al Servicio Técnico.
neumática hacia el sensor
está sucio o es impermeable.
80 • Las conexiones de manguera • Compruébela y cámbiela en
no son herméticas. caso necesario.
• La manguera de vacío no es • Compruébela y cámbiela en
hermética. caso necesario.
• El convertidor de medición de • Informe al Servicio Técnico.
presión y su cable de
medición no son herméticos.
81 • La membrana de sellado no • Informe al Servicio Técnico.
es hermética.

8.2 Anomalías sin mensajes de diagnóstico


Síntoma Causa Solución
La máquina no se pone • Máquina apagada. • Encienda la máquina.
en marcha.
• Enchufe extraído. • Conecte el enchufe.

25.08.2009 89
Solución de fallos
Anomalías sin mensajes de diagnóstico

Síntoma Causa Solución


La tapa de la campana • No se ha presionado la tapa • Presione la tapa de la
no se mantiene cerrada de la campana el tiempo campana durante más tiempo
a pesar de que la suficiente para cerrarla. y con más fuerza.
bomba está en
• Junta de la tapa de la • Limpie la junta de la tapa de la
funcionamiento.
campana sucia. campana.
• Junta de la tapa de la • Informe al Servicio Técnico.
campana deteriorada.
Cordón de sellado no • Tiempo de sellado mal • Corrija el tiempo de sellado.
estanco - envase laxo ajustado.
• No se ha alcanzado el valor • Corrija el valor nominal de
nominal de presión. presión.
• El cuello de la bolsa se • Coloque la bolsa de plástico
engancha en la tapa de la de tal forma que el cuello de
campana. la bolsa quede dentro de la
campana.
• Cordón de sellado sucio. • Mantenga limpias la barra de
sellado y las bolsas de
plástico.
• Envase no hermético. • Utilice bolsas de plástico
nuevas.
• Bolsas de plástico • Utilice bolsas de plástico que
inadecuadas. se puedan sellar.
• Insuficiente presión de • Compruebe los ajustes; en
sellado. caso necesario, repáselos.
Sólo se obtiene presión de
sellado suficiente cuando el
valor nominal de presión está
ajustado por debajo de 400
mbar.
• Verifique el ajuste "Presión de
sellado" en el regulador de
presión, y si es necesario,
repáselo. Véase el apartado
"Datos técnicos". Aumente la
presión de sellado en
pequeños pasos.
• Barra de sellado dañada. • Informe al Servicio Técnico.
No se ha alcanzado el • No se alcanza el valor • Ajuste un valor nominal de
valor nominal de nominal de presión ajustado presión más alto.
presión. (por ejemplo, producto con
contenido de agua).

90 25.08.2009
Solución de fallos
Anomalías sin mensajes de diagnóstico

Síntoma Causa Solución


• Junta de la tapa de la • Limpie la junta de la tapa de la
campana sucia. campana.
• Falta aceite o aceite usado en • Ponga y cambie el aceite.
la bomba de vacío.
• Junta de la tapa de la • Informe al Servicio Técnico.
campana deteriorada.
• Sistema de evacuación no • Informe al Servicio Técnico.
hermético.
Formación de olores o • Elemento desengrasador de • Informe al Servicio Técnico.
de humo. aire averiado.
• Válvula de retorno del aceite • Informe al Servicio Técnico.
de la bomba de vacío
obstruida.

25.08.2009 91
Puesta fuera de servicio, transporte y almacenamiento

9 Puesta fuera de servicio, transporte y


almacenamiento

Información
Cumpla las indicaciones de seguridad, Véase Apartado 1
"SEGURIDAD".

9.1 Inmovilizar la máquina


¾ Retire la lámina de la máquina,.

¾ Realice una limpieza intensiva de la máquina.

¾ Vacíe el circuito de agua refrigerante.

¾ Conexión y desconexión de las líneas.

¾ Conservación de la máquina.

9.1.1 Vaciado del circuito de agua refrigerante


¾ Encienda la máquina.

¾ Cierre la llave de paso de la entrada de agua de refrigeración.

¾ Cierre la llave de paso para la alimentación de aire comprimido.

¾ Retire la manguera de la entrada de agua de refrigeración.

¾ Conecte una manguera adicional de aire comprimido a la entrada


de agua de refrigeración, a través de un regulador de presión.

¾ Sujete la manguera de aire comprimido con abrazaderas.

¾ Gire el regulador del presostato en el sentido contrario a las


agujas del reloj.
– El regulador ha llegado al tope.
¾ Abra la llave de paso para la alimentación de aire comprimido

¾ Ajuste la presión del presostato a 3 bar.

¾ Haga funcionar la máquina algunos ciclos sin producto.


– El agua se limpia con aire a través del desagüe de agua de
refrigeración.

9.1.2 Limpiar la máquina


¾ Realice una limpieza intensiva de la máquina, Véase Apartado
6.2.3 "INTENSIVADO".

92 25.08.2009
Puesta fuera de servicio, transporte y almacenamiento
Inmovilizar la máquina

9.1.3 Conexión y desconexión de las líneas


¾ En caso necesario, cierre la llave de paso de la alimentación de
agua de refrigeración.

¾ Si está presente, vacíe el circuito de agua de refrigeración.

¾ Si están presenten, retire de sus conexiones las mangueras de


alimentación y de salida de agua de refrigeración.

¡Tensión peligrosa!
La máquina NO deja de conducir tensión después de apagar el
PELIGRO interruptor principal.
Tocar componentes conductores de tensión provoca graves
lesiones o incluso la muerte.
¾ Los trabajos en los componentes conductores de tensión sólo
los pueden realizar electricistas cualificados.
¾ NO toque los componentes que conducen tensión.
¾ NO toque cables dañados y solicite inmediatamente que los
cambien.

¾ Desconecte el interruptor principal y asegúrelo con un candado


para que no pueda conectarse sin autorización.

¾ Desenchufe la máquina de la corriente.

¾ En caso necesario, cierre la llave de paso de la alimentación de


gas.

¾ Si está presente, retire la manguera de gas de la toma de gas de


protección.

¾ Cierre la llave de paso para la alimentación de aire comprimido.

¾ Desconecte la manguera de aire comprimido de la toma de aire


comprimido.

¾ Desconecte de la máquina los dispositivos opcionales y de obra


tales como el derivador del recipiente de vidrio, la instalación de
vacío, etc.
¾ Desconecte o desemborne el cable eléctrico de la máquina.
¾ Retire las conexiones de manguera de la máquina.

¾ Cierre la tapa de la campana.

9.1.4 Conservación de la máquina


¾ Conservación de la máquina, Véase Apartado 6.1.7 "PROTECCIÓN
CONTRA LA CORROSIÓN Y LUBRICACIÓN".

25.08.2009 93
Puesta fuera de servicio, transporte y almacenamiento
Transporte la máquina.

9.2 Transporte la máquina.

9.2.1 Transportar la máquina


¾ Lleve equipo de protección personal.

AVISO ¡Peligro de daños materiales!


En caso de heladas pueden congelarse los restos de agua en los
conductos de la máquina.
Esto puede producir daños en la máquina.
¾ Con riesgo de heladas, vacíe el agua del circuito de
refrigeración.

¾ Con riesgo de heladas, vacíe el agua del circuito de refrigeración.

¾ Utilice un medio para elevar cargas apropiado y con la suficiente


potencia.
¾ Para obtener información sobre las dimensiones y el peso de
la máquina, véase el apartado Datos técnicos.
¾ En caso de transporte con una apiladora de horquilla, ajuste
las horquillas con el máximo ancho posible.
¾ Proteja la máquina con dispositivos técnicos de seguridad de
transporte en correctas condiciones, para evitar caídas y vuelcos.

¡Peligro de sufrir lesiones!


Un transporte incorrecto puede provocar una caída o vuelco de la
PELIGRO máquina.
Permanecer o introducir la mano en el área de peligro puede
provocar lesiones graves o incluso la muerte.
¾ NO pase por debajo de cargas suspendidas.
¾ Levante la máquina sólo por los puntos marcados.
¾ Tenga en cuenta el peso de la máquina.

AVISO ¡Peligro de daños materiales!


Si la inclinación es mayor que 15°, el aceite se acumula en la
bomba de vacío.
Los elementos desengrasadores del aire se impregnan de aceite y
con ello se inutilizan. Como consecuencia se estropea la bomba.
¾ Coloque y transporte la máquina lo más horizontal posible.
¾ No vuelque la máquina.

94 25.08.2009
Puesta fuera de servicio, transporte y almacenamiento
Transporte la máquina.

¾ Eleve con cuidado la máquina.


Tenga en cuenta el centro de gravedad de la máquina. Éste
podría encontrarse fuera del centro de la misma.

¾ Transporte la máquina.
¾ No doble los tubos de alimentación.
¾ Evite las vibraciones excesivas.

9.3 Almacenamiento de la máquina


¾ Inmovilice la máquina, Véase Apartado 9.1 "INMOVILIZAR LA
MÁQUINA".

¾ Elija un lugar de almacenamiento apropiado.


¾ Atención a las condiciones ambientales requeridas para el
almacenamiento de la máquina; véase "Datos técnicos".
¾ Atención a la capacidad de carga del lugar de
almacenamiento, teniendo en cuenta el peso de la máquina;
véase "Datos técnicos".
¾ En caso necesario, cubra la máquina con una lona.

25.08.2009 95
Eliminación de residuos

10 Eliminación de residuos

10.1 Eliminación de la máquina


Información
• Las barras de sellado pueden seguir utilizándose en máquinas
de la misma serie de fabricación.
• Si el fabricante no se hace cargo de la eliminación de la
máquina, deberá procederse en la forma que se describe a
continuación.

¾ Desconecte la máquina de la red de alimentación, Véase


Apartado 9.1.3 "CONEXIÓN Y DESCONEXIÓN DE LAS LÍNEAS ".

¾ Los materiales debe eliminarse en la forma apropiada, teniendo


en cuenta todas las normas legales y de explotación referidas a la
protección del medio ambiente.

10.2 Eliminación de productos auxiliares

10.2.1 Eliminación de aceites y grasas

AVISO ¡Respete el medio ambiente!


Productos de explotación y medios de explotación
Si los desecha de forma inadecuada, perjudican el medio ambiente.
¾ Manipule y elimine apropiadamente los productos y medios de
explotación.
¾ Elimine los productos y medios de explotación en centros de
recogida apropiados.
¾ Cumpla las directivas relativas al medio ambiente.

¾ Los lubricantes y los medios auxiliares deben manejarse y


eliminarse adecuadamente.

Información
Extracto de las normas de eliminación
• Queda prohibido mezclar aceites usados con otros residuos.
• NO está permitido mezclar aceites usados entre sí.
• Los filtros de aceite usados se deben recoger, guardar,
transportar y desechar separadamente de otros residuos.

96 25.08.2009
Eliminación de residuos
Eliminación de productos auxiliares

10.2.2 Eliminación de láminas

AVISO ¡Respete el medio ambiente!


Productos de explotación y medios de explotación
Si los desecha de forma inadecuada, perjudican el medio ambiente.
¾ Manipule y elimine apropiadamente los productos y medios de
explotación.
¾ Elimine los productos y medios de explotación en centros de
recogida apropiados.
¾ Cumpla las directivas relativas al medio ambiente.

¾ Las láminas deben manejarse y eliminarse de forma apropiada.

Información
Las láminas son materiales susceptibles de reciclado.
• La eliminación inadecuada contamina el medio ambiente.
• Recicle las láminas y los restos de láminas.
• Atención a las indicaciones de eliminación del fabricante de las
láminas.

10.2.3 Eliminación de productos químicos

¡Peligro de corrosión!
Los productos de limpieza son corrosivos. La acción agresiva NO
ADVERTENCIA se nota de inmediato.
El contacto con la piel puede provocar lesiones.
¾ Al manipular los productos de limpieza, utilice el equipo de
protección personal prescrito.
¾ Tenga en cuenta las indicaciones del fabricante.

¡Peligro de incendio!
Los desinfectantes que contienen alcohol son muy inflamables.
ADVERTENCIA El fuego, un foco de luz abierto o fumar pueden inflamar el
desinfectante y provocar un incendio.
¾ Durante la desinfección, NO debe haber fuego ni focos de luz
abiertos.
¾ Está prohibido fumar.
¾ Tenga en cuenta las indicaciones del fabricante del
desinfectante.

¾ Los productos de limpieza y desinfección deben manejarse y


eliminarse de forma apropiada.

25.08.2009 97
Eliminación de residuos
Eliminación de productos auxiliares

Información
La eliminación inadecuada contamina el medio ambiente:
• Atención a las indicaciones de seguridad de los fabricantes de
productos de limpieza y desinfección.
• Atención a las indicaciones de eliminación de los fabricantes de
productos de limpieza y desinfección.
• Atención a las normas regionales de eliminación.

98 25.08.2009
Piezas de repuesto

11 Piezas de repuesto

Fig. 41: Representación gráfica de las piezas de repuesto

Pos. Número de Denominación Cantida


material dy
unidad
1 81863140000 Perfil (junta de la tapa) 4m
2 19784901200 Tirante 6 unid.
3 81863151040 Perfil de 9 mm x 20 mm Indicar
longitud
4 11131215323 Barra de sellado en la tapa 2 unid.
para 1 cordón de sellado
4 11131215324 Barra de sellado en tapa para 1 2 unid.
cordón de sellado refrigerado
por agua
4 11131215300 Barra de sellado en la tapa 2 unid.
para 2 cordones de sellado

25.08.2009 99
Piezas de repuesto

Pos. Número de Denominación Cantida


material dy
unidad
4 11131215302 Barra de sellado en tapa para 2 2 unid.
cordones de sellado
refrigerados por agua
4 11131215301 Barra de sellado en tapa para 2 2 unid.
cordones de sellado y corte
4 11131215303 Barra de sellado en tapa para 2 2 unid.
cordones de sellado y corte
refrigerada por agua
4 11131215321 Barra de sellado en la parte 4 unid.
inferior para 1 cordón de
sellado
4 105337155 Barra de sellado en parte 4 unid.
inferior para 1 cordón de
sellado con boquillas de gas
4 105205106 Barra de sellado en la parte 4 unid.
inferior para 2 cordones de
sellado
4 105337410 Barra de sellado en parte 4 unid.
inferior para 2 cordones de
sellado con boquillas de gas
5 11131198230 Cinta de calefacción, 3 mm Indicar
hueca longitud
5 11131198240 Cinta de calefacción, 3 mm Indicar
plana longitud
5 85662810101 Cinta de calefacción, 6 mm Indicar
hueca longitud
5 85662810102 Cinta de calefacción, 6 mm Indicar
plana longitud
6 85662802090 Alambre sección circular de Indicar
corte longitud
7 81848121004 Cinta de teflón de 0,25 mm x Indicar
20 mm longitud
8 81848121005 Cinta de teflón de 0,13 mm x Indicar
49 mm longitud
9 19009804620 Membrana, longitud 620 mm 2 unid.
10 105424215 Control MC06-K65 1 unid.
12 81948111050 Rueda de maniobra sin fijación 2 unid.

100 25.08.2009
Piezas de repuesto

Pos. Número de Denominación Cantida


material dy
unidad
12 81948111051 Rueda de maniobra con 2 unid.
fijación
12 11501921083 Pie 2ó4
unid.
13 91111114502 Aceite para compresores 1l
13 91111114501 Aceite para compresores 20 l
14 11131117223 Juego de reparación de barra 1 unid.
de sellado para 1 cordón de
sellado arriba pos. 5+7+8
14 11131117222 Juego de reparación de barra 1 unid.
de sellado para 1 cordón de
sellado arriba y abajo pos.
5+7+8
14 11131117200 Juego de reparación de barra 1 unid.
de sellado para 2 cordones de
sellado pos. 5+7+8
14 11131117201 Juego de reparación de barra 1 unid.
de sellado para 2 cordones de
sellado y corte pos. 5+6+7+8

25.08.2009 101
Glosario

Glosario

Ajustes - Datos [Parámetro del control]


operacionales Indica los valores teóricos actuales ajustados.
Ajustes de fábrica Los ajustes de fábrica son los valores preajustados (valores por
defecto). Los ajustes de fábrica están consignados en la receta 30.
AUTOMATIC [Parámetro del control]
Con la función Automático ajustada, la máquina el tiempo y la
presión de evacuación óptimos, en función del producto.
Barra de contrapresión La barra de contrapresión es parte del sellado. Durante el proceso
de sellado, la barra de sellado se presiona contra la barra de
contrapresión. Dependiendo del equipamiento de la máquina, en
lugar de la barra de contrapresión, puede encontrarse una guía de
sellado.
barra de sellado abajo [Opción] [Parámetro del control]
Durante este tiempo se calientan las barras de sellado inferiores. El
tiempo de sellado depende del material y el espesor de la bolsa de
lámina.
barra de sellado arriba [Opción] [Parámetro del control]
Durante este tiempo se calientan las barras de sellado superiores.
El tiempo de sellado depende del material y el espesor de la bolsa
de lámina.
barra de sellado [Parámetro del control]
delante Durante este tiempo, las bolsas de lámina se sellan en la barra de
sellado delantera. El tiempo de sellado depende del material y el
espesor de la bolsa de lámina.
barra de sellado [Parámetro del control]
trasera Durante este tiempo, las bolsas de lámina se sellan en la barra de
sellado trasera. El tiempo de sellado depende del material y el
espesor de la bolsa de lámina.
Bomba de vacío - [Parámetro del control]
Datos operacionales Cuenta las horas de servicio de la bomba de vacío. Registra el
tiempo a partir del momento en el que se conecta la bomba de
vacío. La indicación no puede modificarse.
Ciclos de la máquina [Parámetro del control]
Cuenta los ciclos ejecutados por la máquina. El contador admite
modificación y reposición. Permite el control de cantidades
producidas.
Código de El código de configuración determina las propiedades de la máquina
configuración y las funciones. Puede mostrarse en la pantalla. El código de
configuración viene preajustado de fábrica y las modificaciones
quedan reservadas exclusivamente al Servicio Técnico.

102 25.08.2009
Glosario

Dispositivo inclinador [Opción]


1

Fig. 48: Dispositivo inclinador

1 Envase
2 Dispositivo inclinador

Con el dispositivo inclinador es posible el emplazamiento óptimo de


productos líquidos. De esta forma se evita derramar el producto de
la bolsa de plástico.
Duración de MCV [Parámetro del control]
Este tiempo define la duración del proceso MCV.
Enfriar Sellar [Parámetro del control]
Valor del tiempo de enfriamiento del cordón de sellado. El vacío en
la campana y en la horma de soldadura se mantiene durante este
tiempo. El cordón de soldadura puede endurecerse. Durante este
tiempo, la soldadura se mantiene desconectada.
Estándar
P

P3

P2

P1
t

Fig. 49: Diagrama ejemplo estándar

P1 Presión de evacuación
P2 Presión al inyectar gas
P3 Presión ambiental

En el procedimiento estándar, el aire se aspira hasta que se alcanza


la presión ajustada. A continuación se inyecta gas a la presión
ajustada (opción).
Evacuar Evacuar es el término físico para crear un vacío con el cual se
extrae el aire de un espacio. Gracias a que se disminuye el
contenido de oxígeno, el producto puede conservarse durante más
tiempo.

25.08.2009 103
Glosario

Final del ciclo [Opción] [Parámetro del control]


Define si, en el procedimiento MPR, antes de sellar, se evacua o se
inyecta gas.
Horas de servicio [Parámetro del control]
Muestra el tiempo durante el que la máquina ha estado preparada
para el funcionamiento. El contador registra el tiempo a partir del
momento en el que se conecta la máquina, y no permite reposición.
Inyectar gas [Opción]
La bolsa de plástico se llena con gas de protección.
La inyección de gas de protección tiene las siguientes ventajas:
• Prolongación de la caducidad del producto.
• Reducción del contenido de oxígeno.
• Evitación de zonas de presión en el producto.

Llenar la membrana [Parámetro del control]


Durante este tiempo, la membrana de sellado se somete a la
presión de sellado.

104 25.08.2009
Glosario

MCV
P

1
P3

P2
P1

t
Fig. 43: Diagrama ejemplo MCV

1 Duración del vacío retenido (duración MCV)


P1 Presión de evacuación
P2 Margen de tolerancia para la presión de evacuación (umbral de MCV)
P3 Presión ambiental

En el procedimiento MCV (MULTIVAC Continuous Vacuum), un


producto o un envase puede mantenerse al vacío hasta 20 días. La
campana se evacua al valor de presión ajustado y se mantiene así
durante el tiempo introducido. Si la presión crece por encima de un
umbral ajustable, la máquina repone la evacuación
automáticamente.
MHP
p (mbar)
t1

t2

V1

0 t (s)

Fig. 44: Diagrama ejemplo MHP

t1 Pausa de evacuación
t2 Tiempo de evacuación
V1 Presión de evacuación

En el procedimiento MHP, la evacuación se realiza en varios pasos.


El aire se aspira durante un tiempo ajustable (tiempo de
evacuación), y a continuación se produce una pausa de aspiración
ajustable (pausa de evacuación). A continuación, sigue aspirándose
más aire. Los procesos se repiten.
MHP pausa de [Parámetro del control]
evacuación Define la duración de las pausas entre dos impulsos de evacuación
en el procedimiento de MHP.

25.08.2009 105
Glosario

MHP tiempo de [Parámetro del control]


evacuación Define la duración de los impulsos de evacuación en el
procedmiento de MHP.
Modo automático [Parámetro del control]
Sensibilidad Define el tiempo de evacuación y la presión de evacuación
alcanzada, cuando se evacua con la función Automátic. La
sensibilidad puede ajustarse entre 1 y 10. Cuanto más baja es la
sensibilidad, tanto más temprano termina la evacuación.
MPP
P

P4

P3

P2

P1

t
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
<...>
Fig. 45: Diagrama ejemplo MPP

1- Pasos 1 a 10
10
P1 Presión de evacuación en el paso 3, 7 y 9
P2 Presión de evacuación en el paso 1
P3 Presión de evacuación en el paso 5 y 8
P4 Presión ambiental

En el procedimiento MPP (MULTIVAC Programmed Processing), el


trazado de las curvas de evacuación y de inyección de gas puede
seleccionarse libremente. El proceso en su conjunto puede constar
de hasta un máximo de 30 pasos; a cada uno de estos pasos se le
asigna una función y un valor.

106 25.08.2009
Glosario

MRP [Opción]
P
1 2
P3

P2

P1
t

Fig. 46: Diagrama ejemplo MRP (final de ciclo: inyección de gas)

1 Ciclo 1
2 Ciclo 2
P1 Presión de evacuación
P2 Presión al inyectar gas
P3 Presión ambiental

P
1 2
P3

P2

P1
t

Fig. 47: Diagrama ejemplo MRP (final de ciclo: Evacuación)

1 Ciclo 1
2 Ciclo 2
P1 Presión de evacuación
P2 Presión al inyectar gas
P3 Presión ambiental

En el procedimiento MRP (MULTIVAC Repeated Processing), la


evacuación y la inyección de gas se realiza en varios ciclos alternos.
La máquina realiza la evacuación y la inyección de gas con las
presiones ajustadas, repitiendo el proceso conforme a los ajustes.
Número de ciclos [Opción] [Parámetro del control]
Define cuántos ciclos deben terminarse en el procedimiento MRP.
Un ciclo consta de evacuar e inyectar gas. Con la evacuación y la
inyección de gas reiterada se reduce el contenido residual de
oxígeno.

25.08.2009 107
Glosario

Persona instruida Como persona instruida denominamos a quien ha recibido


formación sobre los trabajos que se le atribuyen y sobre los posibles
peligros resultantes de un modo de proceder inadecuado, así como
sobre los dispositivos de protección, medidas de protección,
normativas pertinentes, normas de prevención de accidentes y
condiciones de servicio necesarias y que cuente con un certificado
de su capacitación.
Placa de relleno
1

2 3

Fig. 42: Placas de relleno

1 Envase
2 Placa de relleno
3 Placa de relleno

Con las placas de relleno puede adaptarse manualmente la altura


de asiento del producto a la altura de la guía de soldadura. De esta
forma es posible emplazar correctamente el producto, cuando el
cuello de la bolsa está a la mitad de la altura de la bolsa. Además se
reduce el volumen de la campana, y su evacuación es más rápida.
Presión al evacuar [Parámetro del control]
Es la presión a la que se evacuan la bolsa de plástico y la campana.
La presión se mide en la campana.
Presión al inyectar gas [Opción] [Parámetro del control]
Indica la presión hasta la que se llena la bolsa de plástico con gas
de protección. La presión se mide en la campana.
Prueba de vacío [Parámetro del control]
Comprobación automática de la estanqueidad del sistema de vacío
y de la membrana de sellado.
Receta Una receta contiene los ajustes de máquina apropiados para un
producto. De esta forma es posible cargar rápidamente los ajustes
para un determinado producto.
Retardo de ventilación [Parámetro del control]
- Sellar Retarda la ventilación tras el sellado.

108 25.08.2009
Glosario

Sellado El sellado tapa un envase con la bolsa de plástico evacuada. El


sellado aprieta el cuello de la bolsa y, a su vez, se calienta la barra
de sellado. En la zona caliente, el cuello de la bolsa se funde con un
cordón de sellado.
Son posibles los siguientes sellados:
• Sellado simple
• Soldadura de costura simple arriba y abajo (opción)
• Soldadura de doble costura (opción)
• Soldadura de corte de doble costura (opción)

Sellado simple El sellado simple produce una costura de soldadura.


Soldadura de corte de [Opción]
doble costura La soldadura de corte de doble costura realiza dos costuras de
soldadura. El alambre de corte integrado recorta el cuello de la
bolsa.
Soldadura de doble [Opción]
costura La soldadura de doble costura realiza dos costuras de soldadura.
Técnico especializado Se entiende por técnico especializado el que, por su formación
profesional, posee los conocimientos y experiencia específicos
sobre un producto, y la normativa vigente de aplicación en los
trabajos que se le encomiendan, y está en condiciones de
reconocer y evitar riesgos.
Tiempo de ciclo [Parámetro del control]
La indicación contiene los tiempos de los diferentes procesos del
último trabajo de envasado.
Tiempo de corte [Opción] [Parámetro del control]
Durante este tiempo, el alambre de corte se calienta en la barra de
sellado. El tiempo de corte depende del material y el espesor de la
bolsa de lámina.
Tiempo de distribución [Parámetro del control]
- Evacuar Pausa entre el proceso de evacuación y el comienzo de la inyección
de gas. Durante el tiempo de distribución pueden eliminarse las
incursiones de aire que quedan en el producto, antes de cerrar el
envase.
Tiempo de distribución [Opción] [Parámetro del control]
- Inyectar gas Pausa después del proceso de inyectar gas en la que el gas puede
distribuirse por la bolsa de plástico.
Tiempo de inyección [Opción] [Parámetro del control]
de gas Indica el tiempo que se está llenando la bolsa de plástico con gas
de protección. Durante este tiempo no puede afectarse la presión.

25.08.2009 109
Glosario

Tiempo de limpieza al [Opción] [Parámetro del control]


inyectar gas Durante este tiempo se mantienen abiertas al mismo tiempo la
válvula de vacío y la válvula del gas. A un lado de la campana se
genera un vacío y al otro lado se conduce el gas. La bolsa de
plástico se limpia con gas. De esta forma se reduce el contenido
residual de oxígeno.
Tiempo de marcha en [Parámetro del control]
inercia de la bomba de La bomba de vacío se desconecta tras el sellado de la bolsa de
vacío lámina con un retardo de inercia. Con el tiempo de inercia se realiza
un puente en la desconexión temporizada de la bomba de vacío. De
esta forma puede evitarse una marcha en frío de la bomba de vacío
por la continua conexión y desconexión.
Tiempo de post- [Parámetro del control]
evacuación Con este tiempo se prolonga el proceso de evacuación. En él, la
presión de evacuación alcanzada es menor que el valor ajustado.
Este tiempo comienza cuando se alcanza la presión ajustada. Es
apropiado, por ejemplo, para productos húmedos.
Tiempo de sellado [Opción] [Parámetro del control]
Durante este tiempo se realiza el sellado de la bolsa de plástico. El
tiempo de sellado depende del material y del grosor de la lámina.
Tiempo de sellado Máx [Parámetro del control]
Este tiempo determina el valor máximo de tiempo de sellado.
Total de ciclos [Parámetro del control]
Indicación de los ciclos ejecutados por la máquina.
Umbral de MCV [Parámetro del control]
Si se sobrepasa el valor de presión ajustado en el procedimiento
MCV, se post-evacua automáticamente.
Ventilación En la aireación, la presión de la campana se hace hace igual que la
del ambiente. De esta forma, la lámina se adhiere estrechamente al
producto. Tras ventilarse la campana, la tapa se abre
automáticamente.
Ventilar la membrana [Parámetro del control]
Durante este tiempo se evacua la membrana de sellado. El sellado
se realiza sin presión de sellado.

110 25.08.2009
Índice de figuras

Índice de figuras
Fig. 1: Pro Original ..................................................................................................... 11
Fig. 2: Áreas de peligro.............................................................................................. 17
Fig. 3: Vista frontal de los dispostivos de seguridad.................................................. 19
Fig. 4: Vista posterior de los dispostivos de seguridad.............................................. 19
Fig. 5: Interruptor principal I / ON............................................................................... 20
Fig. 6: Posición de los carteles en la vista frontal ...................................................... 22
Fig. 7: Placa de características.................................................................................. 22
Fig. 8: Escudo de tapa de la campana ...................................................................... 22
Fig. 9: Símbolos GS................................................................................................... 23
Fig. 10: Cartel ISO de obligación de lavado con agua potable.................................... 23
Fig. 11: Cartel ANSI de obligación de lavado con agua potable.................................. 23
Fig. 12: Cartel ISO de obligación de lectura de las instrucciones de servicio ............. 23
Fig. 13: Cartel ANSI de obligación de lectura de las instrucciones de servicio ........... 23
Fig. 14: Posición de los carteles en vista trasera......................................................... 24
Fig. 15: Cartel de aviso ISO de alta tensión ................................................................ 24
Fig. 16: Cartel de aviso ANSI de alta tensión .............................................................. 24
Fig. 17: Cartel de aviso en la conexión del gas (opcional) .......................................... 24
Fig. 18: Cartel conexiones ........................................................................................... 25
Fig. 19: Dimensiones ................................................................................................... 27
Fig. 20: Punto de medición de la contaminación acústica ........................................... 29
Fig. 21: Vista frontal ..................................................................................................... 30
Fig. 22: Vista trasera.................................................................................................... 31
Fig. 23: Terminal de mando ......................................................................................... 32
Fig. 24: Placa de relleno .............................................................................................. 33
Fig. 25: Apriete de bolsas ............................................................................................ 34
Fig. 26: Pies de máquina de altura ajustable............................................................... 34
Fig. 27: Mensaje de inicio ............................................................................................ 35
Fig. 28: Mensaje de estado Datos de proceso ............................................................ 35
Fig. 29: Indicación de estado Evacuar (047) ............................................................... 36
Fig. 30: Indicación de estado Inyectar gas (049) ......................................................... 36
Fig. 31: Indicación de estado Sellas (050)................................................................... 36
Fig. 32: Indicación de función con valor (052) ............................................................. 36
Fig. 33: Indicación de función Conectar-Desconectar (013)........................................ 37
Fig. 34: Indicación de diagnosis................................................................................... 37
Fig. 35: Árbol de menú (versión de software V02/01/2001)......................................... 38
Fig. 36: Pie de la máquina ........................................................................................... 41
Fig. 37: Montaje de la bomba de vacío........................................................................ 42
Fig. 38: Conexión del vacío externo ............................................................................ 47
Fig. 39: Presostato....................................................................................................... 61
Fig. 40: Filtro del cable de medición del sensor de vacío ............................................ 86
Fig. 41: Representación gráfica de las piezas de repuesto ......................................... 99
Fig. 42: Placas de relleno .......................................................................................... 108
Fig. 43: Diagrama ejemplo MCV................................................................................ 105
Fig. 44: Diagrama ejemplo MHP................................................................................ 105
Fig. 45: Diagrama ejemplo MPP ................................................................................ 106

25.08.2009 111
Índice de figuras

Fig. 46: Diagrama ejemplo MRP (final de ciclo: inyección de gas)............................ 107
Fig. 47: Diagrama ejemplo MRP (final de ciclo: Evacuación) .................................... 107
Fig. 48: Dispositivo inclinador .................................................................................... 103
Fig. 49: Diagrama ejemplo estándar.......................................................................... 103

112 25.08.2009
Índice

Índice
Candado 35
A Características técnicas 26
Abrir menú 51 Carga de ruido 29
Acceso 52 Cargar receta 53
Agente anticorrosivo 66 Cargar recetas rápidamente 54
Agua de refrigeración 27 Cartel 21
Aire comprimido 28 Carteles de aviso 22
Aireación 110 Carteles de indicación 22
Ajustar el display 59 Carteles de la máquina 21
Ajustar el presostato 61 CEM 12
Ajustar el sellado 57 Chorro de vapor 64
Ajustar la presión de sellado 62 Ciclos 107
Ajustar parámetros 51 Ciclos de máquina 102
Ajustar procedimiento MCV 56 Clase de protección 26
Ajuste de fábrica 54 Código de configuración 102
Ajuste de procedimiento 55 Colocación 40
Ajuste del procedimiento estándar 55 Colocar la máquina 40
Ajuste MHP 56 Comprobación de la estanqueidad 39
Ajuste MPP 56 Comprobación del nivel de aceite 42
Ajuste MRP 57 Condiciones de instalación 27
Ajustes - Datos operacionales 102 Condiciones del entorno 27
Ajustes básicos 58 Conducta a seguir en caso de emergencia
Ajustes de fábrica 102 13
Alimentación de aire comprimido 14 Conectar a la red de corriente 43
Alimentación de gas 15 Conectar el aire comprimido 45
Alineado de la máquina 41 Conectar el gas de protección 45
Almacenamiento de la máquina 95 Conexión de aire comprimido 31
Altura 26 Conexión de gas de protección 31
Altura de trabajo 26 Conexión de la línea 93
Anchura 26 Conexión de la máquina 48
Anchura del cordón de sellado 16 Conexión de red 26, 31
Anomalías 89 Conexión del agua de refrigeración 46
Apriete de bolsas 34 Conexión para el vacío externo 47
áreas de peligro 16 Confirmar mensaje de diagnóstico 33
Armario de distribución 17, 18 Contenido de aceite sobrante 28
Automático 102 Contenido de humedad 28
Contrario a lo estipulado 12
B Contraseña 52
Barra de contrapresión 30, 102 Control 32
Barra de sellado 30 Control de almacenamiento 16
Bloquear el acceso 52 Control de apilamiento 16
Bomba de vacío 28, 40, 42, 94, 111 Control de la máquina 32
Bomba de vacío - Datos operacionales 102 Control de vacío 16
Boquilla de gas de protección 30 Controlar el envase 15
Borrar receta 55 Corriente nominal 26

C D
Campana 30 Daños de transporte 40

25.08.2009 113
Índice

Datos de proceso 35 Fases 26


Datos operacionales 102 Final del ciclo 104
Densidad máx. de partículas 28 Fondo 26
Derecho de acceso 52
Derechos de acceso 37, 38 G
Desagüe 31 Gas de protección 104
Desarrollo del proceso 39 Guardar receta 54
Desconexión de la línea 93
Desconexión de la máquina 48 H
Desinfección 68 Higiene 15
Desinfección de la máquina 68 Horas de servicio 104
Desinfección diaria 68 Horas de servicio de la bomba de vacío 58
Desinfectantes 65 Horas de servicio de la máquina 58
Destinatarios 10
Determinación del oxígeno residual 16 I
Dimensiones 26 Indicación 34
Display 34 Indicación de advertencia 7
Dispositivo inclinador 49, 103 Indicación de diagnosis 37
Dispositivos de protección 21 Indicación de las horas de servicio 58
Dispositivos de seguridad 18 Indicación de los datos de funcionamiento
Duración MCV 103 58
Indicación del tiempo de ciclo 59
E Indicación del total de ciclos 58
Elemento desengrasador del aire 40, 94 Indicaciones de seguridad 10
Eliminación de aceites 96 Indicaciones sobre pasos de trabajo 8
Eliminación de grasas 96 Inmovilizar la máquina 92
Eliminación de la máquina 96 Intensivado 74
Eliminación de láminas 97 Interruptor general 19
Eliminación de productos auxiliares 96 Interruptor principal 20
Eliminación de productos químicos 97 Inyectar gas 104
Empuñadura 30
enchufe de servicio 85 J
Enfriar Sellar 103 Junta de la tapa de la campana 30
Entrada de agua 31
Entrada de agua refrigerante 20 L
Envasar productos 48 Lengua oficial 14
Equipamiento opcional 33 Limpieza 68
Equipo de limpieza a alta presión 64 Limpieza con gas 110
Equipo de protección 14 Limpieza de la máquina 67, 68
Equipo de protección personal 14 Limpieza diaria 68
Error 37 Llave de paso de la alimentación de gas 15
Especificación de datos del sellado 57 Llave de paso del aire comprimido 14
Estándar 103 Llenar la membrana 104
Estándar (procedimiento) 39 Longitud de sellado 26
Estructura del menú 38 Lugar de colocación 40
Evacuar 103
Examinar el envío 40 M
Manguera de vacío 28
F Margen de basculación de la tapa de la
Fabricación de piezas de repuesto 11 campana 17
Fallos 88 MCV 39, 105

114 25.08.2009
Índice

Medio de explotación 96, 97 Prueba de vacío 108


Medio de transporte 94
Mensaje de diagnóstico 88 R
Mensaje de estado 35 Realice una desinfección pausada de la
Mensaje de estado Datos de proceso 35 máquina 68
Mensaje de inicio 34 Realización de los ajustes básicos 58
MHP 39, 105 Realizar la prueba de vacío 86
Mirilla de aceite 31, 42 Receta 53, 108
Modificación 11 Referencias 79
Modificar contraseña 52 Reposición del control de la máquina 59
Modificar los ciclos de la máquina 58 Restablecer el derecho de acceso 52
Modificar valores 51 Restablecer la contraseña 53
Mostrar ajustes 59 Restablecer los ciclos de la máquina 58
MPP 39, 106 Retardo de ventilación - Sellar 108
MRP 39, 107 Riesgo residual 13
Rodillo de dirección 30
N
Nivel de higiene 15 S
Normas de eliminación 96 Secado de paquetes 39
Número de ciclos 107 Selección de procedimiento 55
Número de diagnóstico 37 Selección del personal 14
Número de error 37 Seleccionar el derecho de acceso 52
Número de versión 48 Seleccionar idioma 53
Sellado 109
O Sellado simple 109
Orificio de llenado de aceite 42 Sellar 57
Sensibilidad automática 106
P Símbolo 7
Pausa de evacuación de MHP 105 Soldadura de corte de doble costura 109
Persona instruida 108 Soldadura de doble costura 109
peso 26 Solución de fallos 88
Pies de máquina 34 Superficies de colocación 40
Pies de máquina de altura ajustable 34
Pieza procedente de otro fabricante 12 T
Piezas de repuesto 99 Tabla de productos de mantenimiento 77
Placa de relleno 33, 108 Tamaño de la campana 26
Placas de relleno 49 Tamaño de las partículas 28
Poner aceite 42 Tapa de la campana 30
Potencia nominal 26 Tecla 32
Presión de evacuación 108 Teclas de las recetas 54
Presión de inyección de gas 108 Técnico especializado 109
Presión de sellado 28 Temperatura ambiente 27
Presostato de la presión de sellado 61 Temperatura de almacenamiento 27
Procedimiento de control 16 Temperatura de entrada 28
Procedimiento de envasado 39 Tensión nominal 26, 44
Producto de explotación 96, 97 Terminal de mando 30, 32
Productos de limpieza 65 Tiempo de ciclo 109
Productos delicados 39 Tiempo de distribución - Evacuar 109
Productos técnicos 39 Tiempo de distribución - Inyectar gas 109
Programa 53 Tiempo de evacuación de MHP 106
Protección contra la corrosión 66 Tiempo de inyección de gas 108, 109

25.08.2009 115
Índice

Tiempo de limpieza al inyectar gas 110 Uso incorrecto 12


Tiempo de post-evacuación 110 Utensilio de limpieza 67
tiempo de sellado 102, 109 Utilización y uso incorrecto previsible 12
Tiempo de sellado 102, 110
Tiempo de sellado Máx 110 V
Tornillo de cierre, orificio de llenado 42 Vaciado del circuito de agua refrigerante
Total de ciclos 58, 110 92
Trabajos de ajuste 61 Vacío externo 28, 47
Trabajos de preparación 61 Valores teóricos 102
Transportar la máquina 94 Ventilar la membrana 110
Transporte 94 Vista general de niveles 38
Volumen de suministro 7, 40
U
Umbral de MCV 110 Z
Uso adecuado 12 Zona de movimiento de la tapa de la
Uso inadecuado 12 campana 18

116 25.08.2009
Filiales de MULTIVAC

Filiales de MULTIVAC

ALEMANIA
MULTIVAC Sepp Haggenmüller GmbH & Co. KG
Tel.: +49 8334 601 0
+49 8334 601 199
muwo@multivac.de
www.multivac.com

SUIZA
MULTIVAC EXPORT AG
Tel.: 041 / 785 65 65
041 / 785 65 10
meag@multivac.ch
www.multivac.com

EEUU AUSTRALIA AUSTRIA


MULTIVAC INC. MULTIVAC AUSTRALIA MULTIVAC Vertriebsgesellschaft
Tel.: +800 877 5200 PTY. LTD. mbH
Tel.: +1 816 891 0555 Tel.: +61 3 9339 8000 Tel.: +43 1 698 1300
+800 347 6164 +61 3 9339 8010 +43 1 698 1300 99
+1 816 891 0622 australia@multivac.com info@multivac.at
muinc@multivac.com www.multivac.com www.multivac.com
www.multivac.com

BÉLGICA CHILE CROACIA


Multivac N.V./S.A. MULTIVAC CHILE S.A. MULTIVAC d.o.o.
Tel.: 00 32 / 15 / 56 95 00 Tel.: 4/6005546 Tel.: 00385 / 1 / 4855 205
00 32 / 15 / 56 95 01 Tel.: 4/6005547 00385 / 1 / 4855 204
mub@multivac.be 4/60055449 info@kr.multivac.com
www.multivac.com mucl@multivac.com www.multivac.com
www.multivac.com

DINAMARCA FRANCIA GRAN BRETAÑA


MULTIVAC A/S MULTIVAC FRANCE SARL MULTIVAC UK Ltd.
Tel.: 0045 / 75 / 85 34 22 Tel.: 0033 / 1 / 641 213 14 Tel.: 0044 / 1793 42 58 00
0045 / 75 / 85 34 54 0033 / 1 / 641 275 30 0044 / 1793 61 62 19
mudk@multivac.dk Infomuf@multivac.fr sales@multivac.co.uk
www.multivac.com www.multivac.com www.multivac.com

ITALIA JAPÓN MÉXICO


MULTIVAC Italia Service MULTIVAC JAPAN MULTIVAC México S.A. de C.V.
S.R.L. Tel.: +81/3/366 34 006 Tel.: (0052) 55-5020-5555
Tel.: 02/4503208 +81/3/366 24 941 (0052) 55-5020-5560
02/45863819 tfm@tokyofoods.co.jp contacto@multivac.com
muit@it.multivac.com www.multivac.com www.multivac.com
www.multivac.com

25.08.2009 117
Filiales de MULTIVAC

PAÍSES BAJOS NORUEGA POLONIA


MULTIVAC B.V. MULTIVAC AS MULTIVAC Sp. z o. o.
Tel.: 348/436570 Tel.: 33445250 Tel.: 81/7466700
348/436580 33445251 81/7466701
munl@multivac.nl mun@multivac.no mupl@multivac.pl
www.multivac.com www.multivac.com www.multivac.com

PORTUGAL SUDÁFRICA SUECIA


Multi Vacuo Sistemas de MULTIVAC Southern Africa MULTIVAC AB
Embalagens Lda. (Pty.) Ltd Tel.: 46/311700
Tel.: 214195541 Tel.: 16-341-5911 46/150300
Tel.: 937774355 Tel.: 16-341-5912 mus@multivac.se
214195543 16-341-5918 www.multivac.com
geral@pt.multivac.com muza@za.multivac.com
www.multivac.com www.multivac.com

FINLANDIA SINGAPUR REPÚBLICA CHECA


MULTIVAC Oy MULTIVAC Pte. Ltd. MULTIVAC Verpackungsmaschinen
Tel.: 207921-300 Tel.: 65629129 Ceska Republika S.R.O.
207921-371 65629131 Tel.: +42 02 61 26 05 16
multivac@fi.multivac.com dan.huaqi@sg.multivac.com +42 02 61 26 05 18
www.multivac.com www.multivac.com mucz@cz.multivac.com
www.multivac.com

NUEVA ZELANDA CANADÁ EMIRATOS ÁRABES UNIDOS


MULTIVAC New Zealand MULTIVAC Canada INC. MULTIVAC Middle East FZE
Ltd. Tel.: 905-264-1170 Tel.: +971 4 299 1980
Tel.: 92383055 905-264-0227 +971 4 299 1981
Tel.: 21460807 canada@multivac.com muae@ae.multivac.com
92383054 www.multivac.com www.multivac.com
info@multivac.co.nz
www.multivac.com

ARGENTINA CHINA COLOMBIA


MULTIVAC Argentina S.A. MULTIVAC Shanghai MULTIVAC Colombia
Tel.: 11/47196173 Trading Ltd. Tel.: 4118790
11/47196174 Tel.: 86-21-28986847 4119283
info@ar.multivac.com 86-21-28986745 info@co.multivac.com
www.multivac.com susan.min@cn.multivac.com www.multivac.com
www.multivac.com

ESTONIA HUNGARIA IRLANDA


MULTIVAC Estonia MULTIVAC Hungária Kft. MULTIVAC Ireland Ltd.
Tel.: 6800-880 Tel.: 23-500-287 Tel.: 00 353 1 6436810
Tel.: 6800-873 23-500-288 00 353 1 6300826
6800-875 info@hu.multivac.com suzanne.mccullagh@ie.multivac.com
multivac@ee.multivac.com www.multivac.com www.multivac.com
www.multivac.com

118 25.08.2009
Filiales de MULTIVAC

LITUANIA LETONIA SERBIA


MULTIVAC Oy Lihuania MULTIVAC Oy Latvia MULTIVAC d.o.o.
branch Branch Tel.: 21/4721144
Tel.: 5/2105036 Tel.: 7892-335 21/4721146
5/2336413 Tel.: 7892-336 multivac@eunet.yu
multivac@lt.multivac.com 7892-332 www.multivac.com
www.multivac.com multivac@lv.multivac.com
www.multivac.com

ESLOVAQUIA TURQUÍA ESPAÑA


MULTIVAC Export AG MULTIVAC Ambalaj MULTIVAC Packaging Systems
Organizačná zložka Makineleri Sanayive Ticaret Rubí (Barcelona)
Slovakia A.S. Tel.: 93 588 97 65
Tel.: 244464070 Tel.: 5332520444 93 699 40 76
244464072 Tel.: 216526-0033 mues@es.multivac.com
info@sk.multivac.com 216526-0383 www.multivac.com
www.multivac.com info@tr.multivac.com
www.multivac.com

ESPAÑA
MULTIVAC Packaging
Systems
Pinto (Madrid)
Tel.: 91 670 69 91
Tel.: 676 321 811
91 670 69 12
mues@es.multivac.com
www.multivac.com

25.08.2009 119

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy