Navegadores para Android

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Navegadores con características diferentes

para Android
Opera Touch: navegación por gestos

Muchos usuarios tienen dificultades para navegar con dispositivos móviles. Está claro que
no es lo mismo hacerlo con un ratón que con los dedos. No todas las herramientas están
siempre tan accesibles como nos gustaría. Opera Touch está especialmente diseñado
para mejorar la navegación a través de gestos.

En vez de tener las opciones habituales de los navegadores, cuenta con un botón
flotante que se basa en gestos. Nos permite realizar diferentes movimientos de dedos
para abrir otra pestaña, refrescar una página, etc. Esto significa que, simplemente con el
dedo, podemos realizar múltiples funciones. Una manera más rápida de utilizar el
navegador.

Este navegador lo podemos descargar de manera gratuita desde la tienda oficial de


Android.

DuckDuckGo: la privacidad por bandera

DuckDuckGo es un navegador para Android que está orientado principalmente en la


privacidad. Una de sus funciones es clasificar las páginas según su seguridad. De esta
manera nos ayuda a tener un cuidado extra en aquellas que no cuenten con una buena
puntuación y que pueda comprometer nuestros datos de alguna manera.

Para llegar a esta valoración, tiene en cuenta por ejemplo si una web utilizar HTTPS, si
cuenta o no con rastreadores, si tiene algún minero de criptomonedas, etc. Aspectos que
pueden comprometer tanto la seguridad como la privacidad a la hora de navegar.

Como característica propia, el navegador hace que los usuarios tengan que utilizar
el buscador DuckDuckGo en vez del navegador de Google. Ya sabemos que esta
opción está más orientada en la privacidad. Hay alternativas a Google basadas en la
privacidad.

Nuevamente podemos descargar este navegador de forma gratuita en Google Play.

Kiwi: el navegador que busca la sencillez

Kiwi es otro de los navegadores para Android que cuentan con una peculiaridad. En este
caso en realidad no es una peculiaridad demasiado visible. Más bien se trata de un
navegador sencillo que busca precisamente destacar por eso. No cuenta con añadidos
que puedan ralentizar la navegación. Simplemente se centra en lo que el usuario necesita
para navegar.

Podemos experimentar una navegación rápida y sin complicaciones. Trae justo las


funciones necesarias para ello. Además ofrece un modo nocturno, algo que será bien
valorado por muchos usuarios, así como protección frente a los mineros ocultos de
criptomonedas.

Kiwi es una opción gratuita para Android.

Lynket: el navegador que juega con las pestañas

Lynket es un navegador para Android que se centra principalmente en las pestañas.


Su función es permitir a los usuarios tener un control máximo. Podemos modificarlas y
personalizarlas como queramos.

Por ejemplo permite realizar varias tareas a la vez. Podemos iniciar pestañas
personalizadas como una burbuja flotante y cargarlas en un segundo plano. Algo así
como la famosa burbuja de Facebook Messenger que seguro que muchos usuarios han
visto.

Cuenta también con una gran sincronización con otros navegadores como Google


Chrome.

En este ranking te mostramos los mejores navegadores para móviles, contemplando las diversas
plataformas del mercado ¿Cuál es tu preferido?

Safari para iOS: el navegador que se encuentra dentro de los dispositivos móviles de Apple es un
verdadero placer para los dedos y también ofrece gran compatibilidad con los estándares, además
de llevarse de maravilla con HTML5. Este browser nos ofrece velocidad y un desplazamiento muy
agradable que se combina con la facilidad que nos brinda para navegar y acceder al contenido de
una manera más simple, con diferentes niveles de acercamiento. Más información sobre Safari
en: http://www.apple.com/safari/what-is.html.
Opera Mobile: excelente alternativa multiplataforma para móviles. Buen soporte de HTML5 y
sencillez en su uso. Es freeware y cuenta con versiones para Android, Maemo, MeeGo, S60 y
Windows Mobile entre otros sistemas operativos móviles. Se puede obtener ingresando
en: http://www.opera.com/mobile/download/. Para quienes tengan un móvil de menor potencia o
más antiguo, la opción recomendada es Opera Mini.

Skyfire: Ofrece muy buena velocidad y excelente integración con redes sociales. Otra ventaja es
que permite visualizar Adobe Flash video. Cuenta con versiones para Android, iPad y también para
iPhone. Para más información de cómo obtenerlo ingresamos en http://www.skyfire.com/en/for-
consumers.
Dolphin: elegancia, soporte multitouch y múltiples pestañas son algunos de los puntos destacados
de este navegador. Podemos encontrar versiones para iOS y también para Android. El sitio Web
es: http://www.dolphin-browser.com/.

Firefox: sí, Firefox también puede estar en nuestro móvil Podremos sincronizar marcadores,
disfrutar de búsquedas predicitivas y mucho más. Si Firefox es nuestro navegador favorito, ahora
también lo podemos tener en nuestro móvil. Funciona en iOS y en Androdi, encontramos más
información en: http://www.mozilla.org/es-ES/mobile/.
Android Browser: es el navegador que viene por defecto en los sistemas Android. Su versión está
emparentada con la del sistema operativo de nuestro dispositivo y con ella también la
compatibilidad con los nuevos estándares Web. La buena noticia es que está basado en Webkit al
igual que Chrome, aunque vale decir que la implementación es distinta por lo cual no tiene el
soporte para todas las características que ofrece la versión de escritorio del navegador de Google.
Maxthon: aunque no es tan popular su versión para escritorio (Windows XP hasta 7) tiene algunas
características como una instersante versión portable. Gestión de RSS, acceso rápido a pestañas y
gestor de decargas personalizado son algunas de sus ventajas. Cuenta con versiones para tablets y
para smartphones, incluyendo las plataformas iPhone y Android. Es free y encontraremos más
información en: http://www.maxthon.com/maxthon-mobile/.
Internet Explorer Mobile: sí, no podía faltar, los amantes del navegador de Microsoft pueden
contar con una versión para Windows Phone de Internet Explorer. Facilidades en la búsqueda
predictiva, muy buena ingregración con redes sociales y una cómoda experiencia de navegación
son algunas de la ventajas de esta versión. Más información
en: http://www.microsoft.com/windowsphone/es-ES/features/default.aspx#Internet Explorer.
Netfront: disponible en diversas plataformas, entre ellas Android, Symbian OS (S60 y UIQ), PS3,
PS Portable y Nintendo 3DS. En sus nuevas versiones ya encontramos soporte para AJAX y,
parcialmente, para HTML5. Encontraremos más información sobre este browser
en: http://www.access-company.com/products/mobile_solutions/netfrontmobile/browser/index.html.

Myriad Browser: cuenta con diversas versiones para distintos tipos de teléfono. Se apoya en la
plataforma Java. El motor de render de la versión 9 se basa en Webkit y tiene buen soporte para los
estándares establecidos por el W3C. Encontramos más información sobre esta familia de
navegadores en: http://www.myriadgroup.com/software/browsers.aspx.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy