20 03 11

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 14

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO TACHIRA


TRIBUNAL TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO PENAL
EN FUNCION DE JUICIO

CAUSA PENAL 3JM-SK22-P-2009-00008

JUEZ PRESIDENTE: ESCABINOS:


ABG. JOSE HUMBERTO CACERES M. ROSALES SANCHEZ MARTHA YELITZA
REYES CONTRERAS ANA LISBETH

ACUSADOS: DEFENSA:
SALAS BECERRA REGULO EDUARDO ABG. ERNESTO JOSE RAMIREZ
NAVARRO DE LEON HECTOR JOSE ABG. MARLON VASQUEZ
MORILLO FLORES MARITZA CECILIA ABG. JOSE LUIS TORRES

FISCAL DEL MINISTERIO PÚBLICO: SECRETARIA DE SALA:


ABG. NANCY BOLÍVAR ABG. ANYELITH LISBETH MORENO ZAMBRANO

En la ciudad de San Cristóbal, capital del Estado Táchira, a los Veinte (20) días del mes de
marzo de 2012, siendo el día señalado para la celebración del juicio oral en la causa penal N°
SK22-P-2009-00008, incoada por la Fiscalía 11° del Ministerio Público, en contra de los
ciudadanos REGULO EDUARDO SALAS BECERRA y HECTOR JOSE NAVARRO DE LEON,
por la presunta comisión de los delitos de TRAFICO ILICITO AGRAVADO DE SUSTANCIAS
ESTUPEFACIENTES Y PSICOTROPICAS EN GRADO DE COOPERADORES INMEDIATOS y
ASOCIACIÓN PARA DELINQUIR, previstos y sancionados en el artículo 31 de la Ley Orgánica
Contra el Tráfico Ilícito y el Consumo de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, (vigente
para la fecha de la ocurrencia de los hechos), en concordancia con lo dispuesto en el numeral 4
del artículo 46 ibídem, en relación con el artículo 83 del Código Penal y el artículo 6 de la Ley
Orgánica Contra la Delincuencia Organizada, en perjuicio del Estado Venezolano; y MARITZA
CECILIA MORILLO FLOREZ, por la presunta comisión de los delitos TRAFICO ILICITO DE
SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTROPICAS EN GRADO DE COOPERADORA
INMEDIATA y ASOCIACION PARA DELINQUIR, tipos penales previstos y sancionados en el
encabezamiento del artículo 31 de la Ley Orgánica Contra el Tráfico Ilícito y el Consumo de
Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, (vigente para la fecha de la ocurrencia de los
hechos), en relación con el artículo 83 del Código Penal y el artículo 6 de la Ley Orgánica
Contra la Delincuencia Organizada, en perjuicio del Estado Venezolano; de conformidad con lo
establecido en el Numeral 2 del artículo 330 del código adjetivo penal, en la Sala IV del Circuito
Penal del Estado Táchira, con libre acceso a la sala por parte del público. El ciudadano Juez
ordenó a la Secretaria verificar la presencia de las partes, de conformidad con lo dispuesto en el
artículo 334 del Código Orgánico Procesal Penal señalando la misma que se encuentran
presentes en la Sala: la Fiscal 11° del Ministerio Público, Abogada Nancy Bolívar, los
acusados de autos y los defensores privados abogados Ernesto José Ramírez, Marlon
Vásquez y Torres José Luis, así mismo, se deja constancia de la presencia de las
ciudadanas Escabinas Rosales Sánchez Martha Cecilia y Reyes Contreras Ana Lisbeth.
Así mismo, que en la sala respectiva se encuentran presentes Guerrero Carvajal José
Sthinfenson, Franklyn Morillo y Bermúdez Jesús. El ciudadano Juez realizó un resumen de
lo acontecido en fecha 12-03-12 y declaró abierto el acto e informó a los presentes sobre la
finalidad del mismo, señalando las normas de decoro que deben guardar en el transcurso del
debate las partes, instándolos a litigar de buena fe. A los acusados les explicó el hecho
imputado y que deben estar atentos a todo lo sucedido en el presente acto, informándoles
igualmente que pueden comunicarse con su defensa, salvo cuando estén declarando o siendo
interrogados. A las partes las instó a litigar de buena fe. Seguidamente, se continúa con la fase
de recepción de pruebas de conformidad con lo establecido en el artículo 353 del Código
Orgánico Procesal Penal, siendo llamado a la Sala el ciudadano BERMUDEZ HERNANDEZ
JESUS ANTONIO, quien previo juramento de Ley, manifestó llamarse como ha quedado
escrito, ser venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° V- 5.723.613. Sobre
generales de Ley, manifestó que no le une vínculo de parentesco alguno con los acusados de
autos. Acto seguido expuso: “Todo comenzó a raíz de la detención de dos efectivos militares en
el punto de control la Pedrera, quienes estaban adscritos al Regional 1, a raíz de ello la fiscalía
ordeno una investigación conjunta entre el comando anti droga y el Cuerpo de Investigaciones
Científicas Penales y Criminalísticas donde se tuvo conocimiento que Guerrero quien trabajaba
en la escuela superior de la guardia haciéndose un allanamiento en la escuela superior y en
apartamento en los Teques quien vivía con su concubina, en la escuela superior había un
efectivo de tropa quien era muy allegado al sargento y se hicieron una entrevistas de rutina
quien dice que Guerrero captaba oficiales y compraba y vendía vehículos, compraba los
pasajes en Maiquetía y luego se venían por tierra; luego el oficial de día me dice que habían
recibido una llamada de un oficial quien dice que su esposo tenía un comportamiento no
normal y presumía que estaba con otra persona, en atención a ello se continuo las
investigaciones luego de la oficina antidroga se recibió un anónimo mediante oficio que era de
la esposa de un oficial y que él había cambiado de carro comprado apartamento y demás y que
no alcanzaba su sueldo para ello, por ese se hace una investigación a fin de establecer el perfil
de estos ciudadanos, donde se fueron seleccionando oficiales que tenían ese perfil y que
habían viajado de Maiquetía al Estado Táchira, donde se detecto que habían dos capitanes con
ese perfil llamados Salas y Navarro, los llamo a una entrevista y me dijo como fueron los
hechos, que Guerrero le compraba el pasaje en Maiquetía se venían y se regresaban por tierra
a Caracas donde entregaban los vehículos, y le dije a los oficiales que si querían decir esto
ante las autoridades correspondientes y me dijeron que si y se tramito las grabaciones
ambientales, es todo”. La defensa Abg. Marlon Vásquez preguntó:”Yo soy comandante a
nivel nacional del comando anti droga y la retención de drogas es por cada comando regional y
cuando se ordena investigaciones especiales es que yo la asumo y delego esa función; el
comando regional 1 era quien tenía esa investigación y con ocasión a los anónimos y por orden
de la fiscalía es que yo inicio esta investigación; no se si Guerrero se detuvo de manera
inmediata o no, posteriormente es que supe; no se como detuvieron a Guerrero; si se que
Guerrero manejaba algunos vehículos; no se que hacían con ese vehículo optra, ya que yo soy
el director a nivel nacional y no voy a esos detalles; no se si el vehículo optra ingreso a la
Escuela Superior, ya que para eso están los investigadores del caso; Sánchez Vargas era el
jefe de estado mayor y funge como supervisor de la investigación, es todo”. La defensa Abg.
Ernesto Ramírez preguntó:”Me entero de los hechos desde el momento en que notifican la
detención de los oficiales por droga; no recuerdo la fecha de los hechos; la Fiscalía del
Ministerio Público ordeno una investigación conjunta del Cuerpo de Investigaciones Científicas
Penales y Criminalísticas y nosotros para hacer la investigación; designe como investigadores
a Guillen y Biel; a mi me llegan todos los partes especiales que van al Comando anti droga ya
que el jefe de los servicios me los pasa al despacho; no recuerdo la fecha de la entrevista que
le hice a los capitanes; la entrevista se realizo en el Comando Nacional Antidroga en la oficina
del Jefe de Estado Mayor; una vez que se saca el perfil de los oficiales ellos son llamados para
entrevista lo cual es algo de rutina; llegamos al perfil por cuanto ellos ya tenían vuelos de
Maiquetía San Antonio y luego que los siento ellos me relatan todos los hechos; se le practico
entrevista a varios oficiales de la escuela superior; yo fui a la escuela superior y me entreviste
con todos los oficiales de planta, para hacer trabajo de contra inteligencia, se ubico la nomina
de todos los oficiales y demás; ese perfil arrojaron dos oficiales; se tomo como base el perfil de
quienes viajaban al estado Táchira con grado de Capitán, sub oficiales y demás; los capitanes
llegaron al comando de manera voluntaria; ellos podían entrar y salir cuando quisieran; en esa
entrevista esta Sánchez, Guillen y Rodríguez; no se levanto acta solo que si querían decir eso
mismo en presencia del Juez como lo establece la norma; no que tiempo duro por cuanto yo le
notifico al fiscal del Ministerio Público para que el haga el tramite correspondiente; si conocí del
allanamiento de los Teques, el cual debe estar en actas; no recuerdo del allanamiento en esas
residencias Sabin; eso lo deberían saber los oficiales que hicieron las investigaciones
respectivas; el Coronel Sánchez Vargas hoy General es quien hizo esa investigación; no tengo
conocimiento si Sánchez Vargas vino acá a realizar alguna investigación; el jefe de estado
mayor se puede trasladar a cualquier parte del país para supervisar y controlar; el oficial de día
me dijo mi general hubo una llamada anónima de una mujer con asiento andino, el cual
coincidía con el oficio que venía del comando nacional anti droga; no me dijeron si investigaron
el origen de esa llamada; esa es una entrevista de rutina que se le puede hacer a cualquier
funcionario militar por ser yo superior; solo entreviste a los dos oficiales; ellos eran estudiantes
de la Escuela Superior de la Guardia Nacional Bolivariana para el momento en que los
llamaron; es todo”. . La defensa Abg. José Luis Torres preguntó: “El anónimo llego mediante
oficio del Comando Nacional Anti Droga donde una vez que se verifico se ordeno realizar un
análisis al mismo; el anónimo era un escrito anexo con oficio de la Oficina Nacional anti
Droga; la llamada y el anónimo tenían el mismo contenido, que estaban referido a una esposa
de un oficial que estaba en la escuela superior quien había cambiado de forma de vida, de
vehículos, entraba y salía de su casa a altas horas de la noche y esa esposa estaba nerviosa y
decidió notificar al Comando Nacional Antidroga; era un oficial que cursaba en la Escuela
Superior, donde se verifico quienes presuntamente guardan ese perfil; con anterioridad no
tengo conocimiento que se halla recibido otro anónimo, es todo”. La Fiscal Undécima del
Ministerio Público Abg. NANCY BOLÍVAR, preguntó: “Cuando un procedimiento de retención
de droga los comando regionales hacen una mesa de parte para el comando anti droga a fin de
determinar si tenemos mas elementos para continuar la investigación con ocasión a que los
detenidos eran dos efectivos militares; en la Pedrera detuvieron a un Sargento Técnico y una
Distinguido; la fiscalía ordeno que investigara el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales
y Criminalísticas y el Comando Anti Droga, siendo yo el comandante; cuando fuimos a la
Escuela Superior nombraron a n tal Guerrero que trabajaba en la Escuela Superior en la Sub
dirección, se entrevisto a un cabo que era muy cercano a él y este notifico que Guerrero
compraba y vendía carros y que captaba oficiales para que los trajera de acá del Táchira; él
tenía un amigo que tenía una compra y venta de vehículo llamado Morillo, por el sector de la
Paz, donde les fue practicado unos barridos; el enviaba los vehículos por otra vía captaba
oficiales y sub oficiales comparaba pasajes en Maiquetía los esperaba en San Antonio los
entregaba y los llevaban a Caracas donde los recibía otras personas entre ellos Morillo; ella
estuvo hablando con él oficial y le manifestó que su esposo estaba en el escuela superior con
una actitud extraña y por ello ella estaba nerviosa, mas no se identifico; en el oficio decía que
su esposa salía en horas intempestiva donde lo llamaba su general y comandante, que el
sueldo no daba para comprar carro nuevo, arreglar el apartamento y demás detalles; se hace
un reunión donde se analiza el anónimo y ordeno que se haga un perfil de ellos; una vez que
se hacen las investigaciones de los viajes que hacían de Maiquetía a San Antonio del Táchira
es que se saca el perfil; ellos se venían en avión y se regresaban por tierra; el jefe de estado
mayor me dice que ellos quieren decir como ocurrieron los ellos y yo bajo tomo la entrevista y
les digo que si quieren decir lo mismo ante el Juez y ellos dijeron que si y notifico a la fiscalía
para que haga el trámite de ley; uno de los capitanes me notifico que el tenía problemas
económicos y que Guerrero le dijo que él le compraba los pasajes y que luego se viene por
tierra con el carro, que le dio dinero y los viajes que hicieron; tenía conocimiento de la
mercancía que se trasladaba en ese vehículo? En este estado el Defensor Privado Abogado
MARLON VASQUEZ, objeto la pregunta y manifestó:”Ciudadano Juez el general en su
exposición siempre se ha refiero a una entrevista formal y que se dejaron constancia en actas y
por ende la fiscalía se esta refiriendo a la grabación ambiental que fue anulada, por ello me
opongo ya que esa entrevista nunca consto en actas. De seguidas el defensor Privado abogado
ERNESTO RAMIREZ, objeto la pregunta y manifestó:” Ciudadano Juez en la pieza 14 folios
241 al 256 riela la audiencia preliminar en la en efecto el tribunal se control señalo la anulación
de la grabación ambiental y al decir que consta en el expediente se esta referencia a la misma
por lo tanto pido que se instruya al testigo para que no haga referencia a la grabación
ambiental. De seguidas se le cede el Derecho de palabra al Ministerio Público, quien entre
otras cosas manifestó:”En relación a la objeción planteada por la defensa en ningún momento
el general ha hecho referencia a las grabaciones ambientales, ya que es la defensa es quien
toca la prueba nula y yo me he eximido de hacer pregunta alguna sobre esas grabaciones, y
por ende indico al general que el interrogatorio es única y exclusivamente a las entrevistas. De
seguidas el ciudadano Juez declara sin lugar la objeción por cuanto la fiscalía esta haciendo
alusión a la entrevista y no a la grabación ambiental. Y así se Decide. Se continúa con el
interrogatorio: Ellos me notificaron que era droga lo que trasladaban en los cajones de esos
vehículos que unas veces lo dejaban en la Escuela Superior y otras en Caracas; ellos
manifestaron que habían ido en varias oportunidades 3, 4 a 5 veces, que fueron y vinieron y
ciertamente de las investigaciones se determino que tenían varios vuelos para San Antonio del
Táchira y esto corrobora lo que ellos dijeron; se hizo un análisis de los teléfonos de las
personas que estamos investigando y se determino que Guerrero se comunicaba con ellos
cuando venían de regreso de Caracas, por ende si arrojo positiva esa relación de llamadas
hecha por los expertos en la materia; se ordenaron allanamientos en los Teques, Escuela
Superior, en la casa del papá de Guerrero, en la casa de Salas y Becerra, que arrojaron una
serie de evidencias que dejaron constancia los expertos; se ubico una venta de vehículo donde
se sacaban los vehículos para traerlos para acá y se les practico un barrido a dos vehículos
mas no se su resultado; a Guerrero se le hace una entrevistas y posteriormente me entero que
el forma parte de esa organización de droga; yo hable con ellos, los oriente, les pregunte
porque estaban metido en eso me dijeron que fue por problemas de económicos, que no lo
volvían hacer, que fue un error, y les dije que asumieran sus hechos, y le notifique al fiscal
para que el solicitara al juez competente la autorización para la grabación, es todo”.A
preguntas del Tribunal, entre otras cosas manifestó:”Todos ellos pertenecían a la Escuela
Superior; los capitanes eran oficiales de cursantes y Guerrero era oficial de planta; los
capitanes estaban haciendo curso de plana mayor y estaban como cursantes; en Caricuao
queda la Escuela Superior de inducción para los diferentes grados; el curso dura un año y están
a la orden de la escuela, van escuchan su clase y en la noche se van a su casa y los fines de
semana libre; ellos continuaron activos por no ser esto un delito de naturaleza militar, ya que
en la jurisdicción ordinaria son ellos los que continúan con la investigación, nosotros no
detenemos a nadie solo con orden de la fiscalía; no se toman entrevistas formales sino
conforme a la ley y las entrevista que yo hago son de rutina, es todo”.De seguidas se llama a
declarar al ciudadano GUERRERO CARVAJAL JOSE STHINFENSON, quien previo juramento
de Ley, manifestó llamarse como ha quedado escrito, ser venezolano, mayor de edad, titular de
la cédula de identidad N° V- 15.774.098. Sobre generales de Ley, manifestó que no le une
vínculo de parentesco alguno con los acusados de autos. Acto seguido expuso: “yo estuve
privado de libertad por 43 meses por este caso donde asumí mi responsabilidad, nunca conocí
a Maritza Morillo, fui a comprar un carro donde él hermano de ella, nunca hice documento de
ese carro; debo indicar que Daylena esta solicitada por estos delitos y no se el por qué ya que
ella solo lo que hacía era hablar conmigo y manejar mi dinero porque yo se lo pedía, pero nada
tiene que ver; a los capitanes los conocí en la escuela superior y trabajaron conmigo un tiempo
los dos subiendo carro donde un colombiano nos los entregaba en San Antonio y ellos lo subían
a Caracas con cocaína ellos hacían un trabajo de trasporte y se les pagaba de acuerdo a lo que
llevaban, es todo”. La Fiscal Undécima del Ministerio Público Abg. NANCY BOLÍVAR,
preguntó: “Yo admití mi responsabilidad; fui condenado como director de narcotráfico y
asociación para delinquir; a mi me entregaban el vehículo y el dinero para pagarle a los que
llevaban el vehículo; ese dinero me lo entregaba un señor de Colombia que mas nunca lo volví
a ver; a él colombiano lo contacte en san Antonio; yo para el momento en que me detuvieron
estaba activo en la Escuela Superior de Caricuao; Daylena trabajaba allí y no tenía
conocimiento de las actuaciones ilícitas que realizaba, le decía a ella que ese dinero era de la
compra y venta de carros; los carros se los compre a Morillo; a Morillo le compré como seis
vehículos; tenía un capital y con eso compraba y vendía carros; el dinero que me daba el
colombiano era para pagar el trasporte; yo compraba el vehículo en Caracas y los vendía en
San Antonio; los carros utilizados para trasportar droga los recibía en San Antonio en el
aeropuerto; la droga la acomodaban en los cajones o partes ocultas del carro; los vehículo ya
venían cargados de Colombia y yo solo los entregaba a quien iban a viajar; Andersón, Rivero,
Navarro y Salas era quienes trasportaban esos vehículos; yo les pagaba depende la cantidad
de droga; no he sido amenazado por este caso; no me acuerdo cuantos vehículos llevaron, se
que hicieron mas de dos viajes; se le compraba pasaje en avión se recogía en San Antonio y
se le entregaban los vehículos; ellos entregaban los vehículos en Caracas donde decía el
colombiano que debían entregarlos; yo a Maritza nunca la conocí, pero si adquirí un vehículo
que era de ella, un optra en la compra venta del hermano de ella, yo firme una reserva de
dominio, yo pague solo 35 millones y quede debiendo el otro dinero, yo con ella nunca hice
negocio la conocí fue acá en Tribunal; en la compra y venta de vehículo nunca la vi a ella;
cuando se hacía negocios con él, él me daba un número de cuenta para depositarle pero por la
confianza uno le daba la mitad y el resto lo pagaba poco a poco; el optra no lo utilice para
llevar droga solo lo compre para mi papá por ser automático, de hecho cuando el guardia
Sánchez fue a mi casa dijo que el carro estaba solicitado y esa fue la excusa para sacarme de
mi casa y ser golpeado; Anderson hizo 11 viajes, Navarro hizo como 2 o 3 y Salas hizo un solo
viaje; yo les pagaba de acuerdo a la cantidad de droga que había; yo a ellos los capte en la
escuela superior y le plantee el trabajo y ellos aceptaron normal; el carro se le entregaba al que
le decían el colombiano y algunas veces lo recibí yo; yo se los entregaban a los muchachos y
ellos lo llevaban; los carros que yo compraba donde Morillo era para yo venderlos y los que me
daba el colombiano era otra cosa que él mismo compraba y los mandaba arreglados; si
conozco a Nelson Rivero, y él si nos acompaño en todo esto, así como viajaba trasportando
droga; no se donde se encuentra él; a la escuela superior no ingresaron vehículos con droga
solo los que yo cargaba; a mi me pagaban depende de la cantidad de droga; si viaje con
vehículos con droga; no se que hacían con esa sustancia en Caracas, ya que a mi no me
decían; ningún otro oficial tiene participación en estos hechos; Daylena ni Maritza tienen nada
que ver en estos hechos al igual que mi papá nada tiene que ver; esos boletos los compraba
con el nombre de ellos que llegaban a San Antonio, a veces venían uniformados buscaban su
carro y se iban; esos viaje solo hacían el día que llamaran para trasportar; ellos retornaban
solos para Caracas; nosotros nos veníamos en el aeropuerto y nos íbamos al estacionamiento
donde estaba el carro, a ellos se les pagaba de acuerdo a la cantidad de droga, y se les pagaba
a veces completo y cuando no cuando llegaban a Caracas; yo supervisaba esto por medio de
llamadas; el viaje se hacia directo; yo normal se los plantee y le dije que si querían trabajar
llevando unos carros, al principio hicieron unos viajes inocentes luego siguieron trabajando
sabiendo que era droga, es todo”. La defensa Abg. Ernesto Ramírez preguntó:”Yo pertenecía
a la Escuela Superior mi horario era de 7 am a las 4 pm; mis vacaciones eran de acuerdo a los
cursos que se dictaran, uno dependía de logística y mi jefe era un sargento técnico de segunda,
el jefe de la escuela era el Coronel Márquez Márquez, yo no le llegue hacer ningún obsequio al
Coronel; yo dirigía esto si estaba de permiso desde San Antonio y si no de la escuela; yo salía
libre los fines d semana me trasladaba en avión o por tierra; me detuvieron el 19-08-08; para
ese fecha Daylena estaba en San Antonio; Daylena esta solicitada por trasporte y asociación;
los capitanes se encontraban trabajando en cada una de sus unidades por cuanto ellos ya
habían terminado el curso; yo estuve detenido en la policía tres meses, en el Core 1 estaba el
coronel Sánchez, luego al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas y
posteriormente a Procemil; cuando el vehículo supuestamente estaba solicitado me llevaron al
Core 1 y es donde me golpea el Coronel Sánchez cuatro petejotas de la delegación de Drogas
Caracas y dos Guardias mas, de allí me llevaron al Cuerpo de Investigaciones Científicas
Penales y Criminalísticas donde estaba Daniel Hernández y le hicieron un barrido a las
camionetas que dieron positivo y me detuvieron; a mi me dieron beneficio ayer y no salí por
una confusión de la boleta; si tuve comunicación con los capitanes Salas y Navarro; no he
tenido contacto con la fiscalía décima del ministerio publico, no le envié oficio alguno a la
fiscalía ni recibí comunicación de ella, yo no negocie con la fiscal rebaja de pena de Daylena,
me traslade para acá para firmar una boleta de citación para hoy; la fiscalía décima no me ha
trasladado para ningún lado; es todo”. Se deja constancia que los demás defensores
privados no interrogaron. A preguntas del Tribunal, entre otras cosas manifestó:”Mi
beneficio ya lo tengo otorgado por el tiempo cumplido y de resto nadie me ha ofrecido nada,
solo decir la verdad, es todo”. De seguidas el ciudadano Juez visto lo avanzado de la hora y
por cuanto tiene otros actos que efectuar acuerda dar un aplazamiento reanudándose la
audiencia a las dos horas de la tarde para lo cual quedan debidamente notificadas todas las
partes presente. Una vez reanudada la presente audiencia se llama a declarar al ciudadano
FRANKLIN MERLYN MORILLO HERNANDEZ, quien manifestó llamarse como ha quedado
escrito, ser venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° V- 9.375.682, sobre
generales de Ley, manifestó que le une el vínculo de parentesco con la acusada Maritza Morillo,
quien es su hermana. Acto seguido expuso:”Yo estoy acá porque estoy acusado por el delito de
tráfico de drogas, un día llego una comisión de la guardia a mi negocio de civil y me piden
información de la venta de unos carros que se le hizo a un sargento de la guardia nacional, yo
soy dueño de una agencia de carros que tiene quince años funcionando en Caracas, le dije a
los funcionarios que se identifiquen porque me están pidiendo información interna de ,i negocio,
los señores se van y luego regresa y me muestran los papeles y me dicen que necesitan mi
colaboración respecto a los carros que compro a Guerrero allí, le saque las copias originales y
se las entrego, que fueron seis vehículos que compro allí, en mi negocio se reciben carros en
consignación, él dejo un carro y yo se lo vendía y de allí comenzó la relación comercial; en
vista de ello di la información y me dicen que este señor esta involucrado en un asunto de
droga, bueno nada tengo que hacer con eso yo le vendo el carro y lo que haga con el no se,
luego se da el allanamiento en mi negocio y llame a mi abogado, donde verifico que el
allanamiento era legal me revisaron mi negocio de pie a cabeza, me hicieron varios preguntas,
abrí gavetas e hizo todo lo que ellos me pidieron, posteriormente se apreció un coronel y me
abordo y me dijo que si vendí unos carros y le dije que si y que ya había dado la información de
esto, me dijo que había una cuestión de una moto y le dije que no sabía, yo hice la venta de
todos los carros excepto el de mi hermana que solo me dio la mitad y un cheque que consta en
autos, bueno el general me dio a entender de que yo prestaba los carros y jamás he hecho
esto, ya que yo hago la consignación de los carros, lo cual es mentira; que tu tienes una moto
gris que no tiene placa, y yo no sabía de eso, le dije acá se lavan las motos de la policía de
Caracas, del hospital Militar, del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y
Criminalísticas, yo lavo de 100 a 80 carros diarios y el señor Guerrero yo lo conozco y todo eso
se lava acá y se le hacen servicios y le dije coronel usted no puede decir que yo vendo motos
que no se nada. El día del allanamiento yo tengo un armamento y me preguntan que si yo
estoy armado y le dije que no que el arma estaba en la caja fuerte, y el funcionario me dice
donde esta la pistola y le dije en la caja fuerte me pide el porte de armas y se lo doy, sigue el
allanamiento y yo le digo mi pistola y me dijo que eso se debía meter en el allanamiento, g
hable con el comisario Prada y él dijo que le entregaran la pistola y el dice que le de dos
millones de bolívares y si no la metían en el expediente, el doctor Marlo se molesto y le di mil
bolívares. Después del allanamiento me llaman y me abordan con un funcionario del Cuerpo de
Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas y me dicen que si me podía acercar que
tenía una declaración, y le dije cuando y me dice que para mañana y agarre un vuelo por
primera vez para acá porque jamás había venido, al llegar allá la señora funcionaria me dice
donde esta el apartamento de Maritza que tiene en la Guaira y le dije que yo sepa ella no tiene
apartamento allá, y bueno empezó el conflicto y la cuestión, la señora nunca me atendió ni me
declaro, pasaron tres días y otra vez la llamada, y le dije vengo pero me atiende, entonces me
lleve al señor Antonio quien fue él que llevo el carro de Maritza a Caracas, yo fui quien vendí el
carro a Guerrero, me dio treinta y cinco millones y la otra mitad esta en la causa mediante un
cheque que nunca cobre; llegue a la segunda entrevista y fue imposible que me agarraran la
declaración, me mandaban para allá, para acá, que Daniel Hernández me atender, que yo tenía
mucho dinero, que le di una camioneta al fiscal nacional y demás, que mi hermana era cómplice
por ser la dueña del carro, pero es que el carro lo vendí fui yo, no se firmo el carro porque tenía
una venta con reserva de dominio y por eso esta mi hermana presa; la fiscal Nerza me
pregunto que porque había dado un carro con treinta y cinco millones le dije que por que era un
cliente, estaba con funcionario de la Guardia Nacional, y consigne 52 carros a crédito. El
director de la petejota me dijo que quería una entrevista conmigo, y mi abogado Henrry Acero
me dijo vámonos de aquí, que Daniel Hernández quiere setecientos millones porque tú tienes
que ver con la droga de la Pedrera; vuelo una tercera vez y le dije al abogado que debía
hablar con él y darle la cara porque allí hay algo y ciertamente él me dice tu haz dado una plata
por allí, nosotros estamos limpios, y le dije que no, que yo lo que tengo es una venta de carros
y no lo voy a negar, pero no tengo nada que ver que hacen ellos con los carros, quiero que se
de cuenta que esta señora no tiene nada que ver, ella es una profesional, yo no cambiaría un
carro por drogas ya que no tengo necesidad de hacerlo; tengo tres años huyendo para poder
buscar una verdad que esta acá; ese día Daniel Hernández como no le quise dar plata llamo a
Nerza Labrador y le dijo acá le tengo a Morillo te lo mando para allá y ella me dijo no mañana,
al otro día fui y no nos atendió, me llamo la atención una secretaria que dijo que él me estaba
pidiendo setecientos millones y ella dijo cuanto le dio usted y Nerza brinco y dijo cayese y le
dije yo no le di nada; Nerza como a las cinco de la tarde me dice le voy hacer cinco preguntas
que fue las que me ordeno mi jefe Richard Pérez Carreño, allí terminamos como a las 8 de la
noche, me fui el sábado para Caracas y el lunes en la tarde ya tenía una orden de detención
cuando yo le entregue el material de todo lo que en realidad paso; yo me iba a entregar ese día
y me dijeron no lo hagas ya que en la calle puedes averiguar preso no, yo logre comunicarme
con Richard Pérez quien es un sin vergüenza, quien me hace una cita de la cuales voy dos
veces y no me atendió pero si mando un email donde mi pidió sesenta mil dólares y acá tengo
esa prueba, ósea una me pide sesenta mil dólares y el director del Cuerpo de Investigaciones
Científicas Penales y Criminalísticas sesenta mil bolívares a ta bien ni que fuera millonario;
hablo con el inspector general del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y
Criminalísticas a quien le decía mano pelúa y le explico lo que estaba pasando con Daniel
Hernández y me dijo me voy para allá y me mando a decir que lo que yo le fuera dar a Daniel le
diera la mitad a él y le digo y entonces, le dije a ,i hermana no se entregue y ella por sus nervios
se entrego y la dejan presa cuatro años allá y nadie lo va a pagar; acá hay culpables que están
acá de resto somos unos espiratorios, a los capitanes los conocí allá, acá están tapando a la
hija de una General Oviedo y eso lo averigüe yo pagando, debo indicar que ninguno de mis
carros está nombrados en ese expediente sino el carro de mi hermana que estaba en la casa
del papá de Guerrero, porque era de él, de hecho cuando ese carro lo detienen es porque era
robado y por dios si ese carro lo saco mi hermana a crédito de una agencia y estaba nuevo, le
digo Maritza como es la placa de tu carro y me dijo esta en el certificado de origen y al ver
verifico que esta no es la placa del carro, sino de la camioneta que habían agarrado días antes
en la Pedrera y por eso es que sale como robado; entonces ello agarraron le pusieron la placa
del carro y por eso sale como robado, Daniel Hernández es tan falso que falsifico los papeles
del ascenso y por ello fue botado como sub comisario. Ante todo esto dijo con quien hablo, con
quien me ayuda, si ya tenía una orden de captura, eso de los viajes que yo venía a San Antonio
es absurdo, como lo voy hacer si yo vendía carros y lo que hagan con esos vehículos no lo se,
el capitán me estaba comprando un carro el día del allanamiento y son una cuerda de falsos.
La hija del general Oviedo es dueña de 27 carros, socia de una venta de vehículos, en la
acusación que me hace la fiscalía dice que por una brigada mixta allanan y no se consiguió
nada, y como evidencias algo que no consiguieron, la camioneta agarrada en la pedrera que
la vendí yo y es falso donde el dueño vino y declaro y no lo vendí yo, la otra fortuner viene la
muchacha y manda al abogado con un poder y declara; y es el caso que esta ciudadana nunca
vino a declarar claro porque como es la hija del general Oviedo, y nadie llamo a Oviedo, ni ella
ni al de la Pedrera, entonces alguien me puede explicar eso, entonces pregunto esto es
justicia, todos los que viene para acá son unos falsos, acá nadie vino averiguar que esa
camioneta era de la hija del general Oviedo; yo en quince años sol he comprado dos carros
agencia y este señor tiene 27 carros a nombre de ellos y nadie los cito. Tengo cuatro años en
juicio y mi hermana presa, yo vine una vez y no me dejaron pasar; debo indicar que yo estaba
en manos de un sin vergüenza que era jefe de ustedes. La hija de Oviedo tiene una cuenta
donde ella va al sambil y empieza a depositar hasta las tres y media de la tarde por cincuenta
millones de bolívares, de donde saco ella esa dinero. Debo indicar que mande hacer una
experticia contable a todos los bancos, para que viera mis movimientos bancarios. La esposa
de Guerrera Daylena era quien me hacia los depósitos y como no confiar en ella si era la
secretaria del director de la escuela superior de la guardia nacional; así mismo nunca se
hicieron las experticias contables, ni la del teléfono dond eme anduvieron mensaje que me
decían que me iba a colocar tres carros de la agencia positivo y le dije hágalo porque esos
carros son a consignación, y le dije que carro sn esos y me los dicen y bueno yo cometí el el
error de decirle que le conteste y le dije mire la burbuja es del jefe secuestro, el optra es de
Anixon, y la otra camioneta era de una vecina 2010 y me dijo déme 50 palos por cada uno o le
vamos a reventar ese pompis, y les dije haga l que quiere y me colocaron tres carros
positivos. Hoy día yo ahora si puedo decir quiero a la hija del general, al dueño de la camioneta,
al director de la escuela superior, y al fiscal nacional a ver si es mentira que el me mando a
pedir sesenta mil dólares, y pido que se haga justicia, todo lo que estos generales han dicho es
mentira y claro para cubrirle la espalda a un amigo general. Para yo entregarme costo mucho,
porque me van a matar y demás, por ello pido doctora averigüe y mande a investigar haga su
trabajo y gánelo bien ganado, es todo”. Se deja constancia que la Defensa no interrogó. La
Fiscal Undécima del Ministerio Público Abg. NANCY BOLÍVAR, preguntó: “El carro de
Maritza llego a la agencia un día domingo que lo mando mi hermana para que lo vendiera t lo
mando con un muchacho que trabajaba conmigo; yo ib a a vender el vehículo; le vendí el
vehículo a Guerrero por setenta millones y solo me pago treinta y cinco millones por medio de
un cheque que me deposito la mujer de él y lo otro me lo dejo por un cheque posdatado; yo
vendí el carro tres meses después que Maritza me dio el carro; él me dijo que necesitaba firmar
el carro de mi hermana y no se pudo hacer por cuanto es cuando paso el problema; yo no se el
destino de ese carro; me entero del problema porque llegan dos funcionarios de la guardia de
civil en virtud de que Guerrero estaba en un problema de la Pedrera y ellos necesitan saber ;
yo le vendí una for runner bronce, un caliber negro, un ford fiesta azul, un corola 2008 gris, una
eco sport negra, y el carro de Maritza; la hijastra del general se llama Dubrazca Nereida
Maldonado Sánchez; Giovanny Reyes era el socio de Dubrazca; de todos los vehículos que
recibía hacia documentos, pero el de Maritza no tenía papeles por cuanto no se podía hacer
papeles con el certificado de origen solo titulo; yo solo he tenido un teléfono 2822031 y nunca lo
he cambiado, y allí era donde ella me llamaba yo jamás llamaba; Guerrero en ningún momento
me informo del problema con Maritza, solo me comunique con él después del problema porque
ya tenía a mi hermana presa; Richard Pérez le mando un email a su colega Teodoro, pues
claro ya que él estaba metido en un problema de narcotráfico y necesitaba plata; mi abogado si
solicito una experticia contable que nunca se hizo; no se hizo la experticia del teléfono que
solicite y ya no tiene sentido hacerla; g quien me quito el millón de bolívares es quien me envío
ese mensaje; me pidieron 50 millones de bolívares por cada carro que resultaron ser de ellos
mismos Salazar y Anixon, mas sin embargo, me metieron tres carros positivos; Maritza nunca
iba a mi negocio yo era quien iba junto ami esposa a Bocono; yo no había hecho otra
negociación con mi hermana, ya que ese ha sido el único vehículo que ha tenido y de hecho lo
saco a crédito, es todo”. A preguntas del Tribunal, entre otras cosas manifestó.” Los
capitanes nunca me compraron carros, de hecho los conocí a ellos acá en procemil; digo que
ellos son mentirosos porque como ellos van a decir que a Maritza la agarraron hiendo para
Valera en el optra con droga, que ella era la gerente de la venta de carros y que hasta una
tarjeta de presentación lo cual es falso; como va a decir el general que yo venía y entregaba
carros acá en San Antonio cuando ni conozco ese pueblo; el general que me abordo en el
allanamiento fue el que declaro en la audiencia anterior quien era el jefe de droga en ese
entonces; ni el teniente ni el director de anti droga me pidieron dinero; él que me pidió dinero
fue Daniel Hernández, Richard Pérez Carreño y el de los carros; la camioneta que detuvieron
en la pedrera no es la de la hija de Oviedo, sino la que estaba en la casa de Guerrero al lado
del carro de Maritza; la información que obtuve fue de acuerdo a los papeles donde dice que él
la vendió y quien es el dueño de la camioneta; en virtud de todo lo antes expuesto pido
seguridad a mi vida, es todo”. En este estado el acusado REGULO EDUARDO SALAS
BECERRA, manifestó al Tribunal su deseo de declarar, por lo que se procedió a desalojar de la
sala a los otros acusados y en su efecto una vez impuesto del contendido del precepto
constitucional, libre de todo apremio y sin coacción alguna expuso.”Primera y única declaración
que he hecho legal con mi defensa, cuando yo ingrese a la escuela de formación de oficiales
ingresaron 8000 mil estudiante y quedamos seleccionados solo 250, de estos 250 solo nos
graduamos 106 en el último año de cursos se dirige a la escuela un apoyo del comando aéreo
para ver quien quería ser pilotos presentaos 98 y quedamos seis seleccionados, luego vino una
comisión de vigilancia costera y presentamos 78 y seleccionaron 25 donde quede de número 2,
cuando me gradué me designaron al comando regional N° 6 Estado Apure, donde patrulle todo
el eje fronterizo donde pague un año, posteriormente me envían a la escuela de pilotos en
Margarita donde nos graduamos 18, pude escoger si era piloto de avión o helicóptero y escogí
yo helicóptero, donde me mandan al estado Amazonas, donde rescatamos tres cadáveres y en
virtud de esto me envían a la fuerza aérea hacer tres cursos y vuelvo nuevamente al estado
Amazonas donde me mandan para Margarita, y en consenso con mi familia dejo de volar y así
lo solicite sin arresto, ni amonestación, donde consta en la hoja intachable y en razón de ellos
me mandaron para el GAES en Valencia, donde estaba el comandante y yo como teniente;
luego me mandaron para el Destacamento 24 como jefe de investigaciones penales y sala de
evidencias, donde materialice un inventario de lo que estaba allí; de allí me mandaron a
comandar el penal de Tocouyito con cero fugas y cero muertos; de allí soy enviado a la escuela
superior con el grado de capitán y no entiendo porque se empeñan en decir tantas mentiras y
envolver las cosas, donde usted tuvo un comportamiento rígido ya que acá han pasado
personas que tienen intereses de tapar las cosas, hoy se ha roto el código del silencio y ya no
aguanto mas, que me maten a mi mamá y a mi familia, nadie se pone en este lado. Después
del curso de plana mayor, en la formación en el patio esta el general de la escuela superior, un
coronel, tenientes y capitanes que forman vida en la escuela, los rancheros, servicios médicos,
y tenientes que vive en esa escuela no entiendo porque no niegan; allá viene un curso de
estado mayor al mando de un oficial quien es el encargado de esos alumnos cursantes al igual
que los de plana mayor que éramos nosotros que estábamos haciendo el curso; los que están
en la calle que admitieron los hechos tienen jefes sir vergüenzas que le daban los permisos, en
cambio nosotros estábamos mas fiscalizados que nadie. Las escuelas son muy buenas pero los
que pasan por ella son unos corruptos. El 18-02-08 yo tuve este pequeño accidente meseta
tibial izquierda 12 tornillos y dos clavos, en la pierna, ahora digo con una pierna así cuanto tipo
tarde una persona convaleciente en una operación como esta para que vengan a decir que uno
estaba de sin vergüenza por allí, esa operación costo cincuenta y cinco millones de bolívares el
seguro solo cubría 11 millones de bolívares y faltan cuarenta y seis millones de bolívares, de
donde los voy a sacar, si no tengo el dinero no me da clave no me ingresan, dure dos horas
entablillados con la pierna fractura, me fui en el camión de los bomberos porque nunca llego la
ambulancia, entonces aparece un baucher, donde el único delito acá es el de la pedrera
cooperador inmediato es que sin mi no se hubiera dado el delito, como lo es, que Pérez y Digna
no fueron pasado por la Pedrera ni caído preso; entonces aparece un baucher de mil bolívares
en un allanamiento la fecha del deposito fue el 14-04-08, un mes y veinte días después del
accidente con la pierna mala, y este baucher no es nada porque solo ir y venir de la ambulancia
debía pagar quinientos mil bolívares; ahora pregunto donde esta el depositante, quien esta
tipiado con máquina, pregunto donde esta, entonces ese deposito tan crítico que ha dañado mi
vida esta en la causa la verdad, entonces como voy a estar yo a veinte días Demi operación, yo
no quería perder los seis meses de curso que ya traía y le suplique al general para que no me
expulsara del curso, mi mamá lloraba porque yo me quedaba dormido estudiando, mi error fue
pensar en la institución que en mi mismo; ese dinero lo gana un perro calentero diario, quien lo
deposito no esta acá presente, el es un verdadero inmortal; quien se hizo responsable de la
colección de esa evidencia, nadie se hizo responsable, acá nadie recoleto esta evidencia todas
aparecen en la mesa; la fundación pueblo soberano en Miraflores puse a mi vieja que fuera
para allá con la carpeta quien me dono a mi doce millones de bolívares, lo cual consta en el
expediente, y me toco que rogar a entes civiles para que me ayudara, el Fondo único social
me dio veintidós millones de bolívares, ahora digo si yo con un millón de bolívares trafique
droga donde están las gandolas que yo lleve con los doce y veintidós millones de bolívares,
pero bueno acá lo dijo un funcionario eran instrucciones de arriba. Mi sueño era ser general
pero no como los que hoy día vinieron a mal ponernos, quienes violaron el artículo 57
constitucional donde refiere que no se permite el anonimato en Venezuela. Antes yo de sub
teniente redactaba un acta policial anónima me la devolvía la fiscal y me decía investigue, no
me aceptaban un acta con errores ortográficos; si leen mi acta policial da pena ajena, que es
contrario a lo que yo aprendí en el taller del código procesal, donde la firman dos comandantes
y un mayor. Este baucher lo quieren vincular con n hecho que ocurre cuatro meses después del
depósito. El 16 de agosto detienen a Anderson y Digna y el 18 a los Guerreros, a partir del 20
de agosto se da la llamada anónima que recibió el general de la escuela superior, del cual no
se acuerdan su nombre, pero me lo preguntan a mi para que me maten a mi familia a mi vieja,
mis hermanos. El contenido del correo y de la llamada donde esta una ciudadana que llama y
dice que esposa de un teniente, es mas fácil, entrevistar capitanes que dar con ese teniente, de
donde viene ese correo y esa llamada si eso lo hace el investigador, a ellos en su perfil mágico
le dio que eran capitanes, nosotros no conocimos jefes y es el error mas caro que hemos
pagado, acá nombran un teniente que trabaja en la escuela que es distinto cursas allá y esto
desvía la información. Ella vive en Caricuao que lo manda en camioneta yo no tenía carro, y
menos con una pierna fracturada, a la escuela superior donde la entrada esta en una autopista
con una canal de ida y de venida, imagínese que yo vengo en mi carro con cajas ilícitas nunca
voy a ver con el retrovisor, no voy a ver que me están supervisando, y va a entrar ella y no va
a constar en los libros, eso es ilógico, ya que esto se ve anti ético y anti profesional, quien se
cree esto, da a pensar que es un vacío dejado a propósito para involucrar a personas que nada
tienen que ver, debo indicar que ninguno de los estacionamiento da vista a las instalaciones de
la escuela, peor aun no se pueden parar en ningún lado, la muchacha ve la conversación y lo
que hacía; luego sale a la autopista y el semáforo no me va a ver que viene carro atrás; pero
nunca llega el carro y hace lo que le da la gana dentro de las instalaciones de la guardia, donde
después de las seis de la tarde que civil entra, luego se van al pasar el semáforo donde es una
sola vía de entrada y de salida larga y en la noche esa es zona roja, donde murió un teniente
que es amigo mío; al llegar allá dejo allá lo que iba a dejar y no reconoció el carro de su
cuñado; luego se va a la avenida Moran, donde la redoma del atlántico es zona morada y hay
que tener guáramo para meterse allá, pero este teniente en una camioneta de lujo va hacer de
las suyas allá; donde es algo de novela que su esposa y el cuñado hacen de todo y llega el
famoso correo que no dice Salas ni Navarro. Luego en julio termina el curso, y dure de
vacaciones todo ese mes, en el mes de agosto ya estoy yo allá en mi Comando el Core 3 en
Maracaibo; las famosas grabaciones ambientales contrario a derecho el 29 de agosto, donde ya
estaba encerrado en ese comando donde nadie sala, ni nadie entra, me tenían como un perro,
allí al día siguiente me mandaron para Caracas el 29 en la mañana y quiero saber en que
momento tuvieron para hacer una entrevista y nosotros nos regimos bajo el reglamento y
castigo disciplinario número 6 y en todo este código no aparece entrevista jerárquicas por
ningún lado, entonces si yo llego al 29 de agosto con las famosas grabaciones ambientales
pregunto en que tiempo fue lo otro, entonces quede torturado, que vinculara gente que ni
conozco y necesito que me digo esto y que Morillo esta metido en ese paquete porque yo
necesito allanarle el negocio a él, que hables de fulano de tal y le dije pero yo a él ni lo
conozco, pero dicen necesitamos desvirtuar todas las investigaciones de la escuela superior
donde esta un sargento y un cabo de la escuela superior, donde nunca se hizo una
investigación solo allanaron la habitación de Guerrero y sacaron a estos dos capitanes y con
eso resolvemos todo. La defensa le pregunta al general que si yo entraba y salía del comando
antidroga a lo que dijo que si pero no era falso yo dure cinco días presos allá que no veía a mi
familia. Luego me trasfieren a la comandancia general y de allí al cuarteles general donde todos
me daban la espalda, no puedo hablar contigo porque me meto en peos, en el cuartel general
me empiezan a dar permiso te vas en la tarde te vienes en la noche, me decían hermano
váyase que usted va preso, pero no porque yo no hice nada, no sabía la fragilidad jurídica que
había. Debo indicar que el general que vino hoy llamaron al fiscal nacional Richard Pérez
Carreño y nosotros pedimos que hicieran esas relaciones de llamadas con el general, que decía
que pasa si colabora todo bien y si no se pudre en la cárcel. El viernes 19 de septiembre me
llama el teniente coronel Contreras y me dice mire capitán vente para el comando, me uniformo
y me voy y al llegar un misterio, al voltear orden de aprehensión del Tribunal Décimo de Control
de la ciudadana Juez Galindo, me quedo preso en la comandancia viernes, sábado y domingo,
me traen el lunes en avión a San Antonio y de allá acá duramos treinta y un minutos, me traen
como un delincuente, no me querían recibir en la policía por cuanto llegamos acá el lunes y no
había acta policial, a mi me presentan seis días después lo cual es ilegal, y esa famosa acta
tiene fecha de día lunes, donde dormí esos días en la comandancia general y me tocaban la
puerta porque pensaban que me había fugado. Este formato de la cadena custodia que es
general y uniforme para todos los organismos de seguridad y los que vinieron para acá no han
podido decir que es una cadena custodia, de hecho lo único que tiene cadena de custodia es la
droga mas ninguna otra evidencia. Vamos a empezar a desenmascarar algunas personas acá
estuve Guillen Araque equipo de Biel y Bermúdez, quien tenía dos actuaciones en el
expediente, donde solo una fue promovida como la del auto lavada y a eso se limito. Rodríguez
Biel quien es una perra y dice que él no levanto acta en los Teques ya que como estaba en
conjunto con el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas no levante acta;
pero es el caso que el acta esta dice todo lo contrario y esa es la verdad que esta allí y todo
somos testigos de eso, el dice de una entrevista a fin de traer lo que no podíamos nombrar que
estaba él y Guillen cosa que él no dice. Esta acta policial el dice que el Coronel Sánchez Vargas
se dirigió estado Táchira hacer una investigación; el ciudadano Sánchez Vargas hizo fiesta con
el ministerio público, pero con la defensa se le olvidadaza todo y cuando la defensa decía que
quede constancia alargaba las cosas, habla del correo y la llamada en base a que; tanto sufrir
yo y dañarme la columna para que me mande un subalterno y me arrastren como que si uno
fuera que; aquí hubo un caso muy especial en la torre Sabil en los Teques donde nadie quiere
decir nada, que paso con el maletín, donde se encontraron con n monstruo que debieron salir
con el rabo entre las piernas, y ese mostró no vamos a poder; el general no puede decir con
que me vincula con esos hechos de la Pedrera, entrevista que no quedan constancia y que todo
es en base a memoria y eso es lo que me va a condenar a mi y por ello pido que me prueben
con hechos que tengo que ver con el caso de la pedrera, que me digan a mi con o sin mi Digna
y Anderson no estuvieran preso; que yo vine aunque sea una sola vez en el mes de agosto al
Táchira, que se me compruebe eso. La solicitud de orden de allanamiento que va del comando
anti droga a Richard Pérez Carreño, y que el general dice nunca vino al Táchira y fue quien le
dio golpes a Guerrero, donde Daylena se presento ante el general Vargas Sánchez en el
Comando Regional N° 1 tal como consta a los folios del expediente, así mismo consta la firma
de Richard Pérez Carreño y el remate es el acta policial suscrita por el general Sánchez Vargas
donde si vino al estado Táchira y entrevisto a Daylena y le cayo a golpes a Guerrero; entonces
nos encontramos en una guerra de poderes en una amenaza y que cuanto me va costar a mi
eso. Ciudadano Juez pida una relación de todos los funcionarios que laboraban en la escuela y
meta en Google y se llevara una gran sorpresa, donde son jefes ahorita y la soga revienta por
lo mas delgado; donde están los nombres que aparecían en el maletín; como el general no va a
saber que cargo tenía el muchacho dentro de la escuela superior, claro porque esto no era
importante, entonces es la palabra del general con la mía, yo se del principio de la delación ,
pero no, porque yo te complazco a ti en señalar gente que ni conozco, lo cual es un
compromiso bastante grande, nos pusimos los pantalones y acá estamos. Yo no se hasta que
punto el mostró del maletín y de la bitácora famosa llega, que se investigue. Guerrero llego acá
temblando a explicarme el compromiso que tenía con la Fiscal Nerza Labrador, y a él lo que
más le preocupaba era la libertad de él, del papá y la entrega de la casa del papá y el estado de
su esposa Daylena, donde él después de condenado recibe comunicación de la fiscalía y que
así se investigue; que a él le dieron de acá del Tribunal el número de usted doctora Nancy
para negociar la entrega de la casa y un cambio de la calificación de Daylena. Ahora digo una
condena con el dicho de un funcionario. Que vienes tengo yo si vivía con mi mamá, no tengo
carro y es el mejor negocio del mundo, por lo que se debe saber sopesar las cosas, uno se
altera, pero quien le garantiza a uno estas cosas, y quinen garantiza mi vida. En el folio 241 al
256 de la pieza 14, esta la nulidad de estas venditas grabaciones; con esto he encendido la luz
roja la muerte de mi familia, le he dado al Ministerio Público y a usted para que se investigue, y
en virtud de esto haré una declaración parcial y me acojo al precepto constitucional de no
responder preguntas, es todo”. En razón de que él acusado manifestó su deseo de acogerse al
precepto constitucional de no responder preguntas no se hace interrogatorio. A continuación se
procede a ingresar los otros dos acusados a sala y una vez estando todos presentes, el
Defensor Privado Abogado ERNESTO RAMÍREZ, solicito el derecho de palabra y concedido
como fue manifestó:” Las normas que rigen la actividad probatoria representan un límite formal
en la averiguación de la búsqueda de la verdad, la doctrina denomina tales límites como
"prohibiciones probatorias". Dentro de estos límites, tenemos casos en que la adquisición de la
información está prohibida por el objeto como lo son ciertas cuestiones que no podrán ser
probadas con testigos; o por el procedimiento empleado como lo es la tortura, violencia,
psicofármacos, quebrantamiento de requerimientos, autorizaciones y/o requisitos especiales.
Las entrevistas y declaraciones al imputado no escapan ni son la excepción a las reglas que
rigen la actividad probatoria. Puesto que cada una de las actuaciones practicadas por los
funcionarios deben encontrarse enmarcadas dentro de las normas que rigen el debido proceso,
y con estricta observancia del derecho a la defensa. El nuevo sistema penal nació bajo el
paradigma de la búsqueda de la verdad para alcanzar la justicia clara; en contraposición al viejo
sistema inquisitivo enmarcado en el antiguo Código de Enjuiciamiento Criminal, que fue dotado
de mecanismos para lograr mediante abusos, la búsqueda del dato probatorio; hoy
desarraigados de nuestra legislación, pero que, como podemos observar, tal como ocurre en el
presente caso, algunos de esos mecanismos perviven en la investigación penal. El legislador
patrio en el artículo 197 del Código Orgánico Procesal Penal, prohíbe la valoración de las
pruebas que directa o indirectamente han sido obtenidas o incorporadas al proceso al margen o
con quebrantamiento de las garantías fundamentales, limitando la actividad de los funcionarios
en la obtención e incorporación de los elementos probatorios al proceso penal. En
consecuencia de lo expuesto, la averiguación y castigo de un hecho punible, no puede
sustentar sus bases en la comisión de nuevos delitos pero cometidos por el Estado a través de
la actuación de algunos funcionarios. Sin embargo, el uso de pruebas ilícitas es constante en la
práctica diaria de nuestro País, lo que no solo ratifica el desconocimiento de las garantías
constitucionales, sino que menoscaba profundamente el Estado de Derecho en nuestro País. Al
Ministerio Publico es a quien le corresponde el monopolio de la acción penal, y por consiguiente
es quien dirige la investigación penal, NO LOS FUNCIONARIOS COMO SE HA PRETENDIDO
HACER VER EN ESTE JUICIO. No obstante, cuando se trata de investigaciones deficientes, se
evidencia la necesidad de recurrir a una justicia de actas policiales y de las mal llamadas
“entrevistas a los imputados” y en ocasiones muy particulares como la ocurrida en el caso que
nos ocupa de entrevistas informales a los imputados, donde se recogen confesiones sin la
presencia del defensor técnico, o se realizan actividades al margen de los requisitos y
formalidades establecidas en la norma adjetiva penal, que como ocurrió en el presente caso,
tales irregularidades en la obtención de las fulanas entrevistas, devino en la nulidad de lo
actuado; sin embargo, ahora se ha pretendido confeccionar una situación sui generéis o muy
particular, que a todas luces es irregular. Ya que, por cuanto fue anulada la entrevista con
grabación ambiental, ahora surge durante el curso de este juicio y de pleno, sin que medie un
elemento o circunstancia preexistente, una “ENTREVISTA INFORMAL” presuntamente
realizada por un Coronel y un Gneral, presuntamente realizada con anterioridad a las
grabaciones ambientales y donde supuestamente mis defendidos sin ningún tipo de coacción,
amenaza, apremio, negociación, o condicionamiento, y de manera espontánea y libre se
presentaron y se auto incriminaron como cooperadores inmediatos en el delito de trafico de
estupefacientes. Esto no ocurre ni en las películas de Holywood. Ahora bien, esta defensa tuvo
conocimiento, a través de mis defendidos, quienes son las personas de las que supuestamente
se obtuvo la información referencial trasmitida por estos funcionarios, que tal entrevista nunca
existió. Sin embargo, partiendo del hecho enteramente negado por esta defensa de que
eventualmente se hubiesen realizado tales entrevistas informales, las mismas deben sufrir el
tratamiento dispensado por el Tribunal de Control y La Corte de Apelaciones del Estado
Táchira a las entrevistas realizadas con grabación ambiental, ya que las mismas igualmente
violan el debido proceso y el derecho a la defensa como lo explicare en lo adelante. El Sistema
Penal Venezolano, reguló la obtención de la declaración del investigado o imputado en sede
policial, a los efectos de revertir las artimañas que bajo el amparo del viejo Código de
Enjuiciamiento Criminal realizaban los funcionarios para legitimar declaraciones
autoinciminatorias, y estableció una alternativa doctrinalmente llamada “informante arrepentido”
acogida en el artículo 39 del Código Orgánico Procesal Penal, conocida también como la
“delación judicial”; que consiste en que un coimputado colaborador o delator, entrega a sus
cómplice en procura de tener una disminución en la dosificación de la disimetría penal. Por lo
que la información autoincriminatoria bien se le llame formal o informal, realizada en sede
policial, también tiene su regularización, y no queda al libre arbitrio de la autoridad policial.
Efectivamente cuando se trata de la declaración del investigado o imputado, la legislación ha
sido muy prudente en acompañarla de requisitos esenciales que lo protegen, lo amparan y lo
abrigan, para evitar torturas, desmanes, atropellos, amenazas, entre otros, en los que pudieran
incurrir los funcionarios al momento de tomar tales entrevistas o declaraciones. De hecho, el
artículo 131 del Código Orgánico Procesal Penal, señala que la declaración es un medio para la
defensa del imputado y de ninguna manera se establece que la declaración es enmedio para
lograr la confesión sobre su participación en el hecho punible que se investiga. Evitando con
esta regularización, provocar mediante cualquier acto denigrante, llámese tortura en sus
diferentes modalidades, amenazas, entre otras, la (confessio est regina probationum) y
satisfacer la exigencia de la prueba legal, obtenida al mejor estilo medieval. En el sistema penal
acusatorio las entrevistas o declaraciones tomadas al imputado, se encuentran protegidas por
garantías constitucionales, y el acto debe realizarse bajo el cumplimiento de ciertas
formalidades, cuyo desacato vician de nulidad absoluta la entrevista o declaración. Prescribe el
artículo 130 del Código Orgánico Procesal Penal la asistencia de un abogado durante la
declaración, de lo contrario tal acto será nulo si no se encuentra presente el defensor. Así
mismo el artículo 134 establece que en ningún caso se harán al imputado preguntas sugestivas
o capciosas. De lo cual se despende, que si el imputado ha sido aprendido, declarará es ante el
juez de Control, y ante el Ministerio Público si se encontrare en libertad. Eliminando del cuerpo
normativo del Código Orgánico Procesal Penal, la posibilidad de que el imputado declare en
sede policial. El legislador, al establecer en el artículo 130 del COPP que en todo caso, la
declaración del imputado o imputada será nula si no se hace en presencia de su defensor o
defensora, está erradicando de esta manera cualquier tipo de confesión extrajudicial en el
proceso penal, evitando la indefensión del imputado ante cualquier entrevistas capciosa que se
le pretenda practicar. La incorporación de la declaración referencial de los funcionarios
policiales, que presuntamente les fue suministrada mediante entrevista realizada a mis
defendidos en fase extraprocesal, y sin ninguna asistencia de defensor técnico, sobre los
hechos controvertidos; no constituye ninguna clase de prueba legalmente obtenida conforme a
las reglas establecidas en el Código Orgánico Procesal Penal. Ya que la misma, a tenor de lo
establecido en los artículos 131 y 329 del COPP, se encuentra diseñada como enmedio de
defensa, mediante el cual puede expresar todo cuanto considere en su descargo y salvo la
hipótesis del informante arrepentido, toda declaración extraprocesal, no comprende fuente de
prueba. Siendo que, la confrontación de la presunta entrevista previa con la declaración que ha
proferido mi defendido en este juicio oral y público, constituiría una deformación probatoria, en
la que solo puede salir triunfante la fuente de la prueba la cual la constituye las personas de mis
defendidos. Ahora bien , señala el artículo 197 del COPP, en cuanto a la licitud de la prueba,
que los elementos de convicción sólo tendrán valor si han sido obtenidos por un medio lícito e
incorporados al proceso conforme a las disposiciones de este Código (…) No podrá utilizarse
información obtenida mediante tortura, maltrato, coacción, amenaza, engaño, indebida
intromisión en la intimidad del domicilio, en la correspondencia, las comunicaciones, los papeles
y los archivos privados, ni la obtenida por otro medio que menoscabe la voluntad o viole los
derechos fundamentales de las personas. Asimismo, tampoco podrá apreciarse la información
que provenga directa o indirectamente de un medio o procedimiento ilícitos. Como fue explicado
ut supra, la obtención de las presuntas entrevistas informales, obtenidas de los acusados
Héctor Navarro y Regulo Salas, sobre quienes supuestamente pesaban elementos de
convicción que comprometían su responsabilidad en la comisión de un hecho punible, esto a
juicio de los funcionarios declarantes adscritos al componente Guardia Nacional Bolivariana; no
cumple con los requerimientos exigidos en la norma adjetiva penal, artículo 130, que establece
las oportunidades y formas en que debe declarar el imputado, penalizando de nulidad absoluta
toda declaración que no se haga en presencia de su defensor. El quebrantamiento de esta
formalidad esencial, enmarca la conducta de estos funcionarios policiales en el supuesto de
hecho contenido en el artículo 191 del COPP, que señala que serán consideradas nulidades
absolutas aquellas concernientes a la intervención, asistencia y representación del imputado o
imputada, en los casos y formas que este Código establezca, o las que impliquen inobservancia
o violación de derechos y garantías fundamentales previstos en este Código, la Constitución de
la República, las leyes y los tratados, convenios o acuerdos internacionales suscritos por la
República. Por lo que la ausencia del defensor técnico, al momento de serle practicada la
entrevista informal a mis defendidos, por los funcionarios en la Sede del Comando de Drogas,
en fecha incierta, vicia de nulidad la obtención del elemento de prueba como consecuencia del
quebrantamiento de la formalidad exigida en el artículo 130 del Código Orgánico Procesal
Penal, y en franca violación de la garantía constitucional del debido proceso y el derecho a la
defensa ambos consagrados en el artículo 49 de nuestra carta magna. En consecuencia, y de
conformidad con los artículos 197, 192, 190, 195 y 196, todos del Código Orgánico Procesal
Penal, solicito se declare la nulidad absoluta de dicha entrevista informal realizada en fecha
incierta, por los funcionarios de la Guardia Nacional FULANO DE TALES, declarándose de
nulidad absoluta igualmente de los actos anteriores, consecutivos y todos aquellos que emanen
o dependan del mismo, es todo”. De seguidas el ciudadano Juez una vez oída la incidencia
planteada por la defensa acuerda resolver la misma como punto previo a la sentencia definitiva
y así se decide. Se ordenada librar mandato de conducción a los órganos de prueba faltantes.
En este estado, no estando presentes los demás órganos de prueba, se fija la continuación del
presente juicio oral para el día LUNES VEINTISÉIS (26) DE MARZO DE 2012, A LAS 09:30
A.M. Se ordena citar a los órganos de prueba restantes. Quedan debidamente notificadas las
partes firmantes. Terminó, se leyó y conformes firman, siendo las 06:15 P.M.

ABG. JOSE HUMBERTO CACERES MALDONADO


JUEZ TERCERO DE JUICIO
ROSALES SÁNCHEZ MARTHA C. REYES CONTRERAS ANA LISBETH
ESCABINOS

ABG. NANCY BOLIVAR


FISCAL11° DEL MINISTERIO PÚBLICO

SALAS BECERRA REGULO EDUARDO


ACUSADO

NAVARRO DE LEON HECTOR JOSE


ACUSADO

MORILLO FLORES MARITZA CECILIA


ACUSADA

ABG. TORRES SÁNCHEZ JOSÉ LUIS


DEFENSOR PRIVADO

ABG. ERNESTO JOSÉ RAMÍREZ


DEFENSOR PRIVADO

ABG. MARLON VASQUEZ


DEFENSOR PRIVADO

ABG. ANYELITH LISBETH MORENO ZAMBRANO


SECRETARIA
3JM-SK22-P-2009-00008

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy