Libros Familias Peruanas
Libros Familias Peruanas
Libros Familias Peruanas
OBJETIVO
Familia: Es la unidad de análisis mas importante para la comprensión y explicación de
los grandes temas que preocupan en la actualidad: Diversidad, Violencia, Drogadicción,
El clima social, delincuencia, obesidad o migración.
Es necesario recalcar la importancia de la familia y sus implicaciones en la toma de
decisiones tanto del sector publico como del privado. Es necesario: tipos de familias
existentes, dinámicas familiares, calidad de vida y características.
Datos de información: La información recogida en el libro, es de data oficial: Censo
Nacional de Hogares (Enaho) y al INE. Parte de la data se ha validad con encuestas de
Datum Internacional a nivel nacional.
Se ha realizado Etnografias en hogares, con la finalidad de obtener instights y la
dinámica familiar de cada unos de los tipos de familias.
INTRODUCCCION
La situación actual de las familias en el Perú ha cambiado mucho.
Factores Politicos
1980: Promulgacion de la constitucion de 1979 (Crisis económica, Aparecieron los
terroristas, hiperinflación, escazes alimentos.
1990: Fujishok y el autogolpe de 1992, se plantea la nueva Constitucion del 93 (se
vence al terrorismo y se logra una estabilidad económica)
1995: Reelección de Fujimori, autoritarismo y red de corrupción.
2000-2010: Inversion, apertura a mercados mundiales, control de la inflación y un
crecimiento sostenible.
2011: Crecio la Delincuencia, mayor inseguridad ciudadana, pero se dieron programas
sociales.
Factores económicos: Fujishok aumento la pobreza, desnutrición, ignorancia,
enfermedad y desempleo (Se recortaron los derechos de los trabajadores),
Desnacionalización de la propiedad empresarial.
Factores culturales y legales: Matrimonio religioso Matrimonio civil
Etapas de cambios demográficos:
Explosión demográfica: aumento de la tasa de natalidad y disminución
de tasa de mortalidad. -Aumento sus demandas sociales.
Incremento de la población joven
Paulatino envejecimiento de la población.
Vista empresarial:
Desnacionalizacion de la propiedad empresarial.
Cambios socioeconómicos
Reconfiguración de las clases medias.
Actividad agraria.
Aspecto social: Etnico Racial Jerarquizacion de las personas.
Aspecto cultural: estructura de la organización ha cambiado.
Aspecto religioso y secularización
Educacion Formal
Homosexualidad
¿Qué se puede decir ante todos estos factores?
1 Afirmacion: Producido, se siguen y se seguirán produciendo cambios en la
organización, estructura y el funcionamiento de la familia.
Los cambios en la familia en los 40 años son a razón de los factores.
DEFINICION DE LA FAMILIA
Un grupo de personas unidas por un parentesco. Esta unión puede ser:
Unión por consanguineidad
Vinculos constituidos(matrimonio y adopción)
Organización Social mas general y mas importante a la que puede pertenecer el ser
humano
DUDH : Elemento natural, universal y fundamental de la sociedad
1.1. Enfoques para entender que es la Familia:
1.1.1. Enfoque “Economia Familiar”: personas que comparten un espacio de
residencia y un presupuesto de ingresos y gastos.
1.1.1. Enfoque Relacion de la familia: grupo de personas relacionadas por un tipo de
vinculo. (Estructura, lazos o vínculos o unión)
1.1.2. Enfoque basado en la dinámica familiar: sistema de roles de comportamiento,
de funciones, interacciones e interrelaciones entre sus miembros.
INSTITUCION UNIVERSAL
Diferencia entre familias modernas y de siglos pasados: Atraccion sexual o el amor romántico
(afectivo)
Funciones, composición, ciclo de vida y rol de los padres ha cambiado. Antes la familia, tenían
funciones de formación religiosa, educación, actividades de recreo y la socialización. Hoy en
dia, se realiza por instituciones especializadas.
Familias monoparentales(1 progenitor) , familias del padre o madre casada en segunda nupcia,
y familia sin hijos.
TIPOS DE FAMILIA
Las familias peruanas actuales han cambiado en composición, prioridades habitos y valores.
Las empresas deben reconfigurar su visión, estrategias y roles de marcas, con la finalidad de
conectar con las familias peruanas
Abuelos de ambos lados, tios, primos y otros parientes consaguineos. Familia Extensa
4. Familias monoparentales (papa solo con hijos o mama sola con hijos)
Orígenes: Padres que se han divorciado, Embarazo precoz donde la madre es soltera, o muerte
de uno de los conyugues.
En el peru la mayoría de las familias monoparentales son lideradas por mujeres (mama sola
con hijos).
2 familias monoparentales
Muchas teorías sociales contemporáneas consideran a la familia como una unidad variable
para comprender el comportamiento individual y colectivo.
Entender a profundidad la familia de manera general y especifica en el Perú, puesto que las
marcas y empresas se concentran en construir estrategias de Mk y publicidad basándose
en las familias
FUENTES DE INFORMACION
Fuentes:
LIMITACIONES SUPERADAS
HALLAZGOS
CORRESIDENTES