Reconstruccion Naciona - La Republica Aristocrática

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 33

TEMA:

LA
RECONSTRUCCIÓN
NACIONAL
CRONOLOGÍA
1883 1899 1919

LA GUERRA DEL LA RECONSTRUCCIÓN LA REPÚBLICA


GUANO Y EL SALITRE NACIONAL ARISTOCRÁTICA

EUROPA: LA PAZ LA I GUERRA


1RA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL ARMADA MUNDIAL
1871 1914 1918
LA RECONSTRUCCIÓN
NACIONAL
❑ PERIODO DE INESTABILIDAD POLÍTICA Y SOCIAL QUE SE ORIGINA,
LUEGO DE LA DERROTA ANTE CHILE.
ETAPA TAMBIÉN
CONOCIDA COMO:
❑ EL PERÚ BUSCÓ SALIR DE LA RUINA, A TRAVÉS DE LA EXPLOTACIÓN
EXTRANJERA DE NUESTRA MATERIAS PRIMAS LO QUE MARCÓ
NUESTRA DEPENDENCIA ECONÓMICA INTERNACIONAL
SEGUNDO
MILITARISMO
ETAPAS

SEGUNDO MILITARISMO SEGUNDO GOBIERNO DE


1883 - 1895 NICOLAS DE PIÉROLA
1895 - 1899

GOB. DE MIGUEL IGLESIAS

1ER GOB. DE ANDRÉS A.


CÁCERES

GOB. DE REMIGIO
MORALES BERMÚDEZ

2DO GOB. DE ANDRÉS A.


CÁCERES
GOBIERNO DE
MIGUEL IGLESIAS
1884 - 1885

❑ SE REABRE LA UNMSM (FRANCISCO GARCIA CALDERÓN).

❑ SE REORGANIZÓ EL COLEGIO GUADALUPE (PEDRO LABARTHE).

❑ SE PRODUJO LA REBELIÓN INDÍGENA DE ATUSPARIA.


Pedro Pablo Atusparia se rebeló en Huaraz por los abusos:
- Los abusos de los gamonales.
- La Contribución Indígena (Antifiscal)
La Rebelión fue continuada por Pedro Cochachin (Ushcu Pedro )
❑ SE INICIA LA RECONSTRUCCIÓN DE LA BIBLIOTECA NACIONAL.

Tarea encomendada a don Ricardo Palma.

“El Bibliotecario Mendigo”

❑ Se produce el sacrificio de Daniel Alcides Carrión.

LA VERRUGA PERUNA

FIN:
HUARIPAMPA

Fue derrotado por André A. Cáceres


en Huaripampa.
GOBIERNO ANDRÉS
A. CÁCERES
1886 - 1890

❑ FUNDÓ EL PARTIDO CONSTITUCIONAL.

❑ REORGANIZÓ EL EJÉRCITO.

❑ ADQUIRIÓ LA CAÑONERA “LIMA”.

❑ SE CREO EL BANCO ITALIANO

“EL BRUJO DE LOS ANDES”


❑ SE INICIA LA EXPLOTACIÓN DEL PETRÓLEO
(LA LONDON PACIFIC PETROLEUM)

LA BREA Y PARIÑAS

❑ COMIENZA EL AUGE DEL CAUCHO

❑ SE FIRMA EL CONTRATO GRACE ACUERDOS:


- El Perú entregaba nuestro ferrocarriles por 66 años.
25 DE OCTUBRE DE 1889 - El Perú deberá entregar 3 millones de toneladas de guano.
SIGNIFICÓ CANCELACIÓN DE LA DEUDA - El Perú deberá entregar 3 millones de hectáreas de selva.
EXTERNA Y LA MAYOR DEPENDENCIA AL - Libre navegación en el Titicaca.
CAPITAL INGLÉS. - El Perú deberá pagar 33 anualidades de 80 mil LE
- Se formó la PERUVIAN CORPORATION (administrar los
ferrocarriles).
GOBIERNO REMIGIO
MORALES BERMÚDEZ
1890 - 1894
❑ LEY DE MUNICIPALIDADES

❑ SE INTRODUCE EL HABEAS CORPUS

Muere el 1 de abril de
1894

El segundo vicepresidente JUSTINIANO BORGOÑO asumió el


gobierno y convoca a elecciones.
2do GOBIERNO ANDRÉS
A. CÁCERES
1894 - 1895
❑ 7 meses.

La rebelión de
Nicolás de Piérola

“Las montoneras”
El SEGUNDO GOBIERNO
DE NICOLÁS DE PIÉROLA
1895 - 1899
Sentó las bases económicas – políticas
para la República Aristocrática

❑ LLAMADO “EL CALIFA”

❑ FUNDÓ “EL PARTIDO DEMÓCRATA”

❑ OBRAS Y HECHOS
✓ Implantó el Patrón de Oro.
La Libra Peruana de Oro
✓ Aumentó el impuesto al alcohol y al tabaco.
✓ Reorganizó y modernizó el ejército .
La misión militar
de Pablo Clement
- Se creo la Escuela Militar de Chorrillos (oficiales)

- Se estableció el Servicio Militar Obligatorio.

- Se estableció el Código Militar.


✓ Fomentó la explotación del caucho

FERMIN FITZCARRALD

El caucho era muy requerido en Europa.


El Perú era el único productor de caucho en el mundo.

✓ Se creó la EMPRESA RECAUDADORA DE IMPUESTOS


(Hoy SUNAT).
LA REPÚBLICA
ARISTOCRÁTICA
❑ El término fue acuñado por Jorge Basadre
❑ Utilizado por Manuel Burga y Alberto Flores Galindo
“Apogeo y Crisis de la República Aristocrática”
❑ Significó:
✓ El dominio de la OLIGARQUÍA AGROEXPORTADORA.
✓ Control político a través del Partido Civil
Formado por los agroexportadores (azúcar y algodón) conocidos como los “Barones
del Azúcar” y los gamonales
✓ La aristocracia excluyó de la vida política a las grandes mayorías.
CRONOLOGÍA
1899 1919 1930

EL SEGUNDO LA REPÚBLICA EL ONCENIO


MILITARISMO ARISTOCRÁTICA (LEGUIA)

LA PAZ LA I GUERRA ENTRE EL CRACK DE


ARMADA MUNDIAL GUERRA 1929

1914 1918 1929


El GOBIERNO DE EDUARDO
LOPEZ DE ROMAÑA
1899 - 1903
❑ PRIMER PRESIDENTE DEL SIGLO XX.
❑ PRIMER PRESIDENTE PROFESIONAL.

❑ OBRAS Y HECHOS
✓ Se consolidó el Patrón de Oro.
✓ Se fundó el diario “La Prensa”.

✓ Se hizo las primeras exploraciones a


la selva peruana.

Coronel Pedro Portillo


✓ En 1901 rompe relaciones diplomáticas con
Chile.

Chilenización de Tacna y Arica


✓ Firmó el Tratado Osma – Villazón con Bolivia.

✓ Convocó elecciones, saliendo elegido Manuel Candamo


El GOBIERNO DE MANUEL
CANDAMO
1903 - 1904
❑ El Hombre más acaudalado del Perú en el siglo XIX
❑ “Gobierno efímero”
Toma el mando el 8 de setiembre de 1903; pero fallece en Arequipa el 7
de mayo de 1904.
❑ Obras y hechos
✓ Ley de ferrocarriles (benefició a la actividad minera)
✓ Construyó el tranvía Lima - Chorrillos
✓ Huelga de los jornaleros del Muelle y Dársena del Callao - 1904
Pedían aumento de jornal diario a s/3, 00 de soles de plata
✓ A la muerte de Candamo lo reemplaza el segundo vicepresidente
Serapio Calderón, el cual convoca elecciones.
El GOBIERNO DE JOSÉ PARDO
Y BARRERA
1904 - 1908
❑ Llega al poder con el apoyo del Partido Civil.

❑ Obras y hechos
✓ Educación primaria gratuita y obligatoria.
✓ Se construyen más de mil colegios en todo el país.
✓ Se crean las escuelas nocturnas (para los obreros).
✓ Se funda la Escuela Normal de Varones. Hoy Universidad La Cantuta

✓ Se funda la Escuela de Arte y Oficio. Hoy Politécnico José Pardo


✓ Permite el ingreso de las mujeres a las universidades
✓ Se construye el ferrocarril
- La Oroya - Huancayo
- Cusco - Sicuani

✓ Construye la Cripta de los Héroes

Repatriar los cuerpos de los caídos en la Guerra contra Chile.

✓ Se compra los cruceros de guerra


“Grau” y “Bolognesi”
✓ Moderniza el ejército

✓ Se forma el primer sindicato La Federación de Panaderos “Estrellas del


Perú”

✓ Encarga a José Matías Manzanillas el proyecto de legislación laboral.


El GOBIERNO DE AUGUSTO B.
LEGUÍA
1908 - 1912
MOVIMIENTO OBRERO:

❑ Primer Paro General (1911)


✓ Organizado por el gremio “Textil
Vitarte” y los trabajadores de la
hacienda Chicama.
✓ El gobierno termina dando “Ley de
Accidente de Trabajo”.
Indemnización para los trabajadores
que sufran daños dentro del centro
laboral.
❑ Problemas Fronterizos

✓ Con Bolivia: Tratado Polo – Bustamante (río Heat)

✓ Con Brasil: Tratado Velarde – Río Branco

✓ Con Colombia:
Nos invadió con el objetivo de tener zonas caucheras bajo su
dominio.
Fueron expulsados después de la batalla de las Pedreras (Oscar R.
Benavides)
GOBIERNO DE GUILLERMO
BILLINGHURTS
1912 - 1914
Primer gobierno Populistas
Lema: “PAN GRANDE”

❑ Dio la Jornada de las 8 laborales de trabajo solo para


los trabajadores del Callao.
❑ Se dio la Ley del Derecho a las Huelgas.

❑ Se formó la Federación Regional de Trabajadores y se


intensificó la lucha laboral.
Trabajadores de Talara y de las minas de Cerro
de Pasco
❑ Entró en conflicto con el Congreso, lo que originó un
caos político.
GOLPE DE
ESTADO DE
1914

✓ EL PARTIDO CIVIL PROMOVIÓ EL GOLPE DE ESTADO, PARA


DEFENDER SUS INTERESES.

✓ EL GOLPE DE ESTADO ESTUVO LIDERADO POR


GENERAL OSCAR R. BENAVIDES.
El SEGUNDO GOBIERNO DE
JOSÉ PARDO Y BARRERA
1915 - 1919
❑ Llega al poder con el apoyo del Partido Civil.

❑ Obras y hechos
✓ Se dio la ley 2136 de amnistía política e indulto general.
✓ Los colegios pasan al control municipal.
✓ Se crean la escuela de Bellas Artes
✓ Perú rompe relaciones con Alemania. Hundimiento del “Lorthon”

✓ Ley General de las 8 Horas laborales

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy