Examen Semanal #6 - GSM
Examen Semanal #6 - GSM
Examen Semanal #6 - GSM
ACADEMIA
EXAMEN SEMANAL
San Marcos
... es nivel N° 06
07. ¿Cuántas monedas, como máximo, se pueden colocar de forma
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO tangencial alrededor de las monedas ubicadas en el gráfico?
Obs.: todas las monedas por ubicar deben ser iguales a las ya ubicadas.
01. En una tienda, cada chocolate cuesta 50 céntimos; además, por cada 5
envolturas que le entreguen, la tienda regala un chocolate. Con S/21,
¿cuántos chocolates, como máximo, podrá comer una persona?
A) 50 B) 42 C) 51
D) 46 E) 52
02. Danna ha logrado reunir 71 palitos de chupete de una marca que está
promocionándose. La promoción consiste en cambiar ocho palitos por
A) 12 B) 17 C) 14
un nuevo chupete. Si Danna no dispone de dinero, ¿cuántos chupetes
D) 16 E) 15
puede consume como máximo?
A) 13 B) 8 C) 9 08. Sobre una mesa un niño colocó seis dados comunes e iguales como
D) 11 E) 10 se muestra en el gráfico.¿Cuántos puntos en total, a lo más, no podrá
ver el niño?
03. Cuatro amigas tienen deudas entre sí.Ada debe a Betty S/70, Carla
debe a Daniela S/40, Betty debe a Carla S/20 y Daniela debe a Ada
S/70. Todas estas deudas quedarían canceladas si
A) Daniela y Carla pagan a Betty S/20 y S/10 repectivamente.
B) Ada paga a Carla S/40.
C) Ada paga a Betty S/70.
A) 91 B) 58 C) 62
D) Daniela y Carla pagan a Betty S/30 y S/20 respectivamente.
D) 57 E) 63
E) Paga a Carla S/40 Betty
A) 1 B) 2 C) 3
A) 1 B) 2 C) 3
D) 4 E) 5
D) 4 E) 5
05. Juana compró un queso que pesa 3 kg. Para obtener cinco trozos,
10. Llevé 5 trozos de cadena, de 3 eslabones cada uno, a un herrero para
¿cuántos cortes, como mínimo, debe realizar?
que este hiciera de ellos una cadena continua. Si el herrero cobra S/5
por cada eslabón que tenía que cortar y luego soldar, ¿cuál es el menor
costo para formar la cadena?
A) S/5 B) S/10 C) S/15
D) S/20 E) S/25
A) 1 B) 2 C) 3
11. Cierta clase de microbio tiene la propiedad de duplicarse en cada
D) 4 E) 5
minuto. Si un recipiente se llena hasta la mitad en 28 minutos, ¿en
cuántos minutos se llenará el recipiente completamente?
06. El sistema de engranajes mostrado está conformado por 10 engranajes.
Si el engranaje A se mueve como indica la flecha, ¿cuántos engrana A) 56 B) 50 C) 29
giran en sentido antihorario? D) 30 E) 52
A) 8 B) 4 C) 7 A) 1 B) 2 C) 3
D) 5 E) 6 D) 4 E) 5
1
ACADEMIA CÍRCULO SAN MARCOS Sexto examen semanal
13. ¿Cuántos cerillos, como mínimo, se deben mover para la operación D) Beto, Carlos y Daniela recibirán de Abel S/7, S/6 y S/2, respec-
sea correcta? tivamente.
E) Beto, Carlos y Daniela pagan a Abel S/7, S/6 y S/2, respectiva-
mente.
16. ¿En qué sentido se mueven los engranajes A y D, respectivamente, si COMPRENSIÓN DE LECTURA
C se mueve como indica la flecha?
La ciencia podría acabar con el mosquito que transmite el virus del Zika
A B o, al menos, reducir de forma significativa su población. Con el concurso
de las más modernas herramientas de manipulación genética, los científicos
proponen esterilizar a los machos, masculinizar a las hembras o hacer a
las crías adictas a un antibiótico. Otros han encontrado en una bacteria un
C
mecanismo menos radical para que los mosquitos sean resistentes a los virus.
D
La idea básica aquí es matar al mensajero. El vector del Zika es el Aedes
aegypti, mosquito originario de África que ha colonizado toda la zona
E tropical del planeta y que también puede transmitir la fiebre amarilla, el
dengue o el chikunguña. Entre las armas convencionales para frenarlo están
A) izquierda; derecha B) ambos a la izquierda los insecticidas y el uso de repelentes. Pero esta guerra no se va a ganar
C) ambos a la derecha D) derecha; izquierda con armas convencionales, sino con la genética y una especie de guerra
E) derecha; derecha bacteriológica. Es el caso de la firma británica Oxitec. Mediante manipulación
genética, consiguieron el mosquito OX513A, un ejemplar macho que porta
17. La señora Ana debe S/100 a la señorita Brenda, la señorita Brenda y transmite una mutación genética que hace que sus crías sean dependientes
debe S/50 al señor Pedro y el señor Pedro debe S/40 a la señora Ana. de la tetraciclina, un antibiótico. Al faltarles, mueren antes de superar la
Todas las deudas quedarían canceladas si fase de pupa o larva. (Adaptado de Miguel Ángel Criado, diario El País de
España, 19 de febrero de 2016)
A) Brenda paga a Pedro S/10 y a Ana S/60.
B) Pedro paga a Ana S/10 y a Brenda S/25. 21. El término vector se entiende como:
C) Brenda y Pedro pagan a Ana S/35 y S/25 respectivamente. A) gen.
D) Ana paga a Pedro S/10 y a Brenda S/50. B) mosquito.
E) Brenda paga a Pedro S/60. C) agente no patógeno.
D) agente transmisor.
18. Si Abel le debe S/30 a Beto; Beto le debe S/23 a Carlos, Carlos le E) la enfermedad.
debe S/17 a Daniela y Daniela le debe S/15 a Abel, entonces todas
estas deudas quedan canceladas si 22. El texto trata medularmente sobre:
A) Beto, Carlos y Daniela pagan a Abel S/2, S/6 y S/2, respectiva- A) El zika como una enfermedad de gravedad.
mente. B) El zika, su naturaleza y estrategias para combatirla.
B) Beto, Carlos y Daniela pagan a Abel S/6, S/2 y S/7, respectiva- C) El uso de la genética para combatir el virus del zika.
mente. D) La manipulación genética y la extinción del zika.
C) Beto, Carlos y Daniela pagan a Abel S/7, S/2 y S/6, respectiva- E) Tratamiento contra la zika.
mente.
2
ACADEMIA CÍRCULO SAN MARCOS Sexto examen semanal
23. Si el autor pensara lo contrario sobre la manera de combatir el Zika, 30. La mayoría de las aves solo pueden asir el alimento con el pico, ya
afirmaría que: que sus miembros anteriores están totalmente adaptados al vuelo
A) las crías del mosquito mueren antes de superar la etapa de pupa o larva. Los sinónimos contextuales de las palabras subrayadas son:
B) se desconoce a ciencia cierta la verdadera causa de la enfermedad. A) atrapar - anticuados - ajustados
C) las estrategias convencionales como la fumigación son suficientes. B) levantar - dorsales - aclimatados
D) se trata de una enfermedad que está siendo controlada a nivel C) sujetar - delanteros - amoldados
mundial. D) comer - ulteriores - compenetrados
E) dicha enfermedad dudaría una temporada. E) sujetar - extremos - acomodados
3
ACADEMIA CÍRCULO SAN MARCOS Sexto examen semanal
ARITMÉTICA GEOMETRÍA
41. Si los siguientes numerales están correctamente escritos: 49. Si el BOC es recto, OD es la bisectriz del COE, y mAOB =
3
n32q(m) ; p21(n) ; n3m(6) ; 1211(p) mEOD, halle AOB.
1 1
47. Si x m + 7 , calcule x 2 m + 2 m .
=
xm x
A) 49 B) 45 C) 81 D
D) 47 E) 79 84°
4
ACADEMIA CÍRCULO SAN MARCOS Sexto examen semanal
TRIGONOMETRÍA FÍSICA
53. Si el perímetro de la región sombreada es 48 cm, calcule AC. Considere 57. Un objeto es soltado desde un helicóptero en reposo. Si luego de 2s
al punto O centro de los sectores circulares AOB y COD. de soltarlo llega a la superficie del agua, determine h. (g= 10 m/s2).
A
v= 0
C
O 2 rad 2
D
B A) 15 m B) 25 m C) 10 m
D) 30 m E) 20 m
A) 6 cm B) 8 cm C) 10 cm
D) 12 cm E) 4 cm
58. Dos móviles A y B van al encuentro a partir del instante mostrado con
MRU. ¿A qué distancia del punto P se encuentran?
54. Sea AOB un sector circular de centro en O; además, l CD= p u y
l AB = 2p u. Calcule el área del trapecio circular ABDC. 18 km/h 54 km/h
A B
A P
C 60 m
40 m
A) 15 m B) 25 m C) 5 m
D) 35 m E) 30 m
60°
O D B 59. Desde el instante mostrado, ¿Cuánto tiempo transcurre para que ambos
jóvenes dupliquen su separación? Considere para ambos MRU.
3p 2 5p 2 7p 2
A) u B) u C) u 3 m/s 4 m/s
2 2 2
9p 2 11p 2
D) u E) u
2 2
3 A) 3 s B) 5 s C) 6 s
D D) 8 s E) 9 s
α
E
2 60. Un pequeño bloque se lanza con rapidez de 5 m/s desde A. Si luego
β
de 2 s pasa por B, determine la magnitud de la aceleración constante
A 13 C
que experimenta al descender por el plano inclinado.
A) 3 B) 1 C) 2 5 m/s
D) 5 E) 4
A
56. Un estudiante dispone de un teodolito para medir la altura de un poste.
2
Si realiza una medida angular q, tal que tanq = , halle la altura del
3
poste. 10 m
30°
B
θ
A) 8 m/s2 B) 6 m/s2 C) 4 m/s2
1m D) 3 m/s2 E) 5 m/s2
5
ACADEMIA CÍRCULO SAN MARCOS Sexto examen semanal
6
ACADEMIA CÍRCULO SAN MARCOS Sexto examen semanal
76. Indique los enunciados correctos acerca de los sonidos del lenguaje. 84. La cerámica de la fase Paracas Necrópolis se caracterizó por la
I. El fonema es la mínima unidad distintiva del habla. A) monocromía y decoración incisiva.
II. Hay fonemas con más de una representación gráfica. B) pintura en negativo y el asa gollete.
III. Todas las grafías representan a fonemas en la escritura. C) policromía y el pintado poscocción.
IV. Existen grafemas iguales que representan a fonemas distintos. D) monocromía y el pintado precocción.
V. Ciertos fonemas carecen de representación. E) policromía y el asa puente.
A) II y IV B) I, II y III C) I, III y V
D) II, IV y V E) II y III
HISTORIA UNIVERSAL
LITERATURA 85. Las famosas pirámides de Guizet fueron construidas durante el periodo
llamado
77. Con relación a la obra de Sófocles, señale la secuencia correcta de A) nuevo. B) medio. C) saita.
verdad (V) o falsedad (F). D) antiguo. E) neotebano.
Incorporó el tercer actor en escena
Mezcló la tragedia con la comedia. 86. Relacione ambas columnas.
Profundizó en la psicología de los personajes I. templo de Abu Simbel a. Howard Carter
Buscó humanizar la tragedia griega. II. tumba de Tutankamón b. Faraón Ramses II
A) VFVV B) VFVF C) FVFV III. monoteismo (culto de Atón) c. Tutmosis III
D) FFVV E) VVFF IV. máxima expansión territorial d. Akenatón
A) Ia, IIb, IIIc, IVd B) Id, IIc, IIIb, IVa
78. Según Aristóteles, la finalidad de la tragedia griega era conseguir en C) Ib, IIa, IIId, IVc D) Ic, IId, IIIa, IVb
el espectador E) Ia, IIc, IIId, IVb
A) el conocimiento. B) la mímesis. C) el autocontrol.
D) la compasión. E) la catarsis. 87. El Poema de Gilgamesh, escrito cuneiforme, es un relato en el cual
se manifiesta
79. De acuerdo con el argumento de la Divina comedia, es incorrecto A) la ley del tailón.
señalar que B) los preceptos de Hammurabi.
A) la selva oscura representa el pecado. C) el culto de Marduk.
B) Virgilio constituye el primer guía de Dante. D) la formación del imperio asirio.
C) el infierno se compone de nueve círculos concéntricos. E) el género épico.
D) el Purgatorio es un reino de purificación espiritual.
E) Beatriz guía a Dante desde el Purgatorio hasta el Paraíso. 88. La importancia del Imperio acadio fue
A) haber establecido el primer código de leyes.
80. ¿Qué características es ajena a la literatura medieval europea? B) dominar la técnica de fundición del hierro.
A) Hay una intención moralizadora C) construir jardines colgantes en sus edificios.
B) Desarrolla un carácter nacionalista D) inventar la escritura cuneiforme.
C) Se usa el castellano como lengua culta E) lograr la primera unificación política de Mesopotamia.
D) Existe un dogmatismo religioso
E) Se aborda temas históricos y legendarios
ECONOMÍA
HISTORIA DEL PERÚ 89. Las necesidades se definen como aquellas ________ de carácter
biológico o psicológico que experimenta el ser humano.
81. Fue una sociedad hidráulica que utilizó las galerías filtrantes para A) preocupaciones B) saturaciones C) atribuciones
aumentar la producción agrícola. Otra característica fue desarrollar D) carencias E) sastisfacciones
la cerámica pictórica de calidad. Nos referimos a
A) Mochica. B) Paracas. C) Huari. 90. Si se presenta más de una necesidad a la vez, se debe a que las
D) Nasca. E) Chincha. necesidades
A) varían en intensidad.
82. La cerámica Nasca se distinguió principalmente por ser B) son ilimitads en número.
A) polícroma. B) monócroma. C) bícroma. C) son concurrentes.
D) escultórica. E) utilitaria. D) tienen tendencia a fijarse.
E) son sustituibles en satisfacción.
83. La iconografía Chavín está representada con mayor claridad en el arte
A) cerámico. B) textil. C) arquitectónico. 91. A diario podemos disfrutar el aire, de la luz solar, de los árboles
D) lítico. E) orfebre. de la naturaleza, es decir, disfrutamos de ciertos bienes libres. Una
característica de estos bienes es ser
A) escasos. B) limitados. C) inmateriales.
D) abundantes. E) infungibles.
7
ACADEMIA CÍRCULO SAN MARCOS Sexto examen semanal