La Historia de Bill W.
La Historia de Bill W.
La Historia de Bill W.
En el vídeo podemos apreciar la historia de Bill, cuyo nombre completo es William Griffith
Wilson, nació el 26 de noviembre de 1895 en East Dorset, Vermont, Estados Unidos.
Fue el cofundador de Alcohólicos Anónimos (AA), una organización mundialmente
reconocida dedicada a ayudar a las personas que luchan contra la adicción al alcohol.
Durante su juventud, Bill tuvo una relación complicada con el alcohol, su consumo excesivo
de alcohol le causó muchos problemas y llevó su vida al borde del desastre.
Bill, mientras se encontraba en un hospital, tuvo una experiencia espiritual profunda que
cambió su perspectiva sobre el alcoholismo y su recuperación. Cuando comenzó a buscar a
otras personas que estuvieran luchando con la misma adicción para compartir su
experiencia y ayudarles a encontrar un camino hacia la sobriedad, Bill, se encontró con el
médico Robert Holbrook Smith, conocido como el Dr. Bob, quien también era alcohólico.
Juntos, fundaron Alcohólicos Anónimos. Bill, continuó trabajando arduamente para expandir
y promover Alcohólicos Anónimos. Viajó dando charlas y compartiendo su historia de
recuperación en todo el país.
A pesar de los repetidos intentos fallidos por dejar de beber, Bill W. nunca se rindió.
Su historia nos enseña que la recuperación puede ser un camino difícil, pero vale la pena
seguir intentándolo.
Bill W. dedicó gran parte de su vida a ayudar a otros alcohólicos, sin esperar nada a cambio.
Su ejemplo nos recuerda la importancia de brindar apoyo y ayudar a aquellos que luchan
contra la adicción.
Bill W. reflexiona sobre el tema del temor o miedo y cómo puede afectar nuestras vidas. Se
menciona que el miedo puede ser una barrera para la razón y el amor, y puede fortalecer
sentimientos de ira, vanagloria y agresión. Sin embargo, también dice que el miedo no tiene
que ser siempre destructivo, ya que las lecciones que se aprenden a partir de sus
consecuencias pueden llevarnos a adquirir valores positivos.
Se menciona la observación del Presidente Roosevelt de que solo debemos tenerle miedo
al miedo mismo. Bill reconoce que desaparecer el temor es un proceso que lleva toda la
vida y que nunca puede ser completamente completado. A pesar de ello, se destaca la
importancia de buscar independencia del temor y encontrar el valor y la gracia para
enfrentar el miedo de manera constructiva.
Además, destaca la importancia de la fe como piedra angular para liberarse del temor, y
cómo el despertar espiritual puede desaparecer el temor y dar seguridad interior. Bill
menciona la importancia de los principios espirituales y los Doce Pasos y Tradiciones de
Alcohólicos Anónimos (A.A.) en el proceso de reducir el ego y los temores.
En resumen, reflexiona sobre el miedo y cómo puede ser tanto destructivo como una
oportunidad para crecer y obtener valores positivos. Se resalta la importancia de la fe y el
despertar espiritual en la superación del temor y se comparten algunas experiencias
personales relacionadas con este tema.