Unidad 9 - Introduccion A Patologias Bucales - Malformaciones
Unidad 9 - Introduccion A Patologias Bucales - Malformaciones
Unidad 9 - Introduccion A Patologias Bucales - Malformaciones
CONCEPTO Y FINALIDADES
Malformaciones
Bucales
Acontecimientos
Errores en la que no permiten Las que afectan los Las que afectan los Las que afectan a
embriogenesis el correcto dientes tejidos blandos los huesos
desarrollo fetal
MALFORMACIONES DE LA CARA
Autosomico dominante
Sigue patrones
De un solo gen Autosomico recesivo
de herencia:
Ligado a un cromosoma
Sindromes
SEMANAS DE CRECIMIENTO
4 5 6 7 8 9 10
ESTOMODEO O BOCA APARICION DE PLACODA Descenso del Se produce el Siguen Los procesos
PRIMITIVA LA PLACODA NASAL se proceso CRECIMIENTO maxilares se
NASAL transforma nasomediano y suficiente. CONFUNDEN con
Limitada por 5 en FOSITA coalescencia de los nasales.
mamelones fáciles: NASAL. los procesos Los estantes
Arriba: proceso naso-lateral y palatinos Los surcos son
frontonasal Procesos maxilar. también se llenados por el
Ambos lados: fronto-naso FUSIONAN con mesénquima.
procesos mediano y Se CONFORMA los primarios
maxilar naso-lateral el LABIO y Toma su aspecto
superior NARIZ. definitivo
Abajo: Aparecen las
procesos fallas del
mandibulares paladar
primario: labio –
reborde alveolar
anterior
MALFORMACIONES DEL ESMALTE
Factores
Ambientales
Infecciones
Bacterianas y Viricas
Falta de Vitaminas y
Calcio
Adquiridas
(Fluorosis)
Lesiones Quimicas y
Fluor
Inflamacion
Traumatismos
Ameloblastos
Malformaciones del
Pueden ser Defectos hereditarios en
Esmalte
funcion a
Mineralizacion de la
matriz del esmalte
Hereditarias
Relacionada a genes
hereditarios
Genera una Amelogenesis Imperfecta
Es proclive a caries:
controlar fluor
Defectos estructurales presentes en el
Congenitos momento del nacimiento (desde la
gestacion)
ANOMALIAS DE LA LENGUA
Puede ser
Anomalias de la Lengua Adquirida: crecimiento
pasivo de la lengua cuando
los dientes inferiores estan
Lengua de menor tamaño perdidos
debido al crecimiento
atrofico mandibular
Microglosia
Resultado de la infeccion de
Candida Albicans
MALFORMACIONES DENTALES
Asociada a enanismo
hipofisiario
ANOMALIAS DE COLOR – ESTRUCTURA – FORMA DEL DIENTE
La division no se completa
Geminacion
Afecta mas a dientes
Camara pulpar simple
temporarios que los
agrandada
permanentes
Punto de Vista
Raiz aumentada
Radiografico
Anomalias de Color -
Estructura - Forma del
Diente
Dos yemas dentales
Corona crecida o bifida
separadas intentan unirse
Punto de Vista
Tiene 2 camaras pulpares
Radiografico
Union de 2 dientes adyacentes A lo largo de las superficies de las
por cemento racies
Congrescencia
Adquirida Unidos por hipercementosis
asociada a la inflamacion cronica
de la region
Dilaceracion
Se da por
Complica el
traumatismos -
Curvatura aguda Es comun en 3 tratamiento del
lesiones oseas -
de la raiz molares y ILS conducto radicular
tratamiento
y exodoncia
ortodonticos
Prominencias o pequeñas
Es un agregado a las
cuspides ubicadas en la
estructura dentaria normal
corona dentaria
Tuberculos
Supernumerarios
El mas comun es el de
Carabelli
Raices Supernumerarias
Premolares
Raices
Falta de constriccion en la union
Taurodontismo desproporcionadas
cemento-esmalte
cortas
Hipertaurodonto
(severa)
Diente
Invaginado
(dens in dente)
Se asemeja a un
Recubierta por
diente dentro de En el embrion
esmalte
un diente
Es un defecto hereditario que Con dentina formada
Oblitera las camaras coronal y
consiste en dientes irregularmente o
raiz pulpar
opalescentes hipomineralizada
Tipo 1: osteogenesis
Dentinogenesis Imperfecta imperfecta (enfermedad osea).
Dentina Amarillenta
Se produce una descamacion
del esmalte
Tipo 3: es rara
Es comun su fractura
Hipomaduracion
No realiza una
mineralizacion significativa
Formacion incompleta o
De piezas primarias o Debido a la afectacion de
defectuosa de la matriz de
permanentes la funcion del ameloblasto
esmalte organico
Hipoplasia
Factores Ambientales
Se produce por
Factores Hereditarios
(amelogenesis imperfecta)
ANOMALIAS DE NÚMERO
Erupcion Tardia
Asociado a raquitismo -
displasia cleidocraneal
Evita la erupcion y el
movimiento ortodontico
Anquilosis
Proceso Nasal
Medial
Labio Leporino Fusion defectuosa de
Proceso maxilar
Consumo de Alcohol
Hendiduras
Materno Paladar Hendido
Orofaciales
Tabaquismo
Materno
Factores
Medioambientales
Deficiencia de Acido
Folico
Causas
Corticoesteroides
Labio Leporino
Diversos
Factores Geneticos
cromosomas y genes
Se encuentra dividida en 2
Secuencia de Pierre
Robin
Mandibula Micrognatica
Se da en bebes con
Paladar Hendido
Uvula Bifida
Hoyos Comisulares en
Depresiones pequeñas en
Labio - Fosa Labial - Doble
lso angulos de los labios
Labio
Hoyos Comisurales en
Doble Labio - Fosa Labial
Labio
Puede ser hereditario
Son pequeñas bolitas de grasa a Multiples glandulas sebaceas
los costados de los carrillos debajo del epitelio superficial
Granulos de Fordyce
Se dan papulas amarillas en el
labio
Es mas intenso en
fumadores
ANOMALIAS LINGUALES
Se da en el aumento de la edad de
Lengua Fisurada pacientes con xerostomia
Pueden inflamarse
Genera Halitosis
de forma secundaria
Varicosidades
Linguales
(Flebectasia)
Bloqueo de la Perdida de la
vena por cuerpo elasticidad de la
extraño (placa pared vascular
aterosclerotica) (envejecimiento)