POT - Una Sabana Sostenible
POT - Una Sabana Sostenible
POT - Una Sabana Sostenible
DOCUMENTO
POLÍTICA PÚBLICA DE DESARROLLO TERRITORIAL DE
LA ECONOMÍA NARANJA
SECRETARIA DE PLANEACIÓN
VERSIÓN APROBADA
o
1.1. Antecedentes................................................................¡Error! Marcador no definido.
1.2. Justificación.................................................................¡Error! Marcador no definido.
2. Marco conceptual...............................................................¡Error! Marcador no definido.
3. Mecanismos de participación.............................................¡Error! Marcador no definido.
3.1. Mapeo de actores.........................................................¡Error! Marcador no definido.
3.1.1. Administración Municipal de SabanaLand............¡Error! Marcador no definido.
3.1.2. Sociedad civil............................................................¡Error! Marcador no definido.
3.1.3. Invitados...................................................................¡Error! Marcador no definido.
3.2. Espacios de participación............................................¡Error! Marcador no definido.
4. Diagnóstico..........................................................................¡Error! Marcador no definido.
5. Definición de la política......................................................¡Error! Marcador no definido.
5.1. Objetivos.......................................................................¡Error! Marcador no definido.
5.2. Plan de acción..............................................................¡Error! Marcador no definido.
5.2.1. Estrategia numero 1: Turismo ecológico............¡Error! Marcador no definido.
5.2.1.1. Línea de acción 1. Programa de promoción de la protección ambiental
¡Error! Marcador no definido.
5.2.1.2. Línea de acción 2. Generación de empleos inclusivos.. ¡Error! Marcador no
definido.
5.2.1.3. Línea de acción 3. Fortalecimiento de la economía sostenible...........¡Error!
Marcador no definido.
5.2.2. Estrategia numero 2: programa de subsidios al agricultor...¡Error! Marcador
no definido.
5.2.2.1. Línea de acción 1. Subsidio a mujer agricultora cabeza de familia.. .¡Error!
Marcador no definido.
5.2.2.2. Línea de acción 2. Programa de dotación de maquinaria. ¡Error! Marcador
no definido.
5.2.3. Apoyos emprendedores:.......................................¡Error! Marcador no definido.
5.2.3.1. Línea de acción 1. Subsidio empresas pequeñas y medianas.............¡Error!
Marcador no definido.
5.2.3.2. Línea de acción 2. Capacitación empresarial. ¡Error! Marcador no definido.
6. Recomendaciones................................................................¡Error! Marcador no definido.
3. Mecanismos de participación
Los mecanismos de participación ciudadana son de suma importancia en la construcción y
desarrollo de una política pública, dado que estos son los medios directos para conocer las
necesidades y problemáticas de un territorio. Para este caso se proponen un mecanismo de
participación política como Foros y audiencias, en los cuales los habitantes de todo el
territorio de Sabanaland con el fin de que se formulen sus inquietudes y denuncie sus
problemáticas.
3.1.3. Invitados
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
Ministerio de Salud y Protección Social.
Ministerio de Trabajo.
4. Diagnóstico
Al finalizar los análisis correspondientes a especialistas del tema de economía y de la
planeación urbana, es decir el estudio del territorio mediante mapas, se determina que
SabanaLand cuenta con amplios espacios de reservas medioambientales, suelo de rural
agrícola y espacios urbanizados y con futuro urbanizable que contara con todos los
espacios dotacionales necesarios. Conociendo la ubicación, área y uso de los suelos
en estudio se procede a realizar los mecanismos de participación necesarios para
conocer las problemáticas de los habitantes del territorio.
A partir de la participación ciudadana se evidenció que las personas que viven en las
zonas rurales no pueden llevar a cabo sus proyectos por falta de recursos, además se
POT “UNA SABANA SOSTENIBLE” 2023
siguen teniendo los mismos métodos de cultivo de hace muchos años, lo cual genera
demora en los tiempos de cultivo y baja rentabilidad. También se detectó que la
integración entre la parte urbana y rural de la región, además, de que no existía un
acceso equitativo a ciertos servicios públicos. Es por estas razones que las personas
prefieren migrar del campo a la ciudad.
En segundo lugar, se observa que hay espacios de reserva en los cuales se puede
promover turismo ecológico, esto genera empleo para los habitantes de la zona y al
haber turismo promueve la apertura de negocios y actividades que generen desarrollo.
Por último, se evidencia espíritu emprendedor de algunos habitantes de la región, pero
sus negocios no pueden salir adelante por falta de recursos y acceso a ayudas
económicas.
Conociendo todas las problemáticas de esta región, se crea esta política pública de
desarrollo económico.
5. Definición de la política
Conociendo las problemáticas de los habitantes de este territorio, y después de un largo
análisis de las posibilidades de tipos de economía que se podrían implementar en el
territorio. Los planeadores urbanos y economistas llegaron a la conclusión de que un
sistema basado en la economía naranja lograría cumplir los objetivos de este POT. Para
lograr llevar a cabo esta política se crean los siguientes objetivos, planes de acción y
estrategias:
5.1. Objetivos
Para este caso se asigna un subsidio en específico que encierra a las mujeres
agricultoras que son cabezas de hogar y no presentan ayudas económicas
externas. Teniendo en cuenta lo que dice el decreto 1731 de 2021 en el artículo
2.1.6.1.2. que habla del fondo de fomento para las mujeres rurales, “tiene como
objeto apoyar planes, programas y proyectos de las actividades rurales
establecidas en el artículo 3 de la Ley 731 de 2002, o la norma que lo sustituya,
modifique o adicione, y actividades de divulgación y capacitación, que
permitan la incorporación y consolidación de las mujeres rurales, priorizando a
las de bajos recursos, y sus organizaciones, dentro de la política económica y
social del país.”
Con esto claro, se concederá una dotación económica además de un subsidio de
vivienda y cultivos para el trabajo de la tierra en la que se encuentra
establecida.
6. Recomendaciones
Se recomienda directamente a la alcaldía de SabanaLand lo siguiente:
1. Aprobar la estrategia de establecer una política referente a la capacitación,
permitiendo así reconocer a los capacitadores que puedan tomar la responsabilidad
de acoger a los nuevos empresarios.