La Reconstruccion Nacional.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

SEGUNDO MILITARISMO (1883 - 1895)

Causa Características generales:


• Derrota en la guerra contra Chile. • Crisis económica agravada por la guerra.
• Crisis del Partido Civil. • Inestabilidad política: guerras civiles.
• Retorno del caudillo militar. • Deterioro de la hegemonía terrateniente y
sublevaciones campesinas.

MIGUEL IGLESIAS (1883 - 1885)

• Reapertura de instituciones culturales y educativas: Biblioteca


• Nacional, Universidad de San Marcos y Colegio Guadalupe.
• La reimposición de la contribución personal y los “trabajos de la
República” produjeron la rebelión de Atusparia (Huaraz).
• Construcción del muelle y dársena del Callao.
• Derrotado por Cáceres en la “Huaripampeada”.

PRIMER GOBIERNO DE ANDRÉS A. CÁCERES (1885 -1890)

• Ganó las elecciones con el Partido Constitucional.


• Alianza con el Partido Civil.
• Contrato Grace (1889): a cambio del pago de la deuda externa,
el Perú aceptó entregar concesiones.
• Creación de las Juntas Departamentales.
• Desaparición del billete fiscal y creación del Sol de plata.
• Banco Italiano (1889).
• Firmó el Tratado García – Herrera (1890), con el Ecuador.

El Contrato Grace
La Casa Grace se comprometió a pagar la deuda externa nacional que ascendía a 51 millones
de libras esterlinas (1889). A cambio de eso se cedió a los tenedores de bonos los ferrocarriles
por 66 años. La Casa Grace se encargaría de terminar los ferrocarriles de La Oroya y Juliaca
y construir 160 km más. Para administrarlos fue creada la Peruvian Corporation Limited.
Además de los ferrocarriles, los británicos obtuvieron del gobierno peruano el pago de 33
anualidades de 80,000 libras esterlinas cada una, 3 millones de toneladas de guano, la libre
navegación en el Titicaca y el libre uso de los muelles de Mollendo, Pisco, Ancón, Chimbote,
Pacasmayo, Salaverry y Paita

REMIGIO MORALES BERMÚDEZ (1890-1894)


➢ Chile se rehusó a cumplir el Tratado de Ancón.
➢ Se promulgó la Ley de Habeas Corpus.
➢ Concluyó el Ferrocarril Central. Murió en 1894.

SEGUNDO GOBIERNO DE ANDRÉS A. CÁCERES (1894-1895)

La Coalición Nacional (Partido Civil – Partido Demócrata)


liderado por Nicolás de Piérola, derrotó a Cáceres.
SEGUNDO GOBIERNO DE NICOLÁS DE PIÉROLA (1895 -1899)

Óleo La entrada de Cocharcas (1895) de Juan Lepiani, Museo Nacional de Arqueología, Antropología
e Historia del Perú – El 17 marzo de 1895, Piérola ingresó por la Portada de Cocharcas liderando la
Coalición Nacional que acabó con el último gobierno de Andrés Avelino Cáceres.

Economía y sociedad
➢ Creación de la Sociedad Anónima de Recaudación de Impuestos
(1895). Estanco de la Sal (1896).
➢ Provocó rebeliones indígenas (Huanta, La Mar).
➢ Creación del Ministerio de Fomento (1896) a cargo de los asuntos de
minas, industrias, beneficencia, higiene, obras públicas e irrigaciones.
➢ Adopción del patrón monetario de oro:
➢ Libra peruana de Oro (1898).
➢ Inicio del “Boom del caucho” en la Amazonía (Fitzcarrald).
➢ Crecimiento de la exportación de azúcar por la guerra hispano-
norteamericana.
➢ Reactivación económica.
Política
➢ Reforma electoral de 1895 (voto directo y solo para alfabetos), excluyó
a los indígenas.
➢ Firma del Protocolo Billinghurst – La Torre 1898)
➢ Misión militar francesa: Escuela Militar de Chorrillos y Servicio Militar
Obligatorio (SMO).
Apodado el Califa,
Nicolás de Piérola (líder del
Partido Demócrata).

Lectura: Sobre la insurrección de Piérola.


(…) las distintas interpretaciones coinciden en el profundo marcador que la revolución de 1895
significó en la historia política del Perú. Ahí se habrían sepultado definitivamente los últimos
vestigios de la sociedad que emergió atropelladamente del caos de la Independencia, como los
caudillos militares, el liberalismo idealista y emancipador, la idea patrimonialista del Estado, la
imposición de tributos “por cabeza”, y en ese sentido, dicha revolución representaría el inicio del
Perú moderno.
Basadre, Jorge (2015): Historia de la República del Perú. t. XI

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy