Tema 5. Impacto Económico de La Logística
Tema 5. Impacto Económico de La Logística
Tema 5. Impacto Económico de La Logística
Fundamentos de la Logística
Ideas clave
A fondo
Test
Esquema
Fundamentos de la Logística 3
Tema 5. Esquema
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave
Para estudiar este tema debes leer las ideas clave que te presentamos a
continuación.
fundamental.
desempeño logístico.
Fundamentos de la Logística 4
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave
Hemos visto en temas anteriores como la logística se ocupa de todos los medios,
Aun cuando la logística está adquiriendo una importancia cada vez mayor en la
humano a escala mundial. Por ello, el crecimiento de los países en desarrollo está
ligado a la capacidad logística que estos puedan tener para competir en el comercio
En este sentido, son importantes las iniciativas públicas y privadas para mejorar la
medioambientales.
Fundamentos de la Logística 5
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave
de una red de circulación de mercancías que minimice los tiempos y/o costes.
▸ Integrar a aquellas regiones dentro de un país que cuenten con un menor desarrollo
punto de vista ambiental, que permita a los agentes económicos acceder a una
siguientes factores:
▸ La aparición de una nueva clase media en estas economías con mayor poder de
de transporte.
Fundamentos de la Logística 6
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave
Como medir ese desempeño logístico no es tarea fácil, para ello, es posible trabajar
Enfoque macro
Este enfoque mide, a través de las cuentas nacionales de un país, la contribución del
sector logístico al producto interior bruto (PIB), facilitando una visión general de la
Fundamentos de la Logística 7
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave
Los costes logísticos tienden a bajar como proporción al PBI a medida que un país
Evidentemente, los países que soportan altos costos de logística y/o bajos niveles de
igualmente manera no siempre existe una relación directa entre la contribución del
Fundamentos de la Logística 8
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave
Enfoque micro
El problema de este enfoque es que las empresas son reacias a explicitar sus
costes, por otro lado, para que los datos se puedan extrapolar es necesario trabajar
Percepciones
Esta medición permite una fácil comparación por país, tomando en cuenta diversos
Fundamentos de la Logística 9
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave
simplicidad) por parte de los organismos que actúan en frontera (Aduana, PIF,
SOIVRE, Sanidad Exterior).
competitivos.
los envíos.
▸ Puntualidad de los envíos: Evalúa la frecuencia con la que los embarques llegan al
Esta encuesta comenzó a publicarse en 2007 y se realiza cada dos años. Su objetivo
El índice varía en una escala de uno y cinco, donde cinco representa un mejor
Fundamentos de la Logística 10
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave
De la elaboración de este indicador se concluye que la brecha entre los países que
Mundial).
Fundamentos de la Logística 11
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave
Figura 2. Brecha logística con respecto al mejor desempeño de la OCDE (2012). Fuente: Banco Mundial (LPI
desempeño logístico.
Por último, en los países de rentas altas las mejoras en el desempeño logístico son
Fundamentos de la Logística 12
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave
Figura 3. índice de desempeño logístico (LPI) de España respecto al país de puntuación máxima. Fuente: OLTE y
Banco Mundial.
Fundamentos de la Logística 13
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave
Figura 5. Valor añadido bruto a precios básicos. Base 2008. Fuente: Instituto Nacional de Estadística. Contabilidad
Nacional de España, Base 2008.
Efectos
A su vez el impacto económico puede tener tres tipos de efectos sobre la economía
de un país o región:
Fundamentos de la Logística 14
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave
▸ Efecto directo.
• Este efecto recoge el impacto que sobre la economía nacional tiene la compra
de bienes o servicios y empleos necesarios en el desarrollo de una nueva
infraestructura o servicio (por ejemplo, plataforma logística). Se corresponde
con la producción (valor añadido bruto) y el empleo generados en aquellos
▸ Efecto indirecto.
• Este efecto recoge el impacto que sobre los diversos sectores de la economía
tiene la puesta en marcha de una nueva infraestructura o servicio. Se
corresponde con la producción y el empleo generados en los sectores que se
benefician indirectamente de las inversiones y del gasto. Por ejemplo, un
▸ Efecto inducido.
▸ Efecto total.
• Este efecto recoge el impacto como suma de los efectos directos, indirectos e
inducidos anteriores.
Fundamentos de la Logística 15
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave
variables:
output.
Fundamentos de la Logística 16
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave
Las tablas input-output describen el flujo de bienes o servicios entre los distintos
▸ Homogeneidad.
▸ Proporcionalidad.
• Los consumos de cada rama/sector de actividad son una función lineal del nivel
de output de esa rama/sector de actividad. De manera que un incremento del
nivel de producción supone un incremento proporcional del nivel de input
consumido.
▸ Relación.
Fundamentos de la Logística 17
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave
inversiones.
en función de su naturaleza.
Para ello, se construye una matriz que recoge las siguientes zonas de información:
intermedios y recoge las compras y ventas que se realizan entre los diferentes
sectores.
Fundamentos de la Logística 18
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave
puestos de trabajo que se generan por cada euro de gasto o inversión destinado a un
Fundamentos de la Logística 19
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave
Figura 8. Multiplicaciones para los sectores de la Contabilidad Nacional de España. Fuente: INE, análisis de PwC.
Fundamentos de la Logística 20
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave
hemos visto que puede entenderse como todas aquellas actividades empresariales y
aproximadamente 2.700 empresas, con 47.000 empleos (datos del año 2010).
Fundamentos de la Logística 21
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave
En este sentido, es posible encontrar sectores económicos donde, bien por las
eficiencia y calidad del proceso de entrega del bien, afecta en mayor medida a
aquellos sectores con una alta intensidad logística, incidiendo de manera significativa
Fundamentos de la Logística 22
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave
Figura 10. Sectores intensivos. Fuente: OCDE Tablas I-O Shepherd, 2011.
Fundamentos de la Logística 23
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave
Figura 11. Mercancía sensible al tiempo de transporte. Fuente: datos de importaciones de los Estados Unidos para
2000 de Schott’s International Economics Resource Page.
Fundamentos de la Logística 24
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave
Cargador
Persona física o jurídica que tienen una necesidad logística y de transporte que, bien
Transitario
Operador logístico
Aquella empresa que diseña, organiza, gestiona y controla los procesos de una o
Fundamentos de la Logística 25
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave
Agencias de transporte
posible encontrar:
▸ Las agencias de carga completa gestionan la carga que proviene de un único cliente.
Empresas de transporte
mercancías por cuenta ajena con sus propios medios personales y materiales. Estas
aéreo.
Fundamentos de la Logística 26
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave
exterior español con la Unión Europea y el 96 % con terceros países, lo que pone de
importancia en términos del valor añadido bruto y empleo generado (directo, indirecto
e inducido), así como el efecto arrastre que produce sobre otros sectores a través de
nacional.
La actividad del sector portuario español aporta cerca del 20% del PIB del sector
española.
En el caso del sector portuario español, el valor añadido bruto generado por su
Fundamentos de la Logística 27
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave
el efecto directo y el efecto inducido dicho valor añadido se duplica hasta alcanzar los
Tabla 2. Aportación de valor añadido bruto por segmento de tráfico. Fuente: elaboración propia.
Empleo
relevancia de los puertos para la economía nacional, de forma que genera un empleo
los servicios que ofrecen los puertos, lo que representa un 0,7 % del total de
(datos de 2013):
Fundamentos de la Logística 28
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave
carretera.
Figura 12. Distribución sectorial de los distintos efectos en el VAB (2013). Fuente: Centro de Estudios Económicos
Tomillo.
Fundamentos de la Logística 29
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
A fondo
54. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=105316833004
Fundamentos de la Logística 30
Tema 5. A fondo
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
A fondo
Andalucía (http://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia./mioan/i
ndex.htm).
tiempo determinado.
Fundamentos de la Logística 31
Tema 5. A fondo
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
A fondo
Fundamentos de la Logística 32
Tema 5. A fondo
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Test
país.
competitividad de un país.
2. ¿Cuál de las siguientes sería una actuación de los gobiernos para desarrollar la
logística?
A. Medir la contribución del sector logístico en base a los costes con relación
a las ventas.
Fundamentos de la Logística 33
Tema 5. Test
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Test
desempeño logístico.
C. El LPI permite evaluar la brecha entre los países que tienen mejor y peor
desempeño logístico.
consecuencia de:
Fundamentos de la Logística 34
Tema 5. Test
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Test
que:
8. En la tabla de input-output:
productivos primarios.
Fundamentos de la Logística 35
Tema 5. Test
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Test
A. Organizar el transporte.
C. Realizar el transporte.
Fundamentos de la Logística 36
Tema 5. Test
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)