El PAN

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

El PAN

Motivación: El jueves santo tiene coherencia en sí mismo. Lo que Jesús


simbolizó en la Última Cena, lo realizó horas después. El pan que se parte y se
reparte fue el anticipo de su agonía y de su muerte. El cáliz que es tan amargo
en Getsemaní́ y que quiere evitar, es el mismo de la última cena. Algo más nos
está queriendo decir el Jueves Santo a nosotros hoy. Vamos a repasar todo este
significado en torno al mismo signo que Jesús eligió́: EL PAN.

Lectura de la Palabra
Primera Carta del Apóstol San Pablo A los Corintios 11,23-26 39
Yo recibí́ del Señor lo que os he transmitido: Que Jesús, el Señor, en la noche que fue
entregado, tomó pan, dio gracias, lo partió́ y dijo: «Esto es mi cuerpo, que se entrega por
vosotros; haced esto en memoria mía». Después de cenar, hizo lo mismo con el cáliz,
diciendo: «Este cáliz es la nueva alianza sellada con mi sangre; cada vez que la beban,
háganlo en memoria mía». Pues siempre que comen este pan y beben este cáliz anuncian
la muerte del Señor hasta que vuelva.
Palabra de Dios.

1. JESÚS COGIÓ́ UN PAN


En el cesto encontraran un montón de panecillos... Son aparentemente iguales,
–como los zapatos de un montón–, pero cada uno es distinto, único, irrepetible...
Cada uno tiene una historia, aparentemente trivial, pero probablemente
distinta.
Levántate, ve al cesto y escoge un panecillo... (Se espera a que todo el mundo
tenga su pan consigo).
-Colócalo sobre tus rodillas o retenlo en tus manos... Dile que te cuente cómo se
siente al haber sido elegido por ti entre todos... Dile que te cuente su historia
personal hasta el momento en que tú lo has escogido entre todos...
Su germinar en la tierra... Sus horas duras pudriéndose en la oscuridad... Su
dejarse mojar y empapar por la lluvia... El doloroso romperse por dentro para
engendrar vida... Su brotar en el campo y el soportar fríos y heladas... Su gozoso
germinar en espiga fecunda y apretada... la experiencia de la siega... de la muela
en el molino... de dejarse perder en la harina de otras espigas... El amasado... el
calor del horno... el convertirse en pan... EL SABERSE ESCOGIDO POR TI.
Identifícate con tu panecillo... Ve poniendo en paralelo tu vida con el pan.
Jesús puesto a la mesa cogió́ un pan.
Siéntete cogido, escogido, elegido entre un montón de panecillos... Visualízate,
hecho pan, en las manos de Cristo y deja aflorar, poniendo nombre, tus
sentimientos.

2. JESÚS COGIO UN PAN Y LO PARTIO


Pero Jesús no te ha elegido para tenerte en sus manos. 40
JESÚS PUESTO A LA MESA COGIÓ UN PAN Y LO PARTIÓ.
Rompe despacio el panecillo en dos mitades y obsérvalo partido... Ya nadie lo
podrá́ reconstruir ni restaurar del todo... Es exactamente lo que Jesús realiza el
viernes: dejarse partir, desgarrarse, perderse.
Tú eres ese pan: no un pan redondo, sino un pan partido... Ah, sí. Partirse duele.
Implica renuncias. ¿Te dejarías partir si te lo pidiera el amor?
Ve poniendo nombre a tus sentimientos, a tus resistencias, a tus razonamientos,
a tus construcciones mentales... para no dejarte romper...
(Ve recordando situaciones que te han roto por dentro... Ve analizando esas
cosas y circunstancias que te duelen y te hacen sufrir... Descubre esas heridas y
comprueba si han cicatrizado o aún sangran).
Visualízate hecho pan en las manos de Jesús y déjate romper por Él.

3. JESÚS COGIÓ́ UN PAN, LO PARTIÓ́ Y LO BENDIJO


Jesús te ha elegido para, una vez roto, bendecirte...
Ve recordando a esas personas que a lo largo de este año han dicho bien de ti,
te han ben-decido... Han pronunciado palabras buenas, constructivas, cariñosas,
a veces duras y exigentes, pero que te han hecho crecer... Recuerda sus rostros
de agradecimiento...
Visualízate como un pan roto en las manos de Jesús y escúchale decir sobre ti:
ESTO ES MI CUERPO QUE SE ENTREGA POR USTEDES, es decir: ESTE SOY
YO: UN PAN ROTO, UN PAN PARTIDO PARA DEJARSE COMER... y ve
dejando, y ve sintiendo, cómo todo tu ser se va transfigurando en el mismo
Jesús.

4. JESÚS COGIÓ UN PAN, LO PARTIÓ, LO BENDIJO Y LO


REPARTIÓ

Si Jesús te ha elegido, si te tiene en sus manos, si te rompe, si te bendice, es para


que seas alimento de los demás...
Siendo consciente de que eres tú mismo el que se entrega, ve repartiendo trozos
de tu pan entre los demás..., en silencio, no rompas la magia del momento. No
es necesario que haya un trocito de tu pan para todos.
Y ve comiendo los trozos que te den, sabiendo que te alimentas con la vida de
los otros.
Esto es lo que simbolizamos en cada Eucaristía. Esta es la única respuesta
coherente a un Dios que se entrega por nosotros: entregarnos nosotros por los
demás en cada una de las situaciones.

5. LO QUE NO SE DA SE PIERDE
Solo quedan los panes que no se han querido romper. Ahí se quedan. Se
volverán duros y mañana no habrá́ quien los coma. La vida, ya lo sabéis, es así:
lo que no se da, se pierde.
Nuestra vida de creyentes comienza con una agonía: asumir nuestra miseria;
pero se resuelve en una entrega que la hace maravillosa...

El jueves Santo, les invito a que se den una vuelta por fuera de sus casas, de sus
templos y contemplen durante unos instantes la luna llena del Jueves Santo.
Parece una hogaza sin romper... traten de disfrutar de esta noche, pidan los unos
por los otros..., y tengamos la confianza de que la noche la pasemos con la
certeza de que Dios está con nosotros en lo más íntimo.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy