Reino Fungi B
Reino Fungi B
Reino Fungi B
Son organismos unicelulares como las levaduras y pluricelulares como el hongo. Durante
mucho tiempo se les clasificó en el reino de las plantas porque presentan paredes
celulares y crecen sostenidos en el suelo. Pero cuando Withaker estudió sus características
comprobó que no tenían clorofila, que no presentan ni hojas ni raíces y por lo tanto no
eran autótrofas.
CARACTERÍSTICAS
Los hongos multicelulares están formados por unos filamentos llamados hifas que en su
conjunto forman el micelio de aspecto algodonoso. Muchos tipos de hongos presentan las
hifas divididas por medio de paredes transversales llamadas septos, que forman células
individuales con uno o más núcleos. Mientras que otros presentan hifas sin septos, que
dan la apariencia de una célula multinucleada, en los alimentos.
Todos los hongos son heterótrofos, por lo tanto, obtienen la energía que necesitan de
otras fuentes.
DEUTEROMICETES
No presentan reproducción sexual, solo asexual. Por tal razón son llamados
hongos imperfectos.
Son saprófitos y parasitan a plantas y animales.
Cusan micosis en le piel, uñas y el cuero cabelludo y producen una tiña y el pie de
atleta.
Se utiliza para darle el sabor característico a los quesos Roquefort y Cammembert.
CHYTRIDIOMYCETES
Glomeromycetos
Son simbiontes que forman asociaciones intracelulares con las raíces de la mayoría
de los árboles y plantas. Micorrizas.
Sus hifas son cenocíticas (Sin septos).
SE reproducen asexualmente con esporas multinucleadas de gran tamaño
llamadas blastosporas. No se ha descrito su reproducción sexual, no quiere decir
que no la tenga.