Activdad Dos Ciencia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

CIENCIA Y TIPOS DE CONOCIMIENTO

En el presente ensayo trataremos conceptos breves de ciencia y tipos de

conocimiento. Se definirán todos los conceptos necesarios sobre este tema

observando diferentes caracteristicas y la opinión de otros autores

Ciencia y tipos de conocimientos

En estos tiempos actuales, el tema de la ciencia es muy amplio y se relaciona con

casi todo lo que nos rodea cada ser la concibe de una manera distinta; sin

embargo, es importante saber que hay de especial en ella y tener un concepto

propio de ésta

Es importante conocer los distintos puntos de vista sobre la naturaleza de la

ciencia, ya que nosotros como individuos no construimos el conocimiento

partiendo de cero, sino que partimos de alguna duda, curiosidad e inquietud; de la

cual, buscamos una explicación, si bien cada afirmación que se plantee ha de ser

juzgada.

¿Qué es la ciencia?

La ciencia es el conjunto de conocimientos organizados, jerarquizados y

comprobables, obtenidos a partir de la observación de los fenómenos naturales y

sociales de la realidad (tanto natural como humana), y también de la

experimentación y demostración empírica de las interpretaciones que les damos.


Estos conocimientos, además, son registrados y sirven de base a las

generaciones futuras. Así que la ciencia se nutre a sí misma, se cuestiona, depura

y acumula con el paso del tiempo.

La ciencia es un modelo de pensamiento inspirado en la racionalidad humana y en

el espíritu crítico, valores filosóficos que tuvieron su auge a partir del Renacimiento

europeo. Es por ello que a los profundos cambios filosóficos y cosmológicos que

tuvieron lugar entre los siglos XVI y XVII a menudo se les conoce como la

Revolución Científica.

Dentro de las características más notables de la ciencia tenemos que es racional,

práctica, se demuestra y es universal; También es Cuantitativa y cualitativa, nace

de la investigación, generando conocimientos, donde se pone en duda, analiza y

para ser aceptado, La ciencia se compone de un gran sin número de ramas o

campos especializados, que ayudan a estudiarla.

El conocimiento es el resultado del trabajo que realiza el intelecto por comprender

la realidad. Existen diferentes tipos de conocimiento, y en ocasiones comparten

ciertos rasgos comunes. La diferencia entre los distintos tipos de conocimiento

reside, principalmente, en la forma de adquirirlo.

Los tipos de conocimiento se pueden clasificar de diferentes maneras de acuerdo

con el parámetro al que hacen referencia, por ejemplo, la forma en que se crea,

cómo se obtiene y cómo se transmite, quién lo genera o cómo se incorpora en la

sociedad.

Conocimiento empírico: se obtiene por interacción y observación.


Conocimiento científico: comprensión por medio del método científico.

Conocimiento filosófico: nace de las reflexiones y el pensamiento.

Conocimiento teológico o doctrinal: se sostiene en dogmas de fe y textos

sagrados.

Conocimiento matemático: utiliza principios lógicos para la resolución de

problemas.

Conocimiento intuitivo: adquirido a través del sentido común.

Conocimiento afectivo: se obtiene por medio de las emociones y los sentimientos.

Conocimiento analítico: se alcanza por reflexión lógica.

Conocimiento sintético: utiliza varios enfoques para crear nuevos conceptos.

Idea Principal

La ciencia es la mayor empresa colectiva de la humanidad. Nos permite vivir más

tiempo y mejor, cuida de nuestra salud, nos proporciona medicamentos que curan

enfermedades y alivian dolores y sufrimientos, nos ayuda a conseguir agua para

nuestras necesidades básicas –incluyendo la comida–, suministra energía y nos

hace la vida más agradable, pues puede desempeñar un papel en el deporte, la

música, el ocio y las últimas tecnologías en comunicaciones. Finalmente, aunque

no por ello menos importante, la ciencia alimenta nuestro espíritu.

Ideas Secundarias:

La ciencia permite como explicar las situaciones o problemas.


Explica de forma natural aquellos fenómenos que encontramos en la naturaleza,

quitándole la parte sobrenatural o religiosa.

Por medio del a ciencia se encuentra utilidad a algo desde varias opciones

La ciencia siempre responde a los a las necesidades de la sociedad con la toma

de conciencia.

El conocimiento es un elemento necesario para alcanzar el éxito

Los diversos tipos de ciencias han permitido que el hombre supere enfermedades,

se adapte al ambiente, conozca en mayor profundidad al mundo que lo rodea e,

incluso, que alcance una mayor expectativa de vida.

Conclusión

La ciencia da lugar a un conjunto de conocimientos, crea leyes del mundo objetivo,

se diversifican múltiples ramas del conocimiento, crea leyes del mundo objetivo,

se diversifica en múltiples ramas del conocimiento o ciencias concretas que se

distinguen unas de otras por el aspecto de la realidad objetiva y las formas de los

movimientos de la materia que estudia.

Es así que La ciencia, además de generar conocimiento, no comulga con el

dogmatismo, es decir, no se basa en ideas impuestas por alguna autoridad

científica o no científica y es el conjunto de conocimientos que las personas

tenemos sobre el mundo, así como la actividad humana destinada a conseguirlo.


Por ultimo La ciencia es la mayor obra colectiva de la historia de la humanidad

(Pedro Etxenique, en A Hombros de Gigantes, RNE-5), la que nos ha permitido

progresar como especie desde que el hombre descubrió como podía generar y

controlar el fuego hace unos 450000 años.

Bibliografía

Fuente: https://concepto.de/ciencia/#ixzz817VwhJOg

Hessen, J., Gaos, J., & Romero, F. (1981). Teoría del conocimiento. Espasa-

Calpe.

Robayna, M. M. S., & Machın, M. C. (2003). Conocimiento matemático y

enseñanza de las matemáticas en la educación secundaria. Algunas reflexiones.

Edición Especial: Educación Matemática, 151.

Borrego, A. O. A., Barrantes, C. L., & Boza, O. C. (2010). Tipos de conocimiento y

preferencias para la resolución de problemas. Industrial data, 13(2), 25-37.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy