Copia de Cuestionario Grupo 6

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

1

Cuestionario Grupo No. 6

1. ¿Cómo se le llama a la forma de actuar del Estado, en diferentes maneras y


áreas para cumplir sus fines?

Funciones del Estado

2. ¿Qué nombre recibe el Organismo al que se le ha asignado la creación de


normas generales, abstractas, obligatorias e impersonales, que regularan
la actuación de los propios órganos de los sujetos sometidos al Estado?

Organismo Legislativo

3. ¿Cuáles son los poderes que existen según la Teoría de la División de


Poderes?

Poder Legislativo, Poder Ejecutivo y Poder Judicial

4. ¿Cómo se llama la función que se manifiesta en la actividad estatal que


tiene por objeto la creación de normas jurídicas abstractas, es decir, de la
regla de conducta extrema humana, de carácter general, obligatorio y
coercitivo, independientemente del órgano que la dicte?

Función Legislativa

5. ¿Qué autor define la función Jurisdiccional como la aplicación de normas


jurídicas a casos concretos, aplicación que obliga a los particulares y
puede hacerse efectiva aun en contra de su voluntad?

Eduardo García Máynez

6. ¿Cuál es la función que se manifiesta en el cumplimento del mandato legal,


con el fin de que el Estado realice sus fines, ya sea en materia de política,
fomento o servicio, lo cual produce situaciones jurídicas individuales?

Función Administrativa

7. ¿Cómo se le llama al órgano que está a cargo de la función legislativa


ordinaria?
2

Órgano Legislativo o Congreso.

8. ¿Qué función tiene el órgano legislativo?

Es la que confiere al Congreso de la República la facultad exclusiva de crear,


modificar, interpretar o derogar la ley.

9. ¿Cómo se clasifica la Función Legislativa?

1. Ordinario 2. Extraordinario.

10. ¿Cuál es la Función del Legislativo Ordinario?


Es la de emisión de leyes ordinarias.
11. ¿Cuál es la Función del Extraordinario o Constituyente??

Proponer reformar a la Constitución Política, para ello deben cumplir con una serie
de reglas establecidas en la propia Constitución

12. Según Serra Rojas ¿Qué es la función del Estado?

Son los medios o formas diversas que adopta el derecho para realizar sus fines.

13. ¿Cuáles son las dos funciones políticas del Estado?


1. De Gobierno 2. De Control
14. ¿A través de que se le atribuye al poder Ejecutivo la decisión para velar por
el bien común?

A través del Gobierno

15. ¿Cuáles son las funciones del Gobierno?

Los actos que tienden a establecer una orientación del poder público y su actividad

Los actos que afectan a las relaciones internacionales del estado

Los actos que afectan al equilibrio de los diversos poderes constitucionales

Los actos que proveen a situaciones excepcionales de la vida del Estado

La defensa exterior o interior del Estado.


3

16. Según Gerardo Prado ¿Qué es el poder judicial o jurisdiccional?

La función de aplicar la regla general, abstracta, impersonal y obligatoria a cada caso

específico para dirimir una controversia o una contradicción de intereses.

17. ¿Qué autor define que la función jurisdiccional puede definirse como

aplicación de normas jurídicas a casos concretos, aplicación que obliga a

los particulares y puede hacerse efectiva aún en contra de su voluntad?

Eduardo García

18. La función jurisdiccional tiene como objeto:

El respeto de la norma que ha sido producto de la función legislativa, al darle la

definitiva sentencia

19. ¿Qué punto de vista indica que la función jurisdiccional puede contemplarse

en diversas manifestaciones de los poderes del Estado?

Punto de vista material

20. ¿Cómo realiza el Poder Ejecutivo las funciones jurisdiccionales?

A través de sus tribunales de Io Contencioso-Administrativo y resolviendo las

controversias que les son planteadas.

21. ¿Cómo realiza el Poder Legislativo las funciones jurisdiccionales?

Las realiza al juzgar la responsabilidad política.

22. Mencione 3 características de las funciones jurisddcionales


4

Aplica las normas jurídicas

Juzga de modo inmutable y ejecuta lo juzgado

Busca la protección de interés individuales

23. ¿Quiénes ejercen las funciones jurisdiccionales?

Los jueces y tribunales

24. ¿Cómo se le llama también a la función ejecutiva?

Función Administrativa

25. ¿Qué se comprende en la función Ejecutiva?

Se comprende la función gubernamental o alta dirección del Estado

26. ¿En qué consiste la función Ejecutiva?

Consiste en el actuar del Estado promoviendo la satisfacción de las necesidades de

los ciudadanos y fomentando el bienestar y el progreso de la colectividad.

27. ¿Quién hizo la separación de poderes?

Motesquieu

28. ¿A qué atribuye la función de gobierno?

Al Poder Ejecutivo

29. ¿Quién habló del poder de guerra y paz?

John Locke

30. ¿Qué es la encuesta pública?


5

Es un instrumento de inspección e información de las decisiones del gobierno.

Grupo 5

1. .¿Dóndemanifiestansuactividadyvoluntadlasentidadesestatales?

A través de sus órganos

2. ¿Quesonórganosinmediatos?

Los grupos de personas físicas con atributos de poder

3. ¿QuesonórganosMediatos?

Son aquellos cuya situación no descansa de un modo inmediato en la Constitución

de la asociación política

4. ¿Quéeselórganofísico? Una persona física.

5. ¿Quéeselórganojurídico?

Un ente integrado en el Estado

6. ¿Elfuncionariotienedosvoluntades? Sí.

7. ¿Porquiénestáderivadalaactuacióndelosórganos?

Por la Constitución Política y las leyes que se deriven de ella.

8. ¿Esladelimitaciónespacialdentrodelacualactúanlosórganos? Territorial

9. ¿tienelatareadecrearyaprobarleyesqueregulenelfuncionamientodelpaís y

garanticen los derechos de los ciudadanos?

Poder legislativo
6

10. ¿Según Jellinek que son los órganos mediatos del estado?

R.// Son órganos mediatos del Estado aquellos cuya situación no descansa de un

modo inmediato en la Constitución, sino en una comisión individual. Son

responsables y están subordinados a un órgano inmediato de una manera directa o

indirecta.

11. ¿Cuál es la clasificación de los órganos mediáticos?

R.// Dependiente e independientes, Simples y de competencia múltiple, Facultativos

y necesarios

12. ¿Qué es un órgano del estado?

R.// El órgano es un conjunto de competencias (algo así como un cargo) que será

ejercido por una persona física (el funcionario público, agente o personal del Estado)

que, al actuar dentro de las atribuciones o funciones que le han sido conferidas,

produce tal imputación.

13. ¿Función del órgano necesario?

R.//. El orden jurídico mismo ya establece sus lineamientos disponiendo que ese

órgano inmediato del Estado tiene que ser auxiliado órganos inmediatos, cuya

estructura e índole, precisa el mismo orden jurídico, son los órganos mediatos

necesarios

14. ¿Cómo está compuesto el organismo ejecutivo?


7

Por el presidente de la república, el vicepresidente, los 14 ministerios, secretarías,

gobernaciones departamentales.

15. ¿Cuál es la principal función del organismo ejecutivo?

Tiene como función principal la sanción, promulgación y publicación de las leyes de

la república de Guatemala

16. ¿Cuál es el principal objetivo del organismo judicial?

Dar cumplimiento a las garantías constitucionales y derechos de las personas

detenidas o señaladas de cometer una falta o delito y resolverles su situación jurídica.

17. ¿Cuál es la principal función del organismo legislativo?

Consolidar el sistema político y democrático que contribuya con el bienestar y

desarrollo del país.

18. ¿Cuándo puede el Organismo Legislativo puede desconocer al Presidente

de la República?

Sí habiendo vencido su período constitucional, continúa en el ejercicio del cargo.

19. Mencione el artículo de la constitución donde menciona la interpelación de

ministros

Constitución política de la república de Guatemala Art. 167 Efectos de la interpelación

20. ¿Qué es personalidad jurídica del estado?


8

Es la investidura jurídica, la imputación de derechos derivados de una institución con

fines específicos frente a una sociedad.

21. ¿Cuáles son los elementos del estado?

Población (elemento material), Territorio y poder (elemento formal).

22. ¿Qué es residencia?

Lugar de hecho donde una persona habitualmente vive.

23. ¿Qué es domicilio?

ARTICULO 32 Código Civil. El domicilio se constituye voluntariamente por la

residencia en un lugar con ánimo de permanecer en él.

24. ¿A que se refiere los límites de competencia?

Se refieren a las facultades y responsabilidades que tiene asignadas, y a

su capacidad para tomar decisiones y actuar en un ámbito determinado.

25. ¿Cuál es el marco legal del organismo judicial?

Ley del Organismo Judicial, Decreto 2-89 de fecha 28 de marzo de 1989

26. ¿Quiénes conforman el organismo judicial? Corte Suprema de Justicia

Tribunales de Apelaciones Juzgados de Primera Instancia Juzgados de Paz


9

27. ¿Cuál es la función de control público y fiscalización del organismo

legislativo? Implica la vigilancia de que el ejercicio de poder del Organismo

Legislativo se mantenga apegado a la ley.

28. Mencione una función del organismo legislativo:

Puede reformar la Constitución a través iniciativas o proyectos.

29. Mencione una función del organismo Judicial:

Su función es la de impartir justicia de conformidad con la Constitución Política de la

República de Guatemala, las leyes del país y tratados ratificados por el Congreso de

la República.

30. ¿Quién podrá participa en el Poder Legislativo a través del derecho a veto

permitiéndole rechazar las resoluciones del órgano legislador al no estar de

acuerdo o cumplir con la ley?

El Poder Ejecutivo

Grupo 4:

1. ¿Cómo se puede definir un sistema?

Un sistema es un conjunto de elementos interrelacionados entre sí para lograr

un mismo objetivo.

2. ¿Qué significado tiene hablar de sistemas o regímenes políticos?

Un sistema político es un conjunto de interacciones políticas.


10

3. ¿Cómo es el sistema en Guatemala?

es republicano, democrático y representativo, según lo establecido en el artículo 140

de la Constitución.

4. ¿Cuáles son los tres organismos del Estado de Guatemala?

Son el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial.

5. ¿Quéeslademocracia?

Es una forma de gobierno en la que el poder es ejercido directamente por el pueblo.

6. ¿Cuál es la máxima autoridad de un país en Regímenes Democráticos? El jefe

de Estado (el presidente)

7. ¿Quién es El jefe de Estado?

El jefe de Gobierno, siendo la cabeza del poder ejecutivo del país.

8. ¿Cuál es el mecanismo de participar por excelencia que tiene una república

indirecta?

El sufragio

9. Mencione una característica de Republica Indirecta

La representatividad

10.¿Qué poder se encarga de formular y aprobar las leyes ya que el poder

ejecutivo las implementa y el poder judicial las ejecuta?


11

El poder Legislativo

11.¿Qué promueve la democracia liberal?

La participación ciudadana y la deliberación publica

12.¿Cómo se le entiende a la “Autocracia”?

Como el poder por si mismo o el poder por propia mano.

13.¿Cómo funciona un sistema político?

Cada sistema político determina la manera de acceso al gobierno

14.¿Qué es Democracia directa?

Es en donde los ciudadanos participan activamente en la toma de decisiones políticas

15.¿Cuál es el sistema de la Autocracia Pura y Parlamentaria?

Es un sistema de gobierno en el cual la voluntad es de un solo hombre y es la

suprema ley.

16.¿Cuándo existe una República presidencialista?

Cuando el poder ejecutivo está en manos de un presidente electo mediante votación

popular

17. ¿Mencione las características de una República? Participación política

activa de los ciudadanos

Representación ciudadana
12

Libertad e igualdad ante la ley para la ciudadanía

18.¿Qué es el sistema presidencial?

Es un principio básico que consiste en mantener una estricta división de

poderes.

19. ¿indique las formas de clasificar las repúblicas, según su respeto por los

valores democráticos?

Repúblicas democráticas

Repúblicas autoritarias

20.¿Cómo se divide el régimen autocrático?

En Régimen Totalitario y Régimen Autoritario

21.¿A que hace referencia la democracia moderna?

Hace referencia a un sistema político basado en el poder popular

22.¿Qué es el Régimen Político?

Es el conjunto de instituciones y leyes que permiten la organización del Estado.

23.¿Qué Es el sistema Político?

Es el conjunto de elementos que interactúan y están interrelacionados 24.Menciona

una característica del Gobierno Republicano.

La electividad.
13

25.¿A qué se le denominan formas de gobierno?

A las distintas maneras típicas de relacionarse los poderes del Estado.

26.¿Quién fundó la República de Guatemala?

Rafael Carrera el 21 de marzo de 1847.

27.¿Por qué el Estado de Guatemala es republicano?

porque existe una separación de poderes y funciones distribuido entre los distintos

Organismos

28.¿Cuál es el sinónimo de democracia?

Libertad, de igualdad, de gobierno de mayoría, de justicia social, de fraternidad,

de participación, de respeto a las minorías, etc.

29.¿Qué es el Gobierno asambleario?

Es el sistema de gobierno que consiste en la reunión de la población.

30.¿Qué es el Régimen de Asamblea?

Es el poder político de una nación representado por medio de una asamblea o un

parlamento.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy