3° Ses Cyt Mart 26 Fotosintesis 965727764 Prof Yessenia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE CYT

PROCESO DE LA FOTOSÍNTESIS
I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: FECHA:

 DATOS INFORMATIVOS:

 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área Competencias y Criterios de Instrumento


Desempeños
Capacidades evaluación de evaluación
Indaga mediante • Hace preguntas sobre hechos, fenómenos u -- Plantea Lista de
métodos científicos para objetos naturales y tecnológicos que explora y observa su hipótesis. cotejo
construir conocimientos. en su entorno. Propone posibles respuestas con base en - Plantea
el reconocimiento de regularidades identificadas en
Problematiza situaciones y aplica un plan
situaciones similares.
para hacer indagación. de indagación
• Propone un plan donde describe las acciones y los
Diseña estrategias para procedimientos que utilizará para responder a la para explicar el
hacer indagación. pregunta. Selecciona los materiales e instrumentos que proceso de la
Genera y registra datos e necesitará para su indagación, así como las fuentes de fotosíntesis
información. información que le permitan comprobar la respuesta. -
Analiza datos e • Obtiene datos cualitativos o cuantitativos al llevar a
información. cabo el plan que propuso para responder la pregunta. Usa Escribe sus
unidades de medida convencionales y no convencionales,
Evalúa y comunica el conclusiones
registra los datos y los representa en organizadores.
proceso y resultados de • Elabora sus conclusiones.
finales
su indagación. fundamentadas
.
Propósito Experimentaremos para explicar el proceso de la fotosíntesis en las plantas.
Evidencia Explicación final con conclusiones.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

Los estudiantes proponen acciones para respetar la biodiversidad y pensando no solo en


Ambiental
su propio bienestar, sino también en el de las generaciones futuras.

META DE APRENDIZAJE: HABILIDADES PARA LA VIDA


3° • Propone cómo la logrará, plantea alternativas de cómo se organizará; revisa cómo la está desarrollando y
realiza cambios, si es necesario. Finalmente, explica cómo lo hizo, qué obtuvo, qué dificultades encontró y los
ajustes o cambios que realizó para alcanzar su meta.

 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?

. Plumones
Elaborar la sesión Papelografo
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación Imágenes
Ficha informativa
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO TIEMPO:

 Actividad permanente: La docente saluda cordialmente a los estudiantes, se les


invita a marcar la asistencia y juntos dan gracias a Dios por un nuevo día a partir de
la oración dirigida por un estudiante.
 Se muestra una imagen y se pregunta (anexo
1):
 ¿Qué observas en la imagen?
 ¿Cómo y de qué se alimentan las
plantas?
 ¿Qué necesitan las plantas para
alimentarse?
 ¿De dónde sacan estas sustancias?

Se propone los acuerdos de convivencia como:

 Respetar las opiniones.


 Levantar la mano para participar.
 Escuchar a los demás.
 Trabajar en grupo.
Comunicamos el propósito de la sesión a trabajar:
El propósito de hoy es: Experimentaremos para explicar el proceso de la
fotosíntesis en las plantas.
DESARROLLO: TIEMPO:
 Observa la siguiente situación:

Ahora les
planteo la pregunta de investigación:
a) ¿Qué gases observamos y de donde proviene?
b) ¿Cómo producen las plantas sus alimentos?
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Planteamiento de la hipótesis

Se escribe en la pizarra su respuesta inicial a la pregunta de investigación.


Responden yo creo que…

Mi hipótesis:
______________________________________

____________________________________
 Elaboramos el plan de indagación
Se invita a los estudiantes a planear para realizar la investigación bajo la pregunta
¿qué actividades podemos realizar para saber cuáles son las adecuadas?
Me pregunto Respuesta Porque...
a. ¿Cómo ordenaré la
información que vaya
encontrando?
b. ¿Qué conozco sobre la
fotosíntesis?
c. ¿Qué haré con la nueva
información que encuentre?
d. Si hay información que no
entiendo, ¿qué debo hacer?

Aplicamos el plan de indagación


Pido que formen 4 grupos y le entrego fichas informativas. (Anexo 2).
También si es posible observan este video:
Fotosíntesis https://www.youtube.com/watch?v=lhknwLCWHjc
Clorofila https://www.youtube.com/watch?v=qmMEM3SEHaQ
Realizan el experimento de fotosíntesis de forma grupal.

 Recojo de datos y análisis de resultados


“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Analizan la información mediante el subrayado resaltando la información más


importante.

a. ¿Qué información de la lectura te puede ayudar a corroborar que tus “posibles


respuestas” son correctas o incorrectas?

b. Luego completan el dibujo de la hoja que pegaré en la pizarra.

 Estructuran la nueva
información

•Conversamos y comparan las hipótesis que plantearon con las de sus compañeros y
compañeras: ¿Cuál fue la hipótesis más acertada?

Organiza tus ideas y escribe tu respuesta definitiva a la pregunta que investigaste:

Responden a la pregunta de investigación:

a) ¿Qué gases observamos y de donde proviene?

b) ¿Cómo producen las plantas sus alimentos?

Comparan sus hipótesis planteadas después de su indagación y experimentación si son


parecidas, se habrán validado las hipótesis; de lo contrario, habrán sido rechazadas y
realizan la corrección de sus hipótesis.

Explicaciones al inicio de Explicaciones finales


la actividad
_________________________________ _________________________________

_______________________ _______________________
CIERRE
_______________________ _______________________
TIEMPO:

entrega fichas para demostrar lo aprendido_______________________


Se les _______________________ de la clase de hoy día.
Reflexionan respondiendo las preguntas:
_______________________ _______________________
_______________________
¿Qué aprendimos?, ¿cómo lo aprendiste? _______________________
____________________
¿Qué dificultades
____________________
tuviste durante toda la investigación?, ¿qué hiciste para
resolverlas?

Se entrega una ficha de autoevaluación.

ANEXO 1
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

ANEXO 2

LAS PLANTAS Y SU NUTRICIÓN


“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

LISTA DE COTEJO
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN
COMPETENCIA: Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos.
PROPÓSITO: Experimentaremos para explicar el proceso de la fotosíntesis en las plantas.
CRITERIOS
- Plantea su - Plantea y aplica - Escribe sus
ESTUDIANTES hipótesis. un plan de indagación conclusiones finales
para explicar el proceso fundamentadas.
de la fotosíntesis

Sí No Sí No Sí No

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy