Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12
SOLICITO SE DISPONGA SE ME OTORGUE EN MIS
REMUNERACIONES DE MANERA CONTINUA EL PAGO
DE LA BONIFICACIÒN TRANSITORIA PARA HOMOLOGACIÒN (TPH) POR EL MONTO CORRECTO DE S/. 37.60 NUEVOS SOLES, CON SUS RESPECTIVOS DEVENGADOS POR LAS DIFERENCIAS DEJADAS DE PERCIBIR DESDE EL 01 DE MARZO DE AÑO 1996, MAS LOS INTERESES LEGALES HASTA LA FECHA DE SU CANCELACIÒN TOTAL.
SEÑOR DIRECTOR DE LA UGEL PATAZ
OFICINA: ASESORIA JURIDICA.
CLEMENTINA RAMOS BARROS, con DNI
Nº 17839056, Técnico Administrativo I –nombrada en la Sede de la UGEL – PATAZ, Jornada laboral 40 horas, Escala Magisterial “STE” perteneciente a la UGEL – PATAZ, con domicilio Legal y PROCESAL, en la Calle República de Panamá Nº 228 – 2do Piso – Oficina 01 – Urb. Torres Araujo, Distrito y Provincia de Trujillo, a usted digo:
I. PETITORIO:
Al amparo de los dispuesto por el Decreto Legislativo Nº 276 “Ley de
Bases de la Carrera Administrativa” y su Reglamento el D.S. Nº 005-90 – ED-PCM, vigente SOLICITO, se disponga se me otorgue en mis remuneraciones de manera continua el pago de la bonificación transitoria para homologación (TPH) por el monto correcto de S/. 37.60 nuevos soles, con sus respectivo devengados por las diferencias dejadas de percibir desde el 01 de Agosto de 1991, conforme lo dispone el D.S. Nº 154 -91-EF, más los INTERESES LEGALES, hasta la fecha de su cancelación total, en mérito a los fundamentos de hecho y derecho que a continuación indico: II. FUNDAMENTOS DE HECHO:
Se debe de tener presente, mi vínculo laboral en el Sector Educación
comienza mediante las Siguientes Resoluciones:
II.1. Con Resolución Directoral Nº 206 – 1996 – USE - PATAZ-
TAYABAMBA, de fecha 14 de Noviembre de 1996, en la que se me contrata como Técnico Administrativo en la UGEL – PATAZ- TAYABAMBA- TAYABAMBA- PATAZ y conforme al texto de la resolución. II.2. Con Resolución Directoral Nº 0038 – 1997 – USE - PATAZ- TAYABAMBA, de fecha 14 de Marzo de 1997, en la que se me contrata como Secretaria “STA”, en la Sede de la USE – PATAZ- TAYABAMBA- TAYABAMBA- PATAZ y conforme al texto de la resolución. II.3. Con Resolución Directoral Nº 0024 – 1998 – USE - PATAZ- TAYABAMBA, de fecha 12 de Marzo de 1998, en la que se me contrata como Secretaria, STA-en la Sede de la USEL – PATAZ- TAYABAMBA- TAYABAMBA- PATAZ y conforme al texto de la resolución. II.4. Con Resolución Directoral Nº 002 - 1999-USE-PATAZ- TAYABAMBA, de fecha 15 de Enero de 1999, II.5. en la que se me contrata como Secretaria, en la Sede de la USEL – PATAZ- TAYABAMBA- TAYABAMBA- PATAZ y conforme al texto de la resolución. II.6. Con Resolución Directoral Nº 0047 - 2001-USE-PATAZ- TAYABAMBA, de fecha 23 de Febrero del 2001, en la que se me contrata como Secretaria -II, STB, en la Sede de la USE – PATAZ- TAYABAMBA- TAYABAMBA- PATAZ y conforme al texto de la resolución. II.7. Con Resolución Directoral Nº 0046 -2002-UGE-PATAZ- TAYABAMBA, de fecha 21 de Enero del 2002, en la que se me contrata como Técnico Administrativo -STA, en la Sede de la UGE – PATAZ- TAYABAMBA- TAYABAMBA- PATAZ y conforme al texto de la resolución. II.8. Con Resolución Directoral Nº 0078 -2002-UGE-PATAZ- TAYABAMBA, de fecha 08 de Febrero del 2002, en la que se me contrata como Técnico Administrativo -STA, en la Sede de la UGE – PATAZ- TAYABAMBA- TAYABAMBA- PATAZ y conforme al texto de la resolución. II.9. Con Resolución Directoral Nº 0016 - 2003-UGEL-PATAZ- TAYABAMBA, de fecha 22 de Enero del 2003, en la que se me contrata como Técnico Administrativo en la Sede de la UGEL – PATAZ- TAYABAMBA- TAYABAMBA- PATAZ y conforme al texto de la resolución. II.10. Con Resolución Directoral Nº 007 - 2004-UGEL-PATAZ- TAYABAMBA, de fecha 19 de Enero del 2004, en la que se me contrata como Tecnico Administratico-I, STE, en la Sede de la UGEL – PATAZ- TAYABAMBA- TAYABAMBA- PATAZ y conforme al texto de la resolución. II.11. Con Resolución Directoral Nº 0004 - 2005-UGEL-PATAZ- TAYABAMBA, de fecha 03 de Enero del 2005, en la que se me contrata como Técnico Administrativo-I, STE, en la Sede de la UGEL – PATAZ- TAYABAMBA- TAYABAMBA- PATAZ y conforme al texto de la resolución. II.12. Con Resolución Directoral Nº 01278 - 2005-UGEL-PATAZ- TAYABAMBA, de fecha 15 de Setiembre del 2006, se me Nombra como Técnico Administrativo -I, en la Sede de la UGEL – PATAZ- TAYABAMBA- TAYABAMBA- PATAZ y conforme al texto de la resolución. II.13. Siendo mi condición laboral de Trabajadora Administrativa de la perteneciente a la UGEL – PATAZ, de la Libertad, sujeta al D. Leg. Nº 276 “Ley de Bases de la Carrera Administrativa” y su Reglamento el D.S. Nº 005-90-PCM, SOLICITO se disponga se me otorgue en mis remuneraciones de manera continua el pago de bonificación transitoria para homologación (TPH), por el monto correcto de s/. 37.60 nuevos soles, con sus respectivos devengados por las diferencias dejadas de percibir desde el 01 de agosto de 1991, conforme lo dispone el D.S. Nº 154- 91-EF, más los INTERESES LEGALES, hasta la fecha de su cancelación total. II.14. Respecto a la legitimidad de mi derecho reclamado, deberá considerar que mediante Decreto Supremo Nº 057 – 86 –PCM (01//10//1986), se establece la etapa inicial del proceso gradual del Sistema Único de Remuneraciones, Bonificación, Beneficios y Pensiones para los Funcionarios y Servidores de la Administración Pública, estando comprendido en el mencionado Decreto Supremo, todos los docentes y Servidores Administrativos del Magisterio Nacional (Activos o Cesantes), como parte de la administración Pública. En el Artículo 3º del D.S. Nº 057 – 86-PCM, se establece el Sistema único de Remuneraciones para toda la Administración Pública, determinando cuales son y la calidad que posee cada uno de sus rubros que forma parte de la remuneración, rubros que se mantienen hasta la actualidad. II.15. Entre uno de estos rubros que forman parte de remuneraciones según sea el caso, se encuentra una remuneración (Bonificación) denominada Transitoria para la Homologación (TPH), establecida en el Artículo 7º, siendo su definición legal la siguiente “La Transitoria para la Homologación es la remuneración de carácter pensionable, constituido por los incrementos por costo de vida que se otorga en el futuro y los saldos que se generen como consecuencia de los procesos de homologación”.
Precisamente en estricto cumplimiento de la normativa vigente
del año 1987, a la recurrente se le venía pagando en forma
mensual y permanente los montos correspondientes a la bonificación denominada Transitoria para la Homologación (TPH) incluidos los incrementos por costo de vida que se otorgaron a partir de dicha fecha hacia el futuro siendo alguno de ellos los Decretos Supremos Nº 264 – 90- EF; 313 – 90-EFM – 316 – 90- EFM, resultando como monto correspondiente por rubro T.P.H, que percibía la recurrente hasta setiembre de 1998, esto es de s/. 16.60.
II.16. Que, con fecha 13 de julio de 1991, se expide el D.S. Nº 154 –
91- EF, mediante el cual se otorga un incremento de remuneración para los servidores de la Administración Pública, de acuerdo a los Anexos A,B,C y D, el artículo 3º de dicho Decreto en concordia con los anexos C y D, otorgaba a partir del 01 de agosto de 1991 un incremento de Remuneración y Pensión (Según el caso), por costo de vida, el cual se adicionaba al concepto TRANSITORIO PARA LA HOMOLOGACIÒN (T.P.H) según las Escalas y Nivel Remunerativo de cada Servidor Público, siendo que para mi caso concreto, por tener la categoría remunerativo STA, me corresponde un incremento de s/. 21.00 nuevos soles conforme al ANEXO, C del citado Decreto. II.17. Conforme lo expuse en numerales precedentes, con anterioridad a la fecha de decretarse el aumento de la TRANSITORIA PARA HOMOLOGACIÒN (T.P.H) la recurrente venía percibiendo la cantidad de s/. 16.60, por concepto de T.P.H, por lo que a este monto se le debió adicionar los s/. 21.00 nuevos soles provenientes del aumento del D.S. Nº 154 – 91- EF; haciendo un total de s/. 37.60 Nuevos Soles, sin embargo, en ningún momento se me canceló en mis remuneraciones esta suma, habiéndolo hecho de manera irregular en el monto y en el tiempo; así se tiene que hasta el mes de setiembre de 1998, se me canceló la suma de s/. 18.60 nuevos soles, cuando este monto debió ser hasta julio, porque a partir de agosto ya correspondía el incremento. Luego desde el 01 de Marzo de 1996 hasta enero del 2000, se me seguía cancelando la suma de s/. 18.60, de acuerdo al D. S. Nº 154 – 91-EF; de igual manera desde Febrero del 2000, recién se empezó a cancelar los s/. 20.50 nuevos soles hasta la actualidad, pero siempre incurriendo en el error, porque realmente se me debía abonar la cantidad de s/. 37.60 nuevos soles, es decir la T.P.H, que ganaba al inicio de s/. 16.60 nuevos soles se le debía incrementar el aumento es decir mas s/. 21.00 nuevos soles, lo que hace un total de s/. 37.60 nuevos soles. Es decir que en ningún momento se me canceló la suma normal de s/. 37.60 nuevos soles perjudicándome en mi derecho de manera sistemática y permanente, por una mala decisión de la administración. II.18. DEBO PRECISAR, SEÑOR JUEZ QUE UN INCREMENTO DE REMUNERACIÒN (como el otorgando mediante el D.S. Nº 154 – 91-EF), IMPLICA SUMAR LO QUE YA VENÌA PAGANDO CON LA NUEVA SUMA OTORGADA, Y NO COMO EN MI CASO, QUE SE ME PAGA LA SUMA OTORGADA (s/. 20.50) y SE DEJA DE LADO LO QUE SE VENIA PERCIBIENDO (S/. 16.60). II.19. De otro lado, a nivel constitucional existe lo que se denomina el PRINCIPIO CONSTITUCIONAL DE INTANGIBILIDAD DE REMUNERACIÒN, y debido a ello no se podría suspender el pago de monto de lo que venía percibiendo por concepto de (T.P.H) al momento de empezar a pagar el aumento, pues la teoría de la intangibilidad se basa en lo que es un derecho adquirido, lo cual es un derecho formalmente constituido al haber cumplido ciertas condiciones o formalidades y en ejercicio. El derecho adquirido es intocable, pues en virtud de ellos, el sujeto “INCORPORA A US PATRIMONIO UN DERECHO EN VIRTUD DEL MANDATO EXPRESO DE LA LEY”, en otras palabras, el recurrente adquirió un derecho de propiedad sobre los efectos patrimoniales del derecho a la bonificación TRANSITORIA PARA HOMOLOGACIÒN (T.P.H), que es parte integrante de la remuneración otorgado SEGURIDAD JURÌDICA a los Titulares de dichos derechos remunerativos a pensionarios según sea el caso). II.20. Mi pretensión del pago de INTERESE LEGALES moratorios con una tasa de interés legal, tiene pleno sustento jurídico en que el NO pago VÀLIDO y OPORTUNO de la bonificación en el monto legal, es por causa imputable a la entidad demandada, tal como lo dispone la Ley Nº 27444, en su Art. 238 – 1 que taxativamente contempla: “Los administrados tendrán derecho a ser indemnizados por las entidades de toda lesión que sufran en cualquier de sus bienes y derechos, salvo en los casos de fuerza mayor, siempre que el perjuicio sea consecuencia del funcionamiento de la administración”. Así mismo, es pertinente puntualizar, sobre la fecha de pago de INTERESES LEGALES, que el artículo 238.5 dispone que “la cuantía de la indemnización incluirá los INTERESES LEGALES y se calculará con referencia al día en que el perjuicio se produjo” (subrayado es nuestro). III. FUNDAMENTACIÒN JURÌDICA: III.1. CONSTITUCIÒN POLÌTICA DEL PERÙ Artículo 26º Inciso 2: Mediante el cual, la norma fundamental de nuestro estado Peruano consagra el Principio de Irrenunciabilidad e Intangibilidad de remuneraciones. III.2. CÒDIGO CIVIL: Artículo 1219º Inciso 1: Mediante el cual el Otorgamiento Jurídico, me autoriza emplear todos los mecanismos jurídicos posibles existentes a fin de procurar el reintegro de la Bonificación Transitoria para Homologación (T.P.H) RETROACTIVAMENTE AL 01 DE AGOSTO DE 1991, con sus respectivos reintegros más el pago de interés legal, al que las demandas se encuentran obligadas. Artículo 1242º; El mismo que establece a mi favor el pago de los correspondientes INTERESES LEGALES, desde el mismo momento en que se produjo la contingencia, es decir del el 01 de agosto de 1991 hasta la total cancelación de los devengados. III.3. LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTO Nº 28411: LA QUE ESTABLECE EN SU TERCERA DISPÒSICIÒN TRANSITORIA, EL SIGUIENTE MANDATO NORMATIVO. D). La planilla única de pago solo se puede ser afectado por los descuentos establecidos por Ley, por mandato judicial y otros conceptos aceptados por el servidor o cesante y con Visaciòn del Director General de Administración o del que haga de sus veces.
3.4. DECRETO SUPREMO Nº 154- 91-EF: El cual establece en su
Artículo 3 concordado con los anexos C y D, un incremento de remuneraciones por costo de vida a partir del 01 de agosto de 1991, de acuerdo a las Escalas y Nivel Remunerativo de cada Servidor Público.
Transitoria para Homologación, es la remuneración de carácter pensionable, constituida por los incrementos por costo de vida que se otorga en el futuro y los saldos que se generan como consecuencia de los procesos de homologación.
IV. ANEXOS:
4.1. Copia de DNI.
4.2. Con Resolución Directoral Nº 206 – 1996 – USE - PATAZ- TAYABAMBA, de fecha 14 de Noviembre de 1996, en la que se me contrata como Técnico Administrativo en la UGEL – PATAZ- TAYABAMBA- TAYABAMBA- PATAZ y conforme al texto de la resolución.
4.3 Con Resolución Directoral Nº 0038 – 1997 – USE - PATAZ-
TAYABAMBA, de fecha 14 de Marzo de 1997, en la que se me contrata como Secretaria “STA”, en la Sede de la USE – PATAZ- TAYABAMBA- TAYABAMBA- PATAZ y conforme al texto de la resolución. 4.4 Con Resolución Directoral Nº 0024 – 1998 – USE - PATAZ- TAYABAMBA, de fecha 12 de Marzo de 1998, en la que se me contrata como Secretaria, STA-en la Sede de la USEL – PATAZ- TAYABAMBA- TAYABAMBA- PATAZ y conforme al texto de la resolución. 4.5 Con Resolución Directoral Nº 002 - 1999-USE-PATAZ- TAYABAMBA, de fecha 15 de Enero de 1999, 4.6 en la que se me contrata como Secretaria, en la Sede de la USEL – PATAZ- TAYABAMBA- TAYABAMBA- PATAZ y conforme al texto de la resolución. 4.7 Con Resolución Directoral Nº 0047 - 2001-USE-PATAZ- TAYABAMBA, de fecha 23 de Febrero del 2001, en la que se me contrata como Secretaria -II, STB, en la Sede de la USE – PATAZ- TAYABAMBA- TAYABAMBA- PATAZ y conforme al texto de la resolución. 4.8 Con Resolución Directoral Nº 0046 -2002-UGE-PATAZ- TAYABAMBA, de fecha 21 de Enero del 2002, en la que se me contrata como Técnico Administrativo -STA, en la Sede de la UGE – PATAZ- TAYABAMBA- TAYABAMBA- PATAZ y conforme al texto de la resolución. 4.9 Con Resolución Directoral Nº 0078 -2002-UGE-PATAZ- TAYABAMBA, de fecha 08 de Febrero del 2002, en la que se me contrata como Técnico Administrativo -STA, en la Sede de la UGE – PATAZ- TAYABAMBA- TAYABAMBA- PATAZ y conforme al texto de la resolución. 4.10 Con Resolución Directoral Nº 0016 - 2003-UGEL-PATAZ- TAYABAMBA, de fecha 22 de Enero del 2003, en la que se me contrata como Técnico Administrativo en la Sede de la UGEL – PATAZ- TAYABAMBA- TAYABAMBA- PATAZ y conforme al texto de la resolución. 4.11 Con Resolución Directoral Nº 007 - 2004-UGEL-PATAZ- TAYABAMBA, de fecha 19 de Enero del 2004, en la que se me contrata como Tecnico Administratico-I, STE, en la Sede de la UGEL – PATAZ- TAYABAMBA- TAYABAMBA- PATAZ y conforme al texto de la resolución. 4.12 Con Resolución Directoral Nº 0004 - 2005-UGEL-PATAZ- TAYABAMBA, de fecha 03 de Enero del 2005, en la que se me contrata como Técnico Administrativo-I, STE, en la Sede de la UGEL – PATAZ- TAYABAMBA- TAYABAMBA- PATAZ y conforme al texto de la resolución. 4.13 Con Resolución Directoral Nº 01278 - 2005-UGEL-PATAZ- TAYABAMBA, de fecha 15 de Setiembre del 2006, se me Nombra como Técnico Administrativo -I, en la Sede de la UGEL – PATAZ- TAYABAMBA- TAYABAMBA- PATAZ y conforme al texto de la resolución. POR LO EXPUESTO:
A Ud., Señor Director de la UGEL – PATAZ, solicito expedir la
correspondiente Resolución Directoral reconociendo mi derecho.