06 Semana 02 Biologia Agua Sales Minerales
06 Semana 02 Biologia Agua Sales Minerales
06 Semana 02 Biologia Agua Sales Minerales
02 Tema:
Biología
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS
• Propiedades y Funciones:
• Importancia Biológica
- Su naturaleza dipolar, se establece debido a
los enlaces débiles llamados PUENTES DE - Regulador térmico.
HIDRÓGENO. - Permite que el calor se distribuya por igual a
los tejidos.
• Estructura Molecular
• Clasificación
✓ Sales Precipitadas:
- Sólidas.
- Insolubles.
- Comunican rigidez y resistencia mecánica a
las estructuras de protección.
Ejm.
o Carbonatos
o Fosfatos
Problema N° 9 Problema N° 14
Cuando el agua se encuentra en estado sólido, Son funciones biológicas de los iones Na - K:
cumple la función biológica de ser:
A) Constituyentes de la membrana celular.
A) Electroaislante. B) Regula la entrada o salida a través de la
B) Termoaislante. membrana celular.
C) Termorregulador. C) Constituyente de la Vitamina B12.
D) Conductor de calor. D) Reguladores térmicos.
E) Hidratante. E) Activadores enzimáticos.
Problema N° 10 Problema N° 15
Son reguladores del equilibrio químico que El sistema regulador más importante extracelular
pueden captar o ceder protones a fin de es:
estabilizar los valores de pH o potencial de Iones
de Hidrógeno. A) Fosfato diácido/monoácido.
B) Acido carbónico/bicarbonato.
A) Electrolitos. B) Iones. C) Proteínas/proteinatos.
C) Sales. D) Agua. D) Hemoglobina/hemoglobinato.
E) Buffers. E) HCl/cloruro.
Problema N° 11 Problema N° 16
La función homeostática de las sales minerales Cation que interviene en el proceso de
en el medio interno está estrechamente contracción muscular.
relacionada con:
A) Fe+2. B) Ca+2.
A) La regulación de la presión osmótica. C) Mg+2. D) Cl-.
B) Regulación de la temperatura. E) Mn+2
C) Transporte de sustancias.
D) La ionización de sustancias. Problema N° 17
E) La formación de amortiguadores. Iòn que se encuentra asociado a los fosfolípidos:
A) Hidroxiapatita.
B) Carbonato de calcio.
C) Queratinato de calcio.
D) Fosfato.
E) Quitinato de calcio.
Problema N° 13
Cationes extracelulares:
A) Na - Ca. B) Mg - K. C) Cl - Zn.
D) Na - Zn. E) Ca - Mn.