TecNM 17 08 2018
TecNM 17 08 2018
TecNM 17 08 2018
Sistemas Ciber-físicos
Industria y productos
inteligentes, IoT, Big Data
3.0 Hiperconectividad
Automatización y
Desarrollo de la
2.0 Electrónica
Producción en cadena
1.0 Energía eléctrica
Máquina de vapor
tiempo
1800 1900 1980 2000
2. TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
3. ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL TecNM
TecNM
DGEST
Descentralizados
2014
Crecimiento
mayor de ITs 2005
Desincorporación
IPN 1990
Primeros ITs 1968-1978
1958
1948
SITUACIÓN ACTUAL DEL TecNM
Visión
Calidad
TecNM Misión
Ambiental
Sistemas de
Gestión
Energía
Igualdad
I. Tecnológicos y Matrícula TecNM Oferta Educativa Modalidades
Centros
254 597,031 145 Escolarizada
• 132 IT FED. • Licenciatura • 43 Licenciaturas No Escolarizada
A distancia/Mixta
• 122 IT DES. • Posgrado • 102 Posgrados
Actualmente el TecNM cuenta con el Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2013-2018,
con 64 Indicadores institucionales que guían su quehacer y progreso.
4. HACIA UN MODELO EDUCATIVO DEL TecNM Egresado
Decreto que crea el TecNM DOF:23-junio-2014
con impacto
internacional
Tercera Acreditación
Misión Internacional
Universitaria
Evaluación del Modelo
Educativo para el siglo XXI.
Formación y Desarrollo de
Competencias Profesionales
5. EL MODELO EDUCATIVO DEL TecNM
DECRETO QUE CREA EL TECNM DOF:23-JULIO-2014
Industria
4.0
EJE EL EGRESADO COMO AGENTE DE CAMBIO
• Resolver problemas emergentes con pensamiento disruptivo
• Emprender modelos empresariales y de negocios
• Investigar y desarrollar tecnologías innovadoras
Transdisciplinario,
innovador y líder
Altamente empleable
En formación continua
Ciudadano del mundo
Incluyente
EJE ACADÉMICO: MÚLTIPLES ENTORNOS DE
Espacios educativos flexibles APRENDIZAJE
• Plataforma digital
Planes de estudio flexibles y
• Redes sociales de aprendizaje
currícula autorregulable
• Escenarios virtuales de aprendizaje
• Recursos educativos digitales Vinculación escuela-empresa y
• Laboratorios virtuales Modelo Dual / Alternancia
• Acreditación de Programas y PNPC
Movilidad e inclusión
Aprendizaje colaborativo y ubicuo
Modelo multilingüe
Formación integral
EJE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO
• Nodos de Creatividad
• Centros de Investigación e Innovación
Vinculación con los sectores
• Centros de Vinculación, Innovación y estratégicos
Desarrollo Empresarial Formación de personal altamente
• Unidad de Transferencia de Tecnología calificado
Orientados a mejorar la productividad
• Centros de Patentamiento y competitividad
Desarrolladores de tecnología
Generación de patentes y propiedad intelectual
Generación y transferencia del conocimiento
INVESTIGACIÓN,
INNOVACIÓN Y Cultura científica, de innovación y emprendimiento
EMPRENDIMIENTO
EJE FORTALECIMIENTO DEL PROFESORADO
• Actualización en el uso de las TIC Orientado a profesores y
• Profesionalización y especialización directivos
directiva
Innovación didáctica y
• Evaluación y certificación pedagógica
Formación disciplinar
Desarrollo docente
Educación continua
Plataforma digital
EJE INCLUSIÓN Y EQUIDAD
Atención a grupos vulnerables
• Personas con capacidades diferentes Adecuación de espacios educativos
• Población indígena
• Talentos específicos Perspectiva de género
• Estudiantes superdotados
Promueve la equidad y la justicia
Enfoque en el bienestar social
Igualdad de oportunidades
EJE GESTIÓN Y GOBERNANZA
• Cultura de la meritocracia
• Cooperación y gestión
Actualización del Decreto de Creación
• Posicionamiento del TecNM
Gestión y Gobernanza
Organización horizontal y flexible
Sistema Integral de gestión
Actualización de normatividad
Transparencia y rendición de cuentas
EJES DEL MODELO EDUCATIVO Egresado como
Agente de Cambio
Gestión y Académico:
Gobernanza Múltiples entornos
de aprendizaje
Inclusión y Investigación,
Equidad Innovación y
Emprendimiento
Fortalecimiento del
Profesorado
PRESENTACIÓN DEL VIDEO DEL MODELO EDUCATIVO
DEL TECNM
http://nmetecnm.ittepic.edu.mx
FOROS DE CONSULTA REALIZADOS
Baja California, Baja Coahuila, Chihuahua, Nuevo León,
California Sur, Sonora, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí
Sinaloa y Durango Sede: IT Saltillo 13 Agosto
Sede: IT Hermosillo
16 Agosto
Ciudad de México, Edo. De México y Morelos
Sede: IT Toluca 13 Agosto
Aguascalientes, Nayarit, Colima, Jalisco,
Guanajuato, Michoacán y Querétaro Tabasco, Campeche,
Sede: IT Aguascalientes 16 Agosto Yucatán y Quintana Roo
Sede: IT Mérida 13 Agosto
Guerrero, Tlaxcala, Hidalgo, Puebla,
Veracruz, Oaxaca y Chiapas
Sede: IT Puebla 17 Agosto
ENTREGABLES DE LAS REUNIONES
DE LOS FOROS DE CONSULTA
1. Listas de Asistencia firmadas.
2. Evidencia fotográfica/video del evento.
3. Informe/Minuta de la reunión, (detalle de las actividades
realizadas, compromisos establecidos y responsable(s) para el
seguimiento).
PRESENTACIÓN DE LA PLATAFORMA DE CONSULTA E
INTEGRACIÓN DE PROPUESTAS PARA EL MODELO
EDUCATIVO DEL TecNM
LIGA DE ACCESO A PÁGINA WEB
http://nmetecnm.ittepic.edu.mx
http://nme.tepic.tecnm.mx
PRESENTACIÓN DE LA PLATAFORMA DE CONSULTA E
INTEGRACIÓN DE PROPUESTAS PARA EL MODELO
EDUCATIVO DEL TecNM
LIGA DE ACCESO A PÁGINA WEB
http://nmetecnm.ittepic.edu.mx
http://nme.tepic.tecnm.mx
SESIÓN DE PREGUNTAS
COMPROMISOS DE LOS INSTITUTOS Y CENTROS
• Fechas de consulta al interior de los planteles: 20 al 31 de agosto
2018.
• Subir las propuestas del personal docente, No docente, directivo y
estudiantes a la plataforma: 27 agosto al 7 de septiembre 2018.
• Subir las propuestas validadas de su plantel, en la plataforma, por
parte del (de la) Subdirector(a) Académico(a) o similar en los IT
Descentralizados, del 10 al 14 de septiembre 2018.
GRUPO DE DIRECTORAS(ES)
Mtra. Mara Grassiel Acosta González.- Directora del IT de Reynosa
Dr. Albino Rodríguez Díaz.- Director del IT de Tepic
Dr. Gustavo Flores Fernández.- Director del IT de Tlalnepantla
Dra. Ana Alday Chávez.- Directora del IT de Cuautla
Dr. Armando Zapatero Campos.- Director del CIIDET
***
Dra. Yesica Imelda Saavedra Benítez.- Secretaria Académica, de Investigación e
Innovación del TecNM
M.C. Rocío Elizabeth Pulido Ojeda.- Directora de Docencia e Innovación Educativa del
TecNM
PARTICIPANTES
• Julio César Martínez Romo.- IT de Aguascalientes
• Martha Carreño Juárez.- IT de Celaya
• Dora Luz Arriaga Soto.- IT de Cd. Guzmán
• Adriana Isabel Reyes de la Torre.- IT de Cd. Madero
• Armando Alcalde Martínez.- ITES de Ecatepec
• Pablo Rojas Muñoz.- ITS Mario Molina/Chapala
• Jaime Díaz Posada.- IT de La Laguna
• Alejandrina Dávila Esquivel.- ITS de Lerdo
• José Antonio Canto Esquivel.- IT de Mérida
• Norma Angélica Guerra Herrera.- IT de Puebla
• Marcela Antonia Juárez Ríos.- IT de Querétaro
• Ana Rosa Braña Castillo.- IT de Reynosa
PARTICIPANTES
• Benigno Ortíz Muñiz.- IT de Veracruz
• Gabriela Clavel Martínez.- IT de Veracruz
• Rosio del Alva Lara Segura.- IT de Veracruz
• César Leobardo Aguirre Mancilla.- IT de Roque
• Rocío Elizabeth Pulido Ojeda.- Dirección de Docencia e Innovación
Educativa TecNM
• Arturo Gamino Carranza.- Dirección de Docencia e Innovación Educativa
TecNM
• Sandra Lucía Castro Ramírez.- Dirección de Docencia e Innovación
Educativa TecNM
• Mónica García Domínguez.- Dirección de Docencia e Innovación Educativa
TecNM
• Lucrecia Guadalupe Valenzuela Segura.- Dirección de Docencia e
Innovación Educativa TecNM
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!