Juicio Ejercicio Ilegal de La Medicina
Juicio Ejercicio Ilegal de La Medicina
Juicio Ejercicio Ilegal de La Medicina
GRUPO: 43
FECHA: 05/09/2023
COCHABAMBA – BOLIVIA
JUICIO ORAL
Integrantes:
- Secretaria: Buenos días a todos soy la secretaria Vanessa Rodríguez, con el objetivo de
verificar, voy a hacer el llamado a todos los presentes:
Se encuentra presente el Fiscal del caso (como abogado del Querellante)
Se encuentra el señor Jorge Pinto (como Querellante)
Se encuentra presente el señor Carlos Diaz (Demandado)
Se encuentra presente su abogada (Abogada de la Defensa)
¿Se encuentran presentes los testigos de ambas partes?
- Fiscal: Están presentes 3 testigos, 1 funcionario Público con el cargo de Director de Desarrollo
Humano de la Municipalidad, el Dr. Ramiro Quitón y un Comunario del Municipio de Colomi.
- Secretaria: Perfecto, por favor todos colóquense de pie, en este momento ingresa a la sala la
Sra. Juez.
- Secretaria: La presente audiencia es para llevar a cabo el juicio oral contra el señor Carlos
Diaz (Demandado) por el delito de ejercicio Ilegal de la Medicina, tipificado por el Artículo 218
numeral 1 del Código Penal.
- La Secretaria a los testigos: Ingresen todos los testigos a la sala por favor, necesito que me
proporcionen su carnet de identidad de cada uno.
- La Juez les hace la siguiente recomendación: Ustedes han sido convocados para prestar su
declaración en el Juicio que ha mencionado la Sra. secretaria, que es por el delito de ejercicio
Ilegal de la Medicina cometido por el Sr. Carlos Diaz aquí presente contra la Población del
Municipio de Colomi, Provincia Chapare.
- Secretaria: Ustedes deberán decir toda la verdad y además les tomaré juramento por lo que
más creen, Sres. realicen la señal de su creencia, ¿Juran o Prometen por lo que más creen decir
la verdad a todo lo que se les va preguntar del presente caso?
- Juez: Si esto es así la ley los premie, caso contrario serán perseguidos por falso testimonio.
- Seguidamente el Juez les pide a los testigos: Abandonen la sala y esperen atentos a su
llamado.
- Juez: Se declara instalada la audiencia y consulta a las partes si tienen incidentes o excepciones
sobrevinientes.
El hecho que se va juzgar es el delito del Ejercicio Ilegal de la Medicina, cometido por el estudiante
Carlos Diaz de la carrera de medicina de la UMSS, en la Posta Sanitaria del Municipio de
Colomi de la Provincia Chapare. En este juicio demostraremos las circunstancias más relevantes
del caso.
• Se acreditará que el Sr. Carlos Díaz aún no se tituló de la carrera de Medicina siendo así
un estudiante universitario.
• Se acreditará que el señor Carlos Diaz ejerció como profesional en Medicina por el lapso
de tiempo de 1 año en la posta sanitaria del Municipio de Colomi.
• Se demostrará que el Dr. Ramiro Quitón en ningún momento dejó a cargo de la posta
sanitaria al estudiante Carlos Diaz.
- Juez: Sin embargo, aunque usted me dice que ha entendido, yo le voy a recordar: usted está
siendo juzgado por el delito de Ejercicio Ilegal de la Medicina ¿ha entendido de que se lo está
juzgando?
- Juez: Muy bien, quiero decirle también, que la Constitución Política del Estado le otorga ciertos
derechos, usted puede declarar todo lo que quiera decir para su defensa, no va a ser obligado a
declarar más de aquello que usted quiera contestar, ¿ha entendido?
- Juez: Quiero también decirle que, en este momento, si usted decide abstenerse, puede hacerlo,
pero lo que no se le está permitido, es negarse a brindarme sus datos y antecedentes, eso no
significa que está declarando sobre el asunto de fondo, ¿entonces usted que ha decidido?
- Juez: Usted debe darme sus datos; ¿Sr. Carlos Diaz, su domicilio real es: ¿Calle Lucas Quiroz
- Villa Armonía - Zona Sur – S/N – Cochabamba?
Señora Juez, fui al municipio de Colomi por invitación directa del Dr. Quitón, jefe encargado de
la posta sanitaria para realizar mis prácticas en la profesión bajo supervisión de éste.
Así que terminé ayudando a los pobladores que acudían por ayuda médica durante casi un año
hasta que recién vinieron a realizar la inspección las autoridades, ahí pude informar la situación
en la que me encontraba, pero no tuve ningún incidente mayor, eso está registrado, por lo que no
hubo ningún perjuicio a la comunidad y sólo fui a ayudar a la gente que me necesitaba como
médico.
Juez: Una recomendación Sr. Carlos Diaz, si usted escucha la palabra objeción, por parte de
alguno de los abogados presentes, tanto del fiscal como de su abogada defensora, usted no
responda, ¿entendió?
-Abogada Defensora: Señor Díaz. ¿Podría hablarnos sobre su motivación para asumir la
responsabilidad de la posta sanitaria en Colomi?
- Carlos Díaz (Acusado): Por supuesto. Desde que decidí estudiar medicina, siempre he sentido
una fuerte vocación por brindar atención médica a aquellos que la necesitan. Cuando me enteré
de que el Dr. Quitón se ausentaba y que había una oportunidad de ayudar a la comunidad de
Colomi, no lo dudé. No quería que las personas se quedaran sin atención médica, y sentí que tenía
la responsabilidad de hacer algo al respecto.
- Abogada Defensora: Es evidente que su motivación era noble. Pero, ¿cómo se aseguró de
manejar las situaciones médicas de manera adecuada, considerando su estatus de estudiante y la
falta de supervisión directa?
La abogada está asegurando que el acusado realizo intervenciones médicas de manera adecuada
sin tener pruebas y lo hizo de manera noble sin haberse realizado un estudio psicológico para
determinar si realmente lo hacía consciente o inconscientemente.
- Juez: a lugar, reformule su pregunta, abogada.
- Abogada Defensora: ¿Cómo manejó las situaciones médicas durante su tiempo en la posta
sanitaria?
- Carlos Díaz (Acusado): Desde el primer día que estuve a cargo, tomé en serio la
responsabilidad que se me había confiado. Siempre recordaba los principios éticos y morales que
nos han enseñado en la universidad. Además, consultaba constantemente con colegas y utilizaba
todos los recursos disponibles para garantizar que los pacientes recibieran la mejor atención
posible. Cada decisión que tomé estaba guiada por mi deseo de cuidar a las personas y de no
poner en riesgo su salud.
- Abogada Defensora: Entiendo que tenía buenas intenciones, pero ¿cómo se siente con respecto
a la acusación de ejercicio ilegal de la medicina?
No necesitamos saber cómo se siente, ya que eso es entrar a su mente y él puede mentir, debemos
basarnos en los hechos que es el objetivo del interrogatorio.
- Abogada Defensora: Señor Díaz, su pasión por ayudar y su compromiso con la comunidad son
evidentes. ¿Hay algo más que desee compartir con el tribunal y con aquellos que están
escuchando?
- Carlos Díaz (Acusado): Solo quiero que sepan que mi único objetivo siempre ha sido hacer el
bien. Si alguna vez mi accionar causó preocupación o si hubo algún malentendido, lamento
profundamente cualquier angustia que haya causado. La medicina es una vocación que me llena
de orgullo y humildad, y seguiré esforzándome para ser el mejor profesional posible. Siempre
estaré agradecido por la oportunidad de haber podido ayudar a la comunidad de Colomi, y espero
que mi historia sea entendida como un intento sincero de marcar una diferencia positiva.
- Juez: Ahora, tiene la Palabra la Abogada de la Defensa para realizar su fundamentación inicial.
El hecho que se va a juzgar es el del supuesto Delito de Ejercicio Ilegal de la Medicina, donde
representamos al Sr. Carlos Díaz, un estudiante de medicina en su último año en la Universidad
Mayor de San Simón en la posta sanitaria del Municipio de Colomi de la provincia Chapare. A
continuación, presentamos de manera detallada los elementos de nuestra defensa, incluyendo
información sobre la inspección realizada a la posta sanitaria del municipio:
Se demostrará que Carlos Díaz inicialmente llevó a cabo sus prácticas en la posta sanitaria bajo
la supervisión directa del médico Dr. Ramiro Quitón.
Se acreditará que el señor Carlos Díaz tenía el conocimiento necesario para realizar la práctica
profesional en el campo de la medicina.
Se demostrará que realizó dicha práctica profesional como acto de buena fe.
Se establecerá que el Dr. Ramiro Quitón se retiró de la posta sanitaria y Carlos Díaz asumió la
responsabilidad debido a esta situación inesperada.
Se demostrará que continuó con su práctica ante la ausencia de otro médico suplente para ayudar
a la comunidad.
Se evidenciará la falta de control pertinente de las autoridades municipales ante una ausencia del
médico a cargo durante todo un año.
En consecuencia, al finalizar el juicio, se pedirá que se declare a mi defendido, Carlos Díaz autor
de los cargos de Ejercicio Ilegal de la Medicina, conforme al Artículo 218 numeral 1 del Código
Penal Boliviano. Consideramos que su actuación estuvo motivada por el interés de contribuir a
la sociedad, sin que haya existido una intención maliciosa de cometer un delito, además de no
contar con antecedentes penales, imponiéndole una pena atenuada de tres meses de reclusión.
Muchas Gracias.
- Juez: Hemos concluido con la etapa de fundamentaciones iniciales, ahora pasamos a la etapa
probatoria.
1. Testifical
2. Documental
- Fiscal: Gracias, Sra. Juez, con el uso de la palabra, solicito que se convoque al primer testigo,
el Director de Desarrollo Humano de la Municipalidad, Sr. Jorge Pinto.
- Secretaria: Sí.
- Juez: Usted ha sido convocado para prestar su declaración en el Juicio que ha mencionado la
Sra. secretaria, que es por el delito de ejercicio Ilegal de la Medicina cometido por el Sr. Carlos
Diaz aquí presente contra la Población del Municipio de Colomi, Provincia Chapare.
- Testigo: ¡Si!
- Juez: Quiero recordarle también que usted deberá decir toda la verdad, debido que está bajo
juramento, caso contrario será perseguido por falso testimonio.
- Testigo: ¡Si!
-Juez: Usted debe darme sus datos; ¿Sr. Jorge Pinto, su domicilio real es:
¿………………………………?
- Testigo: ¡Si!
- Testigo: Soltero
- Juez: Perfecto
PREGUNTAS
Pregunta de la Acusación
- Fiscal: Buenas tardes sr. Jorge Pinto ¿Podría indicarnos si conoce al Señor Carlos Díaz y qué
relación tiene con el acusado?
- Testigo: Buenas tardes, conocí al señor Carlos Díaz recién el día que realicé la inspección a la
Posta Sanitaria, para mi sorpresa no encontré al médico designado para prestar atención médica
en la posta sanitaria y contrario a eso encontré al sr. Carlos Diaz prestando servicio médico, sin
autorización.
- Fiscal: ¿Qué fue lo que hizo cuando encontró al sr. Carlos Diaz prestando servicio médico sin
autorización?
- Testigo: Le consulte por el medico a cargo y el menciono que se había ausentado desde hace 1
año y luego hable con él y le mencione que él no podía prestar atención medica sin autorización,
que eso era un delito, concluí con la revisión, realizando la observación pertinente del caso y lo
detalle en mi informe para después proceder a retirarme sin antes decirle que el ya no podía
realizar ninguna intervención médica más en el municipio, que la posta sanitaria estaría cerrada
hasta que llegue otro médico autorizado por el Municipio, al siguiente día levante una denuncia
por el Delito de Ejercicio Ilegal de la Medicina contra el sr. Carlos Diaz, debido a que esa era mi
obligación como funcionario público.
- Fiscal: ¿Su persona no recibió ningún reporte por parte del Sr. Diaz indicando que él estaba
asumiendo la supervisión de la Posta sanitaria?
- Abogada Defensora: Objeción, su Señoría. La pregunta es Sugestiva y recalco que no era
ninguna obligación por parte de mi cliente informar a las autoridades del Municipio, esa es
obligación del Dr. Quitón.
- Fiscal: Entiendo Sra. Juez, pero me permito reiterar la pregunta, debido a que la información
es importante para resolver el caso.
-Juez: Continúe
Preguntas de la defensa
- Abogada de la Defensa: Durante todo el tiempo en que el señor Carlos Díaz estuvo a cargo de
la posta sanitaria en Colomi, ¿recibió alguna denuncia o queja por parte de algún comunario sobre
el trato, comportamiento o mala praxis por parte del Sr. Diaz?
- Abogada de la Defensa: ¿Eso significa que el servicio que brindó a la comunidad de Colomi
fue de beneficio para la población?
- Fiscal: Objeción Sra. Juez, la pregunta es sugestiva, la abogada le está sugiriendo que decir al
testigo.
- Fiscal: Gracias, Sra. Juez, con el uso de la palabra, solicito que se convoque al segundo testigo,
el medico encargado de la posta sanitaria del Municipio de Colomi, el Dr. Ramiro Quitón.
- Juez: Usted ha sido convocado para prestar su declaración en el Juicio que ha mencionado la
Sra. secretaria, que es por el delito de ejercicio Ilegal de la Medicina cometido por el Sr. Carlos
Diaz aquí presente contra la Población del Municipio de Colomi, Provincia Chapare.
- Testigo: ¡Si!
- Juez: Quiero recordarle también que usted deberá decir toda la verdad, debido que está bajo
juramento, caso contrario será perseguido por falso testimonio.
- Testigo: ¡Si!
-Juez: Usted debe darme sus datos; ¿Dr. Ramiro Quitón, su domicilio real es:
¿………………………………?
- Testigo: ¡Si!
- Testigo: Casado
- Juez: ¿Tiene antecedentes?
- Juez: Perfecto
PREGUNTAS
Pregunta de la Acusación
- Fiscal: Buenas tardes Dr. Ramiro ¿Podría indicarnos como conoció al Señor Carlos Díaz y qué
relación tiene con el acusado?
- Testigo: Buenas tardes, Soy amigo de su familia, desde hace varios años y mediante su familia
es que pude conocer al Sr. Carlos Diaz y con respecto a la segunda pregunta, soy el médico
supervisor en la posta sanitaria del Municipio de Colomi donde el realizaba sus prácticas.
- Fiscal: ¿Usted hizo la solicitud para que el señor Carlos Diaz pudiera realizar sus prácticas en
la posta sanitaria del Municipio de Colomi?
- Testigo: No, yo solo le hice la oferta y el hizo las gestiones adecuadas para poder realizar sus
prácticas en la posta sanitaria donde yo realizo mi trabajo, obviamente el vino a hablar conmigo
solicitándome el permiso de manera protocolar y yo accedí, con el objetivo de aportar a su
conocimiento y experiencia.
- Fiscal: ¿Por cuánto tiempo realizo sus prácticas bajo su supervisión el Sr. Carlos Diaz?
- Testigo: Le dije que sus prácticas médicas tendrían una pausa hasta que solucione los problemas
familiares que tenía y que debía retirarse a su domicilio y esperar mi llamada.
- Fiscal: ¿Entonces usted no dejo a cargo de la posta sanitaria al estudiante Carlos Diaz?
- Testigo: No, no lo hice y no tengo la autorización para hacerlo debido a que es tuición del
municipio, destinar un médico encargado de la posta sanitaria.
- Fiscal: ¿Usted estaba enterado de que el señor Carlos Diaz realizaba atención medica en la posta
sanitaria sin autorización?
- Abogada Defensora: Objeción su señoría, Pregunta Capciosa, debido a el fiscal busca una
respuesta favorable intimidando al testigo.
Preguntas de la defensa
- Testigo: No, siempre fue profesional, ante todo, responsable y respetuoso con todos los
pacientes.
- Abogada de la Defensa: ¿Usted podría definir al Sr. Carlos Diaz como un profesional
capacitado para realizar atención medica?
-Fiscal: Objeción su señoría Pregunta sugestiva, le está sugiriendo que decir al testigo.
- Fiscal: Gracias, Sra. Juez, con el uso de la palabra, solicito que se convoque al tercer testigo, el
Comunario del Municipio de Colomi, el Sr. Luis Ustariz.
- Testigo: ¡Si!
- Juez: Quiero recordarle también que usted deberá decir toda la verdad, debido que está bajo
juramento, caso contrario será perseguido por falso testimonio.
- Testigo: ¡Si!
-Juez: Usted debe darme sus datos; ¿Sr. Luis Ustariz, su domicilio real es:
¿………………………………?
- Testigo: ¡Si!
- Testigo: Casado
- Juez: Perfecto
PREGUNTAS
- Fiscal: Buenas tardes sr. Luis Ustariz ¿Podría indicarnos hace cuanto conoce al Señor Carlos
Díaz y qué relación tiene con el acusado?
- Testigo: Buenas tardes. Conocí al doctor cuando me enfermé mucho y no podía mejorar, fui a
la posta sanitaria de Colomi, el doctor me atendió, me dijo de lo que estaba enfermo y que me
compré medicamentos para tomar por varios días.
- Fiscal: ¿Si en ése momento usted se hubiese enterado que el acusado aquí presente, sólo era un
estudiante, hubiese seguido el tratamiento?
- Testigo: No estoy seguro, tal vez hubiese ido a ver otro doctor para estar seguro, es que los
medicamentos eran costosos para mí.
- Fiscal: ¿Entonces usted cree que no es confiable el diagnóstico que realizo el Sr. Carlos Diaz?
- Abogada de la Defensa: Objeción, pregunta sugestiva y capciosa Sra. Juez, el fiscal le está
sugiriendo una respuesta al testigo y busca desprestigiar a mi cliente.
Preguntas de la defensa
- Fiscal: Objeción Sra. Juez, Pregunta sugestiva, la abogada le está sugiriendo una respuesta al
testigo y además dijo que solo haría una pregunta.
- Juez: Tiene la palabra la abogada de la Defensa para que produzca la prueba Testifical.
- Abogada de la Defensa: Gracias, Sra. Juez, con el uso de la palabra, solicito que se convoque
a la primera testigo, la Dra. Norka Camacho, que fue compañera en la carrera de Medicina del sr.
Carlos Diaz.
- Secretaria: Sí.
- Testigo: ¡Si!
- Juez: Quiero recordarle también que usted deberá decir toda la verdad, debido que está bajo
juramento, caso contrario será perseguida por falso testimonio.
- Testigo: ¡Si!
-Juez: Usted debe darme sus datos; ¿Dra. Norka Camacho, su domicilio real es:
¿………………………………?
- Testigo: ¡Si!
- Testigo: Soltera
- Juez: ¿Qué relación tiene usted con el sr. Carlos Diaz (Demandado)?
- Juez: Perfecto
- Juez: Sra. Abogada de la Defensa, tiene la palabra para comenzar con su interrogatorio.
- Abogada Defensora: Gracias, Sra. Juez.
Buenas tardes, estoy aquí para representar al señor Carlos Díaz en este caso. Agradecemos su
disposición a declarar y brindarnos su testimonio. Queremos entender mejor la situación desde
su perspectiva. ¿Podría contarnos cuál ha sido su relación con el señor Carlos Díaz y su
experiencia práctica?
- Testigo: Buenas tardes. Claro, conozco al señor Carlos Díaz desde que comenzamos juntos
nuestra carrera en la facultad de Medicina de la Universidad Mayor de San Simón. Hemos sido
compañeros de clase durante varios años y hemos compartido conocimientos y experiencias en
nuestras prácticas y estudios.
- Abogada Defensora: Entiendo. Dado que han sido compañeros en la misma facultad, ¿podría
describirnos qué tipo de habilidades y conocimientos ha observado en el señor Carlos Díaz a lo
largo de su formación en la universidad?
- Testigo: Por supuesto. Carlos siempre ha demostrado un gran interés por la medicina y un
compromiso constante con su formación. Ha sido un estudiante destacado en muchas de nuestras
asignaturas y ha mostrado un sólido entendimiento de los procedimientos médicos y las prácticas
clínicas.
- Abogada Defensora: Eso es muy relevante. Ahora, en relación a la posta sanitaria de Colomi,
¿podría decirnos si usted ha tenido la oportunidad de presenciar las actividades llevadas a cabo
por el señor Carlos Díaz en la posta mientras estaba a cargo?
- Testigo: Sí, he tenido la oportunidad de visitar la posta en algunas ocasiones durante el tiempo
en que Carlos se encontraba allí. Pude observar cómo atendía a los pacientes con atención y
cuidado, aplicando los conocimientos que hemos adquirido en la universidad.
- Abogada de la Defensa Entiendo que el señor Carlos Díaz estuvo a cargo de la posta sanitaria
durante un período en el que el Dr. Ramiro Quitón se ausentó. ¿Podría compartir su percepción
sobre cómo manejó la responsabilidad de atender a los pacientes durante ese tiempo?
- Fiscal: Objeción Sra. Juez, pregunta Capciosa, como puede compartir su percepción la
compañera del estudiante Carlos Diaz si no estuvo con el todo el año y por sobre todo como se
puede tomar un punto de vista tan subjetivo y nada objetivo, ya que la testigo puede inventarse
un punto de vista de acorde a lo que ella sienta sobre el acusado.
- Abogada de la Defensa: Reformulo Sra. Juez, ¿podría comentarnos si sabe si el señor Carlos
Díaz tuvo alguna intención maliciosa al atender a los pacientes en la posta sanitaria? ¿Hubo algún
incidente que indique que su intención era perjudicar a los pacientes cuando usted estuvo
presente?
- Fiscal: Objeción Sra. Juez, la pregunta es Capciosa, como puede saber la testigo la intención
del señor Carlos Diaz, acaso puede leer la mente del acusado, que eso de por si es subjetivo y
nada objetivo con respecto al caso.
- Abogada de la Defensa: ¿Durante el tiempo que observó al sr. Carlos Diaz en la posta sanitaria,
vio algún acto de negligencia médica por su parte?
- Testigo: En absoluto. Su enfoque siempre fue brindar atención médica de calidad y ayudar a la
comunidad. No hubo incidentes en los que se haya comportado de manera negligente o
irresponsable.
- Fiscal: Buenas tardes Dra. Norka ¿Podría decirnos hace cuánto tiempo conoce al señor Carlos
Díaz?
- Testigo: Buenas tardes. Conozco al señor Carlos Díaz desde hace aproximadamente 7 años,
desde que comenzamos juntos la carrera de Medicina en la Universidad Mayor de San Simón.
- Fiscal: ¿Usted alguna vez recibió algún tipo de regalo o detalle del señor Carlos Diaz?
- Fiscal: Reformulo Sra. Juez, Usted mencionó que conoce al señor Carlos Díaz desde hace años.
¿Qué tipo de relacion llevan ustedes? ¿Alguna vez tuvo alguna relación romántica con el señor
Carlos Díaz?
- Fiscal: Entiendo, su señoría, pero debo insistir ya que su declaración es muy importante para la
aclaración de los hechos y evitar que la testigo proteja al acusado o intente dar falso testimonio.
- Testigo: Sí, es cierto que somos amigos y compañeros de estudios, jamás hubo una relacion
más allá de la amistad, lo académico y profesional.
- Fiscal: Durante el tiempo en que el señor Carlos Díaz estuvo a cargo de la posta sanitaria en
Colomi, ¿pudo presenciar directamente las intervenciones médicas que realizaba?
- Testigo: Sí, en varias ocasiones visité la posta mientras él estaba a cargo. Pude observar cómo
atendía a los pacientes, administraba medicamentos y realizaba curaciones de heridas.
- Fiscal: Sólo una pregunta más para la testigo. Durante el tiempo de aprendizaje en la
universidad, ¿se les enseña a los estudiantes sobre el ejercer la medicina sin licencia y/o sin
autorización, además de las posibles consecuencias?
- Abogada Defensora: Objeción su señoría, pregunta capciosa e impertinente, no tiene nada que
ver con los hechos y solo buscar desprestigiar a mi cliente y a la testigo.
- Abogada Defensora: Gracias, Sra. Juez, con el uso de la palabra, solicito que se convoque al
segundo testigo, el Comunario del Municipio de Colomi, el Sr. Wilson.
- Juez: Usted ha sido convocado para prestar su declaración en el Juicio que ha mencionado la
Sra. secretaria, que es por el delito de ejercicio Ilegal de la Medicina cometido por el Sr. Carlos
Diaz aquí presente contra la Población del Municipio de Colomi, Provincia Chapare.
- Testigo: ¡Si!
- Juez: Quiero recordarle también que usted deberá decir toda la verdad, debido que está bajo
juramento, caso contrario será perseguido por falso testimonio.
- Testigo: ¡Si!
-Juez: Usted debe darme sus datos; ¿Sr. Wilson, su domicilio real es:
¿………………………………?
- Testigo: ¡Si!
- Testigo: Casado
- Juez: Perfecto
Preguntas de la Defensa
- Abogada Defensora: Buenas tardes, agradecemos mucho que esté dispuesto a compartir su
testimonio ¿Cómo es que conoció usted al sr. Carlos Diaz?
- Testigo: Buenas tardes, conocí al sr. Carlos Diaz debido a la situación en la que me encontraba,
mi familia y yo vivimos en el campo, en una pequeña comunidad donde el acceso a la atención
médica es limitado. Hace unos años, mi salud se deterioró repentinamente. Tenía una enfermedad
grave y necesitaba atención médica urgente, pero no sabíamos a dónde acudir. Un día, alguien de
la comunidad nos recomendó que fuéramos a la posta del Municipio de Colomi, que el qué
atiende es un joven estudiante llamado Carlos Díaz y que era excelente en su servicio. Nos dijeron
que él estaba cuidando de la posta sanitaria en Colomi mientras el médico habitual estaba ausente.
Fue un rayo de esperanza para nosotros ya que era una emergencia. Siendo la única opción debido
a la situación en la que me encontraba, decidí ir a la posta, gastando la poca energía que me
quedaba.
- Testigo Campesino: Cuando llegué, estaba realmente débil. Pero el señor Carlos Díaz me
recibió con una amabilidad y comprensión que nunca olvidaré. A pesar de su juventud, demostró
una dedicación y pasión por la medicina que me conmovió. Me escuchó con atención, evaluó mi
condición y actuó con rapidez para brindarme el tratamiento que necesitaba. Su cuidado y
atención hicieron que me sintiera seguro, como si estuviera en buenas manos.
- Abogada Defensora: ¿Cómo afectó la atención que recibió del señor Carlos Díaz a su salud y
a su vida en general?
- Testigo Campesino: Su intervención cambió mi vida por completo. El tratamiento que recibí
en la posta, bajo la supervisión del señor Carlos, fue eficaz. Comencé a recuperarme, ganando
fuerza cada día. Gracias a su atención, pude volver a mi hogar y cuidar de mi familia. Mi esposa
falleció hace años, y soy el único sostén de mis hijos. Sin la ayuda del señor Carlos, no sé qué
habría sido de nosotros.
- Fiscal: Objeción, Sra. Juez, la pregunta es impertinente, que tiene que ver la situación de su
familia con el caso.
Preguntas de la Acusación
- Fiscal: Buenas tardes sr. Wilson, ahora que usted conoce la situación del señor Carlos Diaz
como estudiante de medicina, ¿usted hubiese dejado que le realice una intervención médica?
- Fiscal: Sra. Juez. Solicito ingresar la prueba documental MP1 el informe del Sr. Jorge Pinto
(Director de Desarrollo Humano de la Municipalidad); MP2 la denuncia del mismo ante la
fiscalía de Colomi y la prueba documental; MP3 que es el certificado de egreso de la carrera de
medicina del sr. Carlos Diaz.
- Juez: Pase Sra. Secretaria las pruebas MP1, MP2 y MP3.
- Juez: La prueba MP1 consiste es un informe realizado por el sr. Jorge Pinto (Director de
Desarrollo Humano de la Municipalidad) durante la inspección a la posta sanitaria del municipio
de Colomi; La prueba MP2 consiste en la denuncia del mismo ante la fiscalía de Colomi y la
prueba documental MP3 consiste en el certificado de egreso de la carrera de medicina del sr.
Carlos Diaz.
La secretaria lee en tercer lugar el certificado de egreso del sr. Carlos Diaz
- Fiscal: Sra. Juez. Solicito se judicialice la prueba documental MP1, MP2 y MP3.
- Juez: Se judicializa la prueba documental MP1 Correspondiente al informe del Sr. Jorge Pinto
(Director de Desarrollo Humano de la Municipalidad); MP2 correspondiente a la denuncia del
mismo ante la fiscalía de Colomi y la prueba documental MP3 correspondiente al certificado de
egreso de la carrera de medicina del sr. Carlos Diaz.
- Juez: La prueba D1 consiste es un certificado de antecedentes judiciales y penales del sr. Carlos
Diaz.
- Juez: Hemos concluido la etapa probatoria , ahora pasamos con los alegatos de clausura.
Habiense demostrado las pruebas y el evidente delito cometido por el Sr. Carlos Diaz de Ejercicio
Ilegal de la Medicina, se llegó a la conclusión de pedirle a su autoridad que se imponga la pena
máxima de 2 años de reclusión con la reparación integral del daño, muchas gracias.
Debido al proceso que hemos realizado en el presente caso, se pudo determinar varias
conclusiones:
Se demostró que Carlos Díaz inicialmente llevó a cabo sus prácticas en la posta sanitaria bajo
la supervisión directa y a pedido del médico Dr. Ramiro Quitón, durante 3 meses.
Se acreditó que el señor Carlos Díaz tenía el conocimiento necesario para realizar la práctica
profesional en el campo de la medicina.
Se demostró que realizó dicha práctica profesional como acto de buena fe.
Se demostró que continuó con su práctica ante la ausencia de otro médico suplente, sólo para
ayudar a la comunidad.
Se evidenció la falta de control pertinente de las autoridades municipales ante una ausencia
del médico a cargo durante todo un año.
Se demostró que la atención de mi defendido fue de beneficio para la comunidad ante una
carencia en el área de salud.
Para demostrar aquello, se tuvo a varios testigos y las pruebas documentales correspondientes.
-Fiscal: N o.
- Director: Lamento que el sr. Carlos Diaz con su excusa de querer ayudar a la comunidad,
haya puesto en riesgo a los pacientes que acudieron a la posta sanitaria, poniendo en una
situación vulnerable a dicha institución ya que no se siguieron los procedimientos establecidos
en la ley para que pueda realizar dichas prácticas médicas en una institución del estado y mucho
menos quedar a cargo en solitario de las vidas y la salud de todos los pobladores de la
comunidad, espero que para evitar futuros incidentes de semejante magnitud se dé una sanción
ejemplar para el acusado. Gracias.
- Carlos Diaz: Nunca quise causar daño a ninguna persona o institución, como lo expliqué, mi
único interés fue el de velar por la salud y el bienestar de todas las personas que acudieron a mí
por auxilio en un momento de necesidad, todo lo que hice fue con buenas intenciones y en base
a todos los conocimientos que adquirí tanto en mis estudios profesionales como en el tiempo de
mis prácticas laborales, espero haber sido de ayuda a todas las personas, me arrepiento
profundamente el no haber podido ponerme en contacto con las autoridades correspondientes
para informar la situación y sé que nunca más cometería ese error, sólo pido que me den la
oportunidad de seguir ayudando a los demás con mi profesión, que es mi mayor anhelo. Gracias,
Sra. Juez.
- Juez: De la revisión exhaustiva del proceso, a denuncia de las autoridades y de los pobladores
del municipio de Colomi, pudieron evidenciar que el sr. Carlos Diaz, estuviera vulnerando los
derechos de los comunarios por mala praxis médica. El sr. Jorge Pinto como autoridad encargada
se constituyó como parte querellante junto con el Ministerio Público, para sancionar el
incumplimiento de normas emergentes de la práctica médica profesional, a objeto de establecer
la responsabilidad, la contravención del ordenamiento jurídico y de las normas que regulan la
conducta del presunto autor del delito de Ejercicio Ilegal de la Medicina, tipificado en el Artículo
218, numeral 1 del código penal al sr. Carlos Diaz, aspecto que permite concluir a la Dirección
de Desarrollo Humano del Municipio de Colomi substanciar el proceso penal contra el acusado,
por el Ejercicio Ilegal de la Medicina.
Además de no contar con un título profesional a nivel nacional como médico, señores del
Ministerio Público y de la Defensa, leeré la parte resolutiva.
Por tanto, el estado habiendo valorado todas las pruebas como juez primero de sentencia penal
de Cochabamba, en virtud a lo previsto en el Artículo 365 numeral 2 del Código de
Procedimiento Penal, se dicta sentencia condenatoria por cuanto las pruebas aportadas del
Ministerio Público han sido suficientes para generar la condición sobre la responsabilidad penal
del imputado pero también ante la ausencia de dolo por parte del acusado y la ausencia de
antecedentes penales del mismo, el Tribunal de Sentencia aceptará la solicitud de la Defensa de
una pena atenuada de reclusión de 3 meses que deberá cumplirse en el Centro Penitenciario de
San Sebastián, por los antecedentes anteriores referidos, la sentencia dará comienzo a partir de
la resolución ejecutorial y ejecución de mandato de condena.
Regístrese y archívese, firmado por la Dra. Antonia Gonzales, Juez del Juzgado de sentencia
penal #1. Ante mi Secretaria, en la ciudad de Cbba a los 25 días del mes de agosto del año 2023.