RESUMEN Ccss
RESUMEN Ccss
RESUMEN Ccss
UNIDAD 1:
Es una denominación genérica para las disciplinas o campos de saber que reclaman para sí mismas
la condición de ciencias y que se ocupan de distintos aspectos de los grupos sociales y los seres
humanos en sociedad, ocupándose tanto de sus manifestaciones materiales como las inmateriales.
Otras denominaciones confluyentes o diferenciadas, según la intención del que las utiliza, son las de
ciencias humanas, humanidades o letras (términos que implican distintas consideraciones
epistemológicas y metodológicas). También se utilizan di stintas combinaciones de esos términos,
como la de ciencias humanas y sociales.
En la clasificación de las ciencias se las distingue de las ciencias naturales y de las ciencias
formales. Tratan el comportamiento y las actividades de los humanos, generalmente no
estudiados en las ciencias naturales.
Las ciencias sociales presentan problemas metodológicos propios que no aparecen en las ciencias
naturales. Dentro de las ciencias naturales existe poca discusión sobre qué constituye una ciencia y
que no. Sin embargo, en ciencias sociales históricamente ha existido mayor discusión sobre qué
constituye genuinamente una ciencia social y qué no. De hecho algunas disciplinas o estudios
sociales, si bien involucran razonamientos y discusión racional, propiamente no son considerados
ciencias sociales.
Para ser concretos, una ciencia se define a grandes rasgos por la metodología científica que utiliza,
que son dos: la inductiva y la deductiva. El método inductivo mixto es la metodología empleada por
las Ciencias Sociales y Naturales, quedando la deductiva pura para las Matemáticas. Sobre este
criterio, sólo la Filosofía y la Teología formarían parte del listado de Humanidades. Por el contrario
un estudio puede basarse en razonamientos y observación aunque no se ajuste estrictamente al
método científico, y aun así puede ser de interés.
Muchas de las disciplinas científicas sociales han tenido discusiones epistemológicas respecto a qué
es una ciencia. En sus inicios se tomó como modelo de una ciencia a la física y demás ciencias
naturales experimentales. Sin embargo, con el tiempo se ha identificado la particularidad del objeto
de estudio, que es la sociedad, la cual no se encuadra dentro de los métodos y supuestos que
estudian las ciencias naturales. [cita requerida] En particular los sistemas sociales generalmente no
permiten la realización de ciertos experimentos en condiciones controladas de laboratorio y en
otros casos los efectos predichos son de tipo cualitativo y resulta difícil establecer límites
cuantitativos para dichas predicciones. Una distinción teórica en profundidad se halla en el artículo:
Teoría de las Ciencias Humanas y también en otros enfoques epistemológicos del Diccionario
Crítico de las Ciencias Sociales.
1
forma axiomática, en forma similar a la ética establecida por Baruch de Spinoza. Tal tipo de
organización no garantiza la veracidad de una descripción, sino que constituirá un requisito
necesario para que las ciencias sociales adquieran el carácter científico que tanto se busca y se
añora.
Mario Bunge escribió: “De los investigadores científicos se espera que se guíen por el método
científico, que se reduce a la siguiente sucesión de pasos: conocimiento previo, problema, candidato
a la solución (hipótesis, diseño experimental o técnica), prueba, evaluación del candidato, revisión
final de uno u otro candidato a la solución, examinando el procedimiento, el conocimiento previo e
incluso el problema”.
“La verificación de las proposiciones consiste en someterlas a prueba para comprobar su coherencia
y su verdad, la que a menudo resulta ser sólo aproximada. Esa prueba puede ser conceptual,
empírica o ambas cosas. Ningún elemento, excepto las convenciones y las fórmulas matemáticas, se
considera exento de las pruebas empíricas. Tampoco hay ciencia alguna sin éstas, o ninguna en que
estén ausentes la búsqueda y la utilización de pautas”.
“Según lo estimo, la descripción sumaria antes mencionada es válida para todas las ciencias,
independientemente de las diferencias de objetos, técnicas especiales o grados de progreso. Se
ajusta a las ciencias sociales, como la sociología, lo mismo que a las biosociales, como la
psicología, y a las naturales, como la biología. Si una disciplina no emplea el método científico o si
no busca o utiliza regularidades, es protocientífica, no científica o pseudocientífica”.
GLOSARIO:
Ciencia: Acopio de conocimientos que utilizamos para comprender el mundo y modificarlo.
Método Científico: Procedimiento que permite obtener y justificar el conocimiento. Es un
vasto conjunto de tácticas empleadas para constituir el conocimiento.
Teoría Científica: conjunto de conjeturas, simples o complejas, acerca del modo en que se
comporta algún sector de la realidad. Es la unidad de análisis fundamental del pensamiento
científico contemporáneo.
Concepto Aristotélico de Verdad: Vínculo que existe entre el pensamiento expresado a través
del lenguaje y lo que ocurre en la realidad.
Hecho: Manera en que las cosas o entidades se configuran (estructuran, forman) en la realidad, en
instantes y en lugares determinados. Ejemplo: Las ciencias fácticas estudian los hechos.
LA EPISTEMOLOGÍA:
-Brevemente podemos definir a la epistemología como: "El sector de la filosofía que examina el
problema del conocimiento en general. Es el estudio de las condiciones de producción y de
validación del conocimiento científico. Es una actitud crítica".
-De una forma más amplia, podemos decir que la epistemología (del griego ἐπιστήμη (episteme),
"conocimiento", y λόγος (logos), "estudio") es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el
conocimiento.
La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las
circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a la obtención del conocimiento, y
los criterios por los cuales se le justifica o invalida, así como la definición clara y precisa de los
conceptos epistémicos más usuales, tales como verdad, objetividad, realidad o justificación. La
epistemología encuentra ya sus primeras formas en la Grecia Antigua, primero en filósofos como
Parménides o Platón.
En Grecia, el tipo de conocimiento llamado episteme se oponía al conocimiento denominado doxa.
La doxa era el conocimiento vulgar u ordinario del ser humano, no sometido a una rigurosa
reflexión crítica. La episteme era el conocimiento reflexivo elaborado con rigor. De ahí que el
término "epistemología" se haya utilizado con frecuencia como equivalente a "ciencia o teoría del
conocimiento". Los autores escolásticos distinguieron la llamada por ellos "gnoseología", o estudio
2
del conocimiento y del pensamiento en general, de la epistemología o teoría del modo concreto de
conocimiento llamado ciencia. Hoy en día, sin embargo, el término "epistemología" ha ido
ampliando su significado y se utiliza como sinónimo de "teoría del conocimiento". Así, las teorías
del conocimiento específicas son también epistemología; por ejemplo, la epistemología científica
general, epistemología de las ciencias físicas o de las ciencias psicológicas.
Un ejemplo de la diversidad teórica existente en la idea de epistemología en la actualidad lo
constituyen las concepciones de Popper y Piaget. Para Popper el estatuto de la epistemología viene
definido por tres notas: por el interés acerca de la validez del conocimiento (el estudio de la forma
en que el sujeto adquiere dicho conocimiento es irrelevante para su validez); por su desinterés hacia
el sujeto del conocimiento (la ciencia es considerada sólo en cuanto lenguaje lógico estudiado desde
un punto de vista objetivo), es decir, la epistemología se ocupa de los enunciados de la ciencia y de
sus relaciones lógicas (justificación); y, por último, por poseer un carácter lógico-metodológico, es
decir, normativo y filosófico. Sin embargo, para Piaget la epistemología se caracteriza por
principios opuestos a los de Popper, ya que a la epistemología le interesa la validez del
conocimiento, pero también las condiciones de acceso al conocimiento válido; de ahí que el sujeto
que adquiere el conocimiento no sea irrelevante para la epistemología, sino que ésta debe ocuparse
también de la génesis de los enunciados científicos y de los múltiples aspectos de la ciencia que
trascienden la dimensión estrictamente lingüística y lógico-formal. La epistemología para Piaget
tiene además un carácter fundamentalmente científico, es decir, teórico y empírico, no
metodológico y práctico.
Aunque, como puede verse, los autores que se ocupan de la epistemología están lejos de obtener un
acuerdo unánime respecto a los problemas principales con los que se enfrentan, ni tienen siquiera un
acuerdo sobre el carácter de la propia disciplina a la que se dedican, sí puede decirse de modo
aproximativo que epistemología es la ciencia que trata de conocer la naturaleza del conocimiento
humano, en sus principios reales y en su funcionamiento real, los tipos o clases de conocimiento y
los caminos o métodos que pueden conducir a su realización correcta en cada caso.
No es fácil distinguir la epistemología de otras disciplinas afines o de otros saberes fronterizos con
ella. Como todos los problemas de definición de términos, últimamente se delimita atendiendo a la
conveniencia o al consenso del uso, más que a unas presuntas verdad o falsedad inexistentes. Pero
incluso cuando el consenso existe es un consenso precario, puesto que en un saber dinámico y
constituyente, como es el referido a la reflexión sobre el conocimiento, las fronteras con frecuencia
se trasladan de territorios con facilidad.
La primera frontera imprecisa es la que mantienen los conceptos de epistemología y teoría del
conocimiento. La relación de la epistemología con la teoría del conocimiento sería la que hay entre
la especie y el género, siendo la epistemología la especie, ya que trata de una forma específica de
conocimiento: el conocimiento científico. Sin embargo, esta diferencia desaparece entre los
neopositivistas y empiristas lógicos, para quienes sólo merece el nombre de "conocimiento" el
conocimiento científico, y que califican a cualquier otro pretendido conocimiento de "juego de
palabras sin alcance cognoscitivo" (R. Carnap). Sí, en cambio, opinan que tiene sentido hablar de
distintos tipos de conocimiento quienes han afirmado procedimientos de conocimiento diferentes a
los de la ciencia, como los sentimientos o la intuición. Algunos han propuesto el camino de dirigir
las facultades humanas en dirección de "la intuición de las esencias", fundando así una ciencia
fenomenológica más allá de la ciencia factual. Hay que reconocer que, aun admitiendo la distinción
entre teoría del conocimiento y epistemología, no siempre es posible efectuar tal distinción, ya que
la palabra "epistemología" se impone por su mayor sencillez de sustantivo. Para obviar la dificultad
se ha creado la palabra gnoseología, pero este neologismo no ha llegado a arraigar y su uso se ha
considerado pedante, rancio y escolástico.
La segunda delimitación terminológica frágil es la que se establece entre epistemología y filosofía
de la ciencia, debido a la elasticidad de esta última expresión. Si se toma en un sentido amplio, la
epistemología sería uno de los capítulos de la filosofía de la ciencia, una forma de practicarla,
consistente en el análisis lógico del lenguaje científico. Para salvar las diferencias entre ambas
nociones, algunos autores intentan desligar a la epistemología de toda relación con la filosofía y
3
evitan usar esta última palabra al ser partidarios del conocimiento científico como la única forma de
conocimiento. Sin embargo, aunque se intente limitar el término a lo que es propiamente reflexión
sobre la ciencia, no puede desprenderse por completo de una determinada filosofía. En primer lugar,
porque buena parte de las epistemologías actuales, como las de Meyerson, Cassirer, Brunschvicg,
Eddington, Bachelard y Gonseth, han permanecido estrechamente asociadas a una filosofía; en
segundo lugar, porque sobre las epistemologías regionales subsisten problemas de epistemología
general que, seguramente, pueden ser tratados por el sabio, pero que sobrepasan su privilegiada
competencia de especialista; por último, las epistemologías internas y regionales difícilmente
pueden dejar de tratar problemas que podrían calificarse de paracientíficos, por el hecho de que
continúan siendo el motivo de separación de los sabios cuyos métodos no permiten su oposición y
que podrían llamarse filosóficos, puesto que forman parte de la tradición filosófica.
En tercer lugar, hay dificultades para deslindar los campos de la epistemología y la metodología
científica. ¿Son la epistemología y metodología dos disciplinas distintas, simplemente conexas, o
por contra, hay que incluir a la metodología dentro de la epistemología como una de sus partes?
Tradicionalmente se ha considerado que la epistemología no estudiaba los métodos científicos, ya
que éstos eran objeto de una parte de la lógica llamada "metodología"; la epistemología en concreto
tenía como objeto el estudio crítico de los principios, hipótesis y resultados de las diversas ciencias.
Hoy difícilmente se considera admisible esta distinción; en ella se daba a la lógica una extensión
desmedida, al aceptar la tradicional división escolástica entre la lógica general, que hacía
abstracción de los objetos y cuya parte principal es la lógica formal, y la lógica material, aplicada o
metodología, que estudia los métodos propios de cada una de las diversas ciencias. También resulta
difícil hoy hacer un estudio crítico de los principios de las diversas ciencias, de su valor y
objetividad, sin preguntarse al mismo tiempo sobre la naturaleza y valor de los procedimientos a
través de los cuales se forman las ciencias y se llega a elaborar un conocimiento científico. En este
sentido, Piaget ha señalado que la reflexión epistemológica nace siempre con las crisis de cada
ciencia, y que sus "crisis" resultan de alguna laguna de los métodos anteriores que han de ser
superados por la aparición de nuevos métodos. De ahí que análisis de los métodos científicos y
epistemología sean dos tipos de investigación difícilmente disociables.
Por ello en la actualidad se considera a la metodología dentro del campo de la epistemología, no
dentro del de la lógica.
4
Los problemas de la epistemología:
Los problemas planteados en la actualidad por la epistemología pertenecen a dos grandes grupos.
Unos son de carácter general, ya que abarcan la totalidad de las ciencias. Otros son específicos de
cada grupo de ciencias, se refieren a una sola ciencia o a alguna rama de una determinada ciencia.
1)- la epistemología se plantea problemas que se refieren a las relaciones entre las diversas ciencias.
La pluralidad de las ciencias, su incesante proliferación, sus encabalgamientos y enlaces, su
dispersión, no satisfacen al espíritu del sabio a quien llevan a preguntarse por los problemas de su
coordinación. Hoy ha cambiado el viejo problema de la clasificación de las ciencias y nadie
pretende construir un sistema rígido e inmutable en el que cada ciencia tendría su lugar propio y
definido con sus diversos compartimentos, pero un cuadro de referencia siempre es necesario y lo
único que se exige es que sea manejable y abierto, que refleje el estado presente de la ciencia y
admita enlaces y reorganizaciones.
2)- la epistemología se plantea también el problema de las relaciones entre los dos grandes grupos
en que se distribuyen las ciencias. En general se admite la división entre las ciencias formales, por
una parte, lógica y matemáticas, y las ciencias de lo real, por otra. A partir del nacimiento de la
matemática racional la pregunta inevitable es la del acuerdo entre sus explicaciones y las de la
experiencia.
3)- son también problemas de la epistemología los referidos al análisis de algunas nociones
comunes a todas las ciencias o a la mayoría de ellas. El matemático, físico, naturalista y lexicógrafo
(que compone diccionarios), se sirven también de definiciones, pero ¿tienen el mismo significado?
Para el matemático la probabilidad es objeto de cálculo; el físico sabe que sus métodos inductivos
desembocan en probabilidades y considera a todas sus leyes como probabilidades; el historiador se
pregunta sobre
la probabilidad de los testimonios: ¿se trata siempre de una misma probabilidad en estas diversas
ciencias, o si no, cómo se organizan entre sí estos diversos sentidos?
4)- se dan también problemas epistemológicos, en las dos maneras de concebir las relaciones entre
la parte teórica y la experimental de las ciencias, o, lo que es casi lo mismo, en el significado de las
teorías. Cuando se intenta acatar el imperativo de inteligibilidad que compara al científico con el
filósofo, y el imperativo de efectividad que lo relaciona con el ingeniero, resulta que no concuerdan
entre sí y la tensión resultante determina en el interior de cada ciencia un desacuerdo sobre el ideal
científico. Es en las ciencias de la naturaleza donde se manifiesta más claramente tal desacuerdo en
las dos maneras de concebir las relaciones entre la parte teórica y la experimental, o, lo que es casi
lo mismo, el significado de las teorías: ¿intentan profundizar en nuestro conocimiento de los
fenómenos buscando, detrás de las leyes, las causas explicativas, o bien, no son más que una
sistematización de un conjunto de leyes? Pero también ocurre algo semejante en otras ciencias,
como en biología, con la oposición del mecanicismo frente al vitalismo; en psicología, con la del
behaviorismo frente a la reflexología; en historia, dada la oposición de la historia de los
acontecimientos con la historia explicativa o más bien comprehensiva, oposiciones que parecen
proceder de una dualidad en el ideal científico.
5)- y como primera consecuencia del descenso de la generalización epistemológica hacia el ámbito
de cada una de las ciencias, se encuentran los problemas específicos del primer grupo de ciencias,
las ciencias formales. La lógica, bajo su nueva forma de lógica simbólica o logística, figura junto a
las matemáticas y en estrecha unión con ellas, y ello plantea bajo una nueva forma el problema de la
relación entre ambas disciplinas. Con la nueva lógica el problema esencial es saber si las
matemáticas se pueden reducir a ella, lo que sería una manera de fundarla. Además, cada problema
de la epistemología matemática tiene su correspondiente en lógica y a la inversa. Así, por ejemplo,
son comunes a ambas ciencias el problema del estatuto ontológico de sus nociones o del
correspondiente objetivo de sus términos. Con facilidad puede plantearse en matemáticas el
problema de saber si los principios de la lógica expresan leyes del ser, normas del pensamiento o
bien reglas para la manipulación de los símbolos, es decir, si la lógica es una ciencia objetiva,
normativa, o bien un arte del cálculo y del juego.
5
6)- se plantean los problemas de epistemología comunes a las ciencias de la realidad, que tienen en
física una forma modélica, ya que al hablar de dichos problemas casi siempre se piensa en ella. Los
problemas principales son tres, según se haga hincapié en la construcción de los conceptos, en la
estructura de las explicaciones o en la validez de las conclusiones. Los problemas relativos al
método experimental y a la naturaleza y justificación de los procedimientos inductivos ocupan
evidentemente un lugar importante en dichos estudios, pero el gran problema es el de su unidad:
¿pueden agruparse todas las ciencias de la realidad en un solo tipo fundamental, cuyo modelo más
completo sería la física?, ¿sobre qué base lo harían?, ¿deben quedar irremediablemente separadas en
dos o tres ramas?
7)- están los problemas epistemológicos más particulares, relacionados con las ciencias de la vida y
las ciencias del hombre. Aparecen en estas ciencias conceptos fundamentales comunes a la física,
como el concepto de ley, pero aparecen también conceptos ajenos a ella, como el de ser; estas
ciencias hablan de hechos, pero también de valores. Puede analizarse un ser como una intersección
de leyes, pero se elude así la característica esencial de su individualidad. Pueden considerarse los
valores como datos de hechos, pero ¿estos hechos son de la misma naturaleza que la de los hechos
que trata la ciencia del mundo físico? Los conceptos propios de estas ciencias como los de
tendencia, función, éxito y fracaso, normal y patológico, finalidad, son problemáticos y exigen
análisis epistemológicos más específicos. El problema más grave es saber si estas nociones pueden
interpretarse con el lenguaje de la física, o cuando menos ponerse de acuerdo con él. Además, la
presencia en las ciencias humanas de nociones como conciencia, actividad voluntaria, lenguaje,
utensilios, política, religión, arte, han hecho surgir nuevos conceptos y problemas, como por
ejemplo, en este nuevo campo ¿hay que sustituir la comprensión por la explicación?; ¿las
finalidades pueden, y de qué manera, considerarse causas?; ¿en qué medida, o en qué forma, la
aplicación del instrumento matemático es posible y deseable? En el interior de estas ciencias se
plantea la cuestión de su homogeneidad y de su jerarquía. En ocasiones, una de estas disciplinas e
incluso una teoría surgida de una de ellas preside el conjunto o se atribuye una función rectora. Así,
en el siglo XIX, la historia no sólo se desarrolla por sí misma, sino que predomina en todas las
partes en donde se habla del hombre, y el materialismo dialéctico de Marx y Engels o el
psicoanálisis, habiendo nacido en el seno de una de estas ciencias, han servido de principio general
de explicación para todos los temas humanos.
6
Hay una unidad de análisis más tradicional, "la disciplina científica", que pone el énfasis en los
objetos en estudio y a partir de la cual podríamos hablar de ciencias particulares: la física, la
química, la sociología. Aristóteles habla de disciplinas demostrativas y caracteriza cada una de ellas
según el género de objetos que se propone investigar. De todos modos, en lugar de pensar en
"disciplinas", preferimos pensar en problemas básicos que orientan distintas líneas de investigación.
Lo cual nos lleva a considerar una nueva unidad de análisis, la "teoría científica".
Lenguaje y Verdad:
El pensamiento es privativo de quien lo crea, y sólo se transforma en propiedad social si se lo
comunica a través del lenguaje. Socialmente la ciencia como cuerpo de conocimiento se ofrece
bajo forma de sistemas de afirmaciones. En ciencia la verdad y la falsedad se aplican a las
afirmaciones enunciados, y no, por ejemplo, a los términos: Tiene sentido decir que "el cielo es
azul" es verdadero o falso, mas no lo tiene decir que cielo o azul lo sean. Una teoría científica
puede expresar conocimiento y su verdad no estar probada suficientemente probada.
Es necesario discriminar entre la verdad y el conocimiento de la verdad, entre la falsedad y el
conocimiento de la falsedad. La operación de establecer si una afirmación es verdadera o falsa
pertenece al ámbito del conocimiento y es posterior a la comprensión del significado atribuido a los
términos "verdad" y "falsedad". Quien toma una fotografía no sabe de inmediato si se corresponde o
no con el objeto fotografiado, es decir, si es nítida o está distorsionada. Lo sabrá luego de que sea
revelada. Pero la fotografía ya será nítida o distorsionada antes de que el fotógrafo conozca el
resultado de esa operación y pueda asegurar que ha tomado una buena o mala fotografía.
Verificación y Refutación:
Un enunciado verificado es aquel cuya verdad ha sido probada. Si queremos decir que se ha
establecido su falsedad diremos que el enunciado está refutado. Si una afirmación está verificada,
entonces necesariamente es verdadera, aunque otra afirmación puede ser verdadera sin estar
verificada. Asimismo, una afirmación refutada necesariamente es falsa, pero otra puede ser falsa sin
que haya sido refutada. Los partidarios de la lógica inductiva y los estadísticos, suelen emplear la
palabra "confirmación" o "disconfirmación".
Karl Popper utiliza la palabra "corroboración" para indicar que una creencia o una teoría han
resistido con éxito, determinados intentos de derribarlas.
Contextos: 3 tipos:
Contexto de Descubrimiento: Importa la producción de una hipótesis o de una teoría, el hallazgo y
la formulación de una idea, la invención de un concepto.
Contexto de Justificación: Aborda cuestiones de validación (que es válido y que no). Estructura
lógica de las teorías.
Contexto de Aplicación: Se discuten las aplicaciones del conocimiento científico, su utilidad,
beneficio o perjuicio para la comunidad (qué uso se le da).
[Kuhn interpreta que toda separación entre contextos sería artificial y daría una visión unilateral y
distorsionada de la investigación científica].
7
Segundo Nivel: Generalizaciones Empíricas: - universales.
-existenciales.
-mixtas.
-probabilísticas.
Tercer Nivel: Enunciados Teóricos: -puros.
-mixtos.
El conocimiento científico se proporciona mediante enunciados los cuales se dividen en tres niveles,
primario, secundarios y terciarios respectivamente.
Los enunciados empíricos básicos requieren que se utilice un vocabulario lógico, que todos los
términos utilizados sean empíricos y que sean singulares o muestrales.
Los enunciados generales obligan a recorrer toda una población o un género, sin excepción. Los
universales, afirman algo para cada uno de los miembros de un conjunto o una población sin
excepción alguna, ejemplo: "todos los hombres son mortales". Estos enunciados universales, son
imposibles de verificar y por tanto, las leyes científicas.
Los enunciados existenciales afirman que una propiedad o característica se cumple para algunos de
los miembros de un conjunto o población. Resulta sencillo verificar un enunciado existencial pero
difícil refutarlo.
Los enunciados mixtos tienen un aspecto universal y otro existencial, por ejemplo: "todos los
cuerpos son fusibles". Estos enunciados son difíciles o imposibles de verificar y de refutar.
Los enunciados probabilísticos, adscriben a una población, que puede ser infinita o bien finita pero
no accesible, una proporción estadística. En algunos casos se puede expresar por medio de
porcentajes, pero en otros únicamente mediante números probabilísticos. Son difíciles de refutar y
de verificar.
Los enunciados teóricos cumplen la condición de contener al menos un término teórico. Pueden ser
singulares o generales. Ejemplo: "el salto de un electrón de un átomo desde una órbita externa,
hasta otra más interna produce un destello luminoso". Éste es un enunciado teórico, porque
"átomo", "electrón", y "órbita" forman parte del vocabulario teórico. En estos enunciados hay que
discriminar entre PUROS y MIXTOS. Los enunciados teóricos puros son aquellos en los que,
además de los términos lógicos, solo aparecen términos teóricos. No hay en ellos términos
empíricos. En los enunciados mixtos, son aquellos en los que hay términos teóricos y términos
empíricos.
MÉTODO CIENTÍFICO:
El método científico, es un método de investigación usado principalmente en la producción de
conocimiento en las ciencias. Para ser llamado científico, un método de investigación debe basarse
en la empírica y en la medición, sujeto a los principios específicos de las pruebas de razonamiento.
El método científico está sustentado por dos pilares fundamentales. El primero de ellos es la
reproducibilidad, es decir, la capacidad de repetir un determinado experimento, en cualquier lugar y
por cualquier persona. Este pilar se basa, esencialmente, en la comunicación y publicidad de los
resultados obtenidos. El segundo pilar es la refutabilidad.(cuestionable-discutible) Es decir, que
toda proposición científica tiene que ser susceptible de ser falsada o refutada (falsacionismo). Esto
implica que se podrían diseñar experimentos, que en el caso de dar resultados distintos a los
predichos, negarían la hipótesis puesta a prueba. La falsabilidad no es otra cosa que el modus
tollendo tollens del método hipotético deductivo experimental. Según James B. Conant, no existe
un método científico. El científico usa métodos definitorios, métodos clasificatorios, métodos
estadísticos, métodos hipotético-deductivos, procedimientos de medición, etcétera. Y según esto,
referirse al método científico es referirse a este conjunto de tácticas empleadas para constituir el
conocimiento, sujetas al devenir histórico, y que eventualmente podrían ser otras en el futuro.
8
Por proceso o "método científico" se entiende aquellas prácticas utilizadas y ratificadas por la
comunidad científica como válidas a la hora de proceder con el fin de exponer y confirmar sus
teorías. Las teorías científicas, destinadas a explicar de alguna manera los fenómenos que
observamos, pueden apoyarse o no en experimentos que certifiquen su validez. Sin embargo, hay
que dejar claro que el mero uso de metodologías experimentales, no es necesariamente sinónimo del
uso del método científico, o su realización al 100%. Por ello, Francis Bacon definió el método
científico de la siguiente manera:
Observación: Observar es aplicar atentamente los sentidos a un objeto o a un fenómeno, para
estudiarlos tal como se presentan en realidad, puede ser ocasional o causalmente.
Inducción: La acción y efecto de extraer, a partir de determinadas observaciones o experiencias
particulares, el principio particular de cada una de ellas.
Hipótesis: Planteamiento mediante la observación siguiendo las normas establecidas por el método
científico.
Probar la hipótesis por experimentación.
Demostración o refutación (antítesis) de la hipótesis.
Tesis o teoría científica (conclusiones).
Así queda definido el método científico tal y como es normalmente entendido, es decir, la
representación social dominante del mismo. Esta definición se corresponde sin embargo únicamente
a la visión de la ciencia denominada positivismo en su versión más primitiva. Empero, es evidente
que la exigencia de la experimentación es imposible de aplicar a áreas de conocimiento como la
vulcanología, la astronomía, la física teórica, etcétera. En tales casos, es suficiente la observación de
los fenómenos producidos naturalmente, en los que el método científico se utiliza en el estudio
(directos o indirectos) a partir de modelos más pequeños, o a partes de éste.
Por otra parte, existen ciencias no incluidas en las ciencias naturales, especialmente en el caso de las
ciencias humanas y sociales, donde los fenómenos no sólo no se pueden repetir controlada y
artificialmente (que es en lo que consiste un experimento), sino que son, por su esencia, irrepetibles,
por ejemplo la historia. De forma que el concepto de método científico ha de ser repensado,
acercándose más a una definición como la siguiente: "proceso de conocimiento caracterizado por el
uso constante e irrestricto de la capacidad crítica de la razón, que busca establecer la explicación de
un fenómeno ateniéndose a lo previamente conocido, resultando una explicación plenamente
congruente con los datos de la observación".
Así, por método o proceso científico se entiende aquellas prácticas utilizadas y ratificadas por la
comunidad científica como válidas a la hora de proceder con el fin de exponer y confirmar sus
teorías, como por ejemplo los Postulados de Koch para la microbiología. Las teorías científicas,
destinadas a explicar de alguna manera los fenómenos que observamos, pueden apoyarse o no en
experimentos que certifiquen su validez.
El método científico como método para la eliminación de falacias y prejuicios
Artículo principal: Lista de prejuicios cognitivos.
El método científico envuelve la observación de fenómenos naturales, luego, la postulación de
hipótesis y su comprobación mediante la experimentación. Pues bien, los prejuicios cognitivos no
son más que hipótesis, inducciones o construcciones mentales que han sido sesgadas positiva o
negativamente por el cerebro. Asimismo cuando se realizan afirmaciones o se argumenta y estos
prejuicios cognitivos salen a la luz se convierten en falacias. El prejuicio cognitivo o proceso mental
con el que se sesgan las creencias no se puede eliminar pues es un aspecto fisiológico intrínseco a la
psique del ser humano y que además parece estar extendido evolutivamente ya que cumple su
función en la asociación y reconocimiento de objetos cotidianos, véase por ejemplo pareidolia. Lo
que es posible es compensar el sesgo o modificar las propias creencias mediante el método
científico como mecanismo para descartar hipótesis que son falsas. De esta forma, el sesgo se
situaría en dirección a hipótesis que son menos falsas hasta nuevas revisiones en busca de factores
desconocidos o nueva información.
9
La ciencia no pretende ser ni absoluta, ni autoritaria, ni dogmática. Todas las ideas,
hipótesis, teorías; todo el conocimiento científico está sujeto a revisión, a estudio y a
modificación. El
1
0
conocimiento que tenemos representa las hipótesis científicas y teorías respaldadas por
observaciones y experimentos (método empírico).
Para no caer en el prejuicio cognitivo es necesario, por tanto, la experimentación, el no hacerlo
llevaría a la misma negligencia puesto que la verdad de una aseveración según el método científico
recae en la fuerza de sus evidencias comprobadas por experimentación. Después de llevar a cabo la
experimentación se analizan los resultados y se llega a una conclusión. Si los resultados respaldan la
hipótesis, ésta adquiere validez; si los resultados la refutan, ésta se descarta o se modifica
presentando nuevas formas para refutarla.
El método científico es también afectado naturalmente por los prejuicios cognitivos ya que los
efectos asociativos de nuestra mente son los que permiten, al mismo tiempo, lanzar el mayor
número de hipótesis. Sin embargo, el método, si es bien ejecutado en sus últimos y más importantes
pasos, permite desecharlas.
El primer paso en el método científico de tipo empírico es la observación cuidadosa de un
fenómeno y la descripción de los hechos, es aquí donde entran en juego los prejuicios. Después, el
científico trata de explicarlo mediante hipótesis las cuales, ya están sesgadas por los prejuicios en la
percepción de los acontecimientos o en las propias creencias. Sin embargo, solamente las ideas que
puedan comprobarse experimentalmente están dentro del ámbito de la ciencia lo que permite
desechar muchas teorías. Si las hipótesis enunciadas fueran invalidadas deberían predecir las
consecuencias en el experimento y además debería ser posible repetirlas. De esta forma, mediante la
experimentación, la repetición y supervisión del experimento por parte de personas que pudieran
tener otros sesgos cognitivos se minimizan los errores del experimento, los errores en la
interpretación de los resultados o errores en estadísticas que harían a la teoría una falsa o imprecisa
creencia. Por eso, en ciencia se usa la revisión por pares, a mayor número de revisiones menor
probabilidad de sesgo o de falsa interpretación de los datos experimentales, con lo que el trabajo es
considerado más riguroso o estable. Un proceso así aunque mucho menos riguroso se puede
observar en el pensamiento crítico cuando éste requiere de investigación activa propia para el
esclarecimiento de argumentos y comprobación de las fuentes de información. En el pensamiento
crítico se toman decisiones en función de la carga de la prueba que se hayan realizado sobre las
fuentes y los argumentos y la información que se obtiene puede llegar a ser indirecta (de ahí la falta
de rigurosidad). En el método científico no solo debe ser el hecho probado por la experimentación
directa sino que debe ser posible repetirlo.
El problema con los prejuicios cognitivos es que normalmente se aplican a conceptos que cambian
con regularidad quizás a una velocidad mayor de lo que es posible medirlo mediante pruebas o
experimentación, además no son uniformes y poseen excepciones, estos prejuicios se basan por
tanto en probabilidades y no en afirmaciones certeras. El método científico por lo menos permite
ponderar estas probabilidades, realizar estadísticas y revisar la propia seguridad en las afirmaciones.
De esta forma debería eliminar la posición de certeza o del perfecto conocimiento del
funcionamiento del mundo (otro sesgo extendido). El método científico, por tanto, se convierte en
el método maestro para probar hipótesis y desechar las falsas. A esto se refería Einstein cuando
dijo "No existe una cantidad suficiente de experimentos que muestren que estoy en lo correcto;
pero un simple experimento puede probar que me equivoco". De otra forma, sin el método
científico, las presunciones o prejuicios quedarían fijas cuando las circunstancias cambian, sujetas
a nuestras propias interpretaciones de la realidad.
10
10
MÉTODO INDUCTIVO:
El inductivismo o método lógico inductivo es un método científico que saca conclusiones generales
de algo particular, permite acceder, a partir de información obtenida sobre una muestra, a
información sobre una población por medio de una generalización, ya sea estricta o estadística. Este
ha sido el método científico más común. El inductivismo se caracteriza por tener 4 etapas básicas:
-Observación y registro de todos los hechos.
-Derivación inductiva de una generalización a partir de los hechos.
-Contrastación.
En una primera etapa se deberían observar y registrar todos los hechos y luego analizarlos y
clasificarlos ordenadamente. A partir de los datos procesados se deriva una hipótesis que solucione
el problema basada en el análisis lógico de los datos procesados. Esta derivación de hipótesis se
hace siguiendo un razonamiento inductivo. En la última etapa se deduce una implicación
contrastadora de hipótesis. Esta implicación debería ocurrir en el caso de que la hipótesis sea
verdadera, así si se confirma la implicación contrastadora de hipótesis quedará validada la hipótesis
principal.
Aristóteles concebía el método inductivo como un procedimiento para obtener presuntas verdades
que luego, por el método demostrativo, debían ser sometidas a prueba o verificación.
Críticas a la Inducción:
Los casos particulares que se mencionan en las premisas provienen de la observación y por
consiguiente, no poseen términos teóricos: son enunciados empíricos básicos, de primer nivel. Si
11
11
queremos generalizar tales enunciados, nos encontraremos con una generalización de segundo nivel
y lo que sucede es que no puede aparecer un término teórico por inducción a partir de enunciados
que no los contengan. El método inductivo no permite desde el punto de vista epistemológico o
metodológico es acceder a una conclusión en la que figuran ciertos términos teóricos desde un
lenguaje que no lo contiene. Este método no puede ser ni productor ni justificador de una familia
muy importante de enunciados que figuran en las más conocidas teorías científicas: los que emplean
términos teóricos.
Este autor critica el método inductivo y en general cualquier método que sea partidario de aplicar un
criterio de verificación empírica de las teorías.
En primer lugar, crítica el método inductivo, hasta el punto que se ha llegado a decir que la
falsación es la antítesis del inductivismo. Este autor apunta que se comete con frecuencia el error de
identificar a las ciencias empíricas como aquéllas que emplean el método inductivo. Popper rompe
con la racionalidad aparente de este método: “Desde un punto de vista lógico, dista mucho de ser
obvio que se pueda inferir enunciados universales partiendo de enunciados singulares, por elevado
que sea su número, pues cualquier conclusión que sacamos de este modo corre siempre el riesgo de
resultar algún día falsa
”. A este respecto Blaug -parafraseando las palabras de Popper- nos explica que la inducción
desde casos particulares hasta la formulación de una ley universal exigirá un salto ilógico de
pensamiento , lo que podría llevarnos a conclusiones falsas, aunque nuestras premisas fueran
verdaderas.
En segundo lugar, Popper critica el principio de verificabilidad, su razonamiento consiste en
plantear que por muchas pruebas que tengamos para apoyar una teoría, nunca podemos estar
seguros de que la siguiente observación no será incompatible con ellas. De esta forma, una
contrastación basada en observaciones particulares, aunque éstas sean muy numerosas, lo único que
hace es no refutar la teoría, pero no demuestra que sea verdadera. En este sentido, Popper afirma:
“Las teorías no son nunca verificables empíricamente. Si queremos evitar el error positivista de que
nuestro criterio de demarcación elimine los sistemas teóricos de la ciencia natural, debemos elegir
una criterio que nos permita admitir en el dominio de la ciencia empírica incluso enunciados que no
puedan verificarse”.
La principal aportación metodológica de Popper, puede resumirse de la siguiente forma: Aunque
una teoría no puede ser verificada, sí puede ser falsada, es decir, si el conjunto de observaciones
favorables no puede demostrar la veracidad de una teoría, un hecho contrario a ella, puede
demostrar que la teoría es falsa. A partir de aquí, Popper establece un criterio de demarcación,
distinguiendo entre la ciencia y la no-ciencia, concluyendo que a una teoría se le otorga el carácter
de científica si es susceptible de ser falsada, en caso contrario, no es científica: “Estas
consideraciones nos sugieren que el criterio de demarcación que hemos de adoptar no es el de la
verificabilidad, sino el de la falsabilidad de los sistemas. Dicho de otro modo, no exigiré que un
sistema científico pueda ser seleccionado, de una vez para siempre, en un sentido positivo, pero sí
que sea susceptible de selección en un sentido negativo por medio de contrastes o pruebas
empíricas, ha de ser posible refutar por la experiencia un sistema científico empírico”.
Un problema importante en la metodología popperiana es el del relevo de teorías, cómo y cuándo se
sustituye una teoría por otra. El criterio utilizado por Popper para contrastar dos teorías y elegir la
mejor entre ellas fue primero el “grado de corroboración”. Posteriormente introdujo el concepto de
“verosimilitud lógica”, utilizando sus propias palabras: “Una teoría está más cerca de la verdad que
otra si, y sólo si, se siguen de ella enunciados más verdaderos, pero no enunciados más falsos, o, al
menos igual número de enunciados verdaderos, pero menos falsos”. En definitiva, el grado de
verosimilitud se refiere a ponderar el contenido –verdadero y falso- de las diferentes teorías. El
procedimiento que propone Popper para mejorar el conocimiento es el siguiente, se parte del
12
12
problema objeto de estudio, se extraen conclusiones o teorías que dan una explicación al problema.
La teoría es contrastada con resultados de experimentos y datos obtenidos de la realidad, mientras la
teoría no sea falsada es admitida provisionalmente. Si por el contrario es falsa, deberá abandonarse
debido a que alguno de los principios sobre los que se fundamenta es falso y sustituirse por una
teoría alternativa. En este sentido, algunas de las reglas más importantes de la línea popperiana son
las siguientes:
1. La naturaleza científica de una teoría se determina por su susceptibilidad a la falsación
2. Una nueva teoría, para que sea aceptada, deberá siempre contener mayor contenido empírico
que sus predecesoras.
3. Una nueva teoría aceptada debería ser capaz de explicar todos los éxitos pasados de sus
predecesoras
4. Las teorías deberían siempre ser contrastadas tan rigurosamente como sea posible.
5. Una teoría que ha sido experimentalmente refutada debería ser rechazada.
6. Cualquier teoría refutada no debería retomarse en una etapa posterior
7. Una teoría inconsistente es inaceptable
8. Deberíamos minimizar el número de axiomas a emplear
9. Cualquier nueva teoría debería ser contrastable independientemente.
Según la teoría popperiana el proceso científico comienza cuando las observaciones entran en
conflicto con las teorías existentes; entonces se proponen nuevas teorías que son sometidas a
rigurosos test empíricos con el fin de refutar las hipótesis. Si una teoría es refutada, aunque sea por
una única prueba en contra, debe abandonar el cuerpo de las teorías científicas. Por el contrario
aquéllas que sobreviven al falsacionismo serán corroboradas y aceptadas. Esto es, en pocas
palabras, el criterio de refutabilidad levantado por Popper frente al inductismo, al verificalismo y al
probabilismo.
Según la concepción de Popper, el progreso y avance de las ciencias surge de un proceso por el cual
las teorías son superadas por otras más fuertes y más testeables.
Por tanto, la concepción de Popper se basa en la simple distinción entre psicología del conocimiento
y lógica del conocimiento, de lo cual se deriva la necesidad de distinguir el proceso de concebir una
teoría de los métodos de su examen lógico, pues la tarea de este análisis del conocimiento científico
“consiste pura y exclusivamente en la investigación de los métodos empleados en las
contrastaciones sistemáticas a que debe someterse toda idea nueva antes de que se la pueda sostener
seriamente”.
Este autor propagan frente al inductivismo, que en lugar de esperar regularidades como resultado de
la repetición, debemos tratar de imponer regularidades, al mundo, de descubrir similaridades en él
en función de hipótesis establecidas por nosotros, es decir, en lugar de proceder de la observación a
la teoría, actuar a la inversa: sin la previa fijación de premisas, saltar a conclusiones, aunque
después debamos descartarlas si la observación muestra que son erróneas.
Se trata, en definitiva, de una teoría del ensayo de la prueba y error, de conjeturas y refutaciones, en
virtud de lo cual “las teorías científicas no son una recopilación de observaciones, sino que son
invenciones, conjeturas audazmente formuladas para su ensayo y que deben ser eliminadas sin
entrar en conflicto con observaciones que, además, raramente serán accidentales, sino que se las
emprende, como norma, con la definida intención de someter a prueba una teoría para obtener, si es
posible, una refutación decisiva”.
13
13
primer caso, el nivel de veracidad que se otorga a una hipótesis dependerá de la medida en que los
datos empíricos apoyan lo afirmado en la hipótesis. Esto es lo que se conoce como contrastación
empírica de la hipótesis o bien proceso de validación de la hipótesis. Este proceso puede realizarse
mediante confirmación (para las hipótesis universales) o mediante verificación (para las hipótesis
existenciales).
Los pasos de la hipótesis son reunir información, compararla, dar posibles explicaciones, escoger la
explicación como hipótesis es verdadero. En caso de que no sea confirmada, la hipótesis es falsa.
Características:
1. Es un enunciado afirmado o formulado por alguien (un hombre de ciencia o una comunidad
científica), en cierto lugar, circunstancias y momento de la historia.
2. Para quien la formula se halla en "estado de problema": se ignora su valor de verdad, es decir, no
está verificada ni refutada. Si, por fortuna, se la pudiera verificar, dejará de ser una hipótesis y se
convertirá en un enunciado verdadero, es decir, conocimiento científico probado. Podría ocurrir, por
otra parte, que se pudiese probar la falsedad del enunciado hipotético, es decir, que fuese refutado.
3. Quién formula la hipótesis, pese a que ésta se encuentra en estado de problema, supone que ella
es verdadera.
Cuantos más modelos se propongan, más posibilidades tendremos de encontrar la verdad o, por lo
menos, una presunta verdad que admitiremos como guía de investigaciones posteriores. La libertad
para formular hipótesis no es, en modo alguno, piedra libre para que cada investigador disponga de
su teoría propia, sino que hay criterios que permiten decidir, en un momento dado de la historia de
la ciencia, si una hipótesis o teoría es "mejor" que otra y, por tanto, cuál de ellas ha de ser escogida
por la comunidad científica. En principio, las hipótesis que se formulan a propósito de un problema
pueden ser múltiples, alternativas y hasta antagónicas. Las hipótesis tienen carácter provisorio y es
necesario aceptar que la mayoría de ellas serán refutadas y abandonadas en el futuro.
Consecuencias observacionales y contrastación:
Se requiere algún componente metodológico adicional que permita estimar la excelencia o las
falacias de las hipótesis obtenidas con este método y cuya misión radicará en comparar lo que tales
hipótesis afirman con lo que en realidad ocurre. La realidad se nos ofrece a través de la base
empírica. Si de la hipótesis original se logra obtener, luego de deducir y deducir, algún enunciado
empírico básico, de primer nivel, parecería que la hipótesis inicial está implicando afirmaciones
acerca de lo observable. Llamaremos a estos enunciados "consecuencias observacionales" de la
hipótesis.
Llamaremos "observaciones pertinentes" a aquellas que se efectúan con el fin de averiguar cuál es
el grado de acierto o desacierto de las consecuencias observacionales deducidas de una hipótesis.
Llamamos "contrastación de la hipótesis" al hecho de poner a prueba una hipótesis examinando
una consecuencia observacional de la misma. Como resultado de esta operación, se obtiene o bien
refutación y abandono de la misma, o bien, su conservación y supervivencia. Lo que la
contrastación no puede garantizar es la verificación de la hipótesis, sino algo más débil, la
"corroboración", esto significa que si bien seguimos sin saber nada acerca de la verdad de la
hipótesis, ésta ha resistido un intento de refutarla y ha probado, hasta el momento, no ser falsa.
14
14
determinado fenómeno. Así ocurre, por ejemplo, en la geología o la astronomía. No obstante, en
esos casos la observación precisa y reproducible sustituye al experimento y las teorías se consideran
válidas cuando:
a) Son capaces asociar racionalmente muchos hechos en apariencia independientes.
b) Logran predecir la existencia de relaciones y fenómenos no detectados hasta el momento.
El método hipotético deductivo puede ser:
SIMPLE: La hipótesis está rodeada de otras hipótesis (caso típico)
COMPLEJO: Las hipótesis son aisladas.
Algunos han dado en tratar de renombrar, reformular o redescubrir el método científico llamándolo
método hipotético-deductivo, para así proporcionarle un carácter aparentemente novedoso, sin
reconocer lo que verdaderamente ha avanzado las ideas sobre la ciencia. Este método obliga al
científico a combinar la reflexión racional o momento racional (la formación de hipótesis y la
deducción) con la observación de la realidad o momento empírico (la observación y la verificación).
Tradicionalmente, a partir de las ideas de Francis Bacon se consideró que la ciencia partía de la
observación de hechos y que de esa observación repetida de fenómenos comparables, se extraían
por inducción las leyes generales que gobiernan esos fenómenos. En él se plantea una hipótesis que
se puede analizar deductiva o inductivamente".
Posteriormente Karl Popper rechaza la posibilidad de elaborar leyes generales a partir de la
inducción y sostuvo que en realidad esas leyes generales son hipótesis que formula el científico, y
que se utiliza el método inductivo de interpolación para, a partir de esas hipótesis de carácter
general, elaborar predicciones de fenómenos individuales. (ver método inductivo y "falsacionismo"
de Popper).
Fases del método hipotético-deductivo:
-Observación.
-Planteamiento de hipótesis.
-Deducciones de conclusiones a partir de conocimientos previos.
-Verificación.
Los pasos 1 y 4 requieren de la experiencia, es decir, es un proceso empírico; mientras que los pasos
2 y 3 son racionales. Por esto se puede afirmar que el método sigue un proceso Inductivo, (en la
observación) deductivo, (en el planteamiento de hipótesis y en sus deducciones) y vuelve a la
inducción para su verificación. En el caso de que todas y cada una de las variables puedan ser
objeto de estudio, el último paso sería una inducción completa que daría paso a una ley universal.
En caso contrario la inducción es incompleta, y por tanto la ley obtenida sería una ley probabilística.
TEORIAS:
Una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o supuestos, un
campo de aplicación (de lo que trata la teoría, el conjunto de cosas que explica) y algunas reglas que
permitan extraer consecuencias de las hipótesis y supuestos de la teoría. Las teorías en sí mismas o
en forma de modelo científico permiten hacer predicciones e inferencias sobre el sistema real al
Cual se aplica la teoría. Igualmente las teorías permiten dar explicaciones de manera económica
de los datos experimentales e incluso hacer predicciones sobre hechos que serán observables bajo
ciertas condiciones. Además, la mayoría de teorías permiten ser ampliadas a partir del contraste de
sus predicciones con los datos experimentales, e incluso pueden ser modificadas o corregidas,
mediante razonamientos inductivos. La ciencia se constituye y, sobre todo, se construye por la
ampliación de ámbitos explicativos mediante la sucesión de teorías que, aun manteniendo su valor
de verdad en su ámbito explicativo, son falseadas por las teorías que le siguen.
Dos acepciones de la palabra "teoría":
1. Conjunto de hipótesis tomadas como punto de partida de una investigación, incluyendo en ésta la
deducción de hipótesis derivadas y de consecuencias observacionales.
2. Es el conjunto de todas las hipótesis formadas por las hipótesis de partida y las que se puedan
deducir de ellas.
15
15
Noción campbelliana de teoría:
Según Norman Campell el término "teoría" debería reservarse para un conjunto de hipótesis
teóricas puras, enunciados no mixtos de tercer nivel.
Entendida de esta manera, la utilización de una teoría implica dos partes:
1- Núcleo teórico.
2- Un añadido constituido por las reglas de correspondencia, cuya función es ampliar el núcleo. En
la concepción campbelliana de una teoría, ésta es totalmente invariante frente a las distintas
aplicaciones que se pudieran hacer de ella en el curso de una investigación. Tal invariancia implica
que la teoría no tiene el valor gnoseológico por si misma; no puede decirse de ella que sea
verdadera o falsa, o que proporciona conocimiento.
16
16
filosófico más exacto. Sin embargo, en su libro "La Estructura de las Revoluciones Científicas"
define a un paradigma de la siguiente manera:
-Lo que se debe observar y escrutar.
-El tipo de interrogantes que se supone hay que formular para hallar respuestas en relación al
objetivo.
-Cómo tales interrogantes deben estructurarse.
-Cómo deben interpretarse los resultados de la investigación científica.
Los modelos paradigmáticos son modelos metafísicos y epistemológicos, que proporcionan el
"contexto" en que se forman los diferentes modelos teóricos y teorías de un nivel inferior,
presentando las directrices generales de agrupamiento de las diferentes teorías.
El cambio de paradigma tiende a ser drástico en las ciencias, ya que éstas parecen ser estables y
maduras, como la física a fines del siglo XIX. Albert Einstein publicó su trabajo relatividad especial
que fijó un sencillo conjunto de reglas superando a la mecánica de Newton, que había sido utilizada
para describir la fuerza y el movimiento por más de doscientos años. En este ejemplo, el nuevo
paradigma reduce al viejo a un caso especial, ya que la mecánica de Newton sigue siendo una
excelente aproximación en el contexto de velocidades lentas en comparación con la velocidad de la
luz.
En La estructura de las revoluciones científicas, Kuhn escribió que "las sucesivas transiciones de un
paradigma a otro vía alguna revolución, es el patrón de desarrollo usual de la ciencia madura".
La idea de Kuhn era revolucionaria en su tiempo, y causó más cambios que todos los académicos.
De esta manera fue en sí misma un "cambio paradigmático" en la historia científica y de la
sociología.
Probablemente el uso más común de paradigma, implique el concepto de "cosmovisión". Por
ejemplo, en ciencias sociales, el término se usa para describir el conjunto de experiencias, creencias
y valores que afectan la forma en que un individuo percibe la realidad y la forma en que responde a
esa percepción. Debe tenerse en cuenta que el mundo también es comprendido por el paradigma,
por ello es necesario que el significado de paradigma es la forma por la cual es entendido el mundo,
el hombre y por supuesto las realidades cercanas al conocimiento.
Los investigadores sociales han adoptado la frase de Kuhn ("cambio de paradigma"5) para
remarcar un cambio en la forma en que una determinada sociedad organiza e interpreta la realidad.
Un "paradigma dominante" se refiere a los valores o sistemas de pensamiento en una sociedad
estable, en un momento determinado. Los paradigmas dominantes son compartidos por el trasfondo
cultural de la comunidad y por el contexto histórico del momento.
Las siguientes son condiciones que facilitan el que un sistema de pensamiento pueda
convertirse en un paradigma dominante:
-Organizaciones profesionales que legitiman el paradigma.
-Líderes sociales que lo introducen y promueven.
-Periodismo que escribe acerca del sistema de pensamiento, legitimándolo al mismo tiempo que
difunden el paradigma.
-Agencias gubernamentales que lo oficializan.
-Educadores que lo propagan al enseñar a sus alumnos.
-Conferencistas ávidos de discutir las ideas centrales del paradigma.
-Cobertura mediática.
-Grupos de derechos que acuerden con las creencias centrales del paradigma.
-Fuentes financieras que permitan investigar sobre el tema.
Kuhn define al paradigma como "una completa constelación de creencias, valores y técnicas, etc.
compartidas por los miembros de una determinada comunidad".
Los paradigmas pueden ser descritos desde una perspectiva estructural. Operan en diferentes
niveles, los cuales direccionan mejor la estructura fundamental de los paradigmas, y no tanto su
categorización cronológica o histórica, ni su uso etimológico. Estos niveles son:
Nivel macro: se requiere conocer la respuesta a "qué puede ser entendido". La pregunta es: ¿Puede
asumirse en realidad que la esencia de las cosas ideales puede ser comprendida, como en la teoría
17
17
de las ideas de Platón y Aristóteles? ¿Tras la aproximación a lo esencial de estos dos filósofos no es
posible inferir que "las mismas cosas se revelan como son, según se analiza en la ontología
fundamental de Heidegger? La suposición que hacemos al contestar estas preguntas nos predispone
a una determinada forma de encarar el proceso de conocimiento.
Nivel meso: la cuestión es determinar cómo el nivel macro influencia y transforma la teoría del
conocimiento resultante: ¿El hombre es capaz solamente de un limitado conocimiento deductivo, o
está abierto a un entendimiento inductivo y comprehensivo del universo? ¿Si el hombre es capaz de
un conocimiento inductivo, dónde se origina éste? La respuesta en el nivel macro es fundamental
para esta suposición. Todos los esfuerzos filosóficos, desde antes de Sócrates, tienden al
esencialismo. La aproximación ontológica busca evadir la esencia de las cosas, requiriendo que
éstas revelen por sí mismas cómo son.
Nivel micro: aquí la consecuente percepción de los dos niveles precedentes, contestando las
preguntas sobre qué hay en el universo y cómo éste puede ser comprendido, se pone en práctica.
¿La praxis se construye sobre múltiples normas de conducta (ética) o consiste en un encuentro
abierto y fundamental con el universo según las diferentes formas de percepción? Las diferentes
percepciones constituyen la "conciencia afectiva". El conocimiento previo y actual de la percepción
está limitado a las categorías esenciales, mientras que la conciencia afectiva es por naturaleza
abierta, ilimitada, inductiva y no restringida por el sentido de la percepción.
Características de paradigma:
- Invisibilidad.
- Adopción por consenso o compromiso.
- Impreciso y Abierto.
18
18
Según Kuhn, las herramientas probabilísticas utilizadas por los verificacionistas son inherentemente
inadecuadas para la tarea de decidir entre teorías en conflicto, dado que ellas mismas pertenecen a
los mismos paradigmas que buscan comparar. De manera similar, las observaciones tendientes a
"falsar" una teoría caen dentro de uno de los paradigmas que pretenden ayudar a comparar, serían
asimismo inadecuadas para el caso. Kuhn insiste en que el concepto de falsabilidad no es útil para
entender por qué la ciencia se ha desarrollado de la manera en que lo ha hecho. En la práctica
científica, los científicos consideran la posibilidad de que una teoría ha sido “falsada” (refutada) si
cuentan con una teoría alternativa creíble. En ausencia de tal alternativa, los científicos continuarán
dentro del marco del paradigma establecido. Si ocurre un cambio de paradigma, los libros de texto
se reescriben declarando que las teorías previas han sido refutadas (“falsadas”).
UNIDAD 2.
19
19
3° fase: Siglo XX. El proceso de modernización se expande para abarcar prácticamente todo el
mundo.
Principio del siglo 20: Para algunos, modernidad es sinónimo de libertad, para otros esto no es así.
Década del 60': hay tres tendencias en el pensamiento, hay quienes ven a la modernidad de una
forma negativa (revolución sin fin), afirmativa (libertad, apertura, ruptura de barreras) y marginada.
CARACTERÍSTICAS:
- Racionalización. (pensamiento racional)
-Subjetivación. (protagonismo del hombre moderno)
- Capitalismo, industrialismo, expansión del comercio.
- Secularización. (separación entre el Estado y la Iglesia)
- Consolidación de la burguesía.
- Centralización del poder en detenimiento de los poderes locales propios del medioevo.
- Cientificismo.
Coexistencia paradigmática:
Los paradigmas guardan en las ciencias sociales una conexión interna con el contexto social del que
surgen y en el que operan. Los diferentes tipos de fenómenos sociales requieren "una comprensión y
explicación teórica diferente"
20
20
UN NUEVO PARADIGMA PARA COMPRENDER EL MUNDO - (Alan Touraine)
Un nuevo paradigma que nos haga capaces de nombrar a los nuevos actores y a los nuevos
conflictos, “las representaciones del yo y de las colectividades que descubre la nueva mirada que
hace aparecer ante nuestros ojos un paisaje nuevo”.
Para empezar, afirma que el análisis de la realidad social requiere un nuevo paradigma de
pensamiento. Si la sociedad se estudiaba hace doscientos años en términos políticos, esto resulta
ahora imposible. La revolución industrial y el capitalismo desplazaron, en su opinión, al poder
político y se constituyeron en la base de la organización social. Dicho de otro modo, para Alain
Touraine las sociedades occidentales pasaron de un paradigma político, en el que las categorías de
análisis sociológico eran la paz frente a la guerra o el rey frente a la nación, a otro paradigma
económico y social. En este último, las categorías analíticas eran otras, como burguesía y
proletariado, sindicatos y patronal, o estratificación y movilidad social. Ahora, en pleno siglo XXI,
en realidad lo que se precisa es un análisis “no social” de la realidad social. Dicho análisis re-quiere
construir un nuevo paradigma capaz de conceder toda su importancia a los problemas culturales. En
el nuevo paradigma las cuestiones culturales cobran tal importancia que el pensamiento de la
ciencia social debe organizarse ineludiblemente en torno a ellos.
Para articular su propuesta, Alain Touraine ha dividido Un nuevo paradigma en dos partes. En la
primera, presenta el final de lo social y el conjunto de fenómenos de descomposición social y de
resocialización que marcan el transito al siglo XXI. En la segunda, presenta las nociones que están
en el núcleo del nuevo paradigma: el sujeto y los derechos culturales. El paso marcado por Alain
Touraine parte de su reflexión sobre la globalización vista como una forma extrema de
capitalismo que separa la economía de las instituciones sociales y políticas. La primera
consecuencia de todo ello es la fragmentación de lo que antes se denominaba la sociedad y el
derrumbamiento de las antiguas categorías. La segunda es el triunfo de un individualismo que,
además, propician los medios de comunicación y la publicidad.
Un nuevo paradigma es un brillante análisis del cambio social que las sociedades complejas han
experimentado a lo largo de las dos últimas décadas. Las condiciones de vida de las instituciones
políticas y sociales se han transformado empujadas por un conjunto de nuevas reglas y costumbres
que los ciudadanos han tomado como suyas en un espacio de tiempo que asombra a muchos por su
brevedad. Y ese cambio requiere, para Touraine, una nueva manera de pensar la sociedad. Valga
la redundancia, un nuevo paradigma que, sin duda, aparece cargado de incertidumbre.
Materialismo-histórico:
La concepción materialista de la historia (también conocida como materialismo histórico) es el
marco conceptual identificado por Karl Marx y usado originalmente por él y Friedrich Engels para
comprender la historia humana. Aunque el materialismo histórico en bloque es inseparable del
comunismo marxista, historiadores, sociólogos e intelectuales no ligados al comunismo marxista
han tomado elementos del materialismo histórico para elaborar sistemas y enfoques materialistas
para el estudio de la historia humana.
El materialismo histórico investiga la sociedad humana, tratando de hacerlo sin presupuestos
ideológicos, partiendo de los individuos empíricos y las relaciones que establecen entre ellos. A
diferencia de los enfoques que muestran al capitalismo como un sistema estático o como el
producto de una evolución "natural" del ser humano, la investigación histórico-materialista revela
su carácter histórico y por lo tanto transitorio en el desarrollo de la humanidad.
Marx y Engels aplicaron esta nueva concepción de la historia al análisis de los hechos políticos y
sociales del pasado y de su época y a la creación de una nueva corriente del socialismo, que a la
toma de partido por el comunismo y la lucha de clases proletaria sumaba el estudio científico de la
sociedad burguesa y de la transición de ésta a la sociedad comunista. Al explicar las revoluciones
políticas y sociales por la contradicción entre las fuerzas productivas y las relaciones de producción
y por la lucha de clases, Marx y Engels combatieron tanto la visión burguesa de la historia basada
en la historia de las ideas y de los "grandes hombres" como las corrientes socialistas que deducían
21
21
la lucha por el socialismo de los ideales abstractos de Justicia, Libertad e Igualdad. El desarrollo
revolucionario de las fuerzas productivas bajo el capitalismo hacía posible que todas las
necesidades humanas fueran satisfechas, y que el desarrollo de la producción prescindiera de la
división de la sociedad entre clases explotadoras (poseedoras de los medios de producción sociales)
y clases explotadas (obligadas a mantener a las clases explotadoras mediante el plus trabajo). Con
este planteo, el comunismo podía concebirse como necesidad histórica en vez de como aspiración
utópica, ya que las mismas contradicciones internas del capitalismo generaban la necesidad de
revolucionar las relaciones de producción burguesas y creaban al sujeto histórico capacitado para tal
misión: el proletariado.
De esta manera, el materialismo histórico tal como lo formuló Marx se encuentra indisolublemente
vinculado a la lucha de la clase proletaria por el comunismo. Esto no significa que sus conclusiones
(sobre todo en el campo económico) no sean científicas, sino que no están dirigidas a constituir una
ciencia positiva "neutral", sino un conocimiento científico útil para la emancipación proletaria.
El método científicamente correcto para conocer la realidad es, para Marx, el que se eleva de lo
simple a lo más complejo, a lo más abstracto.
Positivismo:
El Positivismo se inicia con Comte y es una corriente o escuela filosófica que afirma que el único
conocimiento auténtico es el conocimiento científico, y que tal conocimiento solamente puede
surgir de la afirmación de las teorías a través del método científico. Según esta escuela, todas las
actividades filosóficas y científicas deben efectuarse únicamente en el marco del análisis de los
hechos reales verificados por la experiencia.
Esta epistemología surge como manera de legitimar el estudio científico naturalista del ser humano,
tanto individual como colectivamente. Según distintas versiones, la necesidad de estudiar
científicamente al ser humano nace debido a la experiencia sin parangón (sonido al fin de un
vocablo), que fue la Revolución francesa, que obligó por primera vez a ver a la sociedad y al
individuo como objetos de estudio científico.
Esta corriente tiene como características diferenciadoras la defensa de un monismo metodológico
(teoría que afirma que hay un solo método aplicable en todas las ciencias). La explicación científica
ha de tener la misma forma en cualquier ciencia si se aspira a ser ciencia, específicamente el método
de estudio de las ciencias físico-naturales. A su vez, el objetivo del conocimiento para el
positivismo es explicar causalmente los fenómenos por medio de leyes generales y universales, lo
que le lleva a considerar a la razón como medio para otros fines (razón instrumental). La forma que
tiene de conocer es inductiva, despreciando la creación de teorías a partir de principios que no han
sido percibidos objetivamente. En metodología histórica, el positivismo prima fundamentalmente
las pruebas documentadas, minusvalorando las interpretaciones generales, por lo que los trabajos de
esta naturaleza suelen tener excesiva acumulación documental y escasa síntesis interpretativa.
Auguste Comte formuló a mediados del siglo XIX la idea de la creación de la sociología como
ciencia que tiene a la sociedad como su objeto de estudio. La sociología sería un conocimiento libre
de todas las relaciones con la filosofía y basada en datos empíricos en igual medida que las ciencias
naturales Una de sus propuestas más destacadas es la de la investigación empírica para la
comprensión de los fenómenos sociales, de la estructura y el cambio social (razón por la que se le
considera padre de la sociología como disciplina científica).
Comte presenta a la historia humana en tres fases o estadios:
Estadio teológico: corresponde a la infancia de la humanidad; en esta época las personas dan
explicaciones mágicas de los fenómenos naturales, utilizan categorías antropológicas para
comprender el mundo y técnicas mágicas para dominarlo.
Estadio metafísico: las explicaciones son racionales, se busca el porqué de las cosas, y se sustituye
a los dioses por entidades abstractas y términos metafísicos.
Estadio científico: es la definitiva. El conocimiento se basa en la observación y la experiencia, y se
expresa con el recurso de la matemática. Se busca el conocimiento de las Leyes de la Naturaleza
para su dominio técnico.
22
22
Comte afirma que no es posible alcanzar un conocimiento de realidades que estén más allá de lo
dado, de lo positivo, y niega que la filosofía pueda dar información acerca del mundo: esta tarea
corresponde exclusivamente a las ciencias.
[Interpretativismo]:
Este paradigma está en vías de consolidación y su supuesto básico es la necesidad de comprensión
del sentido de la acción social en el contexto del mundo de la vida y desde la perspectiva de los
participantes.
Uno de los referentes de esta corriente es Weber. Su objeto de estudio es la acción social
individual: consideran que los hechos no son externos a los individuos por lo que le dan gran
importancia a la intencionalidad de la acción, para determinar su significado.
Rechaza el monismo metodológico y el hipotético deductivo en ciencias sociales, ya que cree que
no existen regularidades debido a la existencia del libre albedrío y dada la complejidad de los
hechos singulares, es imposible establecer regularidades. La conducta social es un "código
semiótico"(signos, gestos, dialéctica) se debe conocer el sistema de signos y significados relativos
a la cultura en cuestión, por lo que no existe una base empírica invariante e independiente del
ámbito social. Esto da lugar a la imposibilidad para quienes pertenezcan a diferentes teorías, de
logar una comprensión común, comunicativa y racional de los problemas que cada uno trata. El
método propio de las ciencias sociales capaz de contemplar la complejidad de la realidad es la
comprensión que implica ponerse en el lugar de los participantes. En otro orden de cosas, no cree
en la neutralidad valorativa, Weber reconoce 2 tipos de valores presentes en la actividad científica:
1- Valores del investigador.
2- Valores que intervienen en la actividad humana.
UNIDAD 3
23
23
La tarea de la ciencia social debe ser analizar esas variantes históricas y sus procesos de
transformación, y esta tarea no podrá cumplirse si se toman como punto de partida la psique, la
voluntad y los intereses de los sujetos del poder. Hay que poner a estos sujetos en relación
sistemática con el contexto histórico social en el que dominan. Es esto, y no el descubrimiento de
oscuras conspiraciones, lo que interesa al marxismo.
Desde el punto de vista del materialismo histórico, las clases son portadoras de determinadas
relaciones de producción. Por ello, identificar a la burguesía como clase dominante supone localizar
el poder del Estado dentro de la matriz de la dinámica y las contradicciones del capitalismo, tal y
como aparece, con sus tendencias, posibilidades y problemas específicos, en una fase y en una
coyuntura dadas.
Análogamente, (parecido) cada gobierno está en relación con una determinada clase dominante, –
dentro de una matriz histórico-social específica, que circunscribe lo que hace el Estado y
determina las posibilidades de cambio.
24
24
Los historiadores suelen considerar al "Estado estamental" de la Edad Media, como un Estado
dualista.
La división del poder político en la Edad Media no era, ciertamente, dualista, sino más bien
pluralista o, mejor, como dice Hegel, una "poliarquía".
Casi todas las funciones que el Estado moderno reclama para sí, hallábase repartidas entre los
diversos depositarios: la Iglesia, el noble propietario de tierras, los caballeros, las ciudades y otros
privilegiados. Mediante el endeudamiento, la hipoteca o la concesión de inmunidades, el poder
central se vio privado, poco a poco, de casi todos los derechos de superioridad, siendo trasladados a
otros depositarios que, según nuestro punto de vista, tenían carácter privado. Al soberano
monárquico de Estado feudal le vienen a quedar finalmente muy pocos derechos inmediatos de
dominación.
El "Estado" de entonces "no podía mantener su ordenación de modo ininterrumpido, sino solo
temporalmente, interviniendo de vez en cuando para eliminar la perturbación del orden estatal que
se deseaba mantener".
En la antigüedad, Estado e Iglesia, grupo político y grupo cultural, habían constituido una unidad
inseparable. Pero en la Edad Media, la Iglesia reclamó una obediencia, aunque extra estatal,
política de todos los hombres, incluso de los que ejercían poder político, obligando a ella, en
muchos casos, por eficaces medios coactivos espirituales y aun físicos. Así, la Iglesia limitaba el
poder político medieval no sólo exteriormente sino, de modo aún más intenso, en lo interno,
indirectamente, valiéndose del clero.
La Reforma trajo como consecuencia la emancipación definitiva y total del poder del Estado
respecto a la Iglesia, incluso en los Estados católicos.
En los tiempos medievales fue desconocida la idea de una pluralidad de Estados soberanos
coexistiendo como una igual consideración jurídica.
El Estado feudal no conoció una relación de súbdito de carácter unitario, ni un orden jurídico
unitario, ni un poder estatal unitario, en el sentido en que nosotros lo entendemos.
La aparición del poder estatal monista se produjo según formas y etapas muy distintas en las
diversas naciones. La atomización política se venció primeramente en Inglaterra.
Los orígenes propiamente dichos del Estado moderno y de las ideas que a él corresponden hay que
buscarlos, en las ciudades repúblicas de la Italia septentrional en el Renacimiento.
La nueva palabra "Estado" designa certeramente una cosa totalmente nueva, porque, a partir del
Renacimiento y en el continente europeo, las poliarquías, que hasta entonces tenían un carácter
impreciso en lo territorial y cuya coherencia era floja e intermitente, se convierten en unidades de
poder continuas y reciamente organizadas, con un solo ejército que era, además, permanente, una
única y competente jerarquía de funcionarios y un orden jurídico unitario, imponiendo además a los
súbditos el deber de obediencia con carácter general.
La evolución que se llevó a cabo, en el aspecto organizatorio, hacia el Estado moderno, consistió en
que los medios reales de autoridad y administración; que eran posesión privada, se convierten en
propiedad pública y en que el poder de mando que se venía ejerciendo como un derecho del sujeto
se expropia en beneficio del príncipe absoluto primero y luego del Estado.
Mediante la burocracia se elimina la mediatización feudal del poder del Estado y se hace posible
establecer el vínculo de súbdito con carácter general y unitario.
El ejército permanente y la burocracia de carácter continuo suponen la planificación de la
administración financiera del Estado.
En el Estado moderno los gobernantes y los miembros de la Administración no tienen propiedad de
los medios administrativos y están por completo excluidos de todo aprovechamiento privado de las
fuentes de impuestos y de las regalías.
El proceso de la independización organizadora del poder público del Estado significa, a la vez, una
emancipación relativa del poder del Estado respecto a los estamentos, hasta entonces dominantes.
25
25
Obligados éstos por el absolutismo a someterse al poder central, tienen que admitir una nivelación
con todos los demás súbditos. En la época absolutista en que nació en Estado moderno no puede ser
éste considerado, en manera alguna, como un instrumento de opresión de la clase dominante. Es
digno de observarse que este hecho fue admitido por el propio Engels, para quien, sin embargo, el
Estado "en todos los periodos típicos es, sin excepción, el Estado de la clase dominante, siendo en
todos los casos, esencialmente una máquina para mantener sometida a la clase dominada y
expoliada".
ROUSSEAU: A través de la identificación del estado de naturaleza y del estado salvaje, la S. Civil
deja de contraponerse no sólo a la sociedad natural, abstracta e idealmente considerada, sino
también a la sociedad de los pueblos primitivos, con la consecuencia de que la expresión S. Civil
adquiere en estos nuevos contextos también el significado de sociedad "civilizada". La distinción
entre las dos acepciones (significados, estaciones) (Soc. civil - Soc. política) es importante porque
mientras que en la mayor parte de los escritores de los siglos XVII y XVIII los dos significados se
superponen, en el sentido de que el estado se contrapone en general al estado de naturaleza y al
estado salvaje, y por lo tanto "civil" significa contemporáneamente "político" y "civilizado". En
Rousseau los dos significados se separan.
Este autor describe el paso del estado de naturaleza al de la Soc. Civil, él usa s. Civil no en el
sentido de la sociedad política sino exclusivamente en el de "sociedad civilizada". Esta S.C
descripta por Rousseau es tanto menos identificable con la sociedad política o estado cuanto que se
presenta en algunos países como un estado en el que " las usurpaciones de los ricos, el bandidaje de
los pobres, las pasiones desenfrenadas de todos" generan un estado de "guerra permanente" que
hace pensar en el estado de naturaleza hobbesiano. En otras palabras, mientras que para Hobbes y
Lock, la sociedad civil es la sociedad política y en general la sociedad civilizada (civilizada en
cuanto política), la soc. civil de Rousseau es la sociedad civilizada pero no es necesariamente aún
una sociedad política (la cual surgirá sobre la base del contrato social y será una recuperación del
estado de naturaleza y una superación de la soc.civil), antes bien, es hobbesianamente, una
sociedad natural.
26
26
HEGEL: En el sistema hegeliano el espíritu objetivo, es distinto en los 3 momentos del derecho
abstracto de la moralidad y de la etnicidad. La etnicidad a su vez es distinta en los 3 momentos de
la familia, de la soc. civil y del estado. Como se ve, la soc. civil, en esta sistematización general de
la materia tradicional asignada a la filosofía práctica, no coincide más con el estado sino que
constituye un momento preliminar. La sociedad civil no es más la familia que es una sociedad
natural y la forma primordial de la eticidad, pero tampoco es todavía el estado que es la forma toda
desplegada de la eticidad y que en cuanto tal sintetiza en sí y supera negándolas y sublimándolas,
las formas precedentes de sociabilidad humana. Ubicada entre la forma primitiva y la forma última
del espíritu objetivo la soc. civil representa para Hegel el momento en el que la unidad familiar, a
través del surgimiento de las relaciones económicas antagónicas producidas por la necesidad en que
se encuentra el hombre de satisfacer sus propias necesidades mediante el trabajo, se disuelve en la
clases sociales.
Para hacer entender que la s. civil posee algunas características del estado pero no es aún el estado,
Hegel la llama "estado externo" o "estado del intelecto". Lo que le falta a la s.civil para ser estado
es el carácter de la organicidad. El paso de la s.civil al estado se produce cuando las partes
separadas de la sociedad que nacen de la disolución de la familia se unifican en una totalidad
orgánica. "Cuando se confunde el estado con la s. civil y es determinado con base en la seguridad y
protección personal, el interés del individuo en cuanto tal se ha transformado en el fin último. Este
fin es lo que los había guiado al unirse, de lo que se desprende, además, quien se miembro del
estado corre por cuenta del arbitrio (facultad humana de adoptar una resolución en preferencia de
otra), de cada uno".
27
27
1)- el que se puede llamar de la sociedad civil, o sea el conjunto de organismos comúnmente
llamados privados.
28
28
2)- y el de la sociedad política o estado, y que corresponde a la función de hegemonía que el grupo
dominante ejercita en toda la sociedad y el de dominio directo o de mando que se expresa en el
estado o en el gobierno jurídico.
Gramsci entiende por sociedad civil un momento de la superestructura, en particular el momento de
la hegemonía que se distingue del momento del puro dominio como momento de la dirección
espiritual y cultural que acompaña e integra de hecho en las clases efectivamente dominantes, y
debe acompañar e integrar en las clases que tienden al dominio, su momento de la pura fuerza.
La sociedad civil comprende no ya "todo el conjunto de las relaciones materiales" sino todo el
conjunto de las relaciones ideológico culturales. Si toda forma de dominio duradero se rige con
base a la fuerza y el consenso (acuerdo colectivo), todo régimen político tiene necesidad no sólo de
un aparato coactivo, sino también de varias instituciones: desde los diarios hasta la escuela, desde
las editoriales hasta los organismos culturales, instituciones éstas que están encargadas de la
transmisión de los valores dominantes y a través de las cuales la clase dominante ejercita su propia
hegemonía.
Lo que más importa destacar es que en la medida en que Gramsci llama s. civil al momento de la
elaboración de la ideología y de la técnica del consenso, modifica el significado marxiano de la
expresión y en parte retorna al significado tradicional, según el cual s. civil, siendo sinónimo de
"estado", pertenece, marxianamente hablando, no a la estructura sino a la superestructura. Gramsci
se ha servido de la expresión s.civil no para contraponer la estructura a la superestructura sino para
distinguir en el ámbito de la superestructura el momento de la dirección cultural respecto del
dominio político.
CONCEPTOS:
- Soc. Civil: es el cuadro de clivajes (división) sociales que pueden dar lugar a un 1° nivel
asociativo a partir de la solidaridad de intereses.
- Sist. Político: los grupos que lo integran interactúan en el espacio en que se formulan las
decisiones globales, y en sus comportamientos se asientan los pactos constitutivos del Estado. En
29
29
esa esfera se condensa la trama de la hegemonía, como un equilibrio inestable entre fuerzas. Es el
lugar donde operan las mediaciones entre soc. civil y Estado.
- Estado Político: alude al cuadro institucional-burocrático, organizado alrededor de la ley y
compuesto por ramas y aparatos de Gobierno. La coacción es organizada y el poder se transforma
en autoridad.
30
30
Al mismo tiempo, realizar un status hegemónico es tener supremacía política; significa que la
anarquía de la fragmentación se transforma en la reintegración del mundo a un orden político
31
31
nuevo. En este sentido, un grupo subalterno o subordinado no puede ser dirigente y hegemónico, si
no se mueve de la esfera inmediata y estrecha del interés económico a una forma más universal,
capaz de encuadrar los intereses de otros grupos que intentan dirigir. Tal movimiento implica un
cambio correspondiente en la conciencia, de lo individual a lo económico, a lo hegemónico y lo
político.
En efecto, la hegemonía de Gramsci presupone que todo valor es creado por la actividad social y
política del hombre. En tal sentido, todos los valores son "relativos" y socialmente construidos. Pero
esto no necesariamente significa que todos los valores y, por tanto, todas las culturas son iguales o
igualmente válidas ni que deberían ser semejantes. Lo que significa es que el criterio de valor, como
el de verdad, es siempre práctico, es decir, las vías y medios por los que la conciencia social y
política y la cultura se encarnan y organizan en instituciones de poder concretas (políticas,
educacionales, culturales, artísticas, científicas, tecnológicas, económicas, etcétera) determinarán la
supremacía de una cultura sobre otra, de un grupo social sobre otro. El criterio de superioridad
nunca es absoluto y sin cambio; nunca, tampoco, es relativo: el criterio es siempre el del poder, pero
poder entendido como el producto de la relación entre logos (razón inteligencia) y kratos.
30
30
compartibles en tanto remiten a cambios evidentes. Sin embargo, estos cambios no son señalados, y
tampoco la relación que ellos guardan con los cambios aludidos. (Leer más).
UNIDAD 4.
31
31
político-, también profundas transformaciones en las estructuras culturales y en el sistema
productivo, las clases dominantes y los valores.
En la actualidad las categorías dominación y poder no son consideradas exclusivamente en base a
las asimetrías de la distribución económica. "Las estructuras de dominación", están asociadas a
mecanismos de legitimación, a la construcción de identidades colectivas y de consenso a
condiciones objetivas y subjetivas de los protagonistas. El poder político comprende tanto la
organización de espacios nacionales o supranacionales como núcleos pequeños -las relaciones
interpersonales, la vida familiar.
El objetivo de Foucault:
Considera que, a través de las micro políticas, se pueden conseguir transformaciones de las
relaciones de poder a nivel molecular: instituciones, relaciones personales, prácticas grupales no
piramidales. La "verdad" en una época determinada surge de las prácticas sociales de cada cultura.
Esto implica la percepción de que lo "justo" o lo "bueno" son dispositivos de poder. Estos
dispositivos actúan en forma de redes por donde circula el poder.
Descarta las macro políticas que pretenden modificar toda la superficie de la red. La micropolítica
es la que permite lograr reivindicaciones firmes, precisas y acotadas, que responden al marco
axiológico de los sujetos implicados en las mismas.
Foucault analiza el poder entendiendo que éste, esta diseminado por todas partes y en todas las
relaciones e que existe y tiene presencia cuando se pone en acción, cuando está actuando, cuando
está siendo ejercido. Y tampoco puede ser localizado en una institución o en el Estado; por lo que la
"toma de poder" o la abolición del Estado planteada por el marxismo no sería posible en el planteo
de este autor.
Cuando se analiza el poder en la sociedad, lo importante es determinar cuáles son sus mecanismos,
sus implicaciones, sus relaciones, los distintos dispositivos de poder que se utilizan en la sociedad.
Lo interesante del planteo de este autor es que para él el poder no sólo pone límites y restringe, sino
que capacita y le otorga tranquilidad al sujeto para poder actuar y poder moverse en sociedad. Es
decir, que el poder no sólo limita sino que también capacita. Por ello, nos dice: “Lo que hace que el
poder agarre, que se le acepte, es simplemente que no pesa solamente como una fuerza que dice no,
sino que de hecho la atraviesa, produce cosas, induce placer, forma saber, produce discursos; es
preciso considerarlo como una red productiva que atraviesa todo el cuerpo social más que como una
instancia negativa que tiene como función reprimir.”
Por ello, el poder no existe como tal, porque “…no se funda a sí mismo y no se da a partir de sí
mismo”, sino que se presenta en acto, en su ejercicio, en acciones y atraviesa al conjunto del cuerpo
social, y da cuenta de su inmanencia, de sus múltiples singularidades y de sus propiedades
disimétricas, diseminado de forma desigual en la sociedad; en donde aparece el poder como tejido
social que conforma los pedestales móviles de las relaciones de fuerza que indicen y generan
estados, por la desigualdad con que está repartido, pero siempre a nivel local e inestable, es decir
con posibilidad de cambio o de transformación.
Y al estar diseminado en todas partes, al tratarse de situaciones locales en donde se da el poder y al
ser algo que se encuentra en el tejido social, es que Foucault, plantea la imposibilidad de hacer una
teoría general del poder y de un estudio que tenga fin. Es por ello que plantea la omnipresencia del
poder porque se está produciendo todo el tiempo a cada instante y en cada lugar: “El poder está en
todas partes; no es que lo englobe todo, sino que viene de todas partes.”
32
32
Por otro lado surge el concepto de "anátomo-política". Se trata de un mecanismo del poder por el
cual alcanzamos a controlar en el cuerpo social hasta en sus elementos más tenues y por los cuales
llegamos a dominar a los propios "átomos" sociales: los individuos.
Se desarrolla a partir de la inquietud de como vigilar a alguien, como controlar su conducta. Un
ejemplo lo constituye la disciplina en el ejército o el sistema educativo.
33
33
Con el sistema de la prisión se buscaba la producción de individuos obedientes. En los primeros
tiempos de los sistemas de las prisiones quedó en claro que ellos no producían aquel resultado, sino,
en verdad, su opuesto: mientras más tiempo se pasaba en prisión menos se era reeducado y más
delincuente se era. Pero ¿por qué las prisiones permanecieron a pesar de esta contraproductividad?,
porque producían delincuentes y la delincuencia tiene una cierta utilidad económico-política en las
sociedades que conocernos: La utilidad mencionada podemos revelarla fácilmente: Cuanto más
delincuentes existan, más crímenes existirán; cuanto más crímenes hayan, más miedo tendrá la
población y cuanto más miedo en la población, más aceptable y deseable se vuelve el sistema de
control policial. La delincuencia posee también una utilidad económica; vean la cantidad de tráficos
perfectamente lucrativos e inscriptos en el lucro capitalista que pasan por la delincuencia: la
prostitución. Si agregamos a eso el hecho de que la delincuencia sirve masivamente en el siglo XIX
y aún en el siglo XX a toda una serie de alteraciones políticas tales como romper huelgas, infiltrar
sindicatos obreros, servir de mano de obra y guardaespaldas de los jefes de partidos políticos, aun
de los más o menos dignos. Así tenemos toda una serie de instituciones económicas y políticas que
opera sobre la base de la delincuencia y en esta medida la prisión que fabrica un delincuente
profesional posee una utilidad y una productividad.
Vivimos en una sociedad en la que el crimen ya no es más simplemente ni esencialmente la
transgresión a la ley sino el desvío en relación con una norma.
¿Cómo forma parte del desarrollo del capitalismo esta mutación de la tecnología del poder? Forma
parte de ese desarrollo en la medida en que, por un lado, fue el desarrollo del capitalismo lo que
hizo necesaria esta mutación tecnológica, pero, por otro, esa mutación hizo posible el desarrollo del
capitalismo; una implicación perpetua de dos movimientos que están de algún modo engrampados
el uno con el otro. Cuando existe alianza del placer con el poder, ese es un problema importante.
VIGILAR Y CASTIGAR.
34
34
El momento histórico de la disciplina es cuando nace un arte del cuerpo humano pensado como
cuanto más obediente, más útil. El cuerpo humano entra en un mecanismo de poder que lo
desarticula y lo recompone. Una “anatomía política”, una “mecánica del poder” está naciendo,
definiendo cómo se puede hacer que los cuerpos operen como se quiere. La disciplina fabrica así
cuerpos sometidos y ejercitados, cuerpos “dóciles”. La disciplina disocia el poder del cuerpo, hace
de este poder una “aptitud”, una “capacidad” que trata de aumentar la potencia, convirtiéndola en
una relación de sujeción estricta.
Esta nueva anatomía política como una multiplicidad de procesos con frecuencia menores y de
localización diseminada. Se los encuentra actuando en colegios, en escuelas elementales, en
hospitales, en el ejército. Casi siempre se han impuesto para responder a exigencias de coyuntura.
La disciplina es una anatomía política del detalle.
35
35
natural se sitúa sobre el eje que va del carácter a la categoría, la táctica disciplinaria se sitúa sobre el
eje que une lo singular con lo múltiple. Permite a la vez la caracterización del individuo como
individuo, y la ordenación de una multiplicidad dada. Es condición primera para el control y el uso
de un conjunto de elementos distintos: la base para una microfísica de un poder celular.
SANCIÓN NORMALIZADORA:
En el centro de todo sistema disciplinario funciona un pequeño mecanismo penal. Las disciplinas
establecen una “infra-penalidad”; reticulan un espacio que las leyes dejan vacío al reprimir
conductas que su relativa indiferencia hacía sustraerse a los grandes sistemas de castigo. En el taller,
36
36
en la escuela, en el ejército, reina una verdadera micropenalidad del tiempo (retrasos, ausencias,
interrupciones de tareas), de la actividad (falta de atención, descuido), de la manera de ser
(descortesía, desobediencia), de la palabra (charla, insolencia), del cuerpo (actitudes “incorrectas”,
gestos impertinentes, suciedad), de la sexualidad (falta de recato, indecencia). Al mismo tiempo se
utiliza, como castigos, una serie de procedimientos sutiles, que van desde el castigo físico leve, a
privaciones menores y a pequeñas humillaciones. Se trata de hacer penables las fracciones más
pequeñas de la conducta, que cada sujeto se encuentre prendido en una universalidad castigable-
castigante.
Lo que compete a la penalidad disciplinaria es la inobservancia, todo lo que no se ajusta a la regla.
El castigo disciplinario tiene por función ser correctivo, reduciendo las desviaciones. Al lado de los
castigos tomados directamente del modelo judicial (multas, látigo, calabozo), los sistemas
disciplinarios dan privilegio a los castigos del orden del ejercicio –del aprendizaje intensificado,
varias veces repetido. El castigo disciplinario es en buena parte isomorfo a la obligación misma; es
menos la venganza de la ley ultrajada que su repetición. El efecto correctivo esperado pasa
accesoriamente por la expiación y el arrepentimiento; se obtienen directamente por el mecanismo
de un encauzamiento de la conducta. Castigar es ejercitar.
El castigo disciplinario es un elemento de un sistema doble: gratificación-sanción. Este mecanismo
de dos elementos permite cierto número de operaciones características de la penalidad disciplinaria.
La calificación de las conductas y de las cualidades a partir de dos valores opuestos del bien y del
mal; se tiene una distribución entre polo positivo y polo negativo; toda la conducta cae en el campo
de las buenas y de las malas notas, de los buenos y de los malos puntos. La disciplina, al sancionar
los actos con exactitud, calibra los individuos “en verdad.
La distribución según los rangos o los grados tiene un doble papel: señalar las desviaciones,
jerarquizar las cualidades, competencias y aptitudes; pero también castigar y recompensar. La
disciplina recompensa por los ascensos; castiga haciendo retroceder y degradando.
Podemos decir que el arte de castigar, en el régimen del poder disciplinario no tiende ni a la
expiación ni a la represión.
37
37
homogeneidad; pero individualiza al permitir las desviaciones, determinar los niveles, fijar las
especialidades y hacer útiles las diferencias ajustando unas a otras. El poder de la norma en el
interior de una homogeneidad que es la regla, introduce, como un imperativo útil y el resultado de
una medida, las diferencias individuales.
38
38
niveles locales: escuelas, cuarteles, hospitales... Se ha aprendido a confeccionar historiales, a
establecer anotaciones y clasificaciones a hacer la contabilidad integral de estos datos individuales".
Se instala, entonces como rasgo característico de la modernidad una sociedad disciplinaria,
panóptica que tiene como objetivo central formar cuerpos dóciles, susceptibles de sufrir
modificaciones a través de tres operaciones:
a). La vigilancia continua y personalizada,
b). Mecanismos de control de castigos y recompensas y
c). La corrección, como forma de modificación y transformación de acuerdo a las normas
prefijadas.
La vigilancia, dentro del panoptismo desempeña un rol destacado, dado que la misma "sobre los
individuos no se ejerce al nivel de lo que se hace sino de lo que se es o de lo que se puede hacer. La
vigilancia tiende cada vez más a individualizar al autor del acto, dejando de lado la naturaleza
jurídica o la calificación penal del acto en sí mismo."
El panoptismo más allá de ser simbolizado a través de la metáfora enunciada anteriormente, se
corporiza en la realidad de las diferentes instituciones, de este modo Foucault detalla "quisiera
mostrar cómo es que existe este panoptismo al nivel más simple y en el funcionamiento cotidiano
de instituciones que encuadran la vida y los cuerpos de los individuos: el panoptismo, por lo tanto,
al nivel de la existencia individual". Así el individuo pertenece a un grupo y el grupo se
desenvuelve en las distintas instituciones que conforman la sociedad disciplinaria, como la prisión,
la escuela, el hospital, la fábrica etc. Tales instituciones son denominadas por el autor estructuras
de vigilancia y todas tienen: un fin común el fijar o vincular a los individuos a un aparato de
normalización de los hombres; un objetivo basado en "ligar al individuo al proceso de producción,
formación o corrección de los productores que habrá de garantizar la producción y a sus ejecutores
en función de una determinada norma" y un efecto común que es la exclusión del individuo.
Las instituciones no deben clasificadas en estatales y no estatales sino definidas como una red
institucional de secuestro que rigen la dimensión temporal de la vida de los individuos y la
existencia de los mismos. Así sus funciones se centran en el control del tiempo, basado en la
apropiación y explotación de la cantidad del mismo y en el control del cuerpo, basado en un sistema
determinado encargado de formarlo y valorizarlo. En este sentido, Foucault afirma en esta sociedad
"...en el siglo XIX el cuerpo adquiere una significación totalmente diferente y deja de ser aquello
que debe ser atormentado para convertirse en algo que ha se ser formado, reformado corregido, en
un cuerpo que debe adquirir aptitudes, recibir ciertas cualidades y calificarse como cuerpo capaz de
trabajar". Es importante desatacar que, más allá de que todas las instituciones que conforman esta
red son especializadas, el funcionamiento de cada una "...supone una disciplina general de la
existencia que supera ampliamente las finalidades para las que fueron creadas".
39
39
predispuesto para su actuación.”
Para ilustrar esta diversidad de puntos de vista recurro a dos ejemplos autorizados, a dos autores que
han dado
algunas de las mayores contribuciones, uno a la teoría política, y otro a la teoría jurídica, Max
Weber y Hans Kelsen. Se puede decir que Weber y Kelsen llegan a la misma conclusión, a la
conclusión de que el poder legítimo se distingue del poder de hecho en cuanto a un poder regulado
por normas, pero partiendo de dos puntos de vista opuestos, el primero de la noción de poder que
tiene necesidad de ser regulado para volverse legítimo, el segundo de la noción del ordenamiento
normativo que tiene necesidad de la fuerza para volverse efectivo.
Hay una muy consistente tradición del pensamiento político y jurídico por la cual un poder es tanto
más legítimo en cuanto es más efectivo, y la efectividad viene introducida, para probar, para
explicar o incluso para justificar la legitimidad del poder. Para Kelsen la solución a los problemas
que se van presentando respecto a la legitimidad del poder, se resuelven a través de la enunciación
de la "Norma Fundamental". Para Weber la legitimidad es la justificación interna de la obediencia.
Este autor considera que es un error pensar que la continuidad y la duración en el ejercicio de un
poder sean un mero hecho. Son hechos en los cuales el objeto de la observación son acciones
humanas, en la terminología weberiana, "dotadas de sentido" y como tales dignas de ser
interpretadas según su sentido.
Cuando Bodin define la soberanía, no se limita a decir que para ser soberano el poder debe ser
absoluto, sino que debe ser también perpetuó. "Una banda de pillos que ocupa un poblado y obliga
a los habitantes a entregar sus pertenencias bajo la amenaza de recurrir a la fuerza, no tiene un
poder legítimo, no porque no sea absoluto, sino porque presumiblemente no está destinado a durar".
Para Austin, el poder soberano es independiente, es decir que no está sometido a un poder superior,
pero para que se pueda hablar de un poder soberano es necesario que además de independiente sea
"habitualmente obedecido".
Fué Hobbes el primero que sostuvo que la obligación política hacia el soberano se disuelve no solo
por el abuso de poder, sino también por defecto de poder.
Luhmann ha observado que en los sistemas políticos de las sociedades más avanzadas y por lo
tanto más complejas, se advierte el peligro no tanto del demasiado poder, sino del "demasiado
poco" poder que se manifiesta en la incapacidad del gobierno para satisfacer las crecientes
expectativas que nacen de la sociedad en cuanto es más libre y económicamente desarrollada.
Independientemente de las diversas soluciones que sean dadas al problema del fundamento de la
legitimidad, es un hecho que se recurre a la noción de legitimidad para justificar el poder. El poder
tiene la necesidad de ser justificado. Es un principio general de la filosofía moral que lo que tiene
necesidad de ser justificado es la mala conducta, no la buena.
El debate secular sobre los principios de legitimidad sólo toma un aspecto del complejo problema
de la relación entre poder y derecho. Existe otro aspecto de la relación entre poder y derecho que ha
suscitado un debate no menos secular y que merece ser considerado; se trata del problema de la
legalidad del poder. Entre legitimidad y legalidad existe la siguiente diferencia: la legitimidad se
refiere al título del poder, la legalidad al ejercicio. Cuando se exige que el poder sea legítimo se
pide que quien lo detenta tenga el derecho de tenerlo (no sea un usurpador). Cuando se hace
referencia a la legalidad del poder, se pide que quien lo detenta lo ejerza no con base en el propio
capricho, sino de conformidad con reglas establecidas (no sea un tirano). Desde el punto de vista del
soberano, la legitimidad es lo que fundamenta su derecho; la legalidad es lo que establece su deber.
Desde el punto de vista del súbdito, al contrario, la legitimidad es el fundamento de su deber de
obedecer: la legalidad es la garantía de su derecho de no ser oprimido. Todavía más: lo contrario del
poder legítimo es el poder de hecho; lo contrario del poder legal es el poder arbitrario.
Mientras el recurso a los principios de legitimidad sirve para dar una justificación a la existencia de
los gobernantes y de los gobernados, la utilización del principio de legalidad sirve para distinguir el
buen gobierno del mal gobierno.
Es un principio consagrado en una larga tradición que el buen gobierno es el de quien gobierna con
base en las leyes.
40
40
Aristóteles formula una máxima destinada a tener gran éxito: "La ley no tiene pasiones que
necesariamente se encuentran en todo hombre". Sea por su origen, en cuanto derivada
inmediatamente de la naturaleza, o mediatamente por la tradición o por la sabiduría del gran
legislador, sea por su duración en el tiempo, la ley queda como el depósito de la sabiduría popular o
de la sabiduría civil que impide los cambios bruscos, las prevaricaciones de los potentes, el arbitrio
del "sic voló sic iubeo". El contraste entre las pasiones de los hombres y el desapasionamiento de
las leyes es el fundamento de la identificación de la ley con la voz de la razón que es el principio y
el fin de la teoría del derecho natural de la antigüedad hasta nuestros días.
UNIDAD 5:
GLOBALIZACIÓN:
La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste
en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus
mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y
políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso
dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o
la democracia liberal y que han abierto sus puertas a la revolución informática, plegando a un nivel
considerable de liberalización y democratización en su cultura política, en su ordenamiento jurídico
y económico nacional, y en sus relaciones internacionales.
Este proceso originado en la Civilización Occidental y que se ha expandido alrededor del mundo en
las últimas décadas de la Edad Contemporánea (segunda mitad del siglo XX) recibe su mayor
impulso con la caída del comunismo y el fin de la Guerra Fría, y continúa en el siglo XXI. Se
caracteriza en la economía por la integración de las economías locales a una economía de mercado
mundial donde los modos de producción y los movimientos de capital se configuran a escala
planetaria (Nueva Economía) cobrando mayor importancia el rol de las empresas multinacionales y
la libre circulación de capitales junto con la implantación definitiva de la sociedad de consumo. El
ordenamiento jurídico también siente los efectos de la globalización y se ve en la necesidad de
uniformizar y simplificar procedimientos y regulaciones nacionales e internacionales con el fin de
mejorar las condiciones de competitividad y seguridad jurídica, además de universalizar el
reconocimiento de los derechos fundamentales de ciudadanía. En la cultura se caracteriza por un
proceso que interrelaciona las sociedades y culturas locales en una cultura global (aldea global), al
respecto existe divergencia de criterios sobre si se trata de un fenómeno de asimilación occidental o
de fusión multicultural. En lo tecnológico la globalización depende de los avances en la
conectividad humana (transporte y telecomunicaciones) facilitando la libre circulación de personas
y la masificación de las TICs y el Internet. En el plano ideológico los credos y valores colectivistas
y tradicionalistas causan desinterés generalizado y van perdiendo terreno ante el individualismo y el
cosmopolitismo de la sociedad abierta. Mientras tanto en la política los gobiernos van perdiendo
atribuciones ante lo que se ha denominado sociedad red, el activismo cada vez más gira en torno a
las redes sociales, se ha extendido la transición a la democracia contra los regímenes despóticos, y
en políticas públicas destacan los esfuerzos para la transición al capitalismo en algunas de las
antiguas economías dirigidas y la transición del feudalismo al capitalismo en economías
subdesarrolladas de algunos países aunque con distintos grados de éxito. Geopolíticamente el
mundo se debate entre la unipolaridad de la superpotencia estadounidense y el surgimiento de
nuevas potencias regionales, y en relaciones internacionales el multilateralismo y el poder blando se
vuelven los mecanismos más aceptados por la comunidad internacional.
La valoración positiva o negativa de este fenómeno, o la inclusión de definiciones o características
adicionales para resaltar la inclusión de algún juicio de valor, pueden variar según la ideología del
interlocutor. Esto porque el fenómeno globalizador ha despertado gran entusiasmo en algunos
sectores, mientras en otros ha despertado un profundo rechazo (antiglobalización), habiendo
también posturas eclécticas y moderadas.
41
41
En la era de la globalización, las estructuras del Estado están sometidas a progresivas tensiones, por
la envergadura de los cambios y por la convergencia de una pluralidad de factores, que generan
secuencias de modificaciones estructurales y funcionales en las instituciones, sean estas
supranacionales, regionales, nacionales o locales. Este contexto de crisis inducida afecta a las
estructuras políticas y administrativas del Estado
y su vinculación con la globalización puede argumentarse desde variadas perspectivas. En primer
término, desde la asimetría imbricada en los procesos de globalización que se extiende hasta los
efectos producidos en los ámbitos económicos, políticos y culturales, penalizando de modo especial
a los países en vías de desarrollo, generando incertidumbres y desasosiegos entre los individuos con
escaso equipamiento para la competencia
abierta de la era global. Una personalidad tan poco sospechosa de antiglobalización, como George
Soros, afirma que “la globalización ha causado una mala distribución de los recursos” y no ha de
confiarse sólo a los mercados la atención de las necesidades colectivas, los mercados “no son
competentes a la hora de asegurar la justicia social”. Estos bienes colectivos han de ser atendidos
“mediante la intervención política”, a través de los procesos de orden político, que en muchos
aspectos no serán tan eficientes como los mecanismos del mercado pero de los que no se puede
prescindir. Las facilidades instituidas para el sistema financiero y para el comercio de mercancías
favorece a los países de la OCDE y genera relaciones comerciales no solo asimétricas sino carentes
de equidad, ya que “la globalización es profundamente selectiva".
Una segunda argumentación se apoya sobre los riesgos ambientales que “poseen una tendencia
inmanente a la globalización”, es decir, los riesgos modernos en su expansiva dinámica desconocen
las fronteras y cualesquiera que fueren sus efectos específicos, los riesgos civilizatorios menoscaban
la calidad de vida de los seres humanos en el planeta y son causantes del progresivo deterioro de los
sistemas sostenedores de la vida. Ante los problemas ecológicos y ambientales, los Estados
Nacionales resultan unidades de pequeño tamaño y de recursos escasos para abordar muchas de las
cuestiones, que afectan claramente a gran parte de la humanidad.
La globalización económica es esencialmente perjudicial para el medio ambiente porque se basa en
el Consumo, en la incontrolada explotación de los recursos, en el progresivo aumento de los
residuos o en la producción orientada a la exportación. La vinculación entre los riesgos ambientales
como factor de la crisis del Estado Nacional y la globalización es insoslayable.
En tercer lugar, en la era de la globalización parece deteriorarse el ajustamiento que el Estado
nacional, la sociedad nacional y sus instituciones habían tejido a lo largo de la modernidad, por
cuanto se establecen múltiples y diferentes tipos de relaciones de poder y competitividad entre el
estado nacional y la sociedad por una parte y otros actores, identidades, escenarios, espacios y
situaciones transnacionales.
El Estado Nación está sometido además a progresivas tensiones por la delegación continuada de
competencias hacia destinatarios diferentes, que cuestionan el excesivo protagonismo del Estado en
el ámbito nacional y el rol de protagonista exclusivo de las relaciones internacionales que, hasta el
presente, se ha arrogado el Estado sin apenas contestación.
Algunas interpretaciones consideran que el Estado Nacional es una estructura obsoleta, incapaz de
ejercer sus funciones de manera satisfactoria para los ciudadanos y más propia de épocas pasadas.
En consecuencia lo sensato es emprender el diseño de estructuras alternativas puesto que la
desaparición o muerte del Estado Nacional es sólo cuestión de tiempo. En mi parecer este supuesto
tan radical está carente de sólidos argumentos y más parece responder a intereses ocultos o deseos
escasamente fundados que a datos objetivos. El Estado Nacional tiene todavía evidentes funciones y
tareas imprescindibles a realizar, por lo que su presencia y actuación gozan de merecida
legitimidad. Los que preconizan la desaparición del Estado para dejar lugar a la sociedad civil,
deberían tener en cuenta que el Estado en el último siglo ha ejercido en múltiples ocasiones de
baluarte protector de los marginados. “Cuando se dice ‘mientras menos Estado mejor’, lo que
realmente se pretende es abdicar de las funciones sociales que no interesan a los poderes
establecidos."
42
42
Me parece válida la proposición de Guéhenno cuando afirma que el Estado cada vez es menos
expresión de la soberanía y la autonomía, en cambio es una entre otras instituciones organizadoras
de la sociedad, “que pese a entrar en competencia con otros actores no desaparece, pero debe estar
en situación de constante adaptación, de redefinición de sus competencias, y ha de justificar
modestamente, por medio de los servicios que presta, su existencia."
43
43
¿Crisis de la Democracia?
Los productos culturales han sido industrializados, sometidos a los criterios de la eficacia y de la
rentabilidad, tienen las mismas campañas de promoción publicitaria y de marketing. La era del
consumo engendra una desocialización general y polimorfa, invisible y miniaturalizada; la anomia
pierde sus referencias, la exclusión a medida se ha apartado del orden disciplinario. Se socava el
civismo, la valentía y la voluntad. El hedonismo crea una frustración de los deseos que el sistema
apenas es capaz de reducir, y que puede formular soluciones extremistas y terroristas y llevar a la
caída de las democracias.
La indiferencia política pura no significa indiferencia a la democracia. No se vota, pero se elige
poder votar.
La crisis de la socialdemocracia coincide con el movimiento posmoderno de reducción de las
rigideces individuales e institucionales: menos relación vertical y paternalista entre el Estado y la
sociedad, menos régimen único, mas iniciativa, diversidad y responsabilidad en la sociedad y en los
individuos; las nuevas políticas sociales, a corto o largo plazo, deberán proseguir la misma obra de
abertura que la puesta en movimiento por el consumo de masa. La crisis del Estado-providencial es
un medio de diseminar y multiplicar las responsabilidades sociales, de reforzar el papel de las
asociaciones, de las cooperativas, de las colectividades locales, de reducir la altura jerárquica que
separa el Estado de la sociedad, de "aumentar las flexibilidades de las organizaciones contra el
aumento de las flexibilidades de los individuos", medio pues de adaptar el Estado a la sociedad
posmoderna dedicada al culto, a la libertad individual, a la proximidad, a la diversidad. Para el
Estado se abre el camino de entrar en el ciclo de la personalización, de adecuarse a una sociedad
móvil y abierta, rechazando las rigideces burocráticas, la distancia política, aunque sea benévola, a
la manera de la socialdemocracia.
44
44
caen desde un punto de vista relativista, todas las grandes concepciones o cosmovisiones por las
cuales el hombre occidental ha vivido.
Todas estas cosmovisiones, según Lyotard han fracasado; y una de éstas a nivel cultural es el
marxismo. Además hace alusión a la escuela de Frankfurt, que ha gestado una visión crítica de la
sociedad capitalista en su versión totalmente consumista y placentera de la vida.
Considera que los metarrelatos, son narraciones que están destinadas al fracaso, no hay verdad
porque la misma cultura ha evolucionado de tal manera que se centran con una pluralidad de
verdades y esto hace pensar que no hay una verdad fuerte sino que solamente se tienen impresiones
subjetivas acerca de lo que es la verdad.
La verdad no está más en el centro de la teoría sino que la verdad aparece y se manifiesta en los
márgenes.
Lyotard, ha identificado la cultura contemporánea como" chatarra Postmodernism "o"
Postmodernism ecléctico "debido a su buena voluntad de absorber una variedad de estilos sin
importar su procedencia o estado. El renombre cada vez mayor del "campo" y del "kitsch"
testimonia a esta tendencia general. La explosión de la tecnología de información, en cibercultura
particular y realidad virtual, ha aumentado un sentido de la diversificación posible de la experiencia.
El objetivo del trabajo de Lyotard en "La condición postmoderna" tiene por objeto el saber (el
conocimiento) en las sociedades más desarrolladas. Y tal condición designa las transformaciones
culturales que han afectado las reglas de juego de la ciencia, la literatura, las artes con relación a la
crisis de los relatos; entendidos estos últimos como discursos legitimadores de ciertas verdades
parciales que han permitido un alto grado de certidumbre.
45
45
Uno de los problemas que aborda Lyotard es el problema de la legitimación del saber; ya que saber
y poder son las dos caras de una misma moneda. ¿Quién decide lo que es saber, y quién sabe lo que
conviene decidir? Esta cuestión del saber en la era de la informática es asunto de gobierno.
Pero el asunto de la legitimación del saber está en los relatos y en los metarrelatos (discursos que
validan otros relatos); por eso el trabajo de Lyotard describir el método de estos relatos encontrando
las reglas narrativas del juego del lenguaje. Primero, las reglas no tienen legitimación en sí mismas,
sino que se validan mediante el contrato entre los jugadores (el emisor, el receptor). Segundo: sin
reglas no hay juego; si se modifican las reglas es otro juego el que se inaugura. Tercero: todo
enunciado debe ser considerado como una jugada hecha en un juego mayor, es decir, hablar es
combatir, ya que los actos del lenguaje se derivan de una agonística (ciencia de los combates)
general.
Dentro de esta perenne agonía del lenguaje, y por lo tanto de la permanente lucha entre los
jugadores, su saber, sus informaciones y la consolidación de los relatos legitimadores, está la
naturaleza del lazo social. Y ésta es explicada por Lyotard desde la alternativa moderna y la
perspectiva posmoderna. La primera es una solución binaria: la sociedad es un todo funcional / la
sociedad está dividida en dos.
La condición postmoderna asume al lazo social como un vínculo múltiple de pliegues cada vez más
intrincados e inasibles: mudables. Y esta característica del lazo social obstaculiza la consolidación
de los grandes relatos de la historia y de la ciencia, ya que rompe en su comprensión con la dualidad
que generaba heroicidad y quienes la detentaban.
Enseguida Lyotard distingue entre dos pragmáticas: la del saber narrativo y la del saber científico.
Este último no es, ni por mucho, todo el saber. Así el saber narrativo alude a los relatos del
conocimiento de la tradición y del saber popular. Mientras que el saber científico alude a un tipo de
pragmática discursiva menos lírica y más referencial (destinador-referente-destinatario), buscando
su legitimación en la correspondencia de su relato con la verdad de lo referido (el caso de
Copérnico y su relato de la trayectoria circular de los planetas).
Los procesos de legitimación del saber mediante las pragmáticas narrativa y científica ha sido
puesto en tela de juicio por lo que Lyotard llama deslegitimación. La era postindustrial ha
deslegitimado el gran relato historicista o los parciales relatos legitimadores con el sistema binario
por método.
Finalmente, Lyotard aborda el asunto de la legitimación del saber posmoderno por la paralogía (una
jugada pragmática de los saberes). Lo que significa que el saber en esta reciente condición del
hombre es un conocimiento siempre parcial, inconmensurable por posible, donde los juegos del
lenguaje serán entonces juegos de información completa en el momento considerado, pero siempre
juegos parciales como para poder tomar posiciones de equilibrio mínimas. Así desaparecen los
grandes relatos y metarrelatos narrativos o científicos, para dar paso a la multiplicación de las
verdades parciales concretados en mínimos discursos validados sólo parcialmente y por un tiempo
finito.
En el campo de crisis del “proyecto de la modernidad” se refleja una crisis en las teorías que han
sido críticas de la sociedad y de la cultura.
Un número creciente de problemas políticos y sociales han llevado a discusiones sobre la crisis de
la legitimación del capitalismo tardío, los límites de las actitudes centralistas y las posibilidades de
autodeterminación individual y colectiva.
La crisis política y social a mendo definida en el contexto del debate sobre el proceso de la
modernización histórica y social y el advenimiento de la sociedad post-industrial... Han de ser
entendidas en su relación dialéctica como EL FINAL DE LA MODERNIDAD.
Aunque las aportaciones han sido múltiples se postulan aquí 3 de sus elementos más
representativos.
46
46
1. (critica a la cultura) tesis neo conservadora. Para Bell la cultura post moderna es del todo
incompatible con los principios de una conducta de vida racional y propositiva. Bell atribuye el
peso de la responsabilidad a la disolución de la ética protestante.
La sociedad moderna era conquistadora, creía en el futuro de la ciencia y la técnica. En la
postmoderna se disuelve la confianza y la fe en el futuro, ya nadie cree en el porvenir de la
revolución y el progreso. La gente desea vivir buscando la calidad de vida. El capitalismo
autoritario le cede paso al capitalismo hedonista...
La moral puritana cede paso a los valores hedonista, y el individuo se entrega al consumo.
Se produce una tensión estructural entre tres órdenes distintos que se basan en lógicas antinómicas:
el hedonismo la eficacia y la igualdad.
La organización de la producción está regida por la racionalidad funcional es decir la eficacia la
utilidad y la productividad. Mientras que el principio que regula la esfera del poder es la igualdad.
A post-modernidad es de esta manera la continuidad del modernismo al prolongar y generalizar una
de sus tendencias constitutivas; el proceso de personalización. A hacer hincapié en el divorcio entre
el orden económico jerárquico- utilitario y en el orden hedonista.
3. teoría critica alemana. Habermas, que ve en todo esto un furor contra el legado del Humanismo y
la Ilustración.
Para el proyecto de la modernidad no es una causa perdida, sino más bien una trayectoria
recuperable, siempre que se enderece el proceso racionalizador y se eliminen los aspectos
patológicos que han i
do apareciendo.
47
47