Trabajo Edu. 8
Trabajo Edu. 8
Trabajo Edu. 8
MINISTERIO DE EDUCACION
TEMA:
ESTUDIANTE:
ISMAEL DOMINGUEZ
NIVEL: 8°
FECHA DE ENTREGA:
22 DE AGOSTO DE 2023
ORIGEN DEL FÚTBOL
Los antecedentes del fútbol son muy lejanos, la propia FIFA encuentra evidencias de un
deporte muy parecido en la antigua China, en los siglos II y III a. C. En la Antigua
Roma, un juego llamado harpastum, con una pelota más pequeña, se jugaba en la ciudad
de Roma en la época del imperio, y se inspiraba en un juego griego, la phaininda, más
parecido al rugby.
En la Edad Media se jugaron diversas variantes del fútbol, pero los ingleses fueron los
primeros, a finales del siglo XVII, en poner normas y reglas. Vamos a verlo con más
detalle:
Protofútbol
Son muy numerosos los estudios que nos intentan acercar y aclarar los orígenes del
fútbol. Este deporte, que quizás es el más popular de nuestro tiempo. Si miramos
hacia el pasado del fútbol, tal y como lo conocemos en la actualidad, debemos ir
directamente a la Gran Bretaña de la segunda mitad del siglo XIX, a sus grandes y
aristocráticos colegios.
En China, en tiempos remotos, el emperador Huang-Ti utilizaba un juego con balón
como adiestramiento militar. Y en Japón había una variedad protofutbolística con
características similares a las de China, aunque no tenía un objetivo militar, sino que se
realizaba por simple diversión.
En Grecia, en el siglo III a.C., existía un juego
llamado “episkyros”, y en Roma, en la época de
César, las legiones jugaban al “harpastum”.
En Normandía y Bretaña, regiones del actual
Estado francés, desde tiempo inmemorial existía
la popular costumbre de jugar al “soule” o
“choule”. Este juego se consolidó
definitivamente hacia el siglo XI, y en el siglo
XIII lo practicaban miembros de la nobleza y el
clero. El “soule” mantuvo su gran popularidad
hasta el siglo XIX, cuando empezó a confundirse con otros juegos similares.
Si quieres saber quién es el creador del fútbol, en qué año y dónde, debes saber que el
día del nacimiento oficial del fútbol es el 26 de octubre de 1863 después de una reunión
de asociaciones deportivas en la taberna Freemason’s, en Great Queen reet de Londres.
En aquella famosa reunión había partidarios de todas las escuelas deportivas de
Inglaterra. Los que venían de la ciudad de Rugby apostaban por el uso de las manos, y
los que venían de Harrow querían permitir únicamente el uso de los pies y la cabeza.
Finalmente, se separaron el fútbol y el rugby, así nació el futbol y se creó la English
Football Association y se escribieron las primeras reglas del fútbol.
REGLAS DEL FUTBOL
Será esférico.
Será de cuero o cualquier otro material adecuado.
Tendrá una circunferencia no superior a 70 cm y no inferior a 68 cm.
Su peso no será superior a 450 g y no inferior a 410 g al comienzo del partido.
Tendrá una presión equivalente a 0,6–1,1 atmósferas al nivel del mar.
Como nueva norma del reglamento del fútbol 2021, encontramos que en caso de que
haya un balón defectuoso, el juego se detendrá y se reanudará con un balón a tierra. El
cambio viene en que no será necesario hacerlo justo en el lugar donde se detuvo el
partido, como si era obligatorio hacer hasta este año.
Reglamento del fútbol 3: El número de jugadores
Las reglas del fútbol establecen que los dos equipos que disputan un partido deben
tener, como máximo, once jugadores titulares. Uno de ellos será el portero. El partido
no comenzará si uno de los equipos tiene menos de siete jugadores.
El número de suplentes y de cambios varía en función de la federación y la categoría.
Sin embargo, mayoritariamente se sigue el reglamento profesional que permite a los
equipos tener ocho suplentes y un límite de tres cambios. Los cambios se harán cuando
lo indique el árbitro, pero debe ser previamente avisado. Un jugador ya sustituido no
puede volver a ingresar en el terreno de juego.