Libros Familias Peruanas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

FAMILIAS PERUANAS, MAS FAMILIAS DE LAS QUE IMAGINAS

OBJETIVO
Familia: Es la unidad de análisis mas importante para la comprensión y explicación de
los grandes temas que preocupan en la actualidad: Diversidad, Violencia, Drogadicción,
El clima social, delincuencia, obesidad o migración.
Es necesario recalcar la importancia de la familia y sus implicaciones en la toma de
decisiones tanto del sector publico como del privado. Es necesario: tipos de familias
existentes, dinámicas familiares, calidad de vida y características.
Datos de información: La información recogida en el libro, es de data oficial: Censo
Nacional de Hogares (Enaho) y al INE. Parte de la data se ha validad con encuestas de
Datum Internacional a nivel nacional.
Se ha realizado Etnografias en hogares, con la finalidad de obtener instights y la
dinámica familiar de cada unos de los tipos de familias.

INTRODUCCCION
La situación actual de las familias en el Perú ha cambiado mucho.

Debido a diversos contextos: políticos, económicos, sociales y culturales


Tiene similar apariencia externa, pero diferente organización, estructura y
funcionamiento (interno)

Factores Politicos
1980: Promulgacion de la constitucion de 1979 (Crisis económica, Aparecieron los
terroristas, hiperinflación, escazes alimentos.
1990: Fujishok y el autogolpe de 1992, se plantea la nueva Constitucion del 93 (se
vence al terrorismo y se logra una estabilidad económica)
1995: Reelección de Fujimori, autoritarismo y red de corrupción.
2000-2010: Inversion, apertura a mercados mundiales, control de la inflación y un
crecimiento sostenible.
2011: Crecio la Delincuencia, mayor inseguridad ciudadana, pero se dieron programas
sociales.
Factores económicos: Fujishok aumento la pobreza, desnutrición, ignorancia,
enfermedad y desempleo (Se recortaron los derechos de los trabajadores),
Desnacionalización de la propiedad empresarial.
Factores culturales y legales: Matrimonio religioso  Matrimonio civil
 Etapas de cambios demográficos:
 Explosión demográfica: aumento de la tasa de natalidad y disminución
de tasa de mortalidad. -Aumento sus demandas sociales.
 Incremento de la población joven
 Paulatino envejecimiento de la población.
Vista empresarial:
 Desnacionalizacion de la propiedad empresarial.
 Cambios socioeconómicos
 Reconfiguración de las clases medias.
 Actividad agraria.
Aspecto social: Etnico Racial Jerarquizacion de las personas.
Aspecto cultural: estructura de la organización ha cambiado.
Aspecto religioso y secularización
Educacion Formal
Homosexualidad
¿Qué se puede decir ante todos estos factores?
1 Afirmacion: Producido, se siguen y se seguirán produciendo cambios en la
organización, estructura y el funcionamiento de la familia.
Los cambios en la familia en los 40 años son a razón de los factores.

DEFINICION DE LA FAMILIA
 Un grupo de personas unidas por un parentesco. Esta unión puede ser:
 Unión por consanguineidad
 Vinculos constituidos(matrimonio y adopción)
 Organización Social mas general y mas importante a la que puede pertenecer el ser
humano
 DUDH : Elemento natural, universal y fundamental de la sociedad
1.1. Enfoques para entender que es la Familia:
1.1.1. Enfoque “Economia Familiar”: personas que comparten un espacio de
residencia y un presupuesto de ingresos y gastos.
1.1.1. Enfoque Relacion de la familia: grupo de personas relacionadas por un tipo de
vinculo. (Estructura, lazos o vínculos o unión)
1.1.2. Enfoque basado en la dinámica familiar: sistema de roles de comportamiento,
de funciones, interacciones e interrelaciones entre sus miembros.

INSTITUCION UNIVERSAL

2. Otros Enfoques (personas de manera independiente, o parte de un grupo social)

3. Sociologico (institución social y unidad básica)

4. Psicologico (Afectos, sentimientos)


5. Antropologico (tribu, clan nación)
6. Filosofia social (el origen de la familia, 3 etapas: tradición, familia moderna, familia
contemporánea)

Familia nuclear : Unión entre hombre y mujer (MODELO PRINCIPAL DE LA FAMILIA)

Diferencia entre familias modernas y de siglos pasados: Atraccion sexual o el amor romántico
(afectivo)

HISTORIA DE LA FAMILIA EN OCCIDENTE

 Sociedades Primitivas (supervivencia de sus miembros)


 Revolucion Francesa (Afecto y Declaracion de los Derechos Humanos)

Funciones, composición, ciclo de vida y rol de los padres ha cambiado. Antes la familia, tenían
funciones de formación religiosa, educación, actividades de recreo y la socialización. Hoy en
dia, se realiza por instituciones especializadas.

Familias monoparentales(1 progenitor) , familias del padre o madre casada en segunda nupcia,
y familia sin hijos.

La familia es considerada hoy como el primer núcleo de solidaridad dentro de la


sociedad

TIPOS DE FAMILIA

Las familias peruanas actuales han cambiado en composición, prioridades habitos y valores.

Las empresas deben reconfigurar su visión, estrategias y roles de marcas, con la finalidad de
conectar con las familias peruanas

1. Familia Nuclear (papa, mama y niños)


Familia típica  hombre y mujer

2. Familia con jóvenes (papa, mama y jóvenes)

Las necesidades y capacidad de compra estos muy diferentes al de los niños,

LOS DOS TIPOS DE FAMILIAS SON LOS TRADICIONALES

3. Familia Extensa (pareja, hijos y otros parientes)

Abuelos de ambos lados, tios, primos y otros parientes consaguineos. Familia Extensa

Crianza de los hijos esta a cargo de distintos familiares.

4. Familias monoparentales (papa solo con hijos o mama sola con hijos)

Orígenes: Padres que se han divorciado, Embarazo precoz donde la madre es soltera, o muerte
de uno de los conyugues.

En el peru la mayoría de las familias monoparentales son lideradas por mujeres (mama sola
con hijos).

Tendencia: mas familias administradas por hombres.

Publico potencial de las marcas de alimentos y mejoramiento del hogar: Familias


monoparentales lideradas por los hombres.

5. Familia con nido vacíos


Mayor de 60 años Poseen dinero excedente y necesidades y deseos especiales que
podrían satisfacer.
6. Familia reconstituida.

Denominadas familias ensamblada o mixta.

2 familias monoparentales

7. Familia con pareja del mismo sexo

Familias homoparentales : familia de pareja de hombres o mujeres se convierte en un tutor/a


de uno o mas hijos.

8. Familia sin hijos (pareja joven sin hijos)

Imposibilidad de procrear, conforman deciden no tener descendientes. Son consumidores de


productos y servicios infantiles especialmente para sus sobrinos.
Este tipo de familias invirten mas en viajes, restaurantes, educacion y en general explirar el
mundo de a dos.

9. Familia compuesta por corresidentes.


Denominados Neosolteros. Solteros que viven solos o en grupo.
Personas son solitarias, solteras y en busca de su individualidad.
Buscan roommates
Lazos de sangre y fidelidad. Relaciones de amistad y confianza con terceras personas.
10. Familia Unipersonal

Es un hogar integrado por una sola persona (jefe del hogar).

Personas solteras, viudas o separadas.

Sociológicamente, la concepción de familia se da cuando hombre y mujer se unen


por matrimonio y antropológicamente, se define a la familia por grupo de
personas pero a raíz de esa relacion

La visión de las marcas y de las empresas debería ser mas psicográfica(comportamientos,


actitudes, valores, piscologicos) que demográfica o económica interior (valores expectativas
de las personas de las familias).

IMPORTANCIA DE LAS FAMILIAS

Unidad de análisis entender comprender temas de la realidad.

La familia es un ente que contribuirá al desarrollo integral de la persona.

Familias fuertes, saludables, sostenibles  Sociedades fuertes, saludables y sostenibles.

Muchas teorías sociales contemporáneas consideran a la familia como una unidad variable
para comprender el comportamiento individual y colectivo.

Entender a profundidad la familia de manera general y especifica en el Perú, puesto que las
marcas y empresas se concentran en construir estrategias de Mk y publicidad basándose
en las familias

FUENTES DE INFORMACION

Data oficial: Censo INEI 2017 y Enaho 2018


Se ha realizado Etnografias en hogares, con la finalidad de obtener instights y la dinámica
familiar de cada unos de los tipos de familias.

Fuentes:

 Censos nacionales de población y vivienda (2007 y 2017) comparar la evolución de


cada tipo de familia en el transcurso de 10 años.
 Enaho (encuesta anualmente) sus resultados son representativos y actualizados que
los censos Demografia , composicion familiar, ingresos, gastos, caracteristicas.
 Encuesta nacional de Datum Internacional.
 Etnografias  insights (dinámica familiar, problemas y expectativas)
 Registro fotográfico.

Once tipos de familias

Arbol de decisiones (para definir tipos de familias)

1. Papa, mama y niños


2. Papa, mama y jóvenes
3. Corresidentes
4. Familia Unipersonal
5. Pareja, hijos y otros parientes
6. Pareja joven sin hijos.
7. Nido vacio
8. Pareja del mismo sexo
9. Mama sola con hijos.
10. Papa solo con hijos
11. Familia reconstituida

LIMITACIONES SUPERADAS

 Los censos ni la Enaho no permiten clasificar a tipos de familia reconstituida


Solucion (Datum internacional)
 Censo 2007 tuvo un error en las parejas del mismo sexo.

HALLAZGOS

Crecimiento económico y desarrollo del sector


inmobiliario aumento del numero de familias

Roles de hogar : jefe de familia y ama de casa.

LA SOCIEDAD ESTA EN CONSTANTE


EVOLUCION Y DEBEMOS ESTAR
PREPARADOS PARA LEER
ADECUADAMENTE SUS CAMBIOS
PAPA, MAMA Y NIÑOS

Papa, mama e hijos en su mayoría


menores de 12 años que viven en el5 promedios de
personas en el
mismo hogar. hogar.

 30% jefe de familia trabaja en situación formal.


 26% hogares que no cuentan con agua potable
 37% hogarares que tienen conexión a televisión por
cable o satelital.
 16% hogares con jefe de familia con educación superior
40 edad promedio
del jefe de familia

El mayor procentaje esta concentrado en niños de la


generación Z (28%)

Y niños menores de 10 años, de la generación Alpha (26%).

Los padres corresponden a la generación X (26%)

Los hijos son el centro de la familia

Mantiene nucleo cerrado dentro de sus hogares

La educación de los hijos es una prioridad clave de


las familias

El entretenimiento familiar va de la mano de la


agenda de los niños

La mayoría de estas familias viven en una casa


independiente (88%)
El internet principal medio de comunicación entre los
miembros

En salud se gasta menos en relación a otros tipos de


familias.

PAPA, MAMA Y JOVENES

Papa, mama e hijos mayores de 12 años


que viven en el mismo hogar
 37% jefe de familia trabaja en situación formal.
 19% hogares que no cuentan con agua potable
 45% hogarares que tienen conexión a televisión por
cable o satelital.
 18% hogares con jefe de familia con educación
superior
Padres  actúan como agentes decisores.
Integrada por 1 hijos (47%) y 2 hijos (37%) mayores de 12
años
Las familias de este tipo se ven a si mismas en un estado
transitorio.
Cada integrante se vale por sus propios intereses
(Responsabilidades)
BIENESTAR
La fuente de ingresos de este tipos de familia esta
sustentada en 50% en trabajo independiente.
El negocio donde se labora en la mayoría de casos no
esta registrado en la SUNAT.
Solo 2 de cada 10 familias posee auto o camioneta.
DISTRIBUCION DEL GASTO
Se gasta mas en alimentos y menos en restaurantes
y bebidas.
La lectura de periódicos, revistas y libros es una
actividad ampliamente disfrutada.

CORRESIDENTES

Dos o mas personas que viven en el


mismo hogar y pueden tener o no
vínculos familiares
 34% jefe de familia trabaja en situación formal.
 14% hogares que no cuentan con agua potable
 39% hogares que tienen conexión a televisión por
cable o satelital.
 27% hogares con jefe de familia con educación
superior
7 DE CADA 100 Familias son corresidentes
40% de los corresidentes son personas mayores a 56 años.
BIENESTAR
Viven en casas independientes (81%)
En estas familias, predominan aquellas cuya vivienda
esta totalmente pagada (64%)
35% de las familias corresidentes tienen conexión a
internet.
Microbuses y combis utilizan mas.

DISTRIBUCION DEL GASTO


3480 – 3828.
Gastan en alquiler de vivienda
Los porcentajes mas importantes en sus gastos
tienen que ver con la manutención básica (alimentos
y alquiler)

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy