Sistemas Estructurales de Altura Activa

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

Sistemas de Estructuras de Altura Activa

E-5
● Aguilar Navarro Edgardo
● Hernandez Nuñez Ismael
● Morales Damián Luis Enrique

Universidad Nacional Autónoma de México


Facultad de Arquitectura
Taller Ehecatl 21
Sistemas Estructurales Básicos III
Arq. Ángela García Leyte
Función
-Controlan las cargas altas, reciben, transmiten y
descargan las fuerzas al suelo.

-Controlan las cargas verticales de la


superestructura y las cargas horizontales
provocadas por el viento y las vibraciones.
Clasificación,
prototipos.

1. Rascacielos Reticulares
2. Rascacielos Perimetrales
3. Rascacielos Nucleares
4. Rascacielos Puente
Rascacielo reticular

Puntos topográficos del sistema


A. Punto de apoyo
B. Apoyo, punto base
C. Empotramiento final
D. Esquina de alero
E. Nudo de pórtico
Rascacielo perimetral

Elementos del sistema


1. Viga/Jácena
2. Jácena/Puente
3. Jácena de planta
4. Jácena de testero/Jácena de antepecho
5. Jácena de alero
6. Voladizo
7. Zuncho
8. Pilar
9. Pilón
10. Pórtico de estabilización
11. Malla de estabilización
12. Apoyo
13. Cimentación
14. Núcleo
Rascacielo nuclear

Dimensiones del sistema


a. Separación entre vigas
b. Longitud del pórtico
c. Separación entre pórticos
d. Separación entre pilares
e. Dimensión de la retícula
f. Anchura de la retícula
g. Diámetro de la carcasa
h. Ancho de la carcasa
i. Longitud del voladizo
j. Anchura del núcleo
k. Anchura del sistema
l. Longitud del puente
Rascacielo puente

l. Longitud del puente


m. Separación entre puentes
n. Canto de la jácena
o. Canto del puente
p. Canto total de la estructura
q. Altura de la planta
r. Altura del puente
s. Altura del alero
t. Altura de los pilones/Longitud de los pilones
u. Altura libre
v. Altura del sistema
Diseño de estructuras de altura activa a partir de 3
operaciones

El objetivo del diseño de una estructura de altura activa es


conseguir la máxima integración posible entre los tres sistemas,
de manera que cada uno de los sistemas también realice
simultáneamente algunas funciones de los otros sistemas y, en
el caso óptimo, todas ellas
Concentración de cargas

1: Sistema de recogida de las cargas horizontales en las


plantas: Concentración de cargas.
● Subdivisión de las superficies sobre las que actúan
las cargas
● Flujo horizontal de las cargas
● Geometría de los puntos de recepción de cargas
● Estructura (secundaria)
Transmisión de cargas

2: Sistema de transporte de las cargas verticales desde


las plantas: Transmisión de cargas.
● Topografía de los puntos de transferencia de
cargas
● Flujo vertical de las cargas de planta
● Estructura (primaria)
● Transmisión de las cargas de la cimentación
Rigidización lateral

3: Sistema de arriostramiento lateral frente a las cargas horizontales:


Rigidización.
● Rigidización del propio edificio por adición/ integrada/
combinada
● Mecanismos de desviación de las cargas
● Flujo vertical de las cargas horizontales
● Transmisión de las cargas a la cimentación
Maqueta
FUENTES
http://mecanicamateriles.blogspot.com/p/esfuerzo-por
-flexion-en-vigas.html

http://prometeo.matem.unam.mx/repositorio/node/112
5

https://riunet.upv.es/bitstream/MEMORIA_LOPEZ%20C
ASTILLO%20CARMEN_14679198.pdf

Heino Engel. Sistemas de estructuras. Editorial Gustavo


Gill S. L. Barcelona,2006. 1era edición, 4a tirada.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy