Guía Google Adsense 2017
Guía Google Adsense 2017
Guía Google Adsense 2017
Google Adsense es una de mis herramientas de monetización web favorita, la que más dinero me
da. Si quieres que a ti también te genere ingresos, aquí tienes la guía de Adsense más completa y
posicionas, aumentas su tráfico, pones un código que te da Google, colocas los anuncios y te
Se trata de un sistema de monetización fantástico que, además, trabaja las 24 horas, por lo que
Según datos que muestra en su propia web, Google Adsense pagó en 2015 cerca de 10.000
misma cuenta te servirá para acceder a Adsense. Si no es así o prefieres crear una nueva, solo
otro tipo de plataforma online activa que incluya contenido original y que cumpla las políticas del
programa.
Por último, debes rellenar tu información personal para configurar la cuenta y poder recibir tus
pagos.
Ya estoy registrado, ¿y ahora qué?
Google Adsense ya ha recibido tu solicitud para crear una cuenta. Ahora te pedirá que conectes tu
Para ello en su web te facilita un código html que debes incluir en la cabecera de tu página
principal, concretamente justo después de la etiqueta <head>. Quedaría tal que así:
Una vez lo has hecho, marcas la casilla y haces click en “Listo”.
Google se pondrá en contacto contigo por correo electrónico para confirmarte si la conexión se ha
efectuado correctamente. Suelen hacerlo bastante rápido, por lo general menos de un día.
Busca la etiqueta head y comprueba que implementaste correctamente el fragmento de html que
te proporcionó Adsense.
Uno de los motivos más habituales de denegación, aunque en este caso te lo indican vía mail, es
tu página y algo de tráfico (trabaja un poco el SEO On Page y las redes sociales para empezar a
Consejo práctico: si usas WordPress, por ejemplo, por más que crees muchas páginas, si no
tienes posts publicados lo más probable es que te rechacen. Da algunas señales de contenido
Te pueden rechazar también si consideran que el contenido de tu web no se ajusta a sus políticas,
por un idioma no admitido, problemas con las fuentes de tráfico o con la navegación de tu sitio. No
entender cómo es posible que les informen por correo de que su cuenta está aprobada y les insten
a colocar sus anuncios, pero al ir a la herramienta a obtener los códigos esta opción esté
inhabilitada.
En esta situación, lo habitual es pensar que quizá tarde un poco en estar disponible tras la
aprobación. Pero hay veces que pasan días y todo sigue igual. En los foros de ayuda abundan los
se resuelve enseguida el problema y tienes acceso a todas las funciones sin ningún problema.
Esta solución, no obstante, tiene los días contados, ya que el próximo mes de mayo de 2017 el
interfaz de la herramienta.
En la columna de la izquierda tenemos el menú y a la derecha veremos las pantallas y tarjetas con
Página Principal
Por defecto la Página Principal, primera opción del menú, nos muestra los “Ingresos estimados”
(en los periodos que escojamos en “Configurar”, dentro del submenú desplegable que sale al
pinchar en los tres puntitos) y el “Saldo” de nuestra cuenta, es decir, el total de dinero que
llevamos acumulado.
Ten en cuenta que para efectuar retiradas debes tener un importe mínimo de 70 euros.
En ambos casos se nos da la posibilidad de “Ver informe”, llevándonos a sendas páginas con los
datos detallados.
Las otras dos opciones de los menús desplegables son siempre “Ver ayuda” y “Enviar
comentarios”.
En la parte de abajo ya nos encontramos con las llamadas Tarjetas, que son gráficos que nos
aportan distintas informaciones de interés, como por ejemplo los datos por plataformas, por tipos
de pujas, el rendimiento general, por países, por sitios web, por bloques de anuncios, etc.
En todos ellos se puede elegir ver el informe a toda pantalla con los datos desglosados, y también
Así, por tanto, puedes personalizar la pantalla principal con los gráficos y estadísticas que
Mis anuncios
Este apartado cuenta a su vez con tres submenús: Contenido, Estilo de anuncios y Otros
productos.
En Contenido vamos a ver en primer lugar nuestros “Bloques de anuncios”. Por defecto, la
herramienta suele arrojar un montón de ellos en función del sitio o sitios webs que hayas incluido,
hasta en versión escritorio o móvil, pero no te preocupes, elige solo los que te convengan. El resto,
anuncios que queremos mostrar en nuestra web (tamaño, color, estilo, criterios de seguimiento
En función de lo que elijamos, justo debajo veremos con unas pequeñas ilustraciones los tamaños
disponibles.
Una vez hemos configurado todos los parámetros (si va a ser solo de display, de texto o de
ambos; el estilo que queremos que tenga; si le vamos a poner algún criterio de seguimiento
Ese código es el que tendrás que poner en tu en tu web, en el sitio exacto donde quieras colocar
el anuncio.
Aunque viene por defecto, elige el código asíncrono, ya que te da la garantía de no interferir jamás
Es decir, que si el anuncio por el motivo que sea, sufre algún problema de carga, no afectará al
contenido de tu sitio.
Especialmente importante es para una buena experiencia de usuario en los dispositivos móviles.
No obstante, no siempre son los que tú habías pensado, por lo que puedes desechar esas
Para ello, una vez que hemos copiado el código del anuncio, nos vamos al gestor de nuestra web.
Una vez allí tendremos que dirigirnos al sitio donde queremos que aparezca nuestro anuncio.
Pongamos por caso que queremos colocarlo justo debajo del título de un post. Iríamos al post en
la hora de hacer la captura es publicidad del propio Adsense, cosa del remarketing…).
Para el caso de WordPress existen plugins como Adsense In-Post Ads que evitan tener que copiar
y pegar el código. Se trata simplemente de asignar a cada tipo de anuncio un “shortcode” que, al
ponerlo en el sitio que queramos, actúa igual que poniendo el código entero.
En el caso que poníamos antes, en lugar de copiar todo el código hubiera bastado con
poner [AdSense-A]. Ese shortcode hace la llamada al anuncio igual que el código entero después
Si en lugar de poner el anuncio dentro de un post lo quieres ubicar en cualquier otra parte de tu
web solo tendrás que ir a la caja, módulo o widget en cuestión y pegarle el código o el shortcode.
Si controlas de Html puedes hacerlo también a través del editor de código de la página en cuestión
Eso sí, deberás verificarlo para poder cobrar. Te lo explicaré con detalle más adelante, en el
Una vez aclarados estos puntos, seguimos con los “Anuncios de contenido relacionado”, la otra
Esta modalidad de anuncios busca promocionar tu propio contenido entre los visitantes de tu web
Ojo: Esta opción solamente te aparecerá si alguno de tus sitios web es apto para ello. Más
Cuando ya tenemos creados nuestros anuncios podemos ver sus parámetros básicos (nombre,
identificador, estado, resumen y última modificación) y usar los filtros avanzados para mantenerlos
Seleccionando cada uno de ellos y pinchando en el botón “Acciones”, podemos editarlo u obtener
su código, entre otras funciones que también figuran bajo el nombre del propio anuncio.
Dentro de Contenido vemos que hay más submenús. El siguiente es “Anuncios a nivel de página”.
Cuando los tengas activados, puedes acceder desde allí mismo a su informe de rendimiento.
Pasamos a “Balance de anuncios”. Este control deslizante tiene como objetivo disminuir la
cantidad de anuncios que se muestra a los usuarios, sobre todo los que generan menos ingresos,
La idea es que al mostrar solo aquellos anuncios que generan más ingresos, se mejora la
experiencia de usuario de la web a costa de una parte muy pequeña de los beneficios.
La tasa de relleno de anuncio mide la frecuencia con la que Adsense rellena los espacios
hasta un posible total de 500 y mostrarlos a los anunciantes como emplazamiento de anuncio que
ella de la forma más natural. Para ello, podemos elegir aquí entre distintos tipos de anuncios en
Incluso puedes crear tus propios estilos y guardarlos para usarlo en otros bloques de anuncios que
crees en el futuro.
En “Otros productos” tenemos la opción de usar Adsense para motores de búsqueda
Para el caso de “Todos mis sitios” vas a poder bloquear anuncios en función de distintos
parámetros:
•Por la url a la que remiten, con un límite de 500 para el total de tus sitios. Importante: recuerda
que no debes pinchar sobre los anuncios de tus propias webs.
•Por categorías generales. Puedes permitir o vetar anuncios según la temática a la que
pertenecen. Te informan en cada caso del porcentaje sobre el total que supuso cada categoría en
impresiones e ingresos durante el último mes, así como las subcategorías suyas que se han
bloqueado.
•Por categorías delicadas. Lo mismo que el punto anterior, pero para temáticas controvertidas o
polémicas.
•Por redes publicitarias. Puedes seleccionar las que quieras que te sirvan anuncios y las que no.
Algunas indican en su propio nombre que están obsoletas (Don’t use o similar). También tienes la
posibilidad de decidir que entren automáticamente nuevas redes certificadas por Google.
•Publicación de anuncios. Elección bajo el criterio de anuncios basados en el usuario
(personalizados o de terceros); de texto mejorados o de display (de tamaños similares, mejorados,
animados, expandibles o de vídeo VPAID++).
•Por anuncios (Centro de Revisión de Anuncios). Para bloquear anuncios individuales. Se activa
una hora después de aprobar su puesta en marcha.
Si tienes también canal en Youtube con cuenta asociada a tu Adsense aquí podrás bloquear
Exactamente igual para los host de contenido (anuncios de vídeo insertados y anuncios de
donde veremos una serie de tipos de informes muy variados, según elijamos.
Si lo personalizamos conforme a los criterios que nosotros definamos, estaremos creando un
“Informe nuevo”.
En todos los casos tenemos la opción de agregarlos a “Mis informes” y exportarlo a un Excel CSV,
generalizado, como son el de ver los datos de toda la cuenta por día: por sitios web, por países,
barras, líneas…) y nos detallan cuántos datos podamos querer saber: ingresos estimados, clics,
cuenta por:
•Semana
•Mes
•Canales personalizados
•Criterios de seguimiento de URL
•Sitios web verificados
•Tipos de anuncios
•Comportamiento de los anuncios
•Tamaños de anuncios
•Tamaños de creatividad
•Tipos de segmentación
•Tipos de puja
•Redes publicitarias
•Experimentos
•Sesiones de anuncios
En “Eventos” podemos ver el efecto sobre la línea del tiempo de las acciones llevadas a cabo en la
configuración de los anuncios, que quedan datadas y señaladas para poder analizar su evolución.
Optimización de anuncios de Adsense
Cuando la herramienta detecta alguna posible mejora que puede optimizar tus anuncios te lo
la indicación o descartarla.
Adsense te anima también desde aquí a pasar al siguiente punto, el de los “Experimentos”, donde
puedes preparar pruebas “inocuas” pero con tráfico real para mejorar el rendimiento de la
El apartado de Optimización se cierra con “Labs”, donde se te ofrece probar nuevas funciones
antes de que se pongan en producción a disposición de todo el mundo. Hablamos desde testar
y preferencias de correo; mientras que “Información sobre la cuenta” recoge los ID de editor y
Continuamos por “Mis sitios”, donde en “Visión general” tendrás la lista alfabética de todas las
webs que hayas añadido para trabajar con Adsense o en las que estás mostrando anuncios.
Todas las webs en las que se estén publicando anuncios con tu ID de editor se añaden a tu lista
de forma automática, pero aparecerán como “No verificados” si no has confirmado que son tuyos.
Si una URL que muestra algun código de tus anuncios no se encuentra en tu lista de sitios web
registrándose las impresiones y los clics que genere, pero no se les cobrará a los anunciantes y tú,
pasos a seguir. Al conectar con la herramienta tu primer sitio web habrás tenido que incluir un
código html en la página principal de tu web. Haciendo lo propio en el resto lo habrás verificado.
Atención a un detalle: en las webs donde tengas configurado que los temas se actualicen
automáticamente y no hayas creado un Child Theme, es posible que pierdas las verificaciones de
En tal caso deberás volver a realizar la operación de pegar los códigos correspondientes. Por eso
Los sitios web que sean tuyos pero en los que aún no estés publicando anuncios de tu cuenta de
Adsense los puedes añadir a mano. Estos aparecerán directamente como “verificados”.
Como medida de precaución, también cuentas con la función de “Autorización de sitio”, que te
permite identificar tus webs verificadas para que sean los únicas que puedan utilizar tus anuncios
Para que una web sea considerada apta y Google Adsense muestre en ella contenido relacionado,
Pasamos a “Acceso y autorización”, que recoge la gestión de los usuarios de la herramienta; los
datos de acceso del rastreador para que oriente mejor los anuncios a nuestras páginas; el acceso
de terceros, como por ejemplo Youtube, con su estado, reparto de ingresos y posibilidad de
la política”, se nos avisa de las infracciones que hayamos podido cometer, tanto en la cuenta como
motivo del bloqueo y lo solventes si es el caso para permitir que entre esa publicidad y no perder
posibles ingresos.
Por último, en este apartado tenemos los “Pagos”. Aquí verás tus ingresos y te informan del
importe mínimo de 70 euros para que te envíen el pago a tu cuenta bancaria. Hasta que no
alcances esa cantidad no podrás introducir el sistema por el que quieres recibir el dinero.
Pero cuando empieces a generar unos cuantos euros, sí te pedirán que introduzcas un PIN en la
sección de “Configuración” para verificar tu dirección. Ese número de seis cifras te lo envían a tu
Ayuda
En Ayuda se abre un cuadro emergente para resolver dudas, con buscador incluido. Esperamos
que tras haber llegado hasta aquí no la necesites, pero en cualquier caso ahí está
Enviar Comentarios
Enviar Comentarios, por último, te deja trasladar sugerencias o comunicar problemas a los
Ahora que ya sabes cómo funciona Google Adsense, quizá quieras saber cómo aumentar tu CPC.
Pues en este artículo con vídeo te doy unas claves para que puedas mejorar la tasa de clics en tus
anuncios.
Ver vídeo
Bonus: ¿Qué hago si Google me banea mi cuenta de
Adsense?
Antes de comprar un dominio, si tienes pensado ponerle publicidad de Adsense, comprueba que
Es decir, verifica que no haya sido eliminada del índice de Google o su IP se haya bloqueado por
Si llegas tarde y ya la compraste con esa rémora, deberás comunicar a Google que eres un nuevo
Debes saber que si cometes faltas graves saltándote las reglas del juego estipuladas, como por
Puedes presentar un recurso si crees que te han inhabilitado tu cuenta de forma injusta. Pero
Para conocer si Adsense ha “capado” tu cuenta puedes utilizar esta herramienta online, Adsense
Sandbox, que indicando un dominio te muestra los anuncios que se mostrarían en él según tu
Hasta aquí llegamos de momento con esta guía de Adsense para que puedas empezar a generar
tus primeros ingresos. Y tú, ¿usas ya Adsense? Cuéntanos tu experiencia o haznos llegar tus