Aplicación de La Inteligencia Artificial en La Industria Automotriz
Aplicación de La Inteligencia Artificial en La Industria Automotriz
Aplicación de La Inteligencia Artificial en La Industria Automotriz
1
Universidad Estatal Península de Santa Elena, La Libertad, Ecuador
2
CIST – Centro de Investigación en Sistemas y Telecomunicaciones, Universidad Estatal Península de Santa
Elena, La Libertad, Ecuador
Pages: 149-158
Abstract: The automotive industry sector has undergone great changes over
time, from approximately the 1890s the main world powers scaled the generation
of income based on this sector, the arrival of technology would become the
main focus for mass production This is why this scientific article will discuss the
inclusion of artificial intelligence and business intelligence applied to the different
operational and administrative fields of the automotive industries, the history of
these industries and how it has been innovated with the implementation with this
type of technology.
Keywords: Expansionism, business intelligence, artificial intelligence
1. Introducción
A lo largo de la historia se han producido una serie de eventos que para bien o mal
han transformado en gran medida el presente que ahora conocemos, la competencia
2. La industria automotriz
La industria automotriz y sus exportaciones han sido un factor notable para un país
desarrollado, estas industrias se han encargado de diseñar, desarrollar, fabricar,
ensamblar y comercializar este tipo de producto, han sido una de las principales fuentes
generadoras de empleo, aproximadamente en el año 2019 se vendieron más de 88.8
millones de vehículos de motor, donde los principales distribuidores son China, Estados
Unidos, Japón, Alemania, India, Gran Bretaña, Francia, Brasil, Italia y Canadá en el top
10 de países.
Mediante estudios realizados se pudo detectar que en el año 2012 la producción de
automóviles supero los 84 millones de unidades, así mismo se calcula que mediante
esto se pudo haber generado más de 50 millones de plazas de trabajo donde se incluye
del margen de error que se podría ocasionar al realizar muestreos de cualquier tipo de
transacción en reiteradas ocasiones.
Los alcances de la inteligencia de negocios son bastante amplias, trabajando con el
nivel operativo, táctico y estratégico de cualquier tipo de empresas, es por ello que
estas industrias pueden llegar a muchas más personas en el aspecto del marketing
principalmente en redes sociales, por otro lado, esta tecnología nos permite realizar
reportes mejorados, en el campo operativo por ejemplo se podría tener un conocimiento
más amplio de cómo se está realizando el proceso de fabricación de los vehículos,
analizando cada sector y verificando si el uso de la IA empleada está siendo la más
óptima (Castro, 2015).
percibir el mundo exterior y cuenta con múltiples procesadores con algoritmos, para el
procesamiento y posterior ejecución de la acción, por ejemplo: como primera acción, el
brazo robot agarra el chasis y debe mantenerla a una altura de x metros, si no se cumplió
acción, debe reportar el error; si se cumplió la acción, debe pasar al siguiente proceso,
en otro ejemplo si se detecta colisión del brazo robot con otro objeto, debe el detener
proceso, así se presentan muchos ejemplos de algoritmos. La IA suministra datos a las
áreas competentes, como tiempo de procesos, procesos completados, etc., es decir la IA,
trabaja articuladamente con la inteligencia de negocios, y su aporte es fundamental en
este sector industrial.
6. Conclusiones
Finalmente podemos concluir que la AI esta tan ligada a la industria automotriz que
podemos decir que gracias a ella ha podido llegar muy lejos industria como Ford, Cuando
la industrias automotrices se enmarcaron en un cambio nunca se dieron del problema
que causarían con esto me refiero a los problemas que conllevo este giro, ya que toco una
reducción de personal o una reubicación de los mismo aunque estoy no fue tan grave de
igual manera fue unos de las principales motivos por las cuales otras empresas le temen
a la integración de AI dentro de su estructura de trabajo, el invertir en una integración
que no puede resultar o mucho menos funcionar.
Se concluye que la combinación de la mecánica con la electrónica ha sido uno de los
hitos más revolucionarios en la tecnología, uno de los grandes cambios más eficientes y
productivos de estos últimos tiempos. Las grandes demandas que generaba la industria
automotriz, obligo a las altas gerencias a buscar alternativas y la mejor solución qué
encajo fue la IA, porque reemplazaba la mano de obra manual y a la vez potenciaba
su industria.
La IA proporciona seguridad al momento de trabajar previniendo accidentes dentro de
la industria automotriz, por lo que se concluye que fue necesario el cambio aplicado.
Referencias
A., R. B. (2013). Estructura y recomposición de la industria automotriz mundial.
Oportunidades y perspectivas para México. Economia UNAM, 10, 75-92.
Castro, J. (12 de Agosto de 2015). Corponet. Recuperado el 6 de Septiembre de 2020, de
https://blog.corponet.com.mx/que-es-la-inteligencia-de-negocios
Cornieles, P. (17 de Abril de 2019). ia-latam. Recuperado el 6 de Septiembre de 2020,
de https://ia-latam.com/2019/04/17/inteligencia-artificial-cambiando-la-faz-de-
la-industria-automotriz/
Digitaltoo. (2017). Recuperado el 6 de Septiembre de 2020, de http://www.digitaltoo.
com/2017/03/16/bosch-presento-computador-autos-inteligencia-artificial/
Direito. (23 de Abril de 2019). Revista direito. Recuperado el 6 de Septiembre de 2020,
de file:///C:/Users/NEPTUNO/Downloads/Dialnet-ElImpactoDeLaInteligenciaAr
tificialEnElTrabajo-7210980.pdf
E.Porter, M. (3 de Diciembre de 2008). La ventaja competitiva de las naciones. Obtenido
de http://fcaenlinea1.unam.mx/anexos/1254/1254_u12_act1.pdf
Flores, A. M. (2019). Financiarización, empleo y relaciones laborales en la industria
automotriz en Mexico. olafinanciera, 12, 1-34. Recuperado el 06 de Septiembre
de 2020, de http://www.olafinanciera.unam.mx/new_web/34/pdfs/PDF34/
MarcialOlaFin34.pdf
Fonseca, M. (10 de Enero de 2020). El uso de Inteligencia Artificial (IA) en la industria
automotriz suele estar ligado a productos dirigidos a una base de usuarios
ávidos por adquirir lo más novedoso e innovador del mercado para mejorar su
experiencia como usuario dentro del vehículo. Recuperado el 6 de Septiembre
de 2020, de https://www.capgemini.com/mx-es/2020/01/inteligencia-artificial-
necesaria-para-la-excelencia-operacional-en-la-industria-automotriz/
Ford. (14 de Julio de 2016). Ford media center. Recuperado el 6 de Septiembre de 2020,
de https://media.ford.com/content/fordmedia/feu/es/es/news/2016/07/14/ford-
aplica-la-industria-4-0-para-que-operarios-y-robots-puedan-.html
Jorquera, F. J. (2012). Recuperado el 6 de Septiembre de 2020, de http://repositorio.
uchile.cl/bitstream/handle/2250/108111/Droguett%20Jorquera%2c%20F..
pdf?sequence=3&isAllowed=y
Lozano, V. P. (2016). uide. Recuperado el 6 de Septiembre de 2020, de https://
repositorio.uide.edu.ec/bitstream/37000/1412/1/T-UIDE-1103.pdf
Maria Ines Barbero, J. M. (2007). Trayectoria de la indrustria automotriz en la
argentina Desde sus inicios hasta finesde la decada de los 1990. Argentina:
Prometeos Libros.
Valencia, J. (2010). Administración de pequeñas y medianas empresas. Cengage:
Learning Editores.
Bibliografía
A., R. B. (2013). Estructura y recomposición de la industria automotriz mundial.
Oportunidades y perspectivas para México. Economia UNAM, 10, 75-92.
Castro, J. (12 de Agosto de 2015). Corponet. Recuperado el 6 de Septiembre de 2020, de
https://blog.corponet.com.mx/que-es-la-inteligencia-de-negocios
Cornieles, P. (17 de Abril de 2019). ia-latam. Recuperado el 6 de Septiembre de 2020,
de https://ia-latam.com/2019/04/17/inteligencia-artificial-cambiando-la-faz-de-
la-industria-automotriz/
Digitaltoo. (2017). Recuperado el 6 de Septiembre de 2020, de http://www.digitaltoo.
com/2017/03/16/bosch-presento-computador-autos-inteligencia-artificial/
Direito. (23 de Abril de 2019). Revista direito. Recuperado el 6 de Septiembre de 2020,
de file:///C:/Users/NEPTUNO/Downloads/Dialnet-ElImpactoDeLaInteligenciaAr
tificialEnElTrabajo-7210980.pdf
E.Porter, M. (3 de Diciembre de 2008). La ventaja competitiva de las naciones. Obtenido
de http://fcaenlinea1.unam.mx/anexos/1254/1254_u12_act1.pdf
Flores, A. M. (2019). Financiarización, empleo y relaciones laborales en la industria
automotriz en Mexico. olafinanciera, 12, 1-34. Recuperado el 06 de Septiembre
de 2020, de http://www.olafinanciera.unam.mx/new_web/34/pdfs/PDF34/
MarcialOlaFin34.pdf
Fonseca, M. (10 de Enero de 2020). El uso de Inteligencia Artificial (IA) en la industria
automotriz suele estar ligado a productos dirigidos a una base de usuarios
ávidos por adquirir lo más novedoso e innovador del mercado para mejorar su
experiencia como usuario dentro del vehículo. Recuperado el 6 de Septiembre
de 2020, de https://www.capgemini.com/mx-es/2020/01/inteligencia-artificial-
necesaria-para-la-excelencia-operacional-en-la-industria-automotriz/
Ford. (14 de Julio de 2016). Ford media center. Recuperado el 6 de Septiembre de 2020,
de https://media.ford.com/content/fordmedia/feu/es/es/news/2016/07/14/ford-
aplica-la-industria-4-0-para-que-operarios-y-robots-puedan-.html
Jorquera, F. J. (2012). Recuperado el 6 de Septiembre de 2020, de http://repositorio.
uchile.cl/bitstream/handle/2250/108111/Droguett%20Jorquera%2c%20F..
pdf?sequence=3&isAllowed=y
Lozano, V. P. (2016). uide. Recuperado el 6 de Septiembre de 2020, de https://
repositorio.uide.edu.ec/bitstream/37000/1412/1/T-UIDE-1103.pdf
Maria Ines Barbero, J. M. (2007). Trayectoria de la indrustria automotriz en la
argentina Desde sus inicios hasta finesde la decada de los 1990. Argentina:
Prometeos Libros.