CONTRATO
CONTRATO
CONTRATO
Versión: 01
CONTRATO DE TRABAJO POR DURACIÓN DE LA OBRA O
LABOR CONTRATADA A NIVEL NACIONAL
Fecha: 01/08/2022
DIRECCIÓN: CALLE 2 N. 6 - 23
CIUDAD: TAURAMENA
Entre los suscritos AESA ENERGY SAS debidamente representados por RUBEN LOPEZ PABON mayor de edad, vecino
de TAURAMENA obrando en nombre y representación según consta en autorización vigente, del que en adelante se
llamará EL EMPLEADOR por una parte y por la otra EDUEN VIANNEY MORENO FRANCO, con cedula No.
1.1115.911.849 expedida en TAURAMENA CASANARE. Quien se denominará EL TRABAJADOR identificado como
aparece al pie de sus firmas, se ha celebrado el presente contrato individual de trabajo regido principalmente por las
siguientes cláusulas y en lo no previsto por la Ley laboral vigente.
PRIMERA. LA EMPRESA contrata los servicios personales de EL TRABAJADOR para que éste desempeñe en forma
exclusiva las funciones inherentes, al cargo de OPERADOR DE MANLIFT Ubicado en el MUNICIPIO DE
TAURAMENA PARA PLLANOS 34 ,así como la ejecución de las tareas ordinarias y anexas al mencionado cargo de
conformidad con los reglamentos, órdenes e instrucciones que le imparta LA EMPRESA observando en su cumplimiento
la diligencia y el cuidado necesarios.
Versión: 01
CONTRATO DE TRABAJO POR DURACIÓN DE LA OBRA O
LABOR CONTRATADA A NIVEL NACIONAL
Fecha: 01/08/2022
valor de la pérdida o daño que sufra el equipo a su cargo que se genere por negligencia, descuido o mal manejo en la
operación del mismo por parte de EL TRABAJADOR 11) cumplir con las normas de seguridad Industrial y Medio
Ambiente establecidas para el contrato. 12) Utilizar los elementos que EL EMPLEADOR le suministre para la realización
de su trabajo, 13) avisar oportunamente a su superior inmediato sobre cualquier deficiencia que tengan los instrumentos,
maquinas, equipos o implementos de la labor con el fin de evitar accidentes, daños o costos adicionales.
SEGUNDA: DURACIÓN: Las partes acuerdan que el presente Contrato es obra o labor contratada.
CUARTA: PAGOS CONSTITUVOS DE SALARIO: De conformidad con El artículo 127 del Código Sustantivo del
Trabajo establece que constituye salario no solo la remuneración fija o variable, sino todo lo que perciba el
TRABAJADOR en dinero o en especie como contraprestación directa del servicio. Entre dicha remuneración se encuentran
las horas extra o el trabajo suplementario, bonificaciones, valor del trabajo en días de descanso obligatorio, comisiones,
entre otras y en consecuencia, será tenida en cuenta para efectos de calcular prestaciones sociales y en general, para el pago
de cualquier otra acreencia de carácter laboral o en materia de seguridad sociales y parafiscales, así mismo se conviene que
en virtud del presente contrato, se entiende como beneficios constitutivos de salarios entregados a EL TRABAJADOR, ,
los siguientes:
SUBSIDIO DE ALIMENTACIÓN
BONO DE PRODUCTIVIDAD CAMPO
Que se cancelaran únicamente día trabajado, en caso de suministrarse en especie, no se pagara el subsidio en dinero; será
tenido en cuenta como factor prestacional.
QUINTA: PAGOS NO CONSTITUVOS DE SALARIO: De conformidad con el artículo 128 del código sustantivo de
trabajo modificado por el artículo 15 de la ley 50 de 1990, las parte acuerdan que todo subsidio, beneficio o auxilio que
llegue a recibir EL TRABAJADOR en dinero o en especie, permanente u ocasional, no constituye salario y en
consecuencia, no será tenida en cuenta para efectos de calcular el valor de las vacaciones ,indemnizaciones y prestaciones
sociales y , en general, para el pago de cualquier otra acreencia de carácter laboral o en materia de seguridad sociales y en
general para el pago de cualquier otra acreencia de carácter laboral o en materia de seguridad social y parafiscales, así
mismo se conviene que en virtud del presente contrato, se entiende como beneficios no constitutivos de salarios entregados
a EL TRABAJADOR, , los siguientes:
SUBSIDIO DE TRANSPORTE: $4.686 M-CTE
BENEFICIO BIENESTAR:
QUINTA: PAGOS NO CONSTITUVOS DE SALARIO: De conformidad con el artículo 128 del código sustantivo de
trabajo modificado por el artículo 15 de la ley 50 de 1990, las parte acuerdan que todo subsidio, beneficio o auxilio que
llegue a recibir EL TRABAJADOR en dinero o en especie, permanente u ocasional, no constituye salario y en
consecuencia, no será tenida en cuenta para efectos de calcular el valor de las vacaciones ,indemnizaciones y prestaciones Pág
sociales y , en general, para el pago de cualquier otra acreencia de carácter laboral o en materia de seguridad sociales y en
general para el pago de cualquier otra acreencia de carácter laboral o en materia de seguridad social y parafiscales, así
mismo se conviene que en virtud del presente contrato, se entiende como beneficios no constitutivos de salarios entregados
a EL TRABAJADOR, , los siguientes:
Versión: 01
CONTRATO DE TRABAJO POR DURACIÓN DE LA OBRA O
LABOR CONTRATADA A NIVEL NACIONAL
Fecha: 01/08/2022
SEXTA: Es entendido que los auxilios, gratificaciones, bonificaciones, premios y bonos dados con liberalidad y
ocasionales que la EMPRESA haga al TRABAJADOR no se computaran como parte del salario para efectos de
prestaciones sociales liquidables a base de este. Al efecto EL EMPLEADO y LA EMPRESA así lo pactan expresamente
en los términos del Artículo quince (15) de la ley cincuenta (50) de 1.990.
SEPTIMA. Como es obligación esencial de EL TRABAJADOR responder por los útiles, maquinaria, equipo y cualquier
clase de elementos que la empresa ponga bajo su responsabilidad y cuidado para la correcta ejecución de las tareas, cuando
ocurriesen daños o pérdidas no imputables al uso normal de dichos elementos. El TRABAJADOR pagará el valor
comercial del objeto dañado o perdido o el precio del arreglo, siempre que éste sea posible a juicio de la empresa.
Cualquier obligación pendiente a cargo de EL TRABAJADOR y a favor de la EMPRESA por este u otro concepto, podrá
ser deducida o compensada de acuerdo con el Número 1. Del Art. 59 y el NUM. 1 del Art. 149 del Código sustantivo del
Trabajo.
OCTAVA. Son justas causas para dar por terminado unilateralmente el contrato de trabajo: las enumeradas como
establecen en el artículo séptimo (7º) del decreto Legislativo 2351 de 1.965. y las que la empresa tenga dentro de sus
políticas Vial, Ambiental, de alcohol y droga, y las que hacen parte integral del presente contrato.
NOVENA. La EMPRESA queda facultada para imponer a EL TRABAJADOR sanciones disciplinarias consistentes en
suspensión no mayor a ocho (8) días por la primera falta y hasta de dos meses en caso de reincidencia, de conformidad con
la Ley laboral vigente.
DECIMA. Cualquier modificación de la dirección señalada por EL TRABAJADOR en este contrato, deberá ser notificada
por escrito a la empresa. Si EL TRABAJADOR no lo hiciere o diere dirección falsa, se entenderá válidamente remitidas a
la dirección aquí señaladas, las comunicaciones o avisos que la empresa dirija por causa o con ocasión de este contrato.
Igualmente, expresamente manifiesta EL TRABAJADOR que la información suministrada que aparece en la parte inicial
de este contrato es cierta y forma parte del mismo.
En señal de aceptación, se firma en el municipio de Tauramena, departamento del Casanare al veintiuno (21) día del mes de
Julio de 2023 en dos ejemplares del mismo tenor.
Pág
__________________________ ________________________________
EL EMPLEADOR EL TRABAJADOR
AESA ENERGY SAS EDUEN VIANNEY MORENO FRANCO
NIT: 901480573-5 C.C 1.115.911.849 DE TAURAMENA