Sesión de Clase

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

“Agropecuario 15”

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº1

I. DATOS INFORMATIVOS:

INSTITUCIÓN I.E. “Agropecuario” 09 – Huaura


UGEL
EDUCATIVA
Ciencia y Tecnología GRAD
ÁREA CICLO VII 3° “B”
O
II DURACI
BIMESTRE 45 minutos
ÓN:
Lic. Giuliana M. Churano Tinoco 42932721 FECH 13 de julio del 2023
DOCENTE DNI
A

II. ELEMENTOS CURRICULARES:

TITULO DE LA SESIÓN Conocemos el sistema respiratorio para mantenerlo saludable


La historia de Carlos
Carlos es un estudiante de 3° año de Secundaria y acaba de salir al recreo luego de una
interesante clase de Ciencia en donde la profesora mantuvo la puerta cerrada del aula
por el frío. Carlos se percata que sus compañeros Martín y Sofía están con tos,
secreción nasal y algo de fiebre y aún así asistieron a clases. En el recreo Carlos
observa que varios de sus compañeros tosen sin taparse la boca. A la tarde del domingo,
Carlos se siente un poco enfermo: le duele la garganta al pasar la comida en la cena,
tiene algo de tos, dolor de cabeza y secreción nasal. Entonces, Carlos se pregunta ¿por
qué se está sintiendo así? ¿…….? Si Carlos te solicita que le apoyes para dar respuesta
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE a sus preguntas ¿Cómo le explicarías lo que está sucediendo a Carlos?
¿En qué situaciones, Carlos estuvo expuesto a los riesgos de contagio?
¿Estará bien que Martín y Sofía hayan ido a clase? ¿Por qué?
¿Qué consejo le darías a los estudiantes que estuvieron tosiendo en la hora de recreo?
¿Por qué?
¿Estará bien que los Padres de Carlos lo hayan llevado directamente al centro de
salud o crees que solo le hubieran dado pastilla?
¿Qué crees que le recomendó el Doctor a Carlos?
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE: Conociendo las funciones de los órganos que conforman el sistema respiratorio
INSTRUMENTO
CRITERIO DE
COMPETENCIA Y CAPACIDAD EVIDENCIA DE APRENDIZAJE DE
EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
EXPLICA EL MUNDO FÍSICO Explica en base a  Rompecabezas de las funciones Observación
BASÁNDOSE EN conocimientos científicos de los órganos que conforman directa
CONOCIMIENTOS SOBRE LOS el recorrido del oxígeno y el sistema respiratorio.
SERES VIVOS, MATERIA Y dióxido de carbono en el Lista de cotejo
ENERGÍA, BIODIVERSIDAD, sistema respiratorio.
TIERRA Y UNIVERSO.
Comprende y usa conocimientos Organiza la información
sobre los seres vivos, materia y en un rompecabezas sobre
energía, biodiversidad, tierra y las funciones de los
universo. órganos que conforman el
Evalúa las implicancias del saber y sistema respiratorio.
del quehacer científico y
tecnológico.
Se desenvuelve en Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
COMPETENCIAS
entornos virtuales X
TRANSVERSALES
generados por la TIC
¿QUÉ ENFOQUES Ambiental
TRANSVERSALES SE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA

“Agropecuario 15”
DESARROLLARÁN?
Aprecia y valora los recursos naturales como medicina
VALORES Respeto ACTITUDES natural para prevenir y/o curar todo tipo de
enfermedades.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA:


MOMENTO

TIEMPO
PROCESOS
ACTIVIDAD RECURSOS
S

PEDAGÓGICOS

 El docente saluda cordialmente y plantea las normas de convivencia que Cartulina 3


se va seguir para facilitar el desarrollo de la sesión. folcote
Plumones
 ¿Qué normas de convivencia debemos respetar para participar en la Limpiatipo
clase?
 ¿Qué pócima de convivencia debemos plantear para participar en la
MOTIVACIÓN clase?
Intervenciones
 ¿Qué valor les gustaría poner en practicar en el desarrollo de nuestra orales
clase?
 El docente presenta un pulmón de cerdo en la que se observan algunos
órganos del sistema respiratorio.
Así mismo se le plantea la situación de aprendizaje en la pizarra.
INICIO

 Para reactivar los conocimientos previos, el docente realiza manera de Preguntas 3


lluvia de ideas las siguientes preguntas:
SABERES
¿Cuál será función que desempeña el Sistema respiratorio? ¿Qué Intervenciones
PREVIOS
órganos los conforman? ¿Qué enfermedades respiratorias suelen orales
desarrollarse en tu hogar?
Se plantea el conflicto cognitivo: Hemos observado que asistir al colegio Preguntas 2
estando agripado no es bueno por múltiples razones, pero yo les pregunto Intervenciones
CONFLICTO
¿Qué factores influyen en el desarrollo de las enfermedades respiratorias? orales
COGNITIVO
¿Esto ocurrirá solo por comer cosas heladas y no abrigarse? ¿o qué
otros factores permiten que nos enfermemos del sistema respiratorio?
El docente presentara el título de la clase: Conociendo el sistema Hoja impresa 1
respiratorio y prevenir sus enfermedades y menciona el propósito de la
sesión:
PROPÓSITO Explicar el recorrido de los gases en el sistema respiratorio y cómo
prevenir las enfermedades respiratorias utilizando el conocimiento
científico.
Así mismo el docente les da a conocer los criterios de evaluación.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA

“Agropecuario 15”
El docente forma los equipos de trabajo de forma heterogénea. Así mismo Papeles de 25
procede a pegar las piezas de diferentes órganos en la pizarra y todos de colores
forma colaborativa armamos el sistema respiratorio, explicamos el
recorrido de los gases y los movimientos respiratorios.

Posteriormente el docente entrega un pequeño texto de una enfermedad Papelógrafos


respiratoria a cada equipo de trabajo.
Equipo 1: Gripe

Limpiatipo

Plumones

GESTIÓN Y
ACOMPAÑAMIE Recipientes
NTO con plantas

Cajas de
cartón
Equipo 2: Bronquitis
Vasos
reciclados

Agua

Sal

Jeringa

Equipo 3: Neumonía
Suero
fisiológico
DESARROLLO

Etiqueta

Imágenes

Cuadro
comparativo

Equipo 4: Asma Ficha impresa

Intervenciones
orales
INSTITUCIÓN EDUCATIVA

“Agropecuario 15”
Realizamos el cierre de la sesión haciendo las siguientes preguntas de Preguntas 10
metacognición:
¿cómo se sintieron durante la sesión?
¿cuáles fueron las dificultades que tuvieron? Intervenciones
EVALUACIÓN Y ¿cómo lograron resolverlo? orales
CIERRE

METACOGNICI ¿cómo aplicarías lo aprendido en nuestra vida diaria?


ÓN Así mismo los (as) estudiantes se autoevalúan con la lista de cotejo.
APLICACIÓN Y Luego, el docente propone como actividad extensiva. Invita a los Ficha
TRANSFERENCI estudiantes a seguir investigando, visitando la siguiente página web: y
A repasa la clase de hoy.

IV. REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:


Reflexiones sobre el ● ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
aprendizaje ● ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
● ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
● ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?

FIRMA DIRECTOR FIRMA DOCENTE

LISTA DE COTEJO
Grado: 2do Nivel: Secundaria Área: CyT
Fecha: 13/07/2023
Propósito de aprendizaje:

Conociendo el sistema respiratorio y prevenir sus enfermedades . Científico.

DESEMPEÑO CRITERIOS
Explica en base a conocimientos Organiza la información en
científicos el recorrido del papelote sobre las enfermedades
oxígeno y dióxido de carbono en del sistema respiratorio.
el sistema respiratorio a través de
rompecabezas.
N° Apellidos Y Nombres Logrado No logrado Logrado No logrado
01
02
03
04
05
06
07
08
INSTITUCIÓN EDUCATIVA

“Agropecuario 15”
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy