Sesion Direccion de Proyectos
Sesion Direccion de Proyectos
Sesion Direccion de Proyectos
Sesión 2
REFLEXIÓN PARA HOY
Tú eliges tu actitud
La Dirección de Proyectos en la Actualidad
Funciones y actividades
Metodología y técnicas
Código de ética
VIDEO 5:
Características del director de
proyectos
https://bit.ly/3BoJyAv
Revisa y analiza
VIDEO 6:
¿Cuál es la importancia de un director
de proyectos?
https://bit.ly/3hJscGq
Revisa y analiza
VIDEO 7:
Funciones del director de proyectos
https://bit.ly/3hJscGq
Actividad
Colaborativa 2
Ideas Clave
integradas y
ejemplo
Analiza los videos 5,6 y 7
https://shre.ink/aTGY
¿Qué dirige, gestiona
o administra el
director de
proyectos?
Funciones
✓ Elaborar informes sobre el desarrollo del
proyecto.
✓ Anticipar problemas y preparar estrategias
para resolverlos.
✓ Negociar para obtener los recursos.
✓ Informar sobre la situación económica del
proyecto.
✓ Servir de enlace entre todos los niveles y
equipos del proyecto.
✓ Liderar el desarrollo del proyecto.
Actividades
✓Perseguir un gran fin que mejore la posición competitiva
de la empresa.
✓Establecer relaciones internas y externas que favorezcan
que la empresa sobreviva en el tiempo al proyecto.
✓Dirigir a las personas reforzando su sentido de la
responsabilidad y satisfaciendo sus necesidades y
ambiciones individuales.
✓Fomentar la imaginación, la creatividad y la originalidad, a la par que la sensación de utilidad, a
la hora de plantear soluciones y asumir riesgos.
✓Crear y mantener un flujo de información, formal e informal, que favorezca su intercambio y la
sensación de participación en el grupo.
✓Desarrollar esquemas de poder personal y delegación de responsabilidad.
Metodología
Se utiliza cuando se entiende su valor y
es una ayuda para el responsable de
proyecto.
Enfoque PMI que fija el estándar en
gestión de proyectos en la actualidad.
Técnicas
✓ Diagrama de Gantt
✓ Red de organigrama PERT/CPM
✓ Presupuestos
Proceso
✓ Dirige
✓ Gestiona
✓ Administra
MONITOREO Y
INICIACIÓN PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN CIERRE
CONTROL
Áreas de conocimiento
7 Gestión de 9 Gestión de
riesgos la integración
6 Gestión de
1 Alcance las
comunicacion
es
2 Tiempo
8 Gestión de
3 Costos las
adquisiciones
10 Gestión de
4 Calidad los
interesados
5 Gestión de
las personas
¿Qué cualidades
debe tener el director
de proyectos?
El director de proyectos
¿Por qué es importante tener un
buen gestor de proyectos?
Hace que las
Logra soluciones reales ideas se
frente a necesidades conviertan
realidad
Responsabilidades
El director de proyectos
Para que un proyecto pueda ser adecuadamente dirigido y
gestionado es imprescindible el nombramiento de un director del
proyecto con las cualidades y características perfectas para
garantizar que los objetivos propuestos van a lograrse.
• Habilidades blandas
Competencias
El director de proyectos
Liderazgo Compro
metido
Comunicación
Administrar
Cualidades Autoridad
Trabajo en
Disciplina equipo
El director de proyectos Agentes de cambio,
toma las metas del
proyecto como metas
propias y utiliza sus
habilidades y
experiencia para
inspirar s su equipo,
disfruta la adrenalina de
los nuevos desafíos y la
responsabilidad de
entregar resultados en el
negocio.
Responde las
interrogantes
planteadas
Código de Ética
Código de ética
En el clima de los negocios de hoy, cada vez es más importante
actuar y comportarse éticamente.
Quienes trabajan en Dirección de Proyectos enfrentan dilemas
éticos a lo largo de su carrera, y ahora más que nunca. Por tal
motivo es necesario conocer, analizar y poner en práctica el
Código de Ética del Director de Proyectos.
El Director de Proyectos deberá incrementar el bienestar de
todos los componentes de la Sociedad. Debe dirigir y realizar sus
Visión y proyectos de acuerdo con los más altos patrones de conducta
aplicabilidad ética de forma que obtengan, conserven y acrecienten la
confianza de sus colegas, colaboradores, empleados, clientes,
usuarios y de la sociedad a la que sirven.
Código de ética
1
• Responsabilidad
2
• Respeto
Valores
3
• Imparcialidad
4
• Honestidad
16 puntos de la gestión de proyectos
Harold Kerzner propone:
1. Adoptar una metodología y usarla de manera
consistente.
2. Implementar una filosofía que lleve a la
organización a la madurez y comunicarla a todos.
3. Comprometerse a desarrollar planes efectivos al
inicio de cada proyecto.
4. Minimizar los cambios en el alcance apegándose a
los objetivos realistas.
5. Reconocer que el manejo del costo y el tiempo son
inseparables.
16 puntos de la gestión de proyectos
6. Elegir a la persona correcta para administrar el
proyecto.
7. Proveer a los ejecutivos con la información del
patrocinador del proyecto, no con la
información del proyecto.
8. Fortalecer el involucramiento y el apoyo de la
administración.
9. Enfocarse en los entregables antes que en los
recursos.
10. Establecer una comunicación efectiva, la
colaboración y la confianza, para alcanzar
rápidamente la madurez.
16 puntos de la gestión de proyectos
11. Compartir el reconocimiento por el éxito del
proyecto con todos los miembros del equipo.
12. Eliminar las reuniones improductivas.
13. Enfocarse en identificar y solucionar los
problemas de manera oportuna rápidamente y
con efectividad en cuanto al costo.
Consideraciones
✓ Herramienta: Formulario
virtual
✓ Tiempo: 10 minutos
✓ En caso de problemas de
conectividad informar
inmediatamente.
GRACIAS POR
TU ACTITUD