Estab. Cemento - Cal

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 23

INGENIERÍA GEOTÉCNIA

Estabilización Química: Cal y Cemento

Docente:
Blanca Nélida Bautista Layme

Estudiantes:
Gustavo Adolfo Atúncar Zevallos
“ 1
Resumen de la
investigación
1. Resumen de la investigación
Lugar de investigación
Laboratorio del Instituto de Gestión y Tecnología de Rajshree de la
India.

Muestra de suelo a evaluar


Algodón Negro (Black Cotton): Arcilla Orgánica altamente plástica

Estabilizadores a utilizar
Cal, Cemento y RBI 81 (con incremento
De 2%, 4% y 6%

Ensayo relevante a evaluar


CBR <> Resistencia del suelo

Análisis Costo-Beneficio
RBI 81 >>> Cemento >>> Cal
“2
Objetivos
2. Objetivos

Objetivo General
Establecer con qué estabilizador químico se obtiene las mejores
propiedades del suelo.

Objetivos específicos

• Comparar las ventajas y desventajas de los estabilizadores químicos: cal, cemento

y RBI grado 81.

• Interpretar los resultados de los ensayos utilizados para conocer las propiedades

de la muestra inicial y la muestra con los estabilizadores químicos.

• Analizar el comparativo de costos de los estabilizadores químicos.


“3
Marco Conceptual
3. Marco Conceptual
La estabilización de suelos se define como el mejoramiento de las propiedades físicas de un suelo a
través de procedimientos mecánicos e incorporación de productos químicos, naturales o sintéticos

La estabilización química
implica que el suelo pueda
mejorar sus cualidades
CAL utilizando un aditivo mezclado
con el suelo, hace que sus
propiedades moleculares del
suelo sean alteradas
Estabilización
Estabilización
del suelo CEMENTO
Química

RBI 81
3. Marco Conceptual
Se aplican métodos químicos en la estabilización de suelos, en casos que:

• No cumpla con los requisitos mínimos de resistencia o deformación

para sustentar obras de ingeniería civil.

• No pueda ser empleado en condiciones naturales.

• No pueda ser eliminado o reemplazado por otro.


3. Marco Conceptual - Cal
Normativa
Ventajas
MTC: Suelo y Pavimentos.

• Aumenta permanentemente la fuerza. • Materiales compuestos por mezclas de grava y arcilla para su uso
• Elimina la expansión del suelo. como capa granular superficial con una incorporación de 2 a 4% de


ALLPPT Layout
Crea una excelente resistencia al congelamiento/descongelamiento Ca (OH)2 en peso.


Clean Text Slide for
Resiste el agrietamiento
• Suelos altamente arcillosos para usarlos como capa granular
superficial (5 a 10% de cal en peso) o como capa inferior (1 a 3% de

your Presentation
Reduce el espesor del pavimento suprayacente cal en peso).

• Reduce las características de contracción y expansión de los suelos arcillosos.

Desventajas RNE: CE 020 Estabilización de suelos y taludes.

• Las partículas de cal hidratada son de tamaño fino. Por lo tanto, la formación de • La aplicación de la cal puede variar entre 2% y 8% en peso de los
polvo es un problema y este tipo de aplicación generalmente no es adecuado para materiales.
zonas pobladas. • Sebe tener un índice de Plasticidad comprendido entre 10 y 50.
• Se debe tener cuidado con el uso de cal para asegurar una adecuada adición de
agua, ablandamiento y mezcla.
• La cal viva puede requerir más mezcla que la cal hidratada y también requiere
más agua para convertirse en cal hidratada y una pérdida significativa por
evaporación debido al calor de hidratación.
Normativa

3. Marco Conceptual - Cemento MTC: Suelo y Pavimentos.

• Los suelos más adecuados para estabilizar con cemento son los
Ventajas
• Disminución de la cohesión (plasticidad) granulares tipos A- 1, A-2 y A-3, con finos de plasticidad baja o

• Disminución de la expansión o compresibilidad del volumen. media (LL < 40, IP < 18).

• Elimina surcos en la base



ALLPPT Layout
Trabajabilidad mejorada de suelos marginales en el sitio y Menos susceptible al
efecto dañino del agua.

Clean Text Slide for
Se obtendrá una plataforma de trabajo para todo clima y técnicas de construcción
your Presentation
rápidas.

Desventajas
• El tiempo de fraguado inicial del cemento es un problema importante durante la
estabilización, ya que el cemento se endurece después de algunas veces cuando
RNE: CE 020 Estabilización de suelos y taludes.
reacciona con el agua.
• El suelo se deberá controlar con ensayos de granulometría, verificando
• La formación de polvo también es un problema en la estabilización de suelo-
que el límite líquido sea menor de 50% y el índice de plasticidad menor
cemento ya que las partículas de cemento son finas.
de 25%.
• El cemento reacciona con el agua tan rápidamente que, a veces, debido a la
• Para obtener una estabilización del tipo rígida, el porcentaje de cemento
mayor humedad ambiental, se endurece en sus bolsas de empaque.
debe variar entre 6% a 14%,
• Más porcentaje de cemento produce más calor de hidratación que da como
• La capa estabilizada con cemento tendrá un espesor mínimo de 10 cm
resultado el desarrollo de grietas durante la estabilización.
• El proceso de hidratación del cemento libera gas de dióxido de carbono en la
atmósfera, que es un gas de efecto invernadero, nocivo para el medio ambiente.
3. Marco Conceptual – BRI 81
Ventajas Comparación con la cal y el cemento

• Aumenta la resistencia del suelo >>> (CBR). • Los materiales convencionales están limitados tanto en uso
• Aumenta considerablemente la Resistencia a la Compresión No como en aplicaciones.
Confinada (UCS). • Los materiales convencionales no son adecuados para todo
• Incrementa el valor del Módulo de Elasticidad, lo que resulta en tipo de suelos
una disminución de la capa exterior del pavimento. • Los materiales convencionales son muy caros.
• Reduce el valor del índice de plasticidad (IP). • El suelo in situ debe ser reemplazado.
• Eco amigable y no tóxico. • El cambio de suelo es necesario en la construcción de
carreteras convencionales
• Tiene un impacto negativo en el medio ambiente.
• Los métodos convencionales de construcción requieren
mantenimiento durante toda la vida.
“ 4
Análisis del caso
estudiado
4. Análisis del caso estudiado
El tipo de suelo a analizar es Algodón Negro (Black Cotton, en
Características de la muestra sus siglas en inglés), se caracteriza por tener un alto contenido
inicial de arcilla, por su alta plasticidad y por su color negro.

• Cal: con incrementos porcentuales de 2%, 4% y 6%


• Cemento: con incrementos porcentuales de 2%, 4% y 6%
Tipo de estabilizador químico
• RBI 8 .: con incrementos porcentuales de 2%, 4% y 6%

• Contenido de humedad natural


• Análisis granulométrico
Ensayos realizados • Límite Líquido
• Limite Plástico
• Índice de Plasticidad
• Gravedad Específica
• California Bearing Ratio (CBR)
4. Análisis del caso estudiado

Características de la muestra inicial Tipo de estabilizador químico


“ 5
Discusión y
comentarios del tema
5. Discusión y comentarios del tema
• Los aditivos tradicionales como el cemento y la cal pueden

mejorar las propiedades del suelo por sí mismos. Aditivos no

tradicionales como RBI Grade 81 también pueden mejorar

las propiedades del suelo y son más eficientes.

• Se deben utilizar aditivos no tradicionales Como

estabilizador del suelo, ya que brindan una alternativa

económica y también ayudan a reducir la emisión de

carbono.
“6
Conclusiones
6. Conslusiones

• De los 3 estabilizadores químicos, el RBI 81 resultó el más efectivo, seguido del cemento y la cal.

• El RBI 81 resultó tener más ventajas respecto al cemento y la cal, siendo este un estabilizador no tradicional que

mejora considerablemente las propiedades del suelo evaluado.

• En relación con la clasificación SUCS, la muestra analizada resultó ser un suelo tipo arcilla orgánica altamente plástico.

Respecto al CBR se puedo observar que se incrementaba conforme se iba adicionando un porcentaje de aditivo.

Siendo más resistente el RBI, seguido del cemento y la cal.

• Para el análisis económico no se consideró el estabilizador cal por su baja resistencia. Respecto a la comparación RBI

81 vs cemento, se concluye que hay una reducción del 7.5% en costo del RBI 81 respecto al cemento.
“7
Recomendaciones
7. Recomendaciones

• Es necesario conocer las condiciones climáticas y

altimétricas del proyecto para poder seleccionar el

método de estabilización.

• Es recomendable evaluar la accesibilidad y la

disponibilidad el estabilizador en la zona del proyecto.

• Es recomendable regir las recomendaciones del

Manuel del MTC: Sección suelos y pavimentos, así

como también la Norma CE 0.20 Estabilización de

suelos y taludes del RNE.


7. Recomendaciones

Es necesario tener en consideración las pruebas y parámetros a evaluar según el estabilizador.

CAL
CEMENTO

1. CBR = 100% mínimo (MTC E 115, MTC E


1. Resistencia a la compresión simple: 1.8 MPa mínimo 132)
(MTC E 11.3) 2. Expansión nula
2. Humedecimiento-secado (MTC E 1104):
- Para suelos A-1, A-2-4, A2-5, A3 = 14% de pérdida
máxima.
- Para suelos A-1, A-2-6, A2-7, A5 = 10% de pérdida
máxima.
- Para suelos A-6, A-7-4 = 7% de pérdida máxima.
“ 8
Bibliografía
BOE. (2015). Suelos estabilizados in situ. Madrid: Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado.

MTC. (2014). Manual de Carreteras. Suelos Geología, Geotécnia y Pavimentos. Lima: Ministerio de
Transporte y Comunicaciones.

Rashid- Jauhari, M. N. (2020). A Comparative Cost Analysis Of Soil Stabilization Using Lime, Cement
&RBI Grade 81 Stabilizer. Journal of Emerging Technologies and Innovative Research, 8.

Rivera, J., Aguirre-Guerrero, A., Mejía de Gutiérrez, R., & Orobio, A. (2020). Estabilización química
de suelos - Materiales convencionales y activados alcalinamente. Colombia: Universidad del Valle.

RNE. (2019). CE 020 Estabilización de suelos y taludes. Lima: Reglamento Nacional de


Edificaciones.

Standar, I. (2004). Methods of Test for Stabilized Soils. New Delhi: Bureu of Indian Standars.
Yepes, V. (2014). Poli Blog Universidad Politécnica de Valencia. Obtenido de
victoryepes.blogs.upv.es/

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy