Relatoria 8
Relatoria 8
Relatoria 8
GRUPO Nº8
David Puentes Benavides – 1004446186
Santiago Millán Villegas – 1006427121
Santiago Ramírez Montealegre– 1005872324
REVISADO POR:
Leidy Marcela Jaramillo Reyes
TITULAR DE LA ASIGNATURA:
Leidy Marcela Jaramillo Reyes
INTRODUCCIÓN
OBJETIVOS
Facultad de Ingeniería
- 2-
Seminario de Ingeniería
Facultad de Ingeniería
- 3-
Seminario de Ingeniería
▪ ¿Qué es el POT?
Su importancia radica en que permite gestionar de manera eficiente el uso del suelo y los
recursos naturales, evitando conflictos y garantizando un equilibrio entre el desarrollo
económico, social y ambiental.
3. Identificación de zonas y usos del suelo: en esta etapa se establecen las zonas y los usos
del suelo, teniendo en cuenta las necesidades y demandas de la población, las
características del suelo y los recursos naturales.
Facultad de Ingeniería
- 4-
Seminario de Ingeniería
La Ley 388 de 1997 es una ley de Colombia que establece el régimen urbano y de
ordenamiento territorial en el país. Esta ley es considerada una de las leyes más
importantes en Colombia en materia de ordenamiento territorial ya que establece las
normas fundamentales para el uso, ocupación y transformación del territorio,
promoviendo la planificación participativa y la sostenibilidad ambiental.
Facultad de Ingeniería
- 5-
Seminario de Ingeniería
La Ley 152 de 1994 es una ley de Colombia que establece el marco legal para la
organización y funcionamiento de los municipios del país. Esta ley establece las
normas que rigen la organización, planeación, financiación y gestión de los recursos
públicos de los municipios.
La Ley 152 de 1994 ha sido una herramienta importante para fortalecer la gestión
municipal en Colombia, al establecer un marco normativo claro y preciso para la
organización y funcionamiento de los municipios del país.
Facultad de Ingeniería
- 6-
Seminario de Ingeniería
Facultad de Ingeniería
- 7-
Seminario de Ingeniería
detallan algunas de las formas en que la ingeniería civil contribuye al desarrollo sostenible
de las ciudades:
4. Protección y conservación del medio ambiente: la ingeniería civil también juega un papel
importante en la protección y conservación del medio ambiente, a través del diseño y
construcción de infraestructuras que minimicen el impacto ambiental de las actividades
humanas.
Facultad de Ingeniería
- 8-
Seminario de Ingeniería
CONCLUSIONES
Facultad de Ingeniería
- 9-
Seminario de Ingeniería
Algunos POT en Colombia han sido objeto de controversia y críticas por su falta
de coherencia, su debilidad normativa o su sesgo a favor de intereses privados o
políticos. Es necesario fortalecer los mecanismos de seguimiento y evaluación de
los POT para garantizar su efectividad y transparencia.
El POT debe tener en cuenta la gestión del riesgo, es decir, las condiciones y
amenazas que puedan afectar al territorio, y establecer medidas de prevención y
mitigación para reducir los impactos negativos.
Facultad de Ingeniería
- 10 -
Seminario de Ingeniería
REFERENCIAS
Bibliografía
Ley 388 de 1997 - Gestor Normativo. (s/f). Gov.co. Recuperado el 3 de mayo
de 2023, de
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php
?i=339
https://civiles.org.ar/institucional/aporte-de-la-ingenieria-civil-a-la-
planificacion-territorial/
https://minvivienda.gov.co/viceministerio-de-vivienda/espacio-
urbano-y-territorial/plan-ordenamiento-territorial/pot
Facultad de Ingeniería
- 11 -
Seminario de Ingeniería
https://www.researchgate.net/publication/334042450_LA_INGENI
ERIA_CIVIL_Y_LA_PLANIFICACION_TERRITORIAL_DIAGNOST
ICO_DEL_SECTOR_RURAL_EN_NARINO
https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/38020
/SanchezBayonaMarioAndres2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y
de 2023, de
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php
?i=327
Facultad de Ingeniería
- 12 -