S1A1 Diosdadoc Marina

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

INSTITUTO POLITÉCNICO

NACIONAL
Escuela Superior de Comercio
y Administración

PRINCIPALES ORGANISMOS QUE RIGEN LA


ACTUACIÓN CONTABLE

Profesora asesora: Mayra Martínez Galicia

Alumna: Marina Diosdado Caro Silva

Página 0|5
Introducción
La contaduría pública es una profesión donde existen organismos vinculados con
el fin de fomentar el prestigio y garantizar la información financiera generada, por
lo que los organismos que rigen la actuación contable se agrupan de la siguiente
manera:

Desarrollo
Los organismos de contabilidad son eminentemente organismos sociales que
persiguen como propósito atender a las necesidades profesionales y humanas de
sus miembros, para así elevar su calidad y preservar los valores que han
orientado la práctica de la carrera de contador público. Su función es la
normalización internacional de los informes contables presentados por las
empresas. Según su ámbito pueden ser mundiales y regionales.
En el presente trabajo se desglosará cada uno de los organismos que rigen la
actividad contable.

Organismos profesionales:
Instituto Mexicano de Contadores Públicos, AC. (IMCP)
Es fundado en 1923 y en 1955 adopta su nombre actual. A partir de 1965, rige los
colegios de contadores del país. En 1977 es reconocido por el Estado como
órgano rector de la contaduría pública. Asimismo, es la institución más
representativa de la contaduría en México.
Emite las normas de carácter obligatorio para todos los contadores públicos en el
ejercicio de su profesión, tanto de carácter personal como técnico. Es reconocido
como federación de los colegios de contadores públicos, lo que da
representatividad nacional y mundial. Brinda a sus socios seminarios,
convenciones, cursos de actualización y publicaciones que les facilitan su
desarrollo profesional.
Su misión es contribuir al desarrollo socioeconómico mexicano, proporcionando a
los profesionales de la contaduría pública los elementos necesarios para asegurar
la excelencia en la prestación de sus servicios.
Sus objetivos son:
 Emitir y actualizar las normas de información financiera y auditoría.
 Procurar, mediante una participación activa en los organismos técnicos
internacionales relacionados con la profesión, la emisión de normas
internacionales.
 Realizar tareas de investigación.

Página 1|3
 Colaborar, en lo que le compete, con la sociedad y el gobierno federal, para
la consecución de los más altos objetivos del país y la solución de sus
problemas más apremiantes.
Asociación Mexicana de Contadores Público (AMCP)
Constituída en 1972, busca la unión y capacitación de sus afiliados; además, en la
defensa de la contaduría pública en México, se compromete a que sus elementos
ofrezcan servicios de excelencia profesional.
Objetivos.
Agrupar al mayor número de licenciados en contaduría en l Distrito Federal
Difundir ideas, estudios, proyectos e iniciativas tendientes al progreso, estabilidad
y evaluación del profesional en contaduría.
Es colegio profesional que labora en el Distrito Federal bajo la forma de asociación
civil.
Como no está ligada al IMCP, opera de manera independiente, afiliada a una
federación que agrupa otras asociaciones de contadores, ubicadas en diversas
ciudades del país. Es miembro de la Federación Nacional de la Asociación
Mexicana de Colegios de Contadores Públicos, FNAMCP, e integrante del Comité
para la Práctica Internacional de la Contaduría (COMPIC).
Organismos responsables de elaborar las normas contables
Estos organismos se dan a la tarea de emitir normas con las cuales se debe
presentar la información contable para que exista uniformidad y estandarización
de la misma. Estos organismos son:
 Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas. Organismo
responsable de emitir la normatividad contable aplicable a las entidades en
México. Su objetivo es lograr que a partir de 2012, las entidades mexicanas
cuenten con un conjunto de NIF en convergencia con las IFRS, con las ventajas
de considerar las características económicas y legales de nuestro país y de
estar preparadas en español.
Organismos reguladores de los mercados de valores.
Los objetivos específicos de los reguladores financieros son generalmente: hacer
cumplir las normas y leyes, procesar los casos de malas prácticas en el mercado,
por ejemplo, el uso de información privilegiada, la licencia de los proveedores de
servicios financieros, proteger a clientes, e investigar las denuncias y mantener la
confianza en el sistema financiero.
 Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Función gubernamental de
obtener recursos monetarios de diversas fuentes para financiar el desarrollo el
país.
Página 2|3
 El Banco de México. Institución más importante del sistema financiero
mexicano. Regulación y control de la política monetaria crediticia y cambiaria
del país. Representante del país en las negociaciones de deuda externa y
frente al fondo monetario internacional.
 Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Tiene por objeto supervisar y
regular, en el ámbito de su competencia las entidades financieras, a fin de
procurar su estabilidad y correcto funcionamiento, así como mantener y
fomentar el sano y equilibrado desarrollo del sistema financiero en su
conjunto, en protección de los intereses del púbico.
 Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. Sus funciones son inspección y
vigilancia de las instituciones y de las sociedades mutualistas de seguros, así
como de las demás personas y empresas que determina la ley sobre la
materia. Es la encargada de supervisar que la operación de los sectores
asegurados y afianzador se apeguen al marco normativo, preservando la
solvencia y estabilidad financiera de las instituciones de seguros y fianzas
para garantizar los intereses del público usuario, así como promover el sano
desarrollo de estos sectores con el propósito de extender la cobertura de sus
servicios a la mayor pate posible de la población.
 Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el retiro. Su compromiso
es regular y supervisar la operación adecuada de los participantes del nuevo
sistema de pensiones. Su misión es proteger el interés de los trabajadores,
asegurando un administración eficiente y transparente de su ahorro que
favorezca un retiro digno y coadyuve al desarrollo económico del país.
 Comisión Nacional para protección y defensa de los usuarios de
servicios financieros. Su objetivo es promover, asesorar, proteger y
defender los derechos e intereses de las personas que utilizan o contratan un
producto o servicio financiero ofrecido por las instituciones.
 Institución para la protección al ahorro bancario. Su objetivo es proteger
los depósitos del pequeño ahorrador y, con ello, contribuir a preservar la
estabilidad del sistema financiero y el buen funcionamiento de los sistemas de
pagos. Administra el seguro de depósitos bancarios en beneficio y protección
de los ahorradores.

Conclusión.
Podemos ver que hay tres tipos de organismos que regulan la actividad contable,
los cuales son: Organismos Profesionales, los Organismos responsables de
elaborar las normas contables y los organismos reguladores de los mercados de
valores, cada uno con diferentes actividades y responsabilidades. que sin duda es
una información de mucha importancia.
Dicha información es fundamental y es la base para el desarrollo del aprendizaje
en la rama de la contabilidad.
Página 3|3
Bibliografía
https://imcp.org.mx/el-consejo-mexicano-para-la-investigacion-y-desarrollo-de-normas-de-
informacion-financiera-a-c-cinif-organismo-no-lucrativo-responsable-de-la-emision-de-
normas-de-informacion-financiera-nif-e/#:~:text=El%20CINIF%20es%20el%20organismo
%2. (s.f.).

https://www.buenastareas.com/ensayos/Organismos-Que-Rigen-La-Actuacion-Contable/
56278665.html#:~:text=Los%20organismos%20de%20profesi%C3%B3n%20contable
%20son%3A%20International%20Federation,de%20mejorar%20la%20calidad%20de%20la
%20profesión%20contable. (s.f.).

https://www.rankia.mx/blog/mejores-certificados-deposito/1845552-quien-regula-sistema-
financiero-mexico. (s.f.).

Página 4|3

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy